Podcast
Questions and Answers
El derecho urbanístico se encarga de regular las relaciones relacionadas con la construcción de ciudades
El derecho urbanístico se encarga de regular las relaciones relacionadas con la construcción de ciudades
True (A)
El régimen jurídico de la propiedad del suelo es un aspecto regulado por la legislación urbanística estatal
El régimen jurídico de la propiedad del suelo es un aspecto regulado por la legislación urbanística estatal
True (A)
La evolución de la legislación urbanística es un tema abordado en el marco legal del urbanismo
La evolución de la legislación urbanística es un tema abordado en el marco legal del urbanismo
True (A)
El derecho urbanístico es una rama del derecho mercantil
El derecho urbanístico es una rama del derecho mercantil
El urbanismo desde el punto de vista del Derecho se traduce en la ordenación urbanística
El urbanismo desde el punto de vista del Derecho se traduce en la ordenación urbanística
El contenido del urbanismo incluye potestades atribuidas a los entes públicos para el planeamiento, gestión, ejecución de instrumentos planificadores e intervención administrativa sobre el uso del suelo y la edificación
El contenido del urbanismo incluye potestades atribuidas a los entes públicos para el planeamiento, gestión, ejecución de instrumentos planificadores e intervención administrativa sobre el uso del suelo y la edificación
La Constitución Española reconoce el derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada en su Artículo 47
La Constitución Española reconoce el derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada en su Artículo 47
La utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación está contemplada en el Artículo 47.1 de la Constitución Española
La utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación está contemplada en el Artículo 47.1 de la Constitución Española
La participación de la comunidad en las plusvalías generadas por la acción urbanística de los entes públicos está establecida en el Artículo 47.2 de la Constitución Española
La participación de la comunidad en las plusvalías generadas por la acción urbanística de los entes públicos está establecida en el Artículo 47.2 de la Constitución Española
El propietario de un terreno, según el Artículo 350 del Código Civil, tiene plena libertad para hacer en él las obras, plantaciones y excavaciones que desee
El propietario de un terreno, según el Artículo 350 del Código Civil, tiene plena libertad para hacer en él las obras, plantaciones y excavaciones que desee
En el siglo XIX, el pensamiento liberal consideraba al individuo como centro del ordenamiento jurídico y la libertad como máximo valor para proteger el estado
En el siglo XIX, el pensamiento liberal consideraba al individuo como centro del ordenamiento jurídico y la libertad como máximo valor para proteger el estado
La función social de la propiedad delimitará su contenido de acuerdo con las leyes, según el Artículo 33.2 de la Constitución Española
La función social de la propiedad delimitará su contenido de acuerdo con las leyes, según el Artículo 33.2 de la Constitución Española
Desde 1978, las leyes del suelo han establecido dos principios básicos que precisan el significado de la función social: la participación de la comunidad en las plusvalías generadas por la acción urbanística de los entes públicos y el reparto de beneficios y cargas derivados del planeamiento urbanístico entre los afectados
Desde 1978, las leyes del suelo han establecido dos principios básicos que precisan el significado de la función social: la participación de la comunidad en las plusvalías generadas por la acción urbanística de los entes públicos y el reparto de beneficios y cargas derivados del planeamiento urbanístico entre los afectados
La Administración delimita el alcance y contenido concreto del derecho que cada propietario tiene sobre su suelo mediante el planeamiento
La Administración delimita el alcance y contenido concreto del derecho que cada propietario tiene sobre su suelo mediante el planeamiento
La ley del suelo de 1956 recogía la orientación social de la propiedad y establecía la ordenación urbanística como una función pública
La ley del suelo de 1956 recogía la orientación social de la propiedad y establecía la ordenación urbanística como una función pública
El reparto de beneficios y cargas derivados del planeamiento urbanístico entre los afectados no es un aspecto contemplado en las leyes del suelo desde 1978
El reparto de beneficios y cargas derivados del planeamiento urbanístico entre los afectados no es un aspecto contemplado en las leyes del suelo desde 1978
¿Qué es el derecho urbanístico?
¿Qué es el derecho urbanístico?
¿Cuál es la función social de la propiedad delimitada por la Constitución Española?
¿Cuál es la función social de la propiedad delimitada por la Constitución Española?
¿Qué aspecto está contemplado en las leyes del suelo desde 1978?
¿Qué aspecto está contemplado en las leyes del suelo desde 1978?
¿Cuál es la definición correcta de urbanismo desde el punto de vista del Derecho?
¿Cuál es la definición correcta de urbanismo desde el punto de vista del Derecho?
¿Cuál es el objeto normativo de las leyes urbanísticas?
¿Cuál es el objeto normativo de las leyes urbanísticas?
¿Qué establece el Artículo 33.2 de la Constitución Española con respecto a la función social de la propiedad?
¿Qué establece el Artículo 33.2 de la Constitución Española con respecto a la función social de la propiedad?
¿Qué elemento define las políticas de ordenación de la ciudad según el texto?
¿Qué elemento define las políticas de ordenación de la ciudad según el texto?
¿Qué aspecto no es contemplado en las leyes del suelo desde 1978?
¿Qué aspecto no es contemplado en las leyes del suelo desde 1978?
¿Qué principio básico precisa el significado de la función social según las leyes del suelo desde 1978?
¿Qué principio básico precisa el significado de la función social según las leyes del suelo desde 1978?
Según el Artículo 47.2 de la Constitución Española, ¿qué aspecto está contemplado?
Según el Artículo 47.2 de la Constitución Española, ¿qué aspecto está contemplado?
¿Qué representa un cambio en el pensamiento liberal durante el siglo XIX?
¿Qué representa un cambio en el pensamiento liberal durante el siglo XIX?
¿Qué principio recoge la Ley del Suelo de 1956?
¿Qué principio recoge la Ley del Suelo de 1956?
¿Qué aspecto reconoce la Constitución Española en su Artículo 47?
¿Qué aspecto reconoce la Constitución Española en su Artículo 47?