Lectoescritura - Grado en Maestro Infantil
44 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la característica principal de las cuestiones literales en la comprensión de textos?

  • Se basan en interpretaciones personales
  • No se relacionan con el contenido del texto
  • Requieren inferencias complejas
  • Son respuestas que aparecen explícitamente en el texto (correct)
  • ¿Qué tipo de preguntas permiten deducir información no explícita en el texto?

  • Preguntas de comprensión literal
  • Preguntas de análisis crítico
  • Preguntas inferenciales (correct)
  • Preguntas de recordatorio
  • ¿Qué modelo describe las etapas del desarrollo de la lectura según Uta Frith?

  • Modelo de aprendizaje colaborativo
  • Modelo por fases (correct)
  • Modelo de lectoescritura dictada
  • Modelo de fluidez lectora
  • ¿Qué implica aprender a escribir además de transcribir palabras?

    <p>Articular las palabras en textos comunicativos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes etapas NO forma parte del modelo de Uta Frith sobre el aprendizaje de la lectura?

    <p>Lectura crítica (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por escritura productiva?

    <p>Escritura de forma espontánea y creativa. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto se enfatiza en la comprensión lectora durante las clases presenciales?

    <p>Ejemplos prácticos e interactivos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de capacidades intervienen en la escritura productiva?

    <p>Conceptuales, lingüísticas y motoras. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes descripciones se relaciona con la automatización de procesos en la escritura?

    <p>Permite liberar recursos para procesos superiores. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se busca con la integración de la comprensión lectora en el aula de Educación Infantil?

    <p>Valorar la comprensión de conceptos literales e inferenciales (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué define la etapa alfabética en el modelo de Frith?

    <p>Reconocimiento de letras y sonidos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito de las diferentes materiales en el aula de Educación Infantil según el contenido?

    <p>Adaptar la enseñanza a las distintas fases del desarrollo lector (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso se utiliza cuando un niño lee correctamente una palabra desconocida?

    <p>Codificación grafémica-fonémica (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de representación se forma en la memoria al leer palabras desconocidas?

    <p>Léxico visual (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo mejora la velocidad de lectura al reconocer palabras completas?

    <p>Al no tener que avanzar de izquierda a derecha (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un método útil para ayudar a los niños a decodificar palabras rápidamente?

    <p>Fijarse en la primera y última letra (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso se lleva a cabo en la escritura a mano según las rutas descritas?

    <p>Reproducción de signos sin intervención lingüística (C), Conversión de fonemas a grafemas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué son las pseudopalabras?

    <p>Palabras inventadas que siguen las reglas ortográficas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito principal de la ruta fonológica?

    <p>Identificar los fonemas de una palabra (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de palabras se utilizan en la ruta visual o léxica?

    <p>Palabras conocidas o familiares (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por ruta visual en el contexto mencionado?

    <p>La ruta más común para palabras conocidas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la diferencia principal entre la ruta fonológica y la ruta visual?

    <p>La ruta visual se basa en la comparación con el léxico visual (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de escritura involucra convertir un estímulo auditivo en signos gráficos?

    <p>Escritura reproductiva por dictado (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se espera lograr con la práctica en la lectura de palabras?

    <p>Mejorar la velocidad y el reconocimiento de palabras (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el análisis visual relacionado con la escritura?

    <p>Se conecta al almacén grafémico (C)</p> Signup and view all the answers

    En el proceso de escritura, ¿qué ocurre una vez que se utiliza la ruta visual?

    <p>Los sonidos se repiten sin conexión lingüística (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las rutas de escritura es incorrecta?

    <p>La escritura a mano siempre usa la ruta fonológica. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función cumplirá el almacén de pronunciación en el análisis fonológico?

    <p>Proveer fonemas para la conversión (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la duración típica de una fijación durante la lectura?

    <p>200-250 milisegundos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica un número alto de regresiones durante la lectura?

    <p>Dificultad lectora (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de memoria recibe inicialmente la información obtenida durante la fijación?

    <p>Memoria sensorial icónica (C)</p> Signup and view all the answers

    Los movimientos oculares sacádicos durante la lectura se caracterizan por:

    <p>Ser rápidos y en saltos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso cognitivo acompaña las fijaciones durante la lectura?

    <p>Proceso perceptivo (D)</p> Signup and view all the answers

    La amplitud media que recorren los ojos en un movimiento sacádico es de:

    <p>8-10 caracteres (A)</p> Signup and view all the answers

    Al finalizar un renglón, ¿qué tipo de movimiento ocular se realiza?

    <p>Movimiento regresivo (D)</p> Signup and view all the answers

    Durante la lectura, los saltos de los ojos no siguen:

    <p>Una línea regular (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a la fase precaligráfica en el desarrollo de la escritura?

    <p>Los grafismos presentan inmadurez e irregularidad. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué etapa del desarrollo de la escritura se alcanzan las líneas rectas y regularmente distanciadas?

    <p>Etapa caligráfica infantil. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede a partir de los 11 o 12 años en el desarrollo de la escritura?

    <p>Se inicia un modelo de escritura más personalizado. (D)</p> Signup and view all the answers

    Durante la fase precaligráfica, ¿qué tipo de alineación se observa generalmente?

    <p>Alineación ondulante con subidas y descensos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la duración aproximada de la fase precaligráfica?

    <p>Desde los 6 o 7 hasta los 8 o 9 años. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto de la escritura es resaltado durante la etapa postcaligráfica?

    <p>Aumento en la rapidez de escritura. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué dificultad se observa en la fase precaligráfica?

    <p>Irregularidades en el ligado de las letras. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué describe la 'crisis de la escritura' en la etapa postcaligráfica?

    <p>Un aumento en la escritura personalizada. (B)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Lectoescritura - Grado en Maestro en Educación Infantil

    • Tema 1: Aprendizaje y enseñanza de la lectura y escritura.
    • Bloque II: Lectura y escritura: rutas y desarrollo normativo.

    Contenido

    • Introducción:

      • Aprendizaje de la lectura y escritura influenciado por factores individuales (intrapersonales) y didácticos (interpersonales).
      • Factores intrapersonales: capacidades cognitivas, estilo de aprendizaje, personalidad, motivación.
      • Factores interpersonales: contexto educativo y familiar, estilo de enseñanza del profesor.
      • Proceso de lectura complejo que implica la relación entre grafemas y fonemas.
      • Adquisición de procedimientos de lectura de palabras para alcanzar la comprensión textual.
    • Rutas de Lectura:

      • Modelo de la doble ruta (Coltheart, 1980): rutas léxica (directa o visual) y fonológica (indirecta o subléxica) para la identificación de palabras.
      • Ruta léxica: para palabras conocidas o familiares, se accede al significado directamente.
      • Ruta fonológica: para palabras desconocidas o pseudopalabras, se transforma la palabra a fonemas.
      • Importancia de integrar ambas rutas en el proceso de lectura.
    • Procesos que intervienen en la lectura:

      • Proceso léxico, sintáctico y semántico.
      • Proceso perceptivo: movimientos oculares (fijaciones y sacádicas), análisis visual de las grafías.
      • Importancia de la memoria operativa para asociar imágenes (grafemas) con sus sonidos (fonemas).
    • Desarrollo normativo de la lectura:

      • Modelo de etapas de desarrollo de la lectura (Uta Frith, 1985 y Ehri, 2005): logográfica, alfabética y ortográfica.
      • Etapa logográfica: reconocimiento global de palabras familiares.
      • Etapa alfabética: comprensión de la conversión grafema-fonema.
      • Etapa ortográfica: automatización y fluidez en la lectura.
      • Importancia de la conciencia fonológica como base para el proceso de lectura.
    • Prerrequisitos para el aprendizaje de la escritura:

      • Factores que influyen en el dominio de la escritura.
    • Rutas de Escritura:

      • Rutas fonológicas e imágenes (lenguaje visual).
      • Rutas directas (ortográfica) e indirectas (fonológica).
    • Procesos que intervienen en la escritura:

      • Proceso de escritura productiva (creativa)
      • Proceso de escritura reproductiva (copia y dictado): por copia y por dictado.
    • Desarrollo normativo de la escritura:

      • Etapas de desarrollo de la escritura: pre-simbólica, logográfica, alfabética y ortográfica.  -Importancia de la escritura productiva para las diferentes tareas en el aula.
    • Desarrollo normativo del grafismo:

      • Etapas preescritora, precaligráfica, caligráfica y postcaligráfica. -Énfasis en la representación de grafías.
    • Procesos metacognitivos:

      • Planificación, revisión y evaluación.
      • Importancia de la autorregulación en la escritura.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario aborda el aprendizaje y la enseñanza de la lectura y escritura en la educación infantil. Examina factores intrapersonales y interpersonales que influyen en el proceso de lectura, incluyendo el modelo de la doble ruta. Ideal para estudiantes de pedagogía que deseen profundizar en las rutas de lectura y desarrollo normativo.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser