Podcast
Questions and Answers
¿Qué garantiza la Constitución según el artículo 9.3 CE?
¿Qué garantiza la Constitución según el artículo 9.3 CE?
- El principio de igualdad
- El principio de eficiencia
- El principio de legalidad (correct)
- El principio de informalidad
¿Cómo se menciona el principio de legalidad en la Constitución?
¿Cómo se menciona el principio de legalidad en la Constitución?
- Sin referirse concretamente a la Administración (correct)
- En el artículo 9.2 CE
- Únicamente en relación al poder judicial
- Específicamente en el ámbito de la Administración
¿Cuál es la implicación del artículo 9.1 CE en relación al principio de legalidad?
¿Cuál es la implicación del artículo 9.1 CE en relación al principio de legalidad?
- Establece que la Administración puede actuar sin restricciones
- Implicando que se debe actuar bajo el marco legal (correct)
- Define la legalidad únicamente en términos económicos
- Permite la arbitrariedad en la toma de decisiones administrativas
El principio de legalidad implica que las acciones de la administración deben estar:
El principio de legalidad implica que las acciones de la administración deben estar:
La falta de referencia a la Administración en el artículo 9.3 CE sugiere que:
La falta de referencia a la Administración en el artículo 9.3 CE sugiere que:
¿Cómo se relaciona el principio de legalidad con el ejercicio de la Administración pública?
¿Cómo se relaciona el principio de legalidad con el ejercicio de la Administración pública?
En el contexto del artículo 9.1 CE, ¿cuál es la importancia de la legalidad para los ciudadanos?
En el contexto del artículo 9.1 CE, ¿cuál es la importancia de la legalidad para los ciudadanos?
¿Qué significa que la Constitución no mencione explícitamente a la Administración en relación con el principio de legalidad?
¿Qué significa que la Constitución no mencione explícitamente a la Administración en relación con el principio de legalidad?
¿Qué consecuencias podría tener la violación del principio de legalidad en la Administración?
¿Qué consecuencias podría tener la violación del principio de legalidad en la Administración?
¿Cómo se puede considerar el principio de legalidad como una garantía ante el poder administrativo?
¿Cómo se puede considerar el principio de legalidad como una garantía ante el poder administrativo?
¿Qué se entiende por el principio de legalidad administrativa?
¿Qué se entiende por el principio de legalidad administrativa?
Según el artículo 9.1 CE, ¿cuál es uno de los principios fundamentales que debe regir la actuación administrativa?
Según el artículo 9.1 CE, ¿cuál es uno de los principios fundamentales que debe regir la actuación administrativa?
¿Qué implicaciones puede tener la violación del principio de legalidad por parte de la administración?
¿Qué implicaciones puede tener la violación del principio de legalidad por parte de la administración?
El principio de legalidad se considera una garantía ante el poder administrativo porque:
El principio de legalidad se considera una garantía ante el poder administrativo porque:
Flashcards
Principio de Legalidad Administrativa
Principio de Legalidad Administrativa
La Administración Pública debe actuar conforme a la ley.
Artículo 9.3 CE
Artículo 9.3 CE
Garantiza el principio de legalidad en España.
Administración Pública
Administración Pública
Entidades públicas que aplican y ejecutan leyes.
Artículo 9.1 CE
Artículo 9.1 CE
Signup and view all the flashcards
Constitución Española
Constitución Española
Signup and view all the flashcards
Principio de Legalidad
Principio de Legalidad
Signup and view all the flashcards
Ley
Ley
Signup and view all the flashcards
Estado de Derecho
Estado de Derecho
Signup and view all the flashcards
¿Qué garantiza la Constitución?
¿Qué garantiza la Constitución?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Lección 5: El Principio de Legalidad Administrativa
- El artículo 9.3 de la Constitución Española (CE) garantiza el principio de legalidad.
- El artículo 9.1 CE establece la sujeción de los ciudadanos y poderes públicos a la Constitución y al ordenamiento jurídico.
- El artículo 97 CE establece que el Gobierno ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes.
- El artículo 103.1 CE establece que la Administración pública actúa con sometimiento pleno a la ley y al Derecho.
- La vinculación de la Administración a la ley es al menos igual a la de los ciudadanos, aunque se rige por el Derecho Administrativo.
- La Administración no puede contradecir el ordenamiento jurídico (vinculación negativa).
- La vinculación de la Administración a la ley puede ser más intensa, pudiendo actuar sólo conforme a lo permitido por el ordenamiento (vinculación positiva).
La Vinculación Negativa al Ordenamiento
- La Administración no puede vulnerar el ordenamiento jurídico.
- Las decisiones o actuaciones (u omisiones) de la Administración no pueden contradecir las normas abstractas del ordenamiento.
- La Administración tiene una vinculación negativa al Derecho, sus actuaciones y decisiones no deben contradecir las normas generales.
Vinculación Positiva al Ordenamiento
- La Administración no puede ejercer su actividad como los ciudadanos lo hacen, sino que su actividad está condicionada por el Derecho.
- La Administración no configura su actividad libremente, sino que el ordenamiento le atribuye potestades y orienta su actuación hacia ciertos fines.
- La Administración necesita una regla jurídica que le autorice a actuar (atribución de potestades por el ordenamiento).
- El ordenamiento atribuye a la Administración su potestad para actuar, limitándola y condicionándola.
Potestades Administrativas
- La Administración actúa en base a potestades atribuidas por el ordenamiento.
- Las potestades tienen una finalidad de interés general.
- La Administración actúa en ejercicio de potestades (jurídicas).
- La atribución de potestades se hace mediante normas jurídicas (leyes, reglamentos).
- Las potestades no significan solo el ejercicio de autoridad, sino cualquier posibilidad y obligación jurídica de actuar.
Conceptos Jurídicos Indeterminados
- Las normas pueden utilizar conceptos jurídicos indeterminados, que precisan de la aplicación de criterios para su interpretación.
- Este tipo de conceptos no determina con exactitud el supuesto de hecho, sino que deja margen a la discrecionalidad administrativa dentro de la ley.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
En esta lección, exploraremos el principio de legalidad administrativa según la Constitución Española. Se analizarán los artículos que garantizan la sujeción de los ciudadanos y poderes públicos al ordenamiento jurídico, así como la vinculación de la Administración a la ley. Este conocimiento es esencial para entender el funcionamiento del Derecho Administrativo en España.