La Revolución Mexicana
10 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál fue la fecha de inicio de la Revolución mexicana?

  • 20 de noviembre de 1910 (correct)
  • 15 de septiembre de 1910
  • 1 de diciembre de 1920
  • 5 de octubre de 1910

¿Quién fue el dictador que ejerció el poder en México durante el porfiriato?

  • Lázaro Cárdenas
  • Porfirio Díaz (correct)
  • Francisco I. Madero
  • Venustiano Carranza

¿Qué nombre recibe el plan proclamado por Madero para tomar las armas contra Díaz?

  • Plan de Guadalupe
  • Plan de Ayutla
  • Plan de Cuautla
  • Plan de San Luis (correct)

¿Qué resultado tuvo la ocupación de Ciudad Juárez por los sublevados?

<p>La dimisión de Porfirio Díaz (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acontecimiento marcó un aumento del descontento hacia el porfiriato?

<p>La creciente crisis en el país (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién fue electo presidente en 1911?

<p>Francisco I. Madero (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento fue conocido como la Decena Trágica?

<p>El golpe de Estado contra Madero (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién asumió la presidencia tras el asesinato de Madero?

<p>Victoriano Huerta (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué provocó la huida de Huerta del país?

<p>La ocupación estadounidense de Veracruz (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles líderes revolucionarios se alzaron contra el gobierno de Madero?

<p>Emiliano Zapata y Pascual Orozco (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Contexto de la Revolución Mexicana

  • Conflicto armado en México desde el 20 de noviembre de 1910 hasta el 1 de diciembre de 1920.
  • Antecedentes marcan la dictadura de Porfirio Díaz, quien gobernó de 1876 a 1911.
  • Durante el porfiriato, México vivió crecimiento económico y estabilidad política, pero a un alto costo social.

Descontento y inicio del conflicto

  • La primera década del siglo XX vio crisis que reflejaron el descontento con el régimen de Díaz.
  • Díaz prometió retirarse al finalizar su mandato, lo que avivó la oposición política.
  • Francisco I. Madero buscó unir a la oposición y formar un partido político.

Sucesos clave

  • Madero fue arrestado por sedición en San Luis Potosí; Díaz ganó las elecciones en su ausencia.
  • Madero escapó de prisión y proclamó el Plan de San Luis desde San Antonio, Texas, llamando a la insurrección.
  • La guerra se desató en el norte y se expandió por México.

Caída de Porfirio Díaz

  • Ocupación de Ciudad Juárez por los revolucionarios; Díaz renunció y se exilió en Francia.
  • Francisco León de la Barra asumió la presidencia interina.

Gobierno de Francisco I. Madero

  • Madero fue electo presidente en 1911, enfrentándose a conflictos con líderes revolucionarios.
  • Se produjeron levantamientos liderados por Emiliano Zapata y Pascual Orozco contra su gobierno.

Golpe de Estado y Decena Trágica

  • En 1913, un golpe de Estado contrarrevolucionario fue ejecutado por Félix Díaz, Bernardo Reyes y Victoriano Huerta.
  • La Decena Trágica culminó con el asesinato de Madero, su hermano Gustavo y el vicepresidente Pino Suárez.

Renuncia de Huerta

  • Victoriano Huerta asumió la presidencia, generando resistencia de jefes revolucionarios como Venustiano Carranza y Francisco Villa.
  • Huerta renunció y huyó del país tras un año de lucha y la ocupación estadounidense de Veracruz.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora los eventos, causas y consecuencias de la Revolución Mexicana que comenzó en 1910. Se analizará el contexto político y social de México bajo el régimen de Porfirio Díaz y cómo estos factores llevaron al conflicto armado. Comprenderás los cambios que ocurrieron en el país a lo largo de esta década de transformaciones.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser