La Revolución Industrial del siglo XVIII

EngagingZeugma avatar
EngagingZeugma
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

10 Questions

¿Cuál fue uno de los factores que permitió el desarrollo industrial acelerado en Gran Bretaña durante el siglo XVIII?

La apropiación de un sector de la sociedad de los medios de producción

¿Cuál fue el efecto principal de la Revolución Industrial en el transporte?

Aumentó la capacidad de carga y abarató los costos del transporte

¿Por qué los países industrializados necesitaban materias primas baratas?

Para proveer sus industrias

¿Quiénes se vieron excluidos de disfrutar de la riqueza generada por la Revolución Industrial?

Los obreros de los países industrializados

¿Cuál de las siguientes invenciones revolucionó el transporte?

El ferrocarril y el barco a vapor

¿Cuál fue el papel del Estado según los postulados del liberalismo económico?

No intervenir en la economía

¿Qué sistema se consolidó durante el siglo XIX?

El sistema capitalista

¿Qué económicas se desarrollaron en los países de América Latina?

Economías primario-exportadoras

¿Cómo vivían los trabajadores de los países industrializados durante la Revolución Industrial?

En condiciones inhumanas, con salarios miserables y jornadas extenuantes

¿Qué fue lo que unió a lugares distantes de todo el mundo?

Las rutas terrestres y marítimas

Study Notes

La Revolución Industrial y la Consolidación del Capitalismo

  • Durante el siglo XVIII, Gran Bretaña experimentó un proceso de desarrollo industrial acelerado, conocido como Revolución Industrial.
  • La Revolución Industrial fue posible gracias a los avances tecnológicos y a la apropiación de un sector de la sociedad de los medios de producción.
  • Hacia el siglo XIX, el desarrollo industrial se había extendido por Europa y Estados Unidos.

La Expansión Colonialista y la Búsqueda de Recursos

  • Países industrializados necesitaban materias primas baratas para proveer sus industrias y alimentar a sus trabajadores.
  • También buscaban mercados en donde vender sus productos.
  • Para satisfacer esas necesidades, estos países iniciaron una expansión colonialista que implicó la conquista de territorios en África y Asia.
  • La expansión colonialista también generó condiciones para el desarrollo de economías primario-exportadoras en los países de América Latina.

Desarrollo Tecnológico y Económico

  • La invención del ferrocarril y el barco a vapor revolucionó el transporte.
  • Hacia finales del siglo XIX, se desarrolló la industria química y comenzó a utilizarse energía eléctrica.
  • La capacidad de carga aumentó, se abarataron los costos del transporte, y las rutas terrestres y marítimas unieron lugares distantes de todo el mundo.

Consecuencias Sociales

  • La riqueza generada por la Revolución Industrial benefició a un sector selecto de la población.
  • Los trabajadores y obreros de los países industrializados vivían en condiciones inhumanas, cobraban salarios miserables y trabajaban jornadas extenuantes.
  • La clase trabajadora no contó con legislación que regulara su situación laboral, sus salarios y tiempos de trabajo hasta fines del siglo XIX y principios del XX.

Aprende sobre la Revolución Industrial en Gran Bretaña y su expansión por Europa y Estados Unidos en el siglo XIX. Entenderás cómo la tecnología y la apropiación de los medios de producción permitieron este crecimiento.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser