La Revolución Industrial: Cambio Económico y Social
41 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué era el cartismo?

  • Un movimiento obrero que buscaba influir en la política a través de la Carta del Pueblo. (correct)
  • Un movimiento que promovía los derechos de los animales.
  • Una organización que agrupaba a trabajadores de diferentes oficios.
  • Una ideología que defendía el esclavismo.
  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a los socialistas utópicos?

  • Erguían teorías sobre la violencia como medio de cambio social.
  • Defendían la propiedad privada y el derecho a heredar.
  • Criticaban el sistema capitalista, pero sus propuestas eran difíciles de implementar. (correct)
  • Eran ideólogos que proponían reformas prácticas y alcanzables.
  • ¿Qué proponía Charles Fourier con los falansterios?

  • La abolición del trabajo infantil.
  • La creación de comunidades autosuficientes con un máximo de 1.600 personas. (correct)
  • La eliminación total de la propiedad privada.
  • La construcción de fábricas en todas las ciudades.
  • ¿Qué buscaban el marxismo y el anarquismo en relación al sistema capitalista?

    <p>Destruir el sistema capitalista y sus instituciones. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál era una de las características del anarquismo?

    <p>Promover la colaboración voluntaria entre individuos sin un gobierno. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal característica de la Primera Revolución Industrial?

    <p>La utilización de nuevas fuentes de energía y maquinaria (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué evento comenzó en Gran Bretaña entre 1760 y 1780?

    <p>La Primera Revolución Industrial (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes fue una consecuencia de la revolución agrícola?

    <p>El crecimiento de la población que emigró a las ciudades (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'sociedad de clases' durante la Revolución Industrial?

    <p>Una división de la sociedad en clases sociales distintas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál era la principal fuente de energía de la Primera Revolución Industrial?

    <p>El carbón (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tuvo la introducción de nuevos cultivos como el maíz y la patata en la revolución agrícola?

    <p>Aumento en la población alimentada (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor contribuyó al crecimiento de la población en Inglaterra durante la segunda mitad del siglo XVIII?

    <p>El aumento de la natalidad y la migración (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue una de las principales causas del descenso de la mortalidad en Gran Bretaña durante 1700-1800?

    <p>Mejora en la alimentación (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué invento se considera principal en la Primera Revolución Industrial?

    <p>Máquina de vapor (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué avance significativo hizo James Hargreaves en la industria textil?

    <p>La Spinning-jenny (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue el impacto de la máquina de vapor en el transporte?

    <p>Revolucionó el transporte terrestre con el ferrocarril (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué material reemplazó al carbón vegetal en la industria siderúrgica para lograr temperaturas más altas?

    <p>Carbón mineral (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tuvo el comercio con las colonias en la Revolución Industrial?

    <p>Proporcionó capital para invertir en la industria y agricultura (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue uno de los efectos del crecimiento poblacional en Gran Bretaña entre 1700 y 1800?

    <p>Aumento de trabajadores disponibles para la industria (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué nuevo tipo de energía se generalizó con la Segunda Revolución Industrial?

    <p>Electricidad (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué innovación introdujo Richard Arkwright en la industria textil?

    <p>La Spinning-mule (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue el primer sistema de alumbrado significativo realizado en 1881?

    <p>Alumbrado eléctrico (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién es considerado el creador del liberalismo económico?

    <p>Adam Smith (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sostiene el principio básico del liberalismo económico sobre el interés personal?

    <p>Beneficia el interés de la colectividad (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué consecuencia negativa tuvo el liberalismo económico en la industria?

    <p>Imposición de duras condiciones de trabajo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué clase social se convirtió en dominante tras la Revolución industrial?

    <p>La burguesía (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue una de las características de la vida en las ciudades industriales?

    <p>Construcción de redes de agua potable (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo era la vida de los burgueses en las ciudades industriales?

    <p>Sus viviendas eran grandes y decoradas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién fue el líder asociado a la destrucción de máquinas en el ludismo?

    <p>Ned Ludd (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué desafíos enfrentaron los trabajadores durante la Revolución industrial?

    <p>Salarios bajos y largas jornadas de trabajo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue una de las primeras formas de organización del movimiento obrero?

    <p>Las sociedades de socorros mutuos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue uno de los métodos utilizados para obtener dinero durante la Segunda Revolución Industrial?

    <p>Los préstamos de la banca (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a las concentraciones industriales horizontales?

    <p>Unión de empresas de la misma actividad (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué avance técnico se menciona como un hito en el transporte durante la Segunda Revolución Industrial?

    <p>El motor de combustión interna (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la internacionalización del mercado es correcta?

    <p>El comercio se caracterizaba por la desigualdad. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué producto fue inventado por Thomas Alva Edison?

    <p>La lámpara incandescente (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue una de las nuevas ramas de la industria que surgió durante la Segunda Revolución Industrial?

    <p>La industria química (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes avances técnicos se vincula con los hermanos Wright?

    <p>El primer avión con motor (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué método se utilizó para la conservación de alimentos que avanzó en la industria alimentaria?

    <p>Congelación (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de empresas se agrupan en concentraciones industriales verticales?

    <p>Empresas que fabrican productos de diferentes sectores (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué impacto tuvo la mejora de los medios de transporte en el comercio durante la Segunda Revolución Industrial?

    <p>Facilitación del comercio y expansión de mercados (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Revolución Industrial

    Un cambio histórico que transformó la economía y la sociedad europea, a partir del siglo XVIII, de una economía agrícola a una industrial. Fue un proceso radical, comparable al Neolítico.

    Revolución Agrícola

    Fue un periodo de mejoras en las técnicas agrícolas, como la rotación de cultivos, el uso de abonos y la introducción de nuevas plantas. Esto permitió producir más alimentos e impulsar la economía.

    Crecimiento demográfico en Inglaterra

    Debido a las mejoras en la agricultura y la salud, la población creció en Inglaterra, lo que permitió que hubiera más trabajadores disponibles para las fábricas.

    Expansión del comercio en Inglaterra

    El comercio se expandió en Inglaterra durante el siglo XVIII, lo que permitió la acumulación de capital y la creación de mercados para los productos industriales.

    Signup and view all the flashcards

    Primera Revolución Industrial

    El proceso de transformación de la economía, que comenzó en Inglaterra entre 1760 y 1780, de una economía basada en la agricultura y el comercio a una economía industrial.

    Signup and view all the flashcards

    Máquina de vapor

    La máquina de vapor fue un invento clave durante la Revolución Industrial. Utilizaba la presión del vapor para generar fuerza y movimiento, lo que permitió mejorar la producción industrial.

    Signup and view all the flashcards

    Carbón, fuente de energía

    La principal fuente de energía en la Primera Revolución Industrial fue el carbón. Este recurso se utilizaba para alimentar las máquinas de vapor y para la producción de hierro.

    Signup and view all the flashcards

    Cartismo

    Un movimiento que surgió en Gran Bretaña en el siglo XIX, generado por la publicación de la Carta del Pueblo en 1838, donde los trabajadores buscaban influir en la política debido a las leyes perjudiciales que salían del Parlamento.

    Signup and view all the flashcards

    Trade-Unions

    Organizaciones que agrupaban a los trabajadores de un solo oficio y una sola ciudad en Gran Bretaña durante el siglo XIX. Fueron los primeros sindicatos.

    Signup and view all the flashcards

    Socialismo utópico

    Conjunto de ideas que surgieron en Gran Bretaña y Francia entre 1815 y 1848, que criticaban el sistema capitalista de la Revolución Industrial y buscaban soluciones a las malas condiciones de vida de los trabajadores. Consideradas utópicas por Marx y sus seguidores.

    Signup and view all the flashcards

    Intervención del estado en la economía

    Una de las principales ideas del socialismo utópico, que surge a partir de la crítica al capitalismo, donde se propone que el estado debe intervenir en la planificación económica y limitar el derecho de propiedad.

    Signup and view all the flashcards

    Falansterios

    Comunidades rurales autosuficientes propuestas por Charles Fourier, uno de los socialistas utópicos. Los falansterios se basaban en la acción voluntaria de sus miembros, donde las personas podían elegir libremente su trabajo y cambiar con frecuencia.

    Signup and view all the flashcards

    Liberalismo Económico

    Doctrina económica que surgió con la Revolución Industrial y el capitalismo, basada en la idea de que el trabajo es la fuente de riqueza y el interés individual beneficia la sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Capitalismo

    Sistema económico en el cual los medios de producción son privados y la riqueza se genera a través de la competencia y la búsqueda del beneficio.

    Signup and view all the flashcards

    Ley de la Oferta y la Demanda

    Conjunto de leyes que rigen la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. El precio de los productos se ajusta según la oferta y demanda.

    Signup and view all the flashcards

    "Laissez faire, laissez passer"

    Fórmula que expresa la idea de que el gobierno debe intervenir lo menos posible en la economía, dejando al libre mercado regular la actividad productiva.

    Signup and view all the flashcards

    Librecambismo

    Intercambio libre de productos entre países sin restricciones comerciales.

    Signup and view all the flashcards

    Mano Invisible

    Creada por Adam Smith, teoría que explica el comportamiento individual y cómo las acciones de cada persona, motivadas por el interés propio, contribuyen a la riqueza de la nación.

    Signup and view all the flashcards

    Sociedad de Clases

    Organización social basada en la posición económica, donde la riqueza define el estatus y la movilidad social es posible.

    Signup and view all the flashcards

    Proletariado

    Clase social formada por los trabajadores asalariados en la industria, sin propiedad de los medios de producción.

    Signup and view all the flashcards

    Urbanización

    Aumento de la población en las ciudades, asociado a la industrialización y la búsqueda de empleo en fábricas.

    Signup and view all the flashcards

    Movimiento Obrero

    Movimiento social que surgió en Inglaterra en el siglo XIX, en respuesta a las malas condiciones laborales del proletariado industrial.

    Signup and view all the flashcards

    La relación entre la mortalidad y la mano de obra en la Revolución Industrial

    La disminución de la tasa de mortalidad, impulsada por mejoras en la alimentación, condujo a una mayor disponibilidad de mano de obra para la industria.

    Signup and view all the flashcards

    La revolución demográfica

    Se refiere al periodo de tiempo en el que la población de Gran Bretaña experimentó un crecimiento acelerado debido a una disminución significativa en la tasa de mortalidad y un aumento en la natalidad.

    Signup and view all the flashcards

    Tecnologías clave en la Primera Revolución Industrial

    La primera Revolución Industrial fue impulsada por el descubrimiento y la aplicación de nuevas tecnologías, especialmente la máquina de vapor.

    Signup and view all the flashcards

    La máquina de vapor y su impacto

    La máquina de vapor, inventada por James Watt en 1774, permitió aprovechar el poder del carbón para impulsar maquinaria.

    Signup and view all the flashcards

    Revolución en la industria textil

    La industria textil británica se vio transformada por la invención de máquinas como la lanzadera volante, la Spinning-jenny, la hiladora de Arkwright y la Spinning-mule, que permitieron producir tejidos de forma más rápida y eficiente.

    Signup and view all the flashcards

    El auge de las fábricas

    La fábrica, un espacio con maquinaria y numerosos trabajadores contratados por un empresario, remplazó al pequeño taller como modelo de producción.

    Signup and view all the flashcards

    El carbón mineral y la industria siderúrgica

    El carbón mineral, al producir temperaturas mayores que el carbón vegetal, resultó clave para la industria siderúrgica, que a su vez fabrico maquinaria para otras industrias.

    Signup and view all the flashcards

    El desarrollo del ferrocarril

    La combinación de raíles, ya utilizados en minas, y la máquina de vapor hizo posible la creación del ferrocarril, que revolucionó el transporte terrestre.

    Signup and view all the flashcards

    Características de la Segunda Revolución Industrial

    A partir de 1870, la Segunda Revolución Industrial, también llamada época del gran capitalismo, se caracterizó por la incorporación de nuevas fuentes de energía, como la electricidad y el petróleo, y nuevas formas de financiación.

    Signup and view all the flashcards

    Concentración industrial

    Se refiere a la unión de varias empresas para aumentar sus beneficios, limitando la producción, estableciendo precios fijos y ampliando mercados.

    Signup and view all the flashcards

    Concentración vertical

    Es un tipo de concentración industrial donde empresas que fabrican productos diferentes pero complementarios se unen para controlar todo el proceso de producción.

    Signup and view all the flashcards

    Sociedad anónima

    Es una empresa que vende acciones a inversionistas, permitiendo que los propietarios reciban una parte de las ganancias.

    Signup and view all the flashcards

    Bolsa

    Se refiere a la compra y venta de acciones de empresas en un mercado financiero.

    Signup and view all the flashcards

    Concentración horizontal

    Es la unión de empresas que realizan la misma actividad, buscan evitar la competencia y consolidar su posición en el mercado.

    Signup and view all the flashcards

    Factores que impulsaron el comercio internacional en la Segunda Revolución Industrial

    La mejora del transporte (ferrocarril, barcos a vapor, coches...)

    Signup and view all the flashcards

    Internacionalización del mercado

    Se refiere al crecimiento del comercio entre países debido a la disponibilidad de nuevos productos, mejoras en el transporte y abundancia de recursos.

    Signup and view all the flashcards

    Comercio desigual en la Segunda Revolución Industrial

    Los países industrializados vendían productos manufacturados y el resto de los países proporcionaba materia prima, creando una relación comercial desigual.

    Signup and view all the flashcards

    Nuevas ramas de la industria durante la Segunda Revolución Industrial

    La industria química, la industria eléctrica y la industria alimentaria.

    Signup and view all the flashcards

    Motor de combustión interna

    Este motor, que utiliza gasolina o aceite pesado, revolucionó el transporte.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    La Revolución Industrial: Un Cambio Económico y Social

    • La Revolución Industrial, comenzando a mediados del siglo XVIII en Gran Bretaña, transformó radicalmente la economía y la sociedad de Europa Occidental. Fue el cambio más grande desde la época Neolítica.
    • Se desarrolló en dos fases:
      • Primera (mitad del XVIII y primeras décadas del XIX): caracterizada por nuevas fuentes de energía, la maquinaria en la producción y la concentración de trabajadores en fábricas. Comenzó en Gran Bretaña y luego se extendió.
      • Segunda (a partir de 1870): introdujo nuevas fuentes de energía y numerosos inventos que afectaron a todos los sectores de la producción, extendiéndose a países como Estados Unidos y Japón.

    Causas de la Primera Revolución Industrial

    • Revolución Agrícola: Mejoras técnicas (rotación cuatrienal, abonos, nuevos cultivos) y cambios en la propiedad de la tierra, generando alimentos para la población urbana y materias primas para la industria.
    • Crecimiento de la Población: El descenso en la mortalidad, debido a mejoras en la alimentación, proporcionó abundante mano de obra industrial.
    • Expansión del Comercio: El comercio colonial con tejidos, y el interior (por canales y caminos mejorados), permitió inversiones en industria y agricultura, generando crecimiento urbano.

    La Máquina de Vapor y las Primeras Industrias

    • Máquina de Vapor: Inventada por James Watt en 1774, utilizó el vapor para mover mecanismos, aplicándose inicialmente a la textil, posteriormente a la siderúrgica y al transporte (ferrocarril).
    • Industria Textil: Avances en hilado (Spinning-Jenny, Spinning-mule) y tejido (Lanzadera volante) revolucionaron la producción de tejidos, promoviendo la fábrica sobre el taller.
    • Industria Siderúrgica: El carbón vegetal fue reemplazado por el carbón mineral, permitiendo temperaturas más altas para fundir hierro y fabricar maquinaria para la industria en general.

    La Segunda Revolución Industrial (Gran Capitalismo)

    • Nuevas Fuentes de Energía: La electricidad (de centrales hidroeléctricas) y el petróleo (motor de explosión) se incorporaron como principales fuentes de energía, transformando la industria y la vida cotidiana.
    • Nuevas Formas de Financiación: Los préstamos bancarios y la constitución de sociedades anónimas (participación accionaria en bolsa) fueron fundamentales para financiar industrias complejas.
    • Concentraciones Empresariales: Fusión de empresas (verticales, con diversos procesos; horizontales, un mismo producto) para controlar la producción, precios y mercados.
    • Internacionalización del Mercado: El aumento de producción, mejora de transporte (ferrocarril, barcos a vapor, coches) y recursos (oro/plata de minas) impulsó un comercio global desigual (países desarrollados, manufacturas; resto, materias primas).
    • Avances Técnicos: Inventos como el motor de combustión interna (gasolina y diesel), la bombilla incandescente, el telégrafo sin hilos, el teléfono, el cinematógrafo, y la fotografía, cambiaron la industria y la vida cotidiana.
    • Nuevas Ramas Industriales: Emergen nuevas industrias como la química (abonos, fibras artificiales), eléctrica (transporte, maquinaria, electrodomésticos), alimentaria (conservación).

    El Liberalismo Económico

    • Fundamentado en Adam Smith, es la doctrina económica dominante.
    • Principios:
      • El trabajo, individual y colectivo, es la fuente de riqueza.
      • El interés individual promueve el colectivo.
      • La oferta y la demanda regulan la economía (precios y salarios).
      • El Estado no debe intervenir en la economía ("laissez faire, laissez passer").
      • El libre cambio entre estados.
    • Consecuencia negativa: condiciones duras de trabajo para los obreros.

    La Sociedad de Clases

    • La Revolución Industrial sustituyó a la sociedad estamental del Antiguo Régimen.
    • La riqueza se convirtió en el factor determinante de la clase social.
    • Características:
      • Eliminación de privilegios legales.
      • Movilidad social posible.
      • Dominio de la burguesía (económica, política, cultural).
      • Crecimiento del proletariado urbano.

    La Vida en la Ciudad Industrial

    • Crecimiento y transformación de las ciudades.
    • Remoción de murallas medievales.
    • Construcción de fábricas, estaciones y barrios diferenciados.
    • Implementación de alumbrado público, agua potable y alcantarillado.
    • Distinción entre vida burguesa (barrios planificados, viviendas con varios pisos, actividades de ocio como distinciones sociales) y obrera (barrios sin orden, viviendas pequeñas y sucias, trabajo fuera del hogar por las mujeres, actividades de ocio limitadas).

    El Movimiento Obrero

    • Condiciones de trabajo duras para los trabajadores: largas jornadas, escasez de seguridad e higiene, bajos salarios, inseguridad ante enfermedad o desempleo y despido sin indemnización.
    • Comienzos: Sociedades de socorros mutuos, ludismo (destrucción de maquinaria), Trade-Unions (sindicatos), cartismo (influir en la política) y socialismo utópico (pensamiento crítico del capitalismo con soluciones).
    • Desarrollo:
      • Crecimiento sindical y uso de la huelga (ilegal).
      • Aparición de ideologías revolucionarias: Marxismo y Anarquismo.
    • Marxismo: Ideología revolucionaria de Marx y Engels, basada en la lucha de clases para la destrucción del capitalismo y la creación de una sociedad sin clases.
    • Anarquismo: Ideología que critica el Estado y busca una sociedad igualitaria sin Estado, aunque con métodos variados, desde la acción directa hasta el pacifismo.
    • Internacionales Obreras: La AIT (Primera Internacional) y la II Internacional intentaron coordinar la lucha obrera a nivel internacional.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora la Revolución Industrial, un periodo que marcó un cambio significativo en la economía y sociedad de Europa. Analiza las fases de la Revolución y las causas, incluyendo la Revolución Agrícola. Ideal para estudiantes que buscan entender las transformaciones profundas de este evento histórico.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser