Podcast
Questions and Answers
¿Cuál fue el principal objetivo de la Restauración?
¿Cuál fue el principal objetivo de la Restauración?
- Incrementar el poder de las naciones coloniales
- Establecer un nuevo orden socialista
- Abolir la monarquía
- Restablecer el orden político y social anterior a la Revolución Francesa (correct)
¿Quién fue el principal impulsor del Congreso de Viena?
¿Quién fue el principal impulsor del Congreso de Viena?
- Alejandro I de Rusia
- Wellington
- Napoleón Bonaparte
- Metternich (correct)
¿Qué país fue readmitido entre las grandes potencias tras la Restauración?
¿Qué país fue readmitido entre las grandes potencias tras la Restauración?
- Italia
- Alemania
- España
- Francia (correct)
¿Qué se confirma como principio en la Restauración?
¿Qué se confirma como principio en la Restauración?
¿Cómo se llamó la alianza creada en 1815 para intervenir en cualquier país amenazado por una revolución?
¿Cómo se llamó la alianza creada en 1815 para intervenir en cualquier país amenazado por una revolución?
¿Qué reforma se llevó a cabo en Prusia durante la Restauración?
¿Qué reforma se llevó a cabo en Prusia durante la Restauración?
¿Qué papel tuvo Gran Bretaña en el contexto de la Restauración?
¿Qué papel tuvo Gran Bretaña en el contexto de la Restauración?
¿Qué actitud mostró Alejandro I de Rusia hacia las revoluciones?
¿Qué actitud mostró Alejandro I de Rusia hacia las revoluciones?
¿Qué se buscó evitar a través de la Santa Alianza?
¿Qué se buscó evitar a través de la Santa Alianza?
¿Cuál de las siguientes fue una de las grandes potencias vencedoras que participó en el Congreso de Viena?
¿Cuál de las siguientes fue una de las grandes potencias vencedoras que participó en el Congreso de Viena?
¿Qué ideología se opone al liberalismo y al nacionalismo según la información presentada?
¿Qué ideología se opone al liberalismo y al nacionalismo según la información presentada?
¿Qué periodo histórico influyó en el surgimiento del nacionalismo a finales del siglo XVIII?
¿Qué periodo histórico influyó en el surgimiento del nacionalismo a finales del siglo XVIII?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones define mejor el concepto de nación según el modelo conservador?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones define mejor el concepto de nación según el modelo conservador?
¿Qué evento marcó el inicio de los ciclos revolucionarios en 1820?
¿Qué evento marcó el inicio de los ciclos revolucionarios en 1820?
¿Qué característica distintiva presentó la Revolución de 1830 en Francia?
¿Qué característica distintiva presentó la Revolución de 1830 en Francia?
¿Qué impacto tuvo la crisis agraria de 1848 en Europa?
¿Qué impacto tuvo la crisis agraria de 1848 en Europa?
¿Cuál fue el resultado de la Revolución de Febrero de 1848 en Francia?
¿Cuál fue el resultado de la Revolución de Febrero de 1848 en Francia?
¿Qué ocurrió en Alemania durante los movimientos revolucionarios de 1848?
¿Qué ocurrió en Alemania durante los movimientos revolucionarios de 1848?
¿Cuál fue una de las principales demandas de los movimientos revolucionarios en Europa en el siglo XIX?
¿Cuál fue una de las principales demandas de los movimientos revolucionarios en Europa en el siglo XIX?
¿Qué figura fue clave en la unificación italiana durante los movimientos constitucionales?
¿Qué figura fue clave en la unificación italiana durante los movimientos constitucionales?
Flashcards
La Restauración
La Restauración
El periodo histórico que siguió a la Revolución Francesa, donde las grandes potencias europeas buscaron restaurar el orden político y social que existía antes de la revolución.
Congreso de Viena
Congreso de Viena
Congreso celebrado en Viena entre 1814 y 1815 con el objetivo de restaurar el orden político en Europa después de las Guerras Napoleónicas.
Gran Bretaña
Gran Bretaña
Gran potencia que logró mantener su sistema parlamentario durante la Restauración.
Austria en el Congreso de Viena
Austria en el Congreso de Viena
Signup and view all the flashcards
Principio de legitimidad
Principio de legitimidad
Signup and view all the flashcards
Santa Alianza
Santa Alianza
Signup and view all the flashcards
Francia en la Restauración
Francia en la Restauración
Signup and view all the flashcards
Rusia en el Congreso de Viena
Rusia en el Congreso de Viena
Signup and view all the flashcards
Prusia en la Restauración
Prusia en la Restauración
Signup and view all the flashcards
Nuevo Mapa Europeo
Nuevo Mapa Europeo
Signup and view all the flashcards
Conservadurismo
Conservadurismo
Signup and view all the flashcards
Nacionalismo
Nacionalismo
Signup and view all the flashcards
Nacionalismo Conservador
Nacionalismo Conservador
Signup and view all the flashcards
Nacionalismo Liberal
Nacionalismo Liberal
Signup and view all the flashcards
Revoluciones de 1820
Revoluciones de 1820
Signup and view all the flashcards
Revoluciones de 1830
Revoluciones de 1830
Signup and view all the flashcards
Revoluciones de 1848
Revoluciones de 1848
Signup and view all the flashcards
Revoluciones de 1848 en Austria
Revoluciones de 1848 en Austria
Signup and view all the flashcards
Revoluciones de 1848 en Italia
Revoluciones de 1848 en Italia
Signup and view all the flashcards
Revoluciones de 1848 en Alemania
Revoluciones de 1848 en Alemania
Signup and view all the flashcards
Study Notes
La Restauración
- Objetivo: Restablecer el orden político y social anterior a la Revolución Francesa.
- Protagonistas: Grandes potencias vencedoras de Napoleón (Prusia, Rusia, Gran Bretaña y Austria).
- Congreso de Viena (1814-1815): Reunión para reorganizar el mapa europeo. Metternich (Austria) fue el principal impulsor.
- Francia: Readmitida entre las grandes potencias tras la restauración de los Borbones.
- Principio de legitimidad: Reconocimiento del derecho de las dinastías a gobernar los territorios que antes ocupaban.
- Nuevo mapa europeo: Se rediseñó la geografía del continente.
- Ideología de la Restauración: Conservadurismo, que buscaba el regreso al Antiguo Régimen.
- Santa Alianza (1815): Formada por Rusia, Austria y Prusia (Gran Bretaña no participa). Se comprometían a intervenir en cualquier país amenazado por revoluciones. Iniciativa de Alejandro I de Rusia.
Nacionalismo
- Surgimiento: Finales del siglo XVIII, influenciado por las revoluciones Americana y Francesa.
- Dos modelos:
- Nacionalismo conservador (Herder): La nación como algo inherente, con un espíritu del pueblo (Volkgeist) expresado en la cultura, lengua, historia, raza y religión.
- Nacionalismo liberal (Sieyés): Basado en la soberanía nacional y un pacto voluntario entre los individuos, quienes se someten a las mismas leyes.
- Influencia: Las revoluciones de 1820, 1830 y 1848, y también en las unificaciones de Italia y Alemania.
Ciclos Revolucionarios
- 1820: Iniciada por el golpe de Riego en Cádiz (España). Se jura la Constitución de 1812. Intervención de la Santa Alianza en Nápoles e Italia.
- 1830: Revoluciones mucho más graves que las de 1820. Barricadas en las calles en Francia, el pueblo derrota al ejército.
- Francia expulsa a Carlos X para reemplazarlo por Luis Felipe.
- Independencia de Bélgica y Suiza.
- Gran extensión a los países de Europa, con la presencia del proletariado industrial, y represiones.
- 1848: "La primavera de los pueblos"
- Francia: El rey Luis Felipe fue forzado a huir, se proclamó la II república, con una división en republicanos moderados, orleanistas monárquicos, y demócratas y socialistas. Se crea la II República. Talleres nacionales. Revolución de junio entre proletariado y burguesía. Luis Napoleón Bonaparte, presidente.
- Austria: Metternich destituido, se crean nuevas formas constitucionales. Reprime movimientos nacionalistas.
- Italia: Se proclama una república bajo la conducción de Mazzini, pero es restablecido el absolutismo.
- Alemania: Fracaso en la unificación, se rechaza la corona ofrecida por el parlamento de Frankfurt.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora los eventos clave de la Restauración tras la Revolución Francesa, incluyendo el Congreso de Viena y la ideología conservadora de la época. También se analizarán los orígenes del nacionalismo y su relación con las revoluciones del siglo XVIII. Conoce a los protagonistas y los cambios en el mapa europeo de ese período.