Podcast
Questions and Answers
Cuál fue uno de los principales objetivos de la Restauración?
Cuál fue uno de los principales objetivos de la Restauración?
- Establecer un nuevo orden revolucionario en Europa
- Desmantelar los sistemas monárquicos en todas partes
- Restablecer el orden político y social anterior a la Revolución Francesa (correct)
- Promover la independencia de las colonias
Quién fue el principal impulsor del Congreso de Viena?
Quién fue el principal impulsor del Congreso de Viena?
- Alejandro I de Rusia
- Lord Castlereagh de Gran Bretaña
- Napoleón Bonaparte
- Metternich de Austria (correct)
Qué acuerdo se creó con la finalidad de intervenir en países amenazados por revoluciones?
Qué acuerdo se creó con la finalidad de intervenir en países amenazados por revoluciones?
- El Pacto de Varsovia
- La Santa Alianza (correct)
- El Tratado de París
- El Acuerdo de Londres
Qué principio se confirmó durante la Restauración en Europa?
Qué principio se confirmó durante la Restauración en Europa?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Gran Bretaña en la Restauración es cierta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Gran Bretaña en la Restauración es cierta?
Qué reforma fue implementada en Prusia durante la Restauración?
Qué reforma fue implementada en Prusia durante la Restauración?
Qué país no hizo concesiones según el enfoque de Alejandro I durante la Restauración?
Qué país no hizo concesiones según el enfoque de Alejandro I durante la Restauración?
Quién fue readmitido entre las grandes potencias tras la Restauración de las Borbones?
Quién fue readmitido entre las grandes potencias tras la Restauración de las Borbones?
Cuál de las siguientes no fue una gran potencia vencedora en el Congreso de Viena?
Cuál de las siguientes no fue una gran potencia vencedora en el Congreso de Viena?
Qué evento se considera un antecedente directo del Congreso de Viena?
Qué evento se considera un antecedente directo del Congreso de Viena?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la ideología del liberalismo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la ideología del liberalismo?
¿Qué diferencia fundamental existe entre el nacionalismo conservador y el nacionalismo liberal?
¿Qué diferencia fundamental existe entre el nacionalismo conservador y el nacionalismo liberal?
¿Cuál fue un resultado significativo de las revoluciones de 1848 en Europa?
¿Cuál fue un resultado significativo de las revoluciones de 1848 en Europa?
¿Qué figura histórica se asocia con la intervención en Italia durante los movimientos de 1848?
¿Qué figura histórica se asocia con la intervención en Italia durante los movimientos de 1848?
¿Cómo caracterizarías la relación entre el proletariado y la burguesía durante las revoluciones de 1848?
¿Cómo caracterizarías la relación entre el proletariado y la burguesía durante las revoluciones de 1848?
¿Cuál de los siguientes movimientos fue reprimido por Austria en 1848?
¿Cuál de los siguientes movimientos fue reprimido por Austria en 1848?
¿Qué característica del liberalismo se destaca en el sufragio?
¿Qué característica del liberalismo se destaca en el sufragio?
¿Qué movimiento fue un precursor de las revoluciones de 1820 y 1830 en Europa?
¿Qué movimiento fue un precursor de las revoluciones de 1820 y 1830 en Europa?
¿Qué ideología se opone claramente al liberalismo y al nacionalismo durante la Restauración?
¿Qué ideología se opone claramente al liberalismo y al nacionalismo durante la Restauración?
¿Cuál de los siguientes conceptos describe mejor el nacionalismo en el contexto de Herder?
¿Cuál de los siguientes conceptos describe mejor el nacionalismo en el contexto de Herder?
Flashcards
La Restauración
La Restauración
El período histórico que comenzó con la derrota de Napoleón y buscó restablecer el orden político y social que existía en Europa antes de la Revolución Francesa.
Congreso de Viena
Congreso de Viena
El Congreso de Viena fue una reunión de las principales potencias europeas después de las guerras napoleónicas. El objetivo principal era restablecer el orden político y social de Europa, asegurando la paz y la estabilidad.
Legitimidad
Legitimidad
Se refiere a la legitimidad dinástica, es decir, el derecho de las dinastías reales a sus tronos, que se vio desafiado por la Revolución Francesa y las guerras napoleónicas.
Metternich
Metternich
Signup and view all the flashcards
Grandes potencias vencedoras
Grandes potencias vencedoras
Signup and view all the flashcards
Santa Alianza
Santa Alianza
Signup and view all the flashcards
Francia y la Restauración
Francia y la Restauración
Signup and view all the flashcards
Resultados de la Restauración
Resultados de la Restauración
Signup and view all the flashcards
Rusia en la Restauración
Rusia en la Restauración
Signup and view all the flashcards
Prusia en la Restauración
Prusia en la Restauración
Signup and view all the flashcards
Restauración vs. Liberalismo
Restauración vs. Liberalismo
Signup and view all the flashcards
Dos caras del Liberalismo
Dos caras del Liberalismo
Signup and view all the flashcards
Conservadurismo
Conservadurismo
Signup and view all the flashcards
Nacionalismo
Nacionalismo
Signup and view all the flashcards
Nacionalismo Conservador
Nacionalismo Conservador
Signup and view all the flashcards
Nacionalismo Liberal
Nacionalismo Liberal
Signup and view all the flashcards
La Santa Alianza y la Intervención
La Santa Alianza y la Intervención
Signup and view all the flashcards
La Revolución de 1830
La Revolución de 1830
Signup and view all the flashcards
Factores de la Primavera de los Pueblos
Factores de la Primavera de los Pueblos
Signup and view all the flashcards
Características de las Revoluciones de 1848
Características de las Revoluciones de 1848
Signup and view all the flashcards
Study Notes
La Restauración
- Objetivo: Restablecer el orden político y social anterior a la Revolución Francesa.
- Congreso de Viena (1814-1815): Grandes potencias vencedoras de Napoleón (Francia, Austria, Rusia, Prusia, Gran Bretaña) establecen el nuevo orden europeo.
- Principio de legitimidad: Las dinastías reinantes antes de las revoluciones reclaman sus territorios.
- Francia: Readmitida entre las grandes potencias tras la restauración de los Borbones, con una carta otorgada.
- Austria: Representada por Metternich, principal impulsor del Congreso y árbitro.
- Rusia: Alejandro I, antirrevolucionario, no cede en sus posiciones.
- Prusia: Reformo desde arriba, aboliendo la servidumbre.
- Gran Bretaña: Solidez de su sistema parlamentario.
- Resultados: Creación de la Santa Alianza (1815) para intervenir en países amenazados por revoluciones, liderada por Rusia e inicialmente Gran Bretaña no participa.
- Ideología: Conservadurismo. Vuelta al Antiguo Régimen.
- Contrario a liberalismo y nacionalismo.
Liberalismo
- Origen: Finales del siglo XVIII, por influencia de revoluciones Americana y Francesa.
- Dos modelos:
- Liberalismo doctrinario (moderado, antiguos girondinos): Sufragio censitario, monarquía constitucional.
- Liberalismo democrático o radical (antiguos jacobinos): Sufragio universal, república.
- Características comunes: Igualdad jurídica, justicia social, soberanía nacional (doctrinario) o soberanía popular (radical), oposición al socialismo.
- Contrarios a la ideología de la restauración.
Nacionalismo
- Origen: Finales del siglo XVIII, por influencia de revoluciones Americana y Francesa.
- Dos modelos:
- Nacionalismo conservador (Herder, idealismo alemán): La nación trasciende al individuo, es espiritual e innata.
- Nacionalismo liberal (Sieyés): La nación surge de un pacto voluntario entre individuos que comparten una misma ley.
- Conceptos de nación (liberal y conservador): Se diferencian en la fuente origen de ésta. Nacionalismo Conservador se ve influenciado por el Romanticismo.
- Influye en revoluciones de 1820, 1830 y 1848, y unificaciones de Italia y Alemania.
- Elementos que identifican a la nación: Cultura, lengua, historia común, raza, religión.
Los Ciclos Revolucionarios
- 1820:
- Iniciado por el golpe de Riego en España.
- Intervenciones de la Santa Alianza (Congreso de Leybach y Verona) para restaurar el orden.
- Etapa final de independencia de América.
- Revolución nacionalista en Grecia (apoyada internacionalmente).
- 1830:
- Más grave que la de 1820.
- Francia: Carlos X disuelve parlamento, Revolución de Julio, Luis de Orleans nombrado rey.
- Independencia de Bélgica y Suiza.
- Expansión del liberalismo doctrinario y socialismo (Blanqui).
- Revoluciones reprimidas en Alemania, Italia y Polonia.
- 1848:
- “Primavera de los pueblos”.
- Francia: Luis Felipe prohibido las reuniones políticas, Revolución de Febrero, huida del rey, II República (liberalismo radical), ruptura entre burguesía y proletariado. El gobierno provisional proclama la II república, gobierno liderado por Lamartine.
- Talleres nacionales cerrados. Revolución de Junio (proletariado), dura represion, Luis Napoleón Bonaparte presidente (dictador en 1852).
- Austria: Movimientos revolucionarios, Metternich destituido, evolución hacia formas constitucionales, Francisco José I.
- Italia: Movimientos constitucionales, Mazzini expulsa al Papa de Roma, república creada (Francia repone al papa), Austria interviene, restaura absolutismo. Piamonte con constitución.
- Alemania: Parlamento de Frankfurt. Fracaso, oferta de corona a Federico Guillermo.
- Crisis agrarias como detonante en algunos de estos ciclos (Enfermedad de la patata).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora los eventos clave de La Restauración, centrando en el Congreso de Viena. Se abordarán las políticas de las grandes potencias y el principio de legitimidad que definieron el nuevo orden europeo tras la Revolución Francesa. Descubre cómo estas decisiones dieron forma a la historia política de Europa.