Podcast
Questions and Answers
¿Cuál fue el resultado de la acción de Garibaldi en 1860-61?
¿Cuál fue el resultado de la acción de Garibaldi en 1860-61?
- Estableció una república en Nápoles.
- Unificó a todas las regiones italianas en un solo imperio.
- Salió victorioso en una batalla contra las fuerzas prusianas.
- Se formó el Reino de Italia al incorporar Nápoles y Sicilia. (correct)
¿Qué evento permitió la anexión de Venecia a Italia en 1866?
¿Qué evento permitió la anexión de Venecia a Italia en 1866?
- La firma del tratado de paz entre Austria e Italia.
- La derrota de Austria contra Prusia. (correct)
- La victoria de Italia sobre Francia en 1866.
- La intervención de la Unión Aduanera.
¿Cuál fue la principal consecuencia de la guerra entre Prusia y Austria en 1866?
¿Cuál fue la principal consecuencia de la guerra entre Prusia y Austria en 1866?
- El fortalecimiento del imperio austríaco en Europa.
- La victoria de Prusia y la formación de la Confederación de Alemania del Norte. (correct)
- La unión de todas las provincias germanas bajo un solo monarca.
- La creación de la Confederación de Alemania del Sur.
¿Qué motivó la guerra franco-prusiana (1870-71)?
¿Qué motivó la guerra franco-prusiana (1870-71)?
¿Qué se proclamó en 1871 tras la victoria prusiana sobre Francia?
¿Qué se proclamó en 1871 tras la victoria prusiana sobre Francia?
¿Cuál fue el objetivo principal de la Restauración?
¿Cuál fue el objetivo principal de la Restauración?
¿Quién fue el principal representante de Austria en el Congreso de Viena?
¿Quién fue el principal representante de Austria en el Congreso de Viena?
¿Qué principio fue confirmado en el Congreso de Viena?
¿Qué principio fue confirmado en el Congreso de Viena?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el conservadurismo durante la Restauración?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el conservadurismo durante la Restauración?
¿Qué dos modelos de liberalismo surgieron a finales del siglo XVIII?
¿Qué dos modelos de liberalismo surgieron a finales del siglo XVIII?
¿Cuál era una característica del liberalismo democrático o radical?
¿Cuál era una característica del liberalismo democrático o radical?
¿Qué efecto tuvo la creación de la Santa Alianza en Europa?
¿Qué efecto tuvo la creación de la Santa Alianza en Europa?
¿Qué ideología era contraria al nacionalismo y al liberalismo durante la Restauración?
¿Qué ideología era contraria al nacionalismo y al liberalismo durante la Restauración?
¿Cuál es la característica principal del modelo liberal de nación?
¿Cuál es la característica principal del modelo liberal de nación?
¿Qué influencia tuvo el Romanticismo en la concepción de la nación?
¿Qué influencia tuvo el Romanticismo en la concepción de la nación?
¿Qué elemento no se menciona como parte de la identificación de una nación?
¿Qué elemento no se menciona como parte de la identificación de una nación?
¿Quiénes defendieron la idea de que la nación existe independientemente de sus integrantes?
¿Quiénes defendieron la idea de que la nación existe independientemente de sus integrantes?
¿Qué evento se considera el inicio de los ciclos revolucionarios en Europa?
¿Qué evento se considera el inicio de los ciclos revolucionarios en Europa?
¿Cómo se opuso el pensamiento latino al conservadurismo tradicional?
¿Cómo se opuso el pensamiento latino al conservadurismo tradicional?
¿Cuál de las siguientes opciones refleja una característica del nacionalismo romántico?
¿Cuál de las siguientes opciones refleja una característica del nacionalismo romántico?
¿Cuál de las siguientes no es una tendencia del Romanticismo mencionada?
¿Cuál de las siguientes no es una tendencia del Romanticismo mencionada?
¿Qué intervención se produjo como parte del sistema de congresos de la Santa Alianza?
¿Qué intervención se produjo como parte del sistema de congresos de la Santa Alianza?
¿Qué autor se asocia con la idea de que la nación trasciende al individuo?
¿Qué autor se asocia con la idea de que la nación trasciende al individuo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la revolución de 1848 en Francia es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la revolución de 1848 en Francia es correcta?
¿Qué evento simboliza la ruptura entre la burguesía y el proletariado durante la revolución de 1848 en Francia?
¿Qué evento simboliza la ruptura entre la burguesía y el proletariado durante la revolución de 1848 en Francia?
¿Cuál fue uno de los resultados del movimiento revolucionario en Austria en 1848?
¿Cuál fue uno de los resultados del movimiento revolucionario en Austria en 1848?
¿Qué papel desempeñó Mazzini en la unificación de Italia?
¿Qué papel desempeñó Mazzini en la unificación de Italia?
¿Qué consecuencia tuvo la batalla de Solferino en 1859?
¿Qué consecuencia tuvo la batalla de Solferino en 1859?
¿A quién se le ofreció la corona del nuevo gobierno unificado alemán en 1848?
¿A quién se le ofreció la corona del nuevo gobierno unificado alemán en 1848?
¿Qué limitaron los países que no fueron afectados por las revoluciones de 1848?
¿Qué limitaron los países que no fueron afectados por las revoluciones de 1848?
¿Qué sucedió en Italia después de que Mazzini proclamara una república?
¿Qué sucedió en Italia después de que Mazzini proclamara una república?
¿Qué figura histórica fue clave en el movimiento de unificación italiana junto a Víctor Manuel II?
¿Qué figura histórica fue clave en el movimiento de unificación italiana junto a Víctor Manuel II?
¿Cuál de los siguientes países no experimentó efectos significativos durante las revoluciones de 1848?
¿Cuál de los siguientes países no experimentó efectos significativos durante las revoluciones de 1848?
Flashcards
La Restauración
La Restauración
Movimiento político que buscaba restaurar el orden político y social anterior a la Revolución Francesa, basado en la monarquía y la autoridad tradicional.
Congreso de Viena (1814-1815)
Congreso de Viena (1814-1815)
Congreso de las principales potencias europeas tras la derrota de Napoleón, cuyo objetivo era reordenar el mapa político de Europa y asegurar la estabilidad.
Principio de Legitimidad
Principio de Legitimidad
Principio que justificaba el derecho de las dinastías a gobernar en los territorios que habían controlado antes de la Revolución Francesa.
Santa Alianza (1815)
Santa Alianza (1815)
Signup and view all the flashcards
Conservadurismo
Conservadurismo
Signup and view all the flashcards
Liberalismo
Liberalismo
Signup and view all the flashcards
Liberalismo Doctrinario o Moderado
Liberalismo Doctrinario o Moderado
Signup and view all the flashcards
Liberalismo Democrático o Radical
Liberalismo Democrático o Radical
Signup and view all the flashcards
Zollverein
Zollverein
Signup and view all the flashcards
Bismarck y la Unificación Alemana
Bismarck y la Unificación Alemana
Signup and view all the flashcards
Guerra Austro-Prusiana (1866)
Guerra Austro-Prusiana (1866)
Signup and view all the flashcards
Guerra Franco-Prusiana (1870-71)
Guerra Franco-Prusiana (1870-71)
Signup and view all the flashcards
Creación del II Reich Alemán (1871)
Creación del II Reich Alemán (1871)
Signup and view all the flashcards
Modelo Liberal de Nación
Modelo Liberal de Nación
Signup and view all the flashcards
Modelo Conservador de Nación
Modelo Conservador de Nación
Signup and view all the flashcards
Conceptos de Nación
Conceptos de Nación
Signup and view all the flashcards
El Romanticismo
El Romanticismo
Signup and view all the flashcards
Nacionalismo Romántico (Alemán)
Nacionalismo Romántico (Alemán)
Signup and view all the flashcards
Nacionalismo Romántico (Latino)
Nacionalismo Romántico (Latino)
Signup and view all the flashcards
Tradicionalismo Romántico
Tradicionalismo Romántico
Signup and view all the flashcards
Ciclos Revolucionarios del Siglo XIX
Ciclos Revolucionarios del Siglo XIX
Signup and view all the flashcards
Revolución de 1820
Revolución de 1820
Signup and view all the flashcards
Revolución de 1830
Revolución de 1830
Signup and view all the flashcards
Las revoluciones de 1848
Las revoluciones de 1848
Signup and view all the flashcards
Expansión de la revolución industrial por Europa
Expansión de la revolución industrial por Europa
Signup and view all the flashcards
Study Notes
La Restauración
- Objetivo: Restablecer el orden político y social anterior a la Revolución Francesa, liderado por las grandes potencias vencedoras de Napoleón.
- Protagonistas: Francia (readmitida como gran potencia tras la restauración de los Borbones, con una carta otorgada), Austria (representada por Metternich, principal impulsor del Congreso), Rusia (antirrevolucionario Alejandro I, sin concesiones) y Gran Bretaña (solidez en su sistema parlamentario).
- Congreso de Viena (1814-1815): Gran reunión de las potencias europeas para redactar un nuevo mapa europeo.
- Resultados: Creación de la Santa Alianza (1815), para intervenir en países amenazados por revoluciones, iniciativa de Alejandro I de Rusia. Confirmación del principio de legitimidad (derechos de las dinastías sobre territorios donde antes reinaron). Nueva configuración del mapa europeo.
- Ideología de la Restauración: Conservadurismo, contrario al liberalismo y nacionalismo. Partidario de la vuelta al Antiguo Régimen.
Liberalismo
- Surge a finales del siglo XVIII por la influencia de las revoluciones Americana y Francesa.
- Dos modelos: Liberalismo doctrinario (moderado) y Liberalismo democrático o radical (antiguos jacobinos).
- Características y diferencias: Igualdad jurídica, soberanía nacional/popular, sufragio censitario/universal, monarquía constitucional/república, justicia social.
- Elementos comunes: Ambos contrarios a la ideología de la restauración, opuestos a la violación de la propiedad privada y al socialismo.
Nacionalismo
- Surge a finales del siglo XVIII por la influencia de las revoluciones Americana y Francesa.
- Dos modelos: Nacionalismo liberal (Sieyés, "La nación son todos los individuos que se someten a la misma ley") y Nacionalismo conservador (Herder, trascendencia histórica y espiritual de la nación).
- Conceptos de nación: (Liberal) basado en la soberanía nacional, y un pacto voluntario; (Conservador) influenciado por el Romanticismo, la nación está identificada con la cultura, la lengua, la historia común, la raza y la religión.
- Elementos que identifican a la nación: Cultura, lengua, historia común, raza y religión.
Romanticismo
- Movimiento cultural y artístico que surge en Alemania a principios del siglo XIX como reacción al racionalismo de la Ilustración.
- Características: Gusto por lo irracional e insólito, profundización en los sentimientos individuales, concebir al individuo como parte de una comunidad, apoyo al nacionalismo, identificación de la nación con la lengua (Fichte).
- Tendencias: Pensamiento nacionalista (Fichte) y tradicionalista (Mazzini, De Maistre, Bonald).
Los Ciclos Revolucionarios
- Iniciado por la constitución de 1912 en Cádiz, involucró a España y Nápoles (1820), con revoluciones nacionalistas en Grecia (1821-1830).
- En 1830, revoluciones más graves involucraron a Francia (Carlos X, disolución de parlamentos y Revolución de Julio), Bélgica y Suiza, y otras en Alemania, Italia y Polonia.
- En 1848, revoluciones más generalizadas en Europa (crisis agraria y aumento de precios), con presencia del proletariado industrial. Revolución en Francia, con Luis Felipe (prohíbe reuniones políticas), con Luis Napoleón Bonaparte como presidente (dictador en 1852).
- Movimientos revolucionarios en Austria, Italia y Alemania, donde Austria interviene y restablece el absolutismo.
Las Unificaciones de Italia y Alemania
- Italia (1861): Movimiento cultural del Risorgimiento con dos proyectos (republicano de Mazzini y monárquico de Cavour). Fases sucesivas de unificación, con la derrota de Austria ante Francia y Piamonte, y el rol de Garibaldi. Fusión del Reino de Cerdeña-Piamonte, con la incorporación de otros territorios. Se forma el Reino de Italia en 1861.
- Alemania (1871): Unión aduanera previa (Zollverein, 1834) dividía ideas de Gran Alemania (con Austria) y Pequeña Alemania (exclusiva), procesos de unificación, con la guerra contra Dinamarca, Austria y Francia. Formación del Imperio Alemán en 1871.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.