Podcast
Questions and Answers
¿Qué puede hacer un médico para lograr un equilibrio óptimo entre el tratamiento de la enfermedad y las circunstancias específicas del paciente?
¿Qué puede hacer un médico para lograr un equilibrio óptimo entre el tratamiento de la enfermedad y las circunstancias específicas del paciente?
Estimular al paciente a hablar y compartir información.
¿Por qué muchos pacientes no siguen el tratamiento prescrito según los estudios mencionados?
¿Por qué muchos pacientes no siguen el tratamiento prescrito según los estudios mencionados?
- Cambios de vida.
- Condiciones económicas.
- Olvido o postergación.
- Información inadecuada o desorientadora del médico. (correct)
Es importante compartir información con el paciente para que conserve su autonomía y elija las opciones de tratamiento ¿Verdadero o Falso?
Es importante compartir información con el paciente para que conserve su autonomía y elija las opciones de tratamiento ¿Verdadero o Falso?
False (B)
¿Cómo se puede evitar que una relación médico-paciente deje de ser funcional? Es necesario comprender las ________ del paciente.
¿Cómo se puede evitar que una relación médico-paciente deje de ser funcional? Es necesario comprender las ________ del paciente.
Relaciona las siguientes causas de problemas en una relación médico-paciente con su descripción:
Relaciona las siguientes causas de problemas en una relación médico-paciente con su descripción:
¿Qué elementos describe Brown y Pedder en la relación médico-paciente como 'especial'?
¿Qué elementos describe Brown y Pedder en la relación médico-paciente como 'especial'?
¿Qué se entiende por 'empatía' en la relación médico-paciente?
¿Qué se entiende por 'empatía' en la relación médico-paciente?
La contratransferencia se refiere a los sentimientos del paciente hacia su médico.
La contratransferencia se refiere a los sentimientos del paciente hacia su médico.
Una buena relación médico-paciente estimula al paciente a confiar más fácilmente en su ______.
Una buena relación médico-paciente estimula al paciente a confiar más fácilmente en su ______.
Relacionar los elementos clave de una relación médico-paciente con su definición:
Relacionar los elementos clave de una relación médico-paciente con su definición:
Study Notes
La Relación Médico-Paciente
- La relación médico-paciente debe tener confianza, respeto mutuo y empatía, es decir, ponerse en la posición del paciente y comprender sus sentimientos.
- La relación positiva llevará tiempo para establecerse y es algo más que la cortesía y el interés comunes.
- Brown y Pedder (1979) describen tres elementos en la relación médico-paciente:
- La alianza terapéutica o de trabajo: una relación positiva de trabajo necesaria para que cualquier transacción tenga éxito.
- La transferencia: un fenómeno en el que el paciente traslada actitudes e impresiones adquiridas en el pasado en experiencias similares.
- La contratransferencia: los sentimientos del médico hacia sus pacientes.
El Reconocimiento de los Sentimientos
- El reconocimiento de los sentimientos que se despiertan en el médico por sus pacientes puede ser un signo diagnóstico importante.
- El médico debe comprender sus propios sentimientos y ser capaz de modificar su expresión.
USOS PRÁCTICOS DE LA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE
- La confidencialidad de la transacción está implícita en la intimidad y confianza de la consulta entre el médico y el paciente.
- La atención primaria se caracteriza por la accesibilidad del médico, la autonomía del paciente y la atención personal, integral y continua.
- La empatía, la simpatía y la honestidad son características importantes del médico que favorecen una relación positiva.
Diagnóstico, Medicina Integral y Cumplimiento de las Indicaciones
- La relación médico-paciente influye en la atención del paciente en tres áreas:
- Diagnóstico: una buena relación médico-paciente estimula al paciente a confiar más fácilmente en su médico, lo que favorece el proceso diagnóstico.
- Medicina Integral: la relación médico-paciente aumenta la conciencia del médico sobre la interacción y la importancia relativa de los factores físicos, psicológicos y sociales.
- Cumplimiento de las Indicaciones: la relación médico-paciente es un factor importante para que el paciente cumpla con las indicaciones y el tratamiento.
Problemas en la Relación Médico-Paciente
-
Las relaciones médico-paciente pueden deteriorarse debido a suposiciones, indiferencia, ansiedad y pacientes difíciles.
-
Es importante reconocer las suposiciones y expectativas del paciente y del médico para evitar malentendidos y establecer una relación basada en la confianza y el respeto mutuo.### Pacientes Demanding y Dependientes
-
Una gran parte del tiempo del médico general se ocupa con una pequeña proporción de pacientes, muchos de los cuales padecen enfermedades crónicas o terminales.
-
Otros pacientes son exigentes porque la relación médico-paciente satisface alguna necesidad no verbalizable.
Asistencia Frecuente
- Los pacientes recurrentes pueden llenar de temor al médico, ya que ningún medicamento es eficaz o presentan otros problemas rápidamente.
- Es posible que el médico no pueda comprender las necesidades ocultas de estos pacientes.
- Una intervención mínima y un "contrato" pueden ser útiles para establecer la frecuencia y condiciones de las consultas.
Caso de Estudio: Agnes
- Agnes acudía regularmente a la consulta con molestias múltiples y variadas.
- El médico intentaba sondear más allá del problema o hacer cambios en la medicación, pero Agnes siempre regresaba con nuevos problemas.
- Se llegó a un acuerdo en el que Agnes ve al médico cada cuatro semanas, y él escucha sus problemas sin tratar de intervenir activamente.
Dependencia
- La naturaleza a largo plazo de la relación médico-paciente puede crear una dependencia temporal en el paciente.
- El objetivo debe ser estimular al paciente para que logre su independencia.
- El médico puede crear o contribuir a la dependencia al ver a sus pacientes con demasiada frecuencia o realizar consultas innecesarias.
- La dependencia puede hacer que el paciente pierda su autonomía.
Cuidado y Autonomía
- Según Campbell (1987), sentirse cuidado implica que se reconoce nuestra necesidad y se nos devuelve la fuerza para sentirnos parte del movimiento de recuperación.
- Un cuidado impuesto puede hacer que el paciente se sienta más desvalido y vulnerable.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
La relación médico-paciente es un componente integral del método y la práctica clínica. Aprende a identificar sus características y consecuencias positivas y negativas en esta prueba.