Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes NO es una función principal de la raíz en las plantas?
¿Cuál de las siguientes NO es una función principal de la raíz en las plantas?
- Almacenamiento de reservas
- Absorción de agua y nutrientes
- Realizar la fotosíntesis a través de estomas (correct)
- Fijación al sustrato
Todas las raíces, independientemente de su tipo, presentan clorofila.
Todas las raíces, independientemente de su tipo, presentan clorofila.
False (B)
¿Qué estructura protege el meristema apical de la raíz mientras esta avanza por el suelo?
¿Qué estructura protege el meristema apical de la raíz mientras esta avanza por el suelo?
Caliptra o cofia
La raíz de las espermatófitas se origina en la ______ del embrión.
La raíz de las espermatófitas se origina en la ______ del embrión.
Relacione los siguientes tipos de raíces con su función principal:
Relacione los siguientes tipos de raíces con su función principal:
¿Cuál es la principal diferencia entre un sistema radical alorrizo y uno homorrizo?
¿Cuál es la principal diferencia entre un sistema radical alorrizo y uno homorrizo?
Las raíces gemíferas se originan a partir de yemas axilares en la superficie de la raíz.
Las raíces gemíferas se originan a partir de yemas axilares en la superficie de la raíz.
¿Qué nombre reciben las raíces modificadas para almacenar grandes cantidades de reservas, como en la zanahoria?
¿Qué nombre reciben las raíces modificadas para almacenar grandes cantidades de reservas, como en la zanahoria?
Los pelos absorbentes son unicelulares de origen ______ y son responsables de la absorción de agua y nutrientes.
Los pelos absorbentes son unicelulares de origen ______ y son responsables de la absorción de agua y nutrientes.
Relacione cada término con su descripción correcta.
Relacione cada término con su descripción correcta.
¿Qué beneficio obtienen los hongos micorríticos de su relación simbiótica con las plantas?
¿Qué beneficio obtienen los hongos micorríticos de su relación simbiótica con las plantas?
En las ectomicorrizas, el micelio del hongo penetra en el interior de las células de la raíz.
En las ectomicorrizas, el micelio del hongo penetra en el interior de las células de la raíz.
¿Cuál es el género de bacterias que forma nódulos radicales en leguminosas?
¿Cuál es el género de bacterias que forma nódulos radicales en leguminosas?
Las raíces que transportan dióxido de carbono (CO2) para la fotosíntesis, ya que sus hojas carecen de estomas, son las de las plantas como _ y _.
Las raíces que transportan dióxido de carbono (CO2) para la fotosíntesis, ya que sus hojas carecen de estomas, son las de las plantas como _ y _.
Empareja los términos relacionados con las modificaciones de la raíz.
Empareja los términos relacionados con las modificaciones de la raíz.
¿Que le permite a una planta ser tolerante a altas concentraciones de aluminio, magnesio y azufre en el suelo?
¿Que le permite a una planta ser tolerante a altas concentraciones de aluminio, magnesio y azufre en el suelo?
Las raíces, contrario al tallo, se encuentran segmentadas en nudos y entrenudos.
Las raíces, contrario al tallo, se encuentran segmentadas en nudos y entrenudos.
La función de la zona de alargamiento de la raíz es:
La función de la zona de alargamiento de la raíz es:
La zona de ______ es la región donde se forman las raíces laterales.
La zona de ______ es la región donde se forman las raíces laterales.
Elige la opción que mejor describa el tipo de sistema radicular.
Elige la opción que mejor describa el tipo de sistema radicular.
Flashcards
¿Qué es la raíz?
¿Qué es la raíz?
Órgano subterráneo de la planta, especializado en fijación, absorción, transporte y almacenamiento.
Características de la raíz
Características de la raíz
Cuerpo no segmentado, sin hojas ni yemas, generalmente subterráneo, con caliptra y pelos radiculares.
Caliptra o cofia
Caliptra o cofia
Masa de células que protege el meristema apical y ayuda en el avance de la raíz por el suelo.
Zona pilífera
Zona pilífera
Signup and view all the flashcards
Raíces embrionales
Raíces embrionales
Signup and view all the flashcards
Raíces adventicias
Raíces adventicias
Signup and view all the flashcards
Sistema alorrizo
Sistema alorrizo
Signup and view all the flashcards
Tubérculos radicales
Tubérculos radicales
Signup and view all the flashcards
Raíces napiformes
Raíces napiformes
Signup and view all the flashcards
Raíces fúlcreas
Raíces fúlcreas
Signup and view all the flashcards
Raíces tabulares
Raíces tabulares
Signup and view all the flashcards
Raíces contráctiles
Raíces contráctiles
Signup and view all the flashcards
Raíces parásitas o haustorios
Raíces parásitas o haustorios
Signup and view all the flashcards
Raíces gemíferas
Raíces gemíferas
Signup and view all the flashcards
Raíces aéreas
Raíces aéreas
Signup and view all the flashcards
Espinas radicales
Espinas radicales
Signup and view all the flashcards
Raíces respiratorias o neumatóforos
Raíces respiratorias o neumatóforos
Signup and view all the flashcards
Micorrizas
Micorrizas
Signup and view all the flashcards
Ectomicorrizas
Ectomicorrizas
Signup and view all the flashcards
Endomicorrizas
Endomicorrizas
Signup and view all the flashcards
Study Notes
La Raíz
- Es el órgano subterráneo de la planta
- Especializado en la fijación al sustrato, absorción de agua, transporte de solutos y almacenamiento.
- Algunas raíces transportan CO2 para la fotosíntesis en plantas con pocas estomas
- Las plantas bienales, como la zanahoria, almacenan reservas en la raíz durante el primer año
Características Generales de la Raíz
- No segmentado en nudos y entrenudos
- Carente de hojas y yemas
- Usualmente subterráneas, excepto las raíces aéreas
- Geotropismo positivo presente
- El crecimiento se produce de forma subterminal
- Tienen caliptra o cofia más pelos radiculares
- Generalmente sin clorofila, a excepción de orquídeas, aráceas y bromeliáceas que presentan raíces aéreas
Origen y Estructura de la Raíz
- En espermatofitas, se origina en la radícula del embrión después de la germinación
- En pteridofitas, el embrión no es bipolar, la raíz es lateral al vástago
- La caliptra protege el meristema apical y lubrica la raíz mientras avanza en el suelo
- La zona de división celular, formada por el meristema apical, allí se dividen las células generándose los tejidos de la raíz
- La zona de crecimiento o alargamiento es glabra de 1-2 mm de longitud, y donde se produce el crecimiento de longitud
- La zona pilífera tiene pelos absorbentes de origen epidérmico, cuya función en absorber agua y nutrientes
- La zona de ramificación o suberosa, sin pelos, donde se forman las raíces laterales llegando hasta el cuello, la epidermis está recubierta por suberina
Clasificación de las Raíces
- Raíces embrionales provienen de la radícula del embrión
- La raíz primaria o principal crece verticalmente en el suelo, pudiendo ser muy grande o pequeña
- La raíz secundaria es una ramificación de la raíz primaria, de manera horizontal, con ángulos superiores a 45º respecto de esta
- Las raíces adventicias se originan en cualquier otro lugar de la planta, y no en la radícula del embrión, forma y tamaño relativamente homogéneo
Sistemas Radiculares
- El sistema alorrizo tiene una raíz principal con raíces laterales no equivalentes morfológicamente, también llamada pivotante o axonomorfa, presente en gimnospermas y dicotiledóneas
- El sistema homorrizo tiene la raíz embrional que muere pronto, formando raíces adventicias, llamadas fasciculadas o fibrosas, presente en monocotiledóneas y pteridófitas
Modificaciones de la Raíz
- Órganos de almacenamiento: tubérculos radicales y raíces napiformes
- Órganos de fijación: raíces fúlcreas, tabulares y contráctiles
- Órganos parásitos: raíces parásitas o haustorios
- Órganos de propagación: raíces gemíferas
- Órganos de captación: raíces aéreas
- Defensa: espinas radicales
- Órganos de respiración: raíces respiratorias o neumatóforos
Tubérculos Radiculares
- Son raíces adventicias o laterales transformadas, que pierden la capacidad de crecer en longitud
- Se diferencias de los caulinares por la falta de hojas y yemas axilares (ej: dalia, camote)
Raíces Pivotantes Tuberosas (Napiformes)
- En algunas dicotiledóneas, la raíz principal se engrosa acumulando sustancias de reserva
- Suelen estar formadas por partes del hipocótilo y el epicótilo (zanahoria, remolacha en ésta interviene el hipocótilo)
Raíces Fúlcreas
- Es una raíz adventicia que se encuentra en plantas con sistema radicular subterráneo poco desarrollado
- En la base del tallo se desarrollan raíces que permiten una fijación adicional a la planta (ej: maíz)
- También están las raíces zancos, las cuales son propias de plantas tropicales de suelos anegadizos (géneros Pandanus y Rizophora mangle)
Raíces Tabulares
- Tienen forma de tablas perpendiculares al suelo
- Amplían la base de sustentación de la planta como un contrafuerte, dando mayor estabilidad, típicas de grandes árboles tropicales (lapacho)
Raíces Contráctiles
- Son raíces adventicias o embrionarias que entierran bulbos, rizomas o tubérculos en el suelo
- La contracción se debe al aumento de turgencia en las células corticales, haciendo que se acorten y aumentar su espesor
Raíces Parásitas o Haustorios
- Hemiparásitos: plantas verdes fotosintéticas, cuyos haustorios llegan al xilema del cual toman agua y nutrientes (ej: liga)
- Holoparásitos: plantas incapaces de realizar la fotosíntesis cuyos haustorios llegan al floema (ej: Orobanche sp., Cuscuta sp, parásita de la alfalfa)
Raíces Gemíferas
- Son raíces productoras de yemas adventicias que dan origen a vástagos aéreos
- Su origen es endógeno, ya que nacen del periciclo
- En especies como Ulmus sp, Chañar (Geoffroea decorticans)
Raíces Aéreas
- Presente en plantas trepadoras y epífitas (ej: hiedra y clavel del aire)
- La absorción de agua se realiza mediante el velamen, formado por células corticales muertas con agua acumulada cuando hay humedad
- En el velamen hay neumátodos, estructuras para el intercambio gaseoso cuando la raíz se satura de humedad.
Espinas Radiculares
- Presente en algunas especies de palmeras, cuya función es la protección
- Se encuentran en la parte más cercana al tallo, ej: Phoenix dactylifera (palmera datilera)
Raíces Respiratorias o Neumatóforos
- Se presentan en árboles tropicales en suelos anegados y con falta de oxígeno
- Raíces secundarias con geotropismo negativo que aportan oxígeno a las partes sumergidas (ej: ciprés calvo, mangle negro)
Simbiosis
- Micorrizas: simbiosis entre hongo y raíz
- Nódulos radicales: simbiosis entre bacteria y raíz
Micorrizas
- Los hongos micorríticos benefician a las plantas verdes incrementando el área fisiológicamente activa, la captación de agua y nutrientes, la tolerancia a temperaturas extremas, la protección contra patógenos y las relaciones hormonales
- El hongo recibe carbohidratos y vitaminas de la planta
Ectomicorrizas
- El micelio invade la raíz sin entrar en las células
- La raíz pierde sus pelos absorbentes, los extremos se ramifican y se cubren por un manto de hifas del hongo
- Principalmente en pináceas, betuláceas, fagáceas, ericáceas, mirtáceas, junglandáceas y salicáceas
- Los hongos son conocidos como hongos de sombrero, basidiomycetes y ascomycetes ("trufas")
Endomicorrizas
- El micelio invade la raíz, penetrando en las células desde la rizodermis hasta las corticales
- No hay manto de hifas, pero sí una red miceliar interna
- Dentro de las células, forman arbúsculos y vesículas, muriendo y siendo digeridas por la planta
Nódulos Radiculares
- Son engrosamientos en las raíces de leguminosas debido a bacterias del género Rhizobium
- El nódulo es el órgano especializado para la fijación de N2 atmosférico
- También se producen en Fabaceae, Betulaceae, Rhamnaceae y Rosaceae
- Rhizobium induce el desarrollo de nódulos en la raíz de la leguminosa, estableciendo una cooperación metabólica
- Las bacterias reducen N2 a amonio (NH4), y lo exportan al tejido vegetal
- Las hojas reducen el CO2 en azúcares por fotosíntesis, transportándolo a la raíz donde los bacteroides de Rhizobium lo usan como fuente de energía para inmovilizar N2
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.