La Primera Revolución Industrial

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál fue una de las causas que permitió el aumento de la productividad agrícola durante la revolución agrícola?

  • La introducción de maquinaria y abonos químicos (correct)
  • La disminución de la población rural
  • El aumento del acceso a tierras comunales
  • El retorno al sistema de barbecho

¿Qué característica del régimen demográfico antiguo cambió durante la revolución demográfica?

  • Estancamiento de la población
  • Aumento de la natalidad
  • Mortalidad baja y natalidad alta
  • Crecimiento lento de la población (correct)

¿Qué efecto tuvo la privatización de la tierra en los campesinos durante el siglo XVIII?

  • Les permitió acceder a más tierras comunales
  • Les forzó a emigrar a las ciudades (correct)
  • Mejoró su producción agrícola
  • Aumentó su poder adquisitivo

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el sistema de rotación cuatrienal (sistema Norfolk)?

<p>Eliminaba la necesidad del barbecho (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso legalizó el Parlamento inglés entre 1760 y 1840 para facilitar la concentración de tierras?

<p>Enclosure Acts (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una consecuencia directa del aumento de la población durante la revolución demográfica?

<p>Aumento del consumo de productos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del sector agrario contribuyó al éxito de la industrialización?

<p>Mejoras en las técnicas agrícolas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto tuvo la mecanización de las labores agrícolas en la productividad agraria?

<p>Aumentó en un 90%. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de ganadería se desarrolló como resultado del cercamiento de tierras de cultivo?

<p>Ganadería estabulada (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el efecto de la creación de grandes explotaciones privadas en la agricultura?

<p>Consolidación de la propiedad privada agrícola. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor político favoreció el crecimiento industrial en el Reino Unido?

<p>Un parlamento elegido por sufragio censitario. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO contribuyó al crecimiento económico en el Reino Unido?

<p>La falta de recursos minerales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mentalidad social y económica se difundió en Inglaterra impulsando el crecimiento económico?

<p>El liberalismo económico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afectó el contexto político del Reino Unido a su economía durante el crecimiento industrial?

<p>Mantuvo un ambiente de paz y estabilidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué recurso mineral fue fundamental para el avance de la máquina de vapor en el Reino Unido?

<p>Carbón. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una consecuencia del aumento de la productividad agraria?

<p>Aumento del enriquecimiento de los propietarios agrarios. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue un factor clave en la Revolución Industrial británica?

<p>La iniciativa privada en un contexto de libertad económica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué máquina se introdujo en 1764 para mejorar el proceso de hilado del algodón?

<p>Spinning-Jenny (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento central caracterizaba el sistema fabril?

<p>La combinación de capital y trabajo en una fábrica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las principales regiones donde se concentró la industria algodonera?

<p>Lancashire (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué avance tecnológico se utilizó para producir hilo de mejor calidad y en mayor cantidad a partir de 1776?

<p>Máquina de vapor (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién inventó la máquina de vapor y en qué año?

<p>James Watt en 1769 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el primer sector en mecanizar su producción?

<p>La industria algodonera (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método se usó para aumentar la calidad del hierro en las fábricas siderúrgicas?

<p>Pudelar y laminado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una consecuencia del aumento en la producción de prendas de algodón de calidad?

<p>Reducción de precios (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica permitió aumentar la velocidad de producción del tejido en 1733?

<p>La lanzadera volante de John Kay (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contribuyó el ferrocarril al sector textil?

<p>Redujo los costes de transporte (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucedió con los talleres artesanales durante la Revolución Industrial?

<p>Desaparecieron poco a poco (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afectó la relación entre ciencia y fabricantes durante la revolución?

<p>Impulsó la innovación y mejoras en la producción (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de carbón empezó a utilizarse en la siderurgia durante el siglo XVIII?

<p>Carbón de coque (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impulsó el desarrollo de la minería del carbón y del hierro?

<p>Las necesidades de la máquina de vapor (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define el contexto económico de la Revolución Industrial británica en comparación con otros estados?

<p>Una libertad económica total (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeñaron los países ricos en la economía mundial durante la especialización?

<p>Fabricaban y exportaban productos manufacturados. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue uno de los principales cambios en la vida cotidiana debido a la industrialización?

<p>La mejora en el transporte de alimentos perecederos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué región fue la primera en industrializarse durante el siglo XVIII?

<p>Gran Bretaña. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracterizó la industrialización en países como España e Italia?

<p>Fue tardía e incompleta, afectando solo a zonas localizadas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es considerado el padre del liberalismo económico?

<p>Adam Smith. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué defendía el liberalismo económico en relación a la intervención del Estado en la economía?

<p>No debía haber intervención del Estado en la economía. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significaba el término 'librecambismo' en el contexto del liberalismo económico?

<p>La eliminación de gremios y restricciones al comercio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la principal fuente de riqueza según Adam Smith?

<p>El trabajo individual y la iniciativa privada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue uno de los principales efectos de la industrialización en la población europea durante el siglo XIX?

<p>Emigración del campo a las ciudades (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambios ocurrieron en la esperanza de vida entre 1800 y 1900 en Europa?

<p>Aumentó de 35 a 50 años (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afectó la migración de campesinos a las ciudades a sus condiciones de vida?

<p>Resultó en barriadas insalubres y desordenadas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el porcentaje de urbanización en Europa en 1900?

<p>40% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol desempeñaron las bolsas de valores en el desarrollo de las empresas durante la Revolución Industrial?

<p>Impulsaron las inversiones para las sociedades anónimas (C)</p> Signup and view all the answers

¿A qué países se dirigieron la mayoría de los emigrantes europeos entre 1800 y 1924?

<p>Canadá, Brasil y Estados Unidos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracterizó la población de las ciudades europeas a finales del siglo XIX?

<p>Más de 50% vivía en áreas urbanas en algunos países (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurrió con la fecundidad en Europa durante el siglo XIX?

<p>Se mantuvo alta (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Aumento de la productividad agrícola

El aumento en la producción agrícola debido a la mecanización y la consolidación de la propiedad privada en grandes explotaciones.

El cambio del sector primario al secundario

El cambio del sector primario (agricultura) al sector industrial como la principal fuente de riqueza en países industrializados.

Monarquía parlamentaria

Un sistema político donde el poder está dividido entre una monarquía y un parlamento elegido por la población, con influencia de las clases medias.

Libertad comercial

La capacidad de un país para gestionar su economía sin interferencia externa, permitiendo la libre competencia y el comercio.

Signup and view all the flashcards

Liberalismo económico

La idea de que la iniciativa privada, la búsqueda del beneficio y la libre competencia son las fuerzas principales que impulsan el crecimiento económico.

Signup and view all the flashcards

Recursos minerales (carbón)

La posesión de una gran cantidad de carbón, una fuente de energía crucial para el desarrollo de la industria.

Signup and view all the flashcards

Primera potencia marítima y comercial

Dominio del comercio marítimo y la capacidad de conectar con mercados alrededor del mundo.

Signup and view all the flashcards

Un contexto político e institucional favorable

El clima político y legal que favorece el desarrollo empresarial, la estabilidad y la paz interna.

Signup and view all the flashcards

Explosión Demográfica

Un cambio radical en la tasa de crecimiento demográfico marcado por un rápido aumento de la población, pasando de un crecimiento lento a una rápida explosión debido a la disminución de las tasas de mortalidad.

Signup and view all the flashcards

Rotación Cuatrienal

Sistema de cultivo que consiste en rotar los cultivos en cuatro campos, eliminando la necesidad de dejar un campo en barbecho.

Signup and view all the flashcards

Cercamiento de Tierras

Proceso histórico de la privatización de tierras comunes y su conversión en propiedades privadas, lo que llevó a la migración de campesinos a las ciudades en busca de trabajo.

Signup and view all the flashcards

Leyes de Cercamiento (Enclosure Acts)

Leyes aprobadas por el Parlamento inglés entre 1760 y 1840 que legalizaban el cercamiento de tierras.

Signup and view all the flashcards

Relación entre Revolución Industrial y Agrícola

El aumento de la población, impulsado por la Revolución Industrial, estimuló la demanda de alimentos, lo que incentivó el desarrollo de la agricultura.

Signup and view all the flashcards

El impacto mutuo de la revolución agrícola e industrial

La agricultura contribuyó al desarrollo de la industria, al proveer materia prima y mano de obra, mientras que la industria aportó tecnología y mercados para los productos agrícolas.

Signup and view all the flashcards

Innovaciones en las técnicas agrícolas durante la Revolución Industrial

Las nuevas técnicas agrícolas, como la rotación cuatrienal y el uso de abonos químicos, permitieron intensificar la producción agrícola y alimentar a la población urbana.

Signup and view all the flashcards

Migración Rural-Urbana

Un movimiento migratorio de campesinos hacia las ciudades en busca de trabajo, impulsado por la pérdida de tierras en el proceso de cercamiento.

Signup and view all the flashcards

Características de la Revolución Industrial Británica

La Revolución Industrial británica, a diferencia de otras, ocurrió de forma gradual y sin planificación centralizada. La libertad económica y la iniciativa privada impulsaron la innovación, creando una diferencia clave con países donde el Estado jugó un rol más activo en la industrialización.

Signup and view all the flashcards

Sistema Fabril

La fabricación de productos cambió de talleres artesanales a fábricas. Las fábricas consolidaban el capital (instalaciones, máquinas, materiales) y la mano de obra bajo un mismo techo, marcando el inicio de la industria moderna.

Signup and view all the flashcards

La Máquina de Vapor de James Watt

La máquina de vapor inventada por James Watt en 1769 revolucionó la industria. Su uso para mover telares, y luego en otras aplicaciones, impulsó una enorme expansión industrial. La producción se aceleró gracias a la fuerza del vapor, reemplazando la fuerza humana y animal.

Signup and view all the flashcards

La Industria Algodonera como Pionera

La industria algodonera fue la primera en adoptar la maquinaria, convirtiéndose en un motor de progreso. La creciente demanda de telas de algodón impulsó la búsqueda de mejoras en la producción, comenzando con la lanzadera volante.

Signup and view all the flashcards

Lanzadera Volante

La 'Lanzadera Volante' de John Kay, inventada en 1733, duplicó la velocidad de producción del tejido de algodón. Este invento fue un paso crucial en la mecanización de la industria textil.

Signup and view all the flashcards

Ciencia e Industria trabajando juntas

Inventos como la lanzadera volante y la máquina de vapor fueron impulsados por una estrecha relación entre científicos e industriales. Se buscaba aplicar la ciencia a la producción para mejorar la eficacia y aumentar las ganancias.

Signup and view all the flashcards

Spinning-Jenny

La Spinning-Jenny, inventada en 1764, fue una máquina que revolucionó el hilado al permitir la producción simultánea de hilo con varios husos, mejorando la eficiencia y la calidad del producto.

Signup and view all the flashcards

Impacto de la máquina de vapor en la industria textil

El desarrollo de la máquina de vapor en 1776 impulsó una expansión sin precedentes en la industria textil, al permitir la mecanización del proceso y una producción a gran escala.

Signup and view all the flashcards

Telar mecánico de Cartwright

El telar mecánico de Cartwright, inventado en 1786, fue un avance crucial en la industria textil. Utilizaba la fuerza del vapor para tejer tela de algodón de mejor calidad, más barata y en mayor cantidad que los métodos tradicionales.

Signup and view all the flashcards

Impacto de la industria del algodón

La industria del algodón tuvo un impacto significativo en el desarrollo industrial al impulsar otros sectores como la agricultura, la siderurgia y la minería, creando una cadena productiva que contribuyó al crecimiento económico.

Signup and view all the flashcards

El carbón de coque en la industria siderúrgica

La industria siderometalúrgica se benefició del cambio del carbón vegetal al carbón de coque, un combustible más eficiente y calorífico que permitió la producción de hierro más puro y la creación de nuevas técnicas de trabajo.

Signup and view all the flashcards

Pudelado y laminado en la siderurgia

El desarrollo de técnicas como el pudelado y el laminado en la industria siderúrgica permitió la obtención de un hierro más puro y flexible, siendo crucial para la fabricación de maquinaria y herramientas de mayor calidad.

Signup and view all the flashcards

Localización de la industria siderúrgica

La industria siderúrgica se ubicó cerca de las minas de carbón, especialmente en los Midlands (Birmingham) y el sur de Gales, aprovechando la cercanía a la materia prima y la fuente de energía.

Signup and view all the flashcards

Impacto de la industria siderúrgica en la minería

La minería del carbón y del hierro experimentó una expansión significativa para satisfacer las necesidades de la industria siderúrgica y la producción de máquinas de vapor, impulsando el desarrollo de tecnologías de extracción como los raíles y las vagonetas.

Signup and view all the flashcards

Industrialización

El proceso en el que una sociedad pasa de una economía agrícola a una industrial, con fábricas y nuevas tecnologías.

Signup and view all the flashcards

Capitalismo

El sistema económico que destaca la propiedad privada, la búsqueda de ganancias y la competencia en el mercado.

Signup and view all the flashcards

Librecambismo

Doctrina económica que defiende la eliminación de barreras al comercio internacional, como aranceles.

Signup and view all the flashcards

Teoría de Adam Smith

Adam Smith, considerado el padre del liberalismo económico, creía que la riqueza se generaba a través del trabajo individual y la búsqueda de beneficios.

Signup and view all the flashcards

Expansión de la Industrialización

La expansión de la industria a través de Europa y el mundo, inicialmente en Gran Bretaña, luego en Bélgica, Francia, Alemania, y más tarde en España, Italia, Rusia y Estados Unidos.

Signup and view all the flashcards

Especialización Económica Global

La industrialización creó desigualdades económicas entre países, con los países desarrollados especializados en manufacturas y las colonias en materias primas.

Signup and view all the flashcards

Impacto de la Industrialización en la Vida Cotidiana

La industrialización impactó la vida cotidiana, mejorando la dieta al permitir el transporte de alimentos perecederos y facilitando la migración europea a otros continentes.

Signup and view all the flashcards

Urbanización

Aumento rápido y significativo de la población de ciudades a causa de la migración desde el campo, impulsada por la industrialización y las oportunidades laborales.

Signup and view all the flashcards

Barriadas desordenadas e insalubres

Barrios muy pobres que se formaban en la ciudades, cerca de las fábricas, con malas condiciones de vida. Se caracterizaban por falta de servicios básicos y de higiene.

Signup and view all the flashcards

Ensanches

Barrios modernos y bien planificados que se desarrollaban cerca del centro histórico, enfocados en la clase alta, con viviendas de calidad, calles ordenadas y servicios.

Signup and view all the flashcards

Burguesía

Clase social dominante durante la revolución industrial, caracterizada por sus altos ingresos, poder económico y posición social.

Signup and view all the flashcards

Obreros

Clase social compuesta por los trabajadores de las fábricas, con condiciones laborales precarias, salarios bajos y horarios largos.

Signup and view all the flashcards

Migración transoceánica

El traslado masivo de personas desde Europa hacia América, buscando oportunidades y escapando de la pobreza en sus países de origen.

Signup and view all the flashcards

Sociedad industrial

Transformación de una sociedad rural, dedicada a la agricultura, hacia una sociedad basada en la industria y la producción en masa, con un crecimiento urbano.

Signup and view all the flashcards

Paso de una sociedad agraria a una sociedad industrial

Cambio de una sociedad con una economía basada en la agricultura a una economía basada en la industria, con fábricas y producción en masa.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Primera Revolución Industrial: Orígenes y Factores Impulsores

  • La Revolución Industrial fue un proceso profundo que impactó en todos los sectores económicos y sociales.
  • Comenzó en la región de Lancashire, Inglaterra, con desarrollo de fábricas textiles y siderúrgicas.
  • El proceso se extendió rápidamente a otros países, creando un mercado global.
  • El periodo abarca aproximadamente de 1780 a 1850.
  • El carbón se volvió una fuente de energía principal.
  • La máquina de vapor y la fábrica representaron maquinaria nueva.
  • La industria textil de algodón fue un motor clave del cambio.

Revolución Demográfica

  • Hubo un gran crecimiento poblacional entre finales del siglo XVIII y mediados del siglo XIX.
  • La población inglesa se triplicó en aproximadamente 150 años.
  • La alta natalidad y la disminución de la mortalidad infantil fueron factores clave.
  • Las mejoras en la dieta y la higiene, y avances médicos (vacuna contra la viruela) contribuyeron a la reducción de la mortalidad.
  • El aumento poblacional estimuló el consumo y el desarrollo de nuevas técnicas de producción.

La Revolución Agrícola

  • El sector agrícola fue fundamental para el éxito de la industrialización.
  • Se mejoraron las técnicas agrícolas: rotación cuatrienal, cultivos como tréboles y nabos.
  • El crecimiento de la ganadería y el cercamiento de tierras (Enclosure Acts) permitieron mayor productividad.
  • Las innovaciones agrícolas aumentaron productividad un 90%.
  • Propiedades privadas incrementaron, enriqueciendo los terratenientes y apoyando la industrialización.

Otros Factores

  • El Reino Unido tenía un contexto político e institucional favorable al desarrollo industrial, con un parlamento que favorecía los negocios.
  • El Reino Unido mantuvo estabilidad y paz interna.
  • Grandes recursos minerales, como el carbón, fueron fundamentales.
  • Había un ambiente propicio para innovación e inversión.
  • La actitud liberal frente a negocios y empresas fue un factor.

El Sistema Fabril y las Industrias Pioneras

  • Se creó el sistema fabril, donde las máquinas reemplazarón el trabajo manual.
  • La máquina de vapor de James Watt (1769) fue un avance clave.
  • La industria algodonera fue la primera en mecanizarse y expandirse.
  • El algodón se importó de las plantaciones estadounidense, que también contribuyó a la industria.
  • La industria del algodón, como sector, impulsó toda la Revolución Industrial en otras áreas (siderúrgica, agrícola, minera, transporte).
  • El sector siderúrgico y la minería, especialmente la del carbón y el hierro, también se desarrollaron.

La Revolución de los Transportes

  • Grandes mejoras en transporte, crucial para la distribución de materias primas, productos, y el desarrollo industrial.
  • Invenciones como canales, ferrocarriles.
  • La máquina de vapor se usó también en el transporte marítimo (barcos de vapor).
  • El desarrollo del transporte permitió crecimiento del comercio, acceso a materias primas, y un desarrollo del mercado global.
  • Factores como tiempos de viajes más cortos, costes más accesibles, y la especialización de regiones y países.

Un Nuevo Sistema Económico Para la Industria: El Liberalismo

  • El liberalismo económico (Adam Smith) fue pilar.
  • Enfatizaba la importancia de la iniciativa empresarial, el libre mercado, y la no intervencion del Estado.
  • Se basaba en la libertad individual y buscaba maximizar ganancias y el crecimiento económico.
  • La banca y el sistema financiero crecieron para apoyar el crecimiento industrial.

La Sociedad Urbana: Burgueses y Obreros

  • El proceso de urbanización aceleró con la industrialización.
  • Mucha migración del campo hacia las ciudades.
  • Se formó una sociedad de clases (clases altas, medias, y bajas).
  • Los obreros trabajaban en condiciones de trabajo duras y con bajos salarios.
  • Aumento de desigualdad entre clases.
  • Crecimiento urbano desordenado e insalubre en las zonas populares.
  • Surgimiento de barriadas trabajadoras y expansión de las ciudades.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser