La piel: Estructura, capas y funciones
20 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la importancia del colágeno tipo I en la piel?

  • Principal componente de la matriz extracelular, proporciona la estructura y resistencia a la tracción de la piel. (correct)
  • Regula la producción de sebo en las glándulas sebáceas, manteniendo la hidratación de la piel.
  • Participa en la respuesta inmune de la piel, defendiéndola contra patógenos externos.
  • Responsable de la pigmentación de la piel, protegiéndola de los daños causados por la radiación UV.

¿Qué implicación tendría la disfunción de los corpúsculos de Ruffini en la percepción sensorial?

  • Alteración en la capacidad de sentir dolor agudo.
  • Problemas para detectar la tensión y el estiramiento en la piel, afectando la propiocepción. (correct)
  • Dificultad para percibir sensaciones de frío intenso.
  • Incapacidad para detectar cambios sutiles en la textura de los objetos.

¿Qué consecuencia directa tendría la inhibición de la función de las células basales en la epidermis?

  • Mayor sensibilidad al tacto y aumento en la percepción del dolor.
  • Aumento en la producción de melanina y oscurecimiento de la piel.
  • Incremento en la producción de queratina y engrosamiento de la capa córnea.
  • Disminución en la capacidad de la piel para renovarse y regenerarse. (correct)

¿Cuál sería la implicación de una alteración significativa en la producción de queratina en la capa córnea?

<p>Disminución de la hidratación de la piel y mayor propensión a la sequedad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera influiría una sobreproducción de melanina en la salud de la piel a largo plazo?

<p>Mayor riesgo de hiperpigmentación y desarrollo de trastornos pigmentarios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afectaría una deficiencia hormonal severa a la capacidad de la piel para producir melanina?

<p>Disminuiría la producción de melanina, resultando en hipopigmentación o vitiligo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurriría si una incisión quirúrgica cruza perpendicularmente las líneas de Langer en la piel?

<p>Se formaría una cicatriz hipertrófica o queloide. (A)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera la alteración de las terminaciones nerviosas libres en la piel afectaría la respuesta del organismo ante estímulos nocivos?

<p>Comprometería la capacidad de detectar y responder a estímulos dolorosos y térmicos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tendría la ausencia o reducción significativa de la hipodermis en un individuo?

<p>Mayor susceptibilidad a lesiones por impacto y menor reserva energética. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes procesos se vería más comprometido en un paciente con daño extenso en la hipodermis?

<p>El almacenamiento de energía a largo plazo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afectaría la inhibición de la función de las células de Langerhans en la epidermis a la respuesta inmune cutánea?

<p>Disminuiría la capacidad de detectar y presentar antígenos a los linfocitos T, comprometiendo la respuesta inmune. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tendría una mutación que impide la diferenciación de queratinocitos en el estrato granuloso?

<p>Incapacidad de formar el estrato córneo, comprometiendo la barrera cutánea y aumentando la pérdida de agua transepidérmica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera afectaría la pérdida de la función de los corpúsculos de Pacini en la dermis profunda a la percepción sensorial?

<p>Incapacidad para percibir vibraciones y presión profunda. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencias tendría una alteración en la secreción de las glándulas apocrinas?

<p>Ausencia o alteración del olor corporal característico, especialmente en situaciones de estrés o actividad física. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué la epidermis puede mantener su integridad estructural y funcional a pesar de carecer de irrigación sanguínea directa?

<p>La difusión de nutrientes y oxígeno desde la dermis subyacente es suficiente para mantener la viabilidad de las células epidérmicas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tendría la inhibición de la enzima tirosinasa en los melanocitos?

<p>Reducción o ausencia de la producción de melanina, resultando en hipopigmentación o albinismo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál sería la consecuencia de la pérdida de función del músculo erector del pelo?

<p>Ausencia de la piloerección (piel de gallina) en respuesta al frío o emociones fuertes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera una alteración en la matriz ungueal afectaría el crecimiento y la estructura de las uñas?

<p>Provocaría un crecimiento irregular, deformidades o fragilidad en las uñas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influiría una disminución significativa en la producción de colágeno tipo I en la dermis reticular?

<p>Provocaría una piel más delgada, con menor resistencia a la tensión y mayor propensión a arrugas y flacidez. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tendría la aplicación tópica de un fármaco que promueve la transición prematura de los folículos pilosos a la fase telógena?

<p>Induciría la caída prematura del cabello, acortando la fase de crecimiento y extendiendo la fase de reposo. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Funciones de la piel?

Protección, regulación de la temperatura, percepción sensorial, función inmunológica, secreción/excreción, síntesis de vitamina D.

¿Capas principales de la piel?

Epidermis, dermis e hipodermis.

¿Tipo de epitelio de la epidermis?

Epitelio plano estratificado queratinizado.

¿Estratos de la epidermis (piel gruesa)?

Basal, espinoso, granuloso, lúcido y córneo.

Signup and view all the flashcards

¿Función de los melanocitos?

Producir melanina para proteger contra los rayos UV.

Signup and view all the flashcards

¿Función del estrato córneo?

Proporciona resistencia y evita la deshidratación.

Signup and view all the flashcards

¿Diferencia entre piel gruesa y delgada?

La piel gruesa tiene estrato lúcido, capa córnea más gruesa y carece de folículos pilosos y glándulas sebáceas.

Signup and view all the flashcards

¿Estructuras de la dermis para la sensibilidad táctil?

Corpúsculos de Meissner (tacto fino) y de Pacini (presión y vibración).

Signup and view all the flashcards

¿Función de las glándulas sebáceas?

Producen sebo con secreción holocrina para lubricar la piel y el cabello.

Signup and view all the flashcards

¿Tipos de glándulas sudoríparas?

Ecrinas (regulación térmica) y apocrinas (asociadas a olores corporales y activas en la pubertad).

Signup and view all the flashcards

¿Colágeno tipo I?

Principal colágeno en la piel, huesos, tendones y ligamentos.

Signup and view all the flashcards

¿Función de corpúsculos de Ruffini?

Detectan la tensión y estiramiento en la piel.

Signup and view all the flashcards

¿Células madre de la epidermis?

Células basales, ubicadas en el estrato basal.

Signup and view all the flashcards

¿Proteína principal de la capa córnea?

Queratina.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se regula pigmentación de la piel?

Cantidad, distribución y tipo de melanina producida por melanocitos.

Signup and view all the flashcards

¿Factores que afectan producción de melanina?

Genética, exposición solar, hormonas y factores inflamatorios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son líneas de Langer?

Líneas de tensión dérmica; incisiones paralelas cicatrizan mejor.

Signup and view all the flashcards

¿Terminaciones nerviosas libres en la piel?

Receptores para dolor y temperatura.

Signup and view all the flashcards

¿Función de la hipodermis?

Aislamiento térmico, amortiguador mecánico y almacén de energía.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Este cuestionario se centra en la piel y sus anexos, abarcando su estructura, función y componentes celulares.

Funciones Principales de la Piel

  • Protección contra factores externos.
  • Regulación de la temperatura corporal.
  • Percepción sensorial a través de receptores.
  • Función inmunológica mediada por células especializadas.
  • Secreción y excreción de sustancias.
  • Síntesis de vitamina D.

Capas de la Piel

  • Epidermis: Capa más externa.
  • Dermis: Capa intermedia.
  • Hipodermis: Capa más profunda.

Epidermis

  • Formada por epitelio plano estratificado queratinizado.
  • La piel gruesa presenta cinco estratos: basal, espinoso, granuloso, lúcido y córneo.
  • Los queratinocitos son las células predominantes.
  • Los melanocitos producen melanina, que protege contra los rayos UV.
  • Las células de Langerhans desempeñan una función inmunológica.
  • Las células de Merkel están involucradas en la percepción sensorial.
  • El estrato córneo es el más superficial y proporciona resistencia y evita la deshidratación.
  • La piel gruesa, a diferencia de la delgada, tiene estrato lúcido, una capa córnea más gruesa y carece de folículos pilosos y glándulas sebáceas.
  • La epidermis se nutre por difusión de nutrientes desde la dermis, ya que carece de vasos sanguíneos.
  • Las células madre de la epidermis son las células basales, localizadas en el estrato basal.
  • La queratina es la proteína principal en la capa córnea.
  • La pigmentación se regula por la cantidad, distribución y tipo de melanina producida.
  • Los factores que afectan la producción de melanina son: genética, exposición solar, hormonas y factores inflamatorios.

Dermis

  • Conectada a la epidermis por la membrana basal.
  • Consta de dos capas: papilar y reticular.
  • Los corpúsculos de Meissner (tacto fino) y Pacini (presión y vibración) contribuyen a la sensibilidad táctil.
  • El colágeno tipo I es el que predomina.
  • Los corpúsculos de Ruffini detectan la tensión y el estiramiento en la piel.

Glándulas

  • Las glándulas sebáceas producen sebo mediante secreción holocrina, lubricando piel y cabello.
  • Existen dos tipos de glándulas sudoríparas: ecrinas (regulación térmica) y apocrinas (asociadas a olores corporales y activas en la pubertad).
  • Las glándulas sudoríparas ecrinas se encuentran en mayor cantidad en palmas, plantas y frente.

Anexos Cutáneos

  • Derivan de la epidermis, incluyendo folículos pilosos, glándulas sebáceas, glándulas sudoríparas y uñas.
  • El músculo erector del pelo permite la piloerección en respuesta al frío o estímulos emocionales.
  • El ciclo del cabello tiene tres fases: anágena (crecimiento), catágena (involución) y telógena (reposo).
  • La matriz ungueal forma la uña, que protege las terminaciones digitales y ayuda en la manipulación de objetos.

Otros Componentes y Aspectos

  • Las líneas de Langer son líneas de tensión dérmica importantes en cirugía, las incisiones paralelas a ellas cicatrizan mejor.
  • En la piel se encuentran terminaciones nerviosas libres que actúan como receptores para dolor y temperatura.
  • La hipodermis actúa como aislamiento térmico, amortiguador mecánico y almacén de energía.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora la intrincada estructura de la piel, sus capas esenciales (epidermis, dermis e hipodermis) y sus funciones vitales. Se enfoca en los componentes celulares clave y en cómo cada capa contribuye a la protección, regulación y percepción sensorial.

More Like This

Human Anatomy: Skin Structure
6 questions
Skin Structure Flashcards - Unit 2
46 questions

Skin Structure Flashcards - Unit 2

WellReceivedSquirrel7948 avatar
WellReceivedSquirrel7948
Structure of the Skin
9 questions

Structure of the Skin

SprightlyComplex avatar
SprightlyComplex
Skin Structure and Function
13 questions

Skin Structure and Function

AstoundedBigBen1045 avatar
AstoundedBigBen1045
Use Quizgecko on...
Browser
Browser