La Persona en el Derecho Romano

ExemplaryAltoSaxophone avatar
ExemplaryAltoSaxophone
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

10 Questions

En el Derecho Romano, la personalidad era una aptitud legal que impedía ser sujeto de derecho

False

Los esclavos eran considerados ciudadanos de Roma

False

Los libertini eran personas que habían nacido libres

False

Los ciudadanos de bien eran aquellos que carecían de capital alguno

False

El ordo de los ecuestres era un puesto que podía ser ocupado por cualquier ciudadano

False

En el orden senatorial, solo se podían convertir en jefes de legiones los que tenían más de 2 millones de sestercios.

False

La meritocracia en el Imperio Romano impedía la comunicación entre el poder y las clases sociales.

False

La capitis deminutio se refiere a la pérdida de la ciudadanía romana.

True

La conmoriencia solo se produce cuando dos personas mueren en el mismo lugar y a la misma hora.

False

La legislación justinianea presume que la muerte del hijo púber siempre acaeció con prioridad a la del padre o madre en caso de fallecer simultáneamente.

False

Study Notes

La Estructura Social en la Roma Antigua

  • El ordo senatorial, que requería una fortuna de al menos 1 millón de sestercios, daba acceso a cargos importantes como legados, procónsules o sumos sacerdotes.
  • El emperador era el depositario de la ley y la divinidad, y estaba por encima del senado y del pueblo.

La Muerte en el Derecho Romano

  • La muerte podía ser real (paralización absoluta del cerebro) o civil (pérdida de los derechos civiles y políticos, esclavitud).
  • La capitis deminutio se refería a la pérdida del status que una persona tenía, lo que podía ser máxima (pérdida de la libertad), media (pérdida de la ciudadanía) o mínima (pérdida de la familia).
  • La conmoriencia se refería a la muerte simultánea de dos o más personas que estaban llamadas a sucederse recíprocamente.

La Conmoriencia

  • La conmoriencia se daba cuando varias personas morían en un mismo lugar y a consecuencia de un mismo acontecimiento.
  • Se requiere que sea imposible establecer el orden del deceso.
  • La legislación justinianea establecía que en caso de que un padre o madre y su hijo impúber murieran simultáneamente, se presumía que la muerte del hijo había ocurrido después de la del padre o madre.

El Nacimiento de la Persona en el Derecho Romano

  • La existencia de una persona comenzaba con el nacimiento, que debía cumplir los requisitos de nacimiento efectivo y nacimiento con vida.
  • La persona era todo aquel capaz de adquirir y ejercer derechos así como la posibilidad de contraer obligaciones.
  • La personalidad era una aptitud legal que permitía ser sujeto de derecho.

Los Status de una Persona

  • El estado de las personas físicas se componía por tres elementos: Status libertatis (libres y esclavos), Status civitatis (ciudadanos y no ciudadanos) y Status familiae (estado de familia).
  • Las personas se clasificaban en libres (ingenui y libertini) y esclavos (res mancipi).
  • La jerarquía de la ciudadanía iba desde los humildes (humiliores) hasta los ecuestres, que requerían una fortuna de al menos 400,000 sestercios.

Descubre la concepto de persona en el Derecho Romano, los estados de una persona y cómo se clasifican. Aprende sobre el Status libertatis, Status civitatis y Status familiae.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Roman Law: Evolution and Influence
10 questions
Roman Law Fundamentals
10 questions

Roman Law Fundamentals

AgreeableEllipse avatar
AgreeableEllipse
Use Quizgecko on...
Browser
Browser