La Identidad de la Persona

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el fundamento del derecho al nombre?

  • Un derecho de la personalidad
  • Ambos, un derecho de la personalidad y un derecho de propiedad (correct)
  • Un derecho de propiedad
  • Un derecho penal

¿Qué característica del nombre indica que no puede ser cambiado por la propia voluntad?

  • Unitario
  • Oponible 'erga omnes'
  • Necesario
  • Indisponible (correct)

¿Cuál es la norma fundamental que regula el régimen jurídico del nombre?

  • Art. 25 del Código de la Niñez
  • Art. 19.075 del Código de la Niñez
  • Art. 27 del Código de la Niñez y la Adolescencia (correct)
  • Art. 5 del Decreto-ley 15.462

¿Qué tipo de acción se puede ejercer cuando se desconoce o niega el derecho al uso del nombre?

<p>Acción de reclamación o reconocimiento del nombre (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se puede modificar el nombre?

<p>Por dos vías: consecuencia y principal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el concepto fundamental que se encuentra en la base de la persona?

<p>La unidad histórica del hombre desde el nacimiento hasta la muerte (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la identidad según el texto?

<p>El conjunto de rasgos físicos, sociales y jurídicos del individuo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es necesario individualizar a los hombres?

<p>Para identificar a personas en una sociedad de masas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el sistema de identificación que adquirió aceptación universal?

<p>El sistema dactiloscópico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué el nombre es indesplazable como elemento de la identificación?

<p>Porque individualiza al hombre y denota su ascendencia (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Concepto de Persona

  • El concepto de persona se basa en la unidad histórica del ser humano, que se mantiene desde el nacimiento hasta la muerte a pesar de las mutaciones físicas y jurídicas.
  • La identidad es el conjunto de rasgos físicos, sociales y jurídicos que caracterizan a una persona como única y distinta de las demás.

Identificación

  • La identificación es necesaria social y jurídicamente para individualizar a los seres humanos, especialmente en sociedades de masas.
  • El ejercicio de los derechos subjetivos requiere que la persona se identifique como la titularidad de los mismos.
  • Según Kelsen, la persona es un centro de imputación de normas jurídicas.

Sistemas de Identificación

  • Uno de los sistemas de identificación fue elaborado por Bertillon, quien se basó en aspectos morfológicos como ojos, nariz y boca.
  • Bertillon también creó la antropometría, que identifica a los individuos mediante la medición de once elementos óseos.
  • El sistema de identificación más aceptado es el dactiloscópico, que se basa en las características de las papilas dactilares.

Importancia de la Identificación

  • La identificación es importante para ejercer los derechos subjetivos, como se establece en el artículo 25 del Código de la Niñez.

Nombre como Elemento de Identificación

  • El nombre es indesplazable como elemento de identificación, ya que designa, identifica y menciona a la persona.
  • El nombre individualiza al hombre, se relaciona con la personalidad del sujeto y denota su ascendencia y vínculos familiares.
  • El nombre tiene connotaciones humanas que lo hacen irremplazable.

Naturaleza Jurídica del Nombre

  • El nombre tiene una naturaleza jurídica como institución de política civil y como derecho de la propiedad y la personalidad.
  • El derecho al nombre muestra dos facetas: una positiva, la facultad de usar el nombre, y una negativa, el poder excluir a los terceros del uso del nombre.

Caracteres del Nombre

  • El nombre es necesario, unitario, oponible a todos, indisponible, inalienable, irrenunciable, obligatorio e inmutable, excepto por procedimientos legales.

Régimen Jurídico del Nombre

  • La norma fundamental es el artículo 27 del Código de la Niñez y la Adolescencia.
  • El nombre se puede modificar por dos vías: la vía de consecuencia, mediante la imposición de la ley, y la vía principal, a la iniciativa del interesado, previa decisión judicial.

Protección Jurídica del Nombre

  • La protección jurídica del nombre incluye protección penal y civil, como la acción de reclamación o reconocimiento del nombre y la acción por usurpación del nombre.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Droit Civil : Personnes Physiques
32 questions
Self, Identity, and Personality Development
20 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser