La Empresa: Realidad Socioeconómica

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la principal característica del enfoque económico de la empresa?

  • Prioriza la forma jurídica de la empresa.
  • Se centra en los valores cooperativos humanos y sociales.
  • Tiene un enfoque deshumanizado y mecanicista. (correct)
  • Considera a la empresa como un todo interrelacionado.

¿Qué elemento distingue a la teoría de la organización en el estudio de la empresa?

  • La consideración de las interrelaciones humanas y sociales. (correct)
  • La optimización de los procesos productivos.
  • El enfoque en la maximización del beneficio individual.
  • El análisis de la rentabilidad y el riesgo financiero.

Dentro del contexto de la teoría de sistemas, ¿cuál es la característica esencial de los subsistemas de una empresa?

  • Son jerárquicos, con algunos subordinados a otros.
  • Son estructuralmente indivisibles, pero funcionalmente separables.
  • Operan de forma totalmente independiente para evitar conflictos.
  • Están interrelacionados y contribuyen al funcionamiento global. (correct)

¿Cuál es la función principal del subsistema de aprovisionamiento dentro de una empresa?

<p>Asegurar la disponibilidad de materias primas y otros inputs. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol desempeña el subsistema de dirección o management en una empresa?

<p>Coordina y dirige los subsistemas funcionales de la empresa. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO se considera un elemento tangible de la empresa?

<p>El capital relacional. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica que la función social de la empresa contribuya al desarrollo y progreso de la sociedad?

<p>Que la empresa debe favorecer el bienestar general. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio de clasificación empresarial se basa en la naturaleza de la actividad que realiza?

<p>El tipo de actividad económica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define a las empresas individuales en cuanto a la responsabilidad patrimonial del propietario?

<p>Responsabilidad ilimitada con sus bienes presentes y futuros. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto distingue a la Sociedad Anónima (S.A.) de la Sociedad Limitada (S.L.) según el contenido?

<p>El capital social mínimo requerido. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rol fundamental del empresario según la definición proporcionada?

<p>Fijar objetivos y tomar decisiones estratégicas para la empresa. (C)</p> Signup and view all the answers

Según J.B. Say, ¿cuál es la función primordial del empresario?

<p>Coordinar los factores de producción. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol le atribuye Joseph Schumpeter al empresario?

<p>El de innovar y transformar los mercados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una sección del trabajo de administración?

<p>Evaluación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la función de 'Dirección' dentro del trabajo administrativo en una empresa?

<p>Motivar a los empleados mediante la comunicación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define principalmente al emprendedor?

<p>Su habilidad para innovar y asumir riesgos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función del subsistema financiero en una empresa?

<p>Buscar los fondos que financien las actividades de la empresa. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la clasificación de empresas por tamaño, ¿qué criterio se utiliza para definir a una empresa como 'mediana'?

<p>Menos de 250 trabajadores. (C)</p> Signup and view all the answers

En una empresa, ¿cuál es el propósito del 'control' como parte del trabajo administrativo?

<p>Detectar desviaciones del plan inicial. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del subsistema de recursos humanos en una empresa?

<p>Controlar y coordinar el personal de la empresa. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la empresa?

Es una organización técnico-económica y unidad productiva y financiera.

¿Qué es la teoría de la organización?

Se enfoca en los valores cooperativos humanos y sociales dentro de la empresa.

¿Qué es un sistema?

Conjunto de elementos ordenados que trabajan juntos para alcanzar objetivos.

¿Qué es el subsistema de aprovisionamiento?

Subsistema que gestiona la previsión, adquisición y calidad de los recursos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el subsistema de producción?

Subsistema que crea bienes o servicios para satisfacer necesidades.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el subsistema comercial?

Subsistema que identifica necesidades del mercado, ventas y distribución.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el subsistema financiero?

Subsistema que busca y gestiona los fondos para la empresa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el subsistema de RRHH?

Subsistema que controla y coordina los recursos humanos de la empresa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el subsistema de dirección?

Coordina y dirige los subsistemas y las relaciones con el entorno.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el empresario?

Individuo que fija objetivos, toma decisiones estratégicas y asume la responsabilidad empresarial.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la administración?

Es el conjunto de funciones para asegurar el logro de los objetivos de una empresa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un emprendedor?

Persona que inicia una compañía asumiendo riesgos y organizando recursos。

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un autónomo?

El propietario responde con todos sus bienes a las situaciones que derivan de la actividad empresarial

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el sector secundario?

Sector que transforma materia prima en productos mediante innovación tecnológica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el sector terciario?

Servicios a clientes

Signup and view all the flashcards

Study Notes

La Empresa como Realidad Socioeconómica

  • Una empresa es una organización técnico-económica y una unidad productiva.
  • Es también una unidad financiera que toma decisiones y dirige sus funciones.
  • El objetivo principal de una empresa es transformar factores en productos.
  • La teoría económica tiene un enfoque deshumanizado y mecanicista.
  • La teoría de la organización se centra en los valores cooperativos humanos y sociales.
  • La definición clásica de empresa la describe como una unidad económica de producción opuesta a la de consumo.
  • La actividad económica se busca el lucro y está sometida al riesgo, además, se considera insuficiente, estrecha y deshumanizada.
  • Una empresa es un conjunto de factores relacionados con la producción, creando utilidad para satisfacer las necesidades humanas.
  • La empresa moderna se basa en las interrelaciones entre las personas y sus roles dentro de la empresa.
  • Existe para alcanzar objetivos, necesitando recursos y una estructura que coordine los componentes materiales y humanos.
  • Schein define la empresa como la coordinación racional de actividades para lograr un objetivo mediante la división del trabajo.
  • Como organización, una empresa es un grupo de personas realizando actividades jerarquizadas para alcanzar una meta común.
  • El concepto actual de empresa enfatiza la parte personal, la organización y la forma jurídica.
  • Una empresa se caracteriza por ser una unidad económica de gestión planeada por un ser humano, con fines determinados y objetivos concretos.
  • Está dotada de una estructura organizativa innovadora, abierta al entorno y expuesta a riesgos económicos, técnicos y morales.
  • Un sistema es un conjunto de elementos ordenados para lograr objetivos.
  • Estructuralmente, un sistema puede dividirse en subsistemas, pero funcionalmente es indivisible.
  • El modelo sistemático identifica los subsistemas de la empresa, los cuales están interrelacionados.
  • La organización y la empresa son sistemas abiertos con capacidad de cambio, crecimiento y adaptación.
  • Están formados por subsistemas que crean sinergias, buscando un equilibrio adaptable al entorno.

Subsistemas de la Empresa

  • El subsistema físico incluye:
    • Aprovisionamiento: gestiona la previsión, adquisición y gestión de materias primas.
    • Producción: crea bienes y servicios para satisfacer necesidades humanas. - Define las características del producto, diseña el sistema de producción y la organización del trabajo, incorpora nuevas tecnologías y mantiene las instalaciones.
    • Comercial: identifica las necesidades del mercado, se encarga de la venta y distribución. - Su función principal se basa en las 4 P's: Producto, Precio, Place (distribución), Promoción.
  • El subsistema financiero busca y distribuye los fondos para las actividades de la empresa
    • Gestiona el capital, la estructura financiera y las alternativas de inversión.
  • El subsistema de recursos humanos
    • Controla y coordina los RRHH para el correcto funcionamiento de la empresa.
    • Sus funciones son la captación, aplicación, desarrollo y mantenimiento de los RRHH.
  • El subsistema de dirección o management coordina y dirige los subsistemas funcionales y las relaciones con el entorno.

Elementos de la Empresa como Realidad Socioeconómica

  • Elementos tangibles:
    • Humanos: propietarios del capital, administradores, trabajadores.
    • Materiales: duraderos y no duraderos.
    • Financieros.
  • Elementos intangibles:
    • Capital intelectual: - Humano: conocimiento y capacidades. - Estructural: organización, procedimientos y tecnología. - Relacional: relación con clientes, proveedores y otros agentes.
    • Elementos inmateriales: organización, objetivos, metas, imagen y cultura empresarial.

Funciones de la Empresa

  • La función principal de la empresa es generar bienes y servicios para crear valor y riqueza.
  • Descuento: adelanta rentas como salarios y alquileres.
  • Riesgo: anticipa las rentas según las expectativas.
  • Dirección: coordina y controla el proceso productivo.
  • Social: contribuye al desarrollo, el progreso y la mejora del bienestar social.

Forma y Clase de Empresas

  • Criterios económicos para clasificar:
    • Tipo de actividad: primario, secundario y terciario. - Primario: Actividad directamente relacionada a la naturaleza. - Secundario: Actividad que transforma la materia prima mediante la innovación tecnológica. - Terciario: Actividad que da servicios a clientes.
    • Dimensión o tamaño
    • Grado de tecnología en el proceso productivo: artesanal o tecnológica.
    • Ámbito geográfico: multinacional, internacional, nacional, regional, provincial y local.
  • Criterios jurídicos:
    • Propiedad del capital: públicas, privadas o mixtas.
    • Forma jurídica: individuales o societarias.
  • Tipos de empresas según su forma jurídica:
    • Individuales: el propietario es una persona física con responsabilidad ilimitada (Autónomo).
    • Societarias: conformadas por varias personas físicas o jurídicas.

El Empresario

  • Individuo que, de forma individual o colectiva, establece objetivos, toma decisiones estratégicas, administra y controla la empresa.
  • El empresario asume la responsabilidad comercial y legal.
  • En la actualidad, puede ser fundador, heredero o adquirente de la empresa.
  • Toma las decisiones de la empresa para que actúe con eficacia y eficiencia.
  • Es profesional, innovador e impulsa el desarrollo económico.
  • Soporta el riesgo profesional y es un líder, estratega y comunicador.

Trabajo de Administración y Directivo

  • La administración es el conjunto de funciones necesarias para asegurar el logro de los objetivos de una empresa.
  • Incluye:
    • Planificación: proceso racional para pensar antes de actuar.
    • Organización: distribución del trabajo y coordinación de actividades.
    • Dirección: motivación de los trabajadores mediante la comunicación.
    • Control: rectificación para detectar desviaciones sobre el plan inicial.

El Emprendedor

  • Es la persona que inicia una compañía organizando los recursos necesarios y asumiendo riesgos.
  • Reconoce una idea viable y la lleva a cabo.
  • Es innovador, mueve recursos económicos y acepta un alto nivel de riesgo para lograr sus objetivos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Business English and Economics Quiz
10 questions
Business Organizations and Their Role
12 questions
Business Management Concepts
39 questions

Business Management Concepts

FlexibleHawthorn4247 avatar
FlexibleHawthorn4247
Use Quizgecko on...
Browser
Browser