La educación en la Antigüedad

UnderstandablePhiladelphia avatar
UnderstandablePhiladelphia
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

Questions and Answers

¿Cuál fue la característica principal de la enseñanza en la fase artesanal?

La transmisión de saberes a través de la experiencia personal

¿Cuál fue el enfoque principal de la educación según Platón?

La educación como interacción alumno-docente

¿Qué caracteriza la escuela peripatética de Aristóteles?

La importancia de la reflexión y el pensamiento

¿Cuál fue el papel del maestro en la fase artesanal?

<p>Moldear a los alumnos para que piensen igual que él</p> Signup and view all the answers

¿QuéMethodología se utilizó en la fase artesanal?

<p>La imitación a través del diálogo</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el enfoque principal de la educación en la fase metódica?

<p>La educación como un proceso metódico</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal de la educación según Comenio?

<p>Fomentar las potencialidades de los estudiantes</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el currículum universal según la Universidad de Glasgow?

<p>Un plan de estudio que se aplica a todos los estudiantes de manera igual</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal de la educación pidocéntrica de Rousseau?

<p>Partir del niño/a y centrarse en sus necesidades</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que se busca en el aprendizaje visual?

<p>Aprender a través de la observación y la visualización</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la didáctica en la fase filosófica?

<p>Fundamentar teóricamente la acción didáctica</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza la fase aplicativa de la didáctica?

<p>La aplicación práctica de la teoría educativa</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Fase Artesanal (Años antes de Cristo hasta 1600)

  • No había un docente, sino que los sabios transmitían consejos y saberes a sus alumnos.
  • La enseñanza se basaba en experiencias personales y se realizaba a través del diálogo.
  • Destacan tres autores importantes:
    • Sócrates: La mayéutica es el arte de parir la verdad, los alumnos se hacían preguntas para activar el pensamiento.
    • Platón: La educación es transitar de la realidad sensible a la inteligible, y se basaba en la interacción alumno-docente y escucha activa.
    • Aristóteles: Fomentaba la reflexión y el pensamiento a través del movimiento, considerando la importancia del juego en las primeras etapas de formación del niño.

Fase Metódica (1600-1700)

  • La didáctica evoluciona y se considera un método sistemático.
  • Destacan dos autores importantes:
    • Comenio: Fomentaba las potencialidades, el aprendizaje visual, teatral y simbólico, y trabajar la memoria y habilidades sociales.
    • Universidad de Glasgow (1633): Creó un currículum universal con carácter globalizador y transformador.

Fase Filosófica (1700-1800)

  • La fundamentación teórica a la acción didáctica.
  • Destaca Jean Jacob Rousseau:
    • Educación pidocéntrica: el niño es el centro del proceso de aprendizaje.
    • Estimular el deseo de aprender, teniendo en cuenta el nivel cognitivo y los intereses del niño.
    • La naturaleza se puede llevar a clase, fomentando la experimentación y la reflexión.

Fase Aplicativa (1800-1900)

  • Se enfoca en la aplicación práctica de la didáctica.
  • (No se incluye en estas notas, ya que el texto se corta antes de proporcionar información sobre esta fase.)

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team
Use Quizgecko on...
Browser
Browser