Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el origen del término Constitución?
¿Cuál es el origen del término Constitución?
- De la Revolución Francesa
- De la palabra constituir el Estado (correct)
- De la Edad Media
- Del Derecho Romano
¿Qué es lo que se establece en la Constitución?
¿Qué es lo que se establece en la Constitución?
- La estructura del Estado
- Los derechos de las personas y la estructura del Estado (correct)
- La organización de la Iglesia
- La estructura del poder judicial
¿Qué es lo que se produce en el tránsito del Estado Legal de Derecho al Estado Constitucional de Derecho?
¿Qué es lo que se produce en el tránsito del Estado Legal de Derecho al Estado Constitucional de Derecho?
- La pérdida de importancia de la Constitución
- La consolidación de la monarquía
- El abandono de la tesis según la cual la Constitución no era más que una norma política (correct)
- La creación de un nuevo poder público
¿Cuál es el contenido de la Constitución según la doctrina?
¿Cuál es el contenido de la Constitución según la doctrina?
¿Qué es lo que se consolida en el siglo XIX?
¿Qué es lo que se consolida en el siglo XIX?
¿Qué es lo que se desarrolla en los Estados Unidos de América?
¿Qué es lo que se desarrolla en los Estados Unidos de América?
¿Qué es lo que se encuentra en la Constitución?
¿Qué es lo que se encuentra en la Constitución?
¿Cuál es la función del Tribunal Constitucional?
¿Cuál es la función del Tribunal Constitucional?
¿Cuál es el resultado del poder constituyente?
¿Cuál es el resultado del poder constituyente?
¿Quién es el soberano dentro del Estado en la concepción democrática?
¿Quién es el soberano dentro del Estado en la concepción democrática?
¿Cuál es el nombre que se les da a los poderes que se ejercitan en observancia de las reglas constitucionales?
¿Cuál es el nombre que se les da a los poderes que se ejercitan en observancia de las reglas constitucionales?
¿Cuál es el nombre de la teoría según la cual las personas hacen un pacto para pasar a vivir en sociedad?
¿Cuál es el nombre de la teoría según la cual las personas hacen un pacto para pasar a vivir en sociedad?
¿Qué es lo que se establece en la Constitución?
¿Qué es lo que se establece en la Constitución?
¿Cuál es la condición para modificar la Constitución?
¿Cuál es la condición para modificar la Constitución?
¿Quién reconoció la importancia de la distinción entre poder constituyente y poderes constituidos?
¿Quién reconoció la importancia de la distinción entre poder constituyente y poderes constituidos?
¿Qué es lo que caracteriza a los poderes constituidos?
¿Qué es lo que caracteriza a los poderes constituidos?
Study Notes
La Constitución y el Estado Liberal
- Originalmente, la Constitución se creó para organizar el Estado, señalando los principales cambios en relación a la situación previa.
- La Constitución es el instrumento legislativo que establece quiénes producen el Derecho, en base a qué principios y con cuáles formalidades.
El tránsito del Estado Legal de Derecho al Estado Constitucional de Derecho
- La Constitución pasó de ser una norma política a una norma jurídica suprema, con contenido dispositivo capaz de vincular a todo poder (público o privado) y a la sociedad en su conjunto.
- El Tribunal Constitucional peruano ha mencionado este tránsito en una sentencia.
El siglo XIX y el desarrollo del control jurisdiccional de la constitucionalidad
- A lo largo del siglo XIX, el Derecho pasa a ser presidido por la Constitución Política del Estado.
- Los Estados Unidos de América desarrollan el principio del control jurisdiccional de la constitucionalidad de las leyes.
El poder constituyente y los poderes constituidos
- El poder constituyente es el pueblo, el soberano dentro del Estado, que se ejercita con formalidades especiales y produce la Constitución.
- El poder constituyente es máximo y se ejercita para organizar el Estado.
- Los poderes constituidos (funciones del Estado) están sometidos al poder constituyente y se ejercitan en observancia de las reglas constitucionales que los fundamentan.
- Los poderes constituidos son la legislativa, la ejecutiva y la jurisdiccional.
Importancia de la distinción conceptual
- El Tribunal Constitucional ha reconocido la importancia de la distinción conceptual entre el poder constituyente y los poderes constituidos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
El proceso de transición del Antiguo Régimen hacia el Estado liberal y la evolución de las constituciones. Se analiza la estructura y conformación del Estado y los derechos de las personas.