Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de la Constitución Nacional en el sistema jurídico?
¿Cuál es la función principal de la Constitución Nacional en el sistema jurídico?
- Establecer las reglas de elección de los representantes.
- Regular las relaciones internacionales del país.
- Servir como base para todas las demás leyes y principios. (correct)
- Definir los procedimientos administrativos del Estado.
¿Qué se entiende por poder constituyente derivado?
¿Qué se entiende por poder constituyente derivado?
- La facultad del pueblo para establecer una nueva forma de gobierno.
- La autoridad del Ejecutivo para dictar normas jurídicas.
- La capacidad de la sociedad para cambiar la Constitución sin restricciones.
- La potestad de revisar la Constitución existente en ciertos aspectos. (correct)
¿Quién es el titular del poder constituyente según la definición presentada?
¿Quién es el titular del poder constituyente según la definición presentada?
- El presidente de la república.
- El pueblo. (correct)
- Los organismos judiciales.
- Los representantes electos en el Parlamento.
La Constitución establece derechos y garantías para los individuos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?
La Constitución establece derechos y garantías para los individuos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?
¿Qué caracteriza a la ley suprema que emana de la Constitución?
¿Qué caracteriza a la ley suprema que emana de la Constitución?
¿Cuál es la principal misión de los poderes constituidos del Estado?
¿Cuál es la principal misión de los poderes constituidos del Estado?
¿Cómo se organiza la Nación según lo establecido en la Constitución?
¿Cómo se organiza la Nación según lo establecido en la Constitución?
¿Qué elemento no se menciona como parte de la constitucionalidad en el contenido proporcionado?
¿Qué elemento no se menciona como parte de la constitucionalidad en el contenido proporcionado?
¿Cuál de las siguientes partes de la Constitución Argentina se considera 'parte dogmática'?
¿Cuál de las siguientes partes de la Constitución Argentina se considera 'parte dogmática'?
¿Qué forma de Estado adopta la Nación Argentina según la Constitución?
¿Qué forma de Estado adopta la Nación Argentina según la Constitución?
¿Qué articula la relación entre las leyes provinciales y nacionales según el artículo 31 de la Constitución?
¿Qué articula la relación entre las leyes provinciales y nacionales según el artículo 31 de la Constitución?
En la estructura de la Constitución, ¿cuál es el orden correcto de la Primera Parte?
En la estructura de la Constitución, ¿cuál es el orden correcto de la Primera Parte?
¿Quién ejerce la jefatura de Estado y de Gobierno en Argentina según la Constitución?
¿Quién ejerce la jefatura de Estado y de Gobierno en Argentina según la Constitución?
¿Cuál es la principal característica del Poder Legislativo según la Constitución?
¿Cuál es la principal característica del Poder Legislativo según la Constitución?
¿Qué se espera de las garantías establecidas en la Primera Parte de la Constitución?
¿Qué se espera de las garantías establecidas en la Primera Parte de la Constitución?
¿Qué parte de la Constitución se ocupa de la organización del Estado?
¿Qué parte de la Constitución se ocupa de la organización del Estado?
Según la Constitución, todos los derechos se derivan de:
Según la Constitución, todos los derechos se derivan de:
¿Qué incluye la Segunda Parte de la Constitución Argentina?
¿Qué incluye la Segunda Parte de la Constitución Argentina?
Study Notes
Constitución Nacional
- La Constitución Nacional es la norma jurídica fundamental en el sistema jurídico argentino.
- Deriva todas las normas y principios que conforman el ordenamiento jurídico del país.
- Establece derechos y garantías que protegen a los individuos y regula el ejercicio del poder del Estado.
Poder Constituyente
- Definido como la facultad soberana del pueblo para darse su ordenamiento jurídico-político.
- Se distingue entre poder constituyente originario y poder constituyente derivado.
- El titular del poder constituyente es el pueblo, lo que fundamenta la legitimidad democrática.
- Sienta las bases de la Ley Suprema y origina los poderes constituidos: Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo.
La Constitución
- Es la ley escrita de carácter supremo, subordinando todas las demás leyes.
- Enuncia los derechos de los ciudadanos y establece la organización del gobierno.
- Proporciona identidad a la Nación mediante la separación y control de los órganos del Estado.
- El contenido de la Constitución emana de la voluntad del pueblo.
Estructura de la Constitución
- Preámbulo: Refleja los principios, valores y creencias fundamentales.
- Primera Parte: Parte dogmática que incluye Declaraciones, Derechos y Garantías; y nuevos derechos.
- Segunda Parte: Parte orgánica que aborda la organización del Estado.
- Capítulos y Secciones: Detallan la estructura del gobierno, incluyendo el Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
Ley Suprema
- La Constitución se autodefine como la Ley Suprema de Argentina.
- El Artículo 31 establece que es superior a otras leyes y tratados internacionales.
Forma de Estado y Gobierno
- La Nación Argentina adopta una forma Representativa, Republicana y Federal.
- El Gobierno es de tipo democrático, representativo y republicano con un presidencialismo marcado.
- La Jefatura de Estado y de Gobierno recae en el Presidente de la Nación.
- División de poderes: Ejecutivo (Presidencia y Ministros), Legislativo (Congreso, Senadores y Diputados) y Judicial (corte).
Disposiciones Transitorias
- Detallan aspectos adicionales y temporales en la aplicación de la Constitución.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Explora los fundamentos de la Constitución Nacional y su importancia en el ordenamiento jurídico. Este cuestionario abarca los derechos, garantías y la organización del poder del Estado. Comprende cómo se estructura y regula la norma jurídica base de nuestro país.