La Conquista y Colonización Española de Argentina
10 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál fue el primer asentamiento europeo en el actual territorio argentino?

  • El fuerte Sancti Spiritus (correct)
  • La Bahía de San Julián
  • La expedición de Juan Díaz de Solís
  • La entrada de Diego de Rojas

¿Quién llevó a cabo la primera exploración del noroeste y centro del país?

  • Pedro de Mendoza
  • Fernando de Magallanes
  • Juan Díaz de Solís
  • Diego de Rojas (correct)

¿Cuál es el período que se extiende hasta la Revolución de Mayo de 1810?

  • El período de las gobernaciones
  • El período de la Independencia
  • El período virreinal (correct)
  • El período de la Conquista

¿Cuál es el nombre que los pueblos indígenas daban a la región en la que se asentaron los españoles?

<p>País de la Plata (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién fue el primer europeo en llegar al actual territorio argentino?

<p>Juan Díaz de Solís (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes ciudades fue fundada en 1537?

<p>Asunción (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento del Papa Pablo III de 1537 declaró a los indígenas hombres con todos los efectos y capacidades de cristianos?

<p>Sublimis Deus (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el propósito principal de las misiones jesuíticas guaraníes?

<p>Evangelizar y evitar la esclavización de los indígenas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién ordenó expulsar a los jesuitas en 1768?

<p>El rey español Carlos III (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes provincias no fue parte del Virreinato del Río de la Plata?

<p>Chubut (D)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Conquista y Colonización Española de Argentina

  • La conquista y colonización española de Argentina se llevó a cabo entre el siglo XVI y principios del siglo XIX.
  • La expresión "Argentina" (país de la plata) surgió para denominar un área sin límites definidos que se extendía del Río de la Plata hacia el noroeste.

Períodos de la Época Colonial

  • El período de la conquista y colonización se divide en tres etapas: descubrimiento y conquista, período de las gobernaciones y período virreinal.
  • El período de descubrimiento y conquista incluyó la fundación de las ciudades mayores y las exploraciones del territorio.
  • El período de las gobernaciones vio la lucha contra las poblaciones indígenas y la consolidación de los asentamientos españoles con pocos cambios territoriales y económicos.
  • El período virreinal se extendió hasta la Revolución de Mayo de 1810, cuando se expulsó al virrey español y se nombró una junta de autogobierno.

Llegada de los Europeos

  • Los europeos llegaron por primera vez al actual territorio argentino en 1516, con la expedición de Juan Díaz de Solís por el Río de la Plata.
  • La expedición de Fernando de Magallanes en 1520 fondeó sus naves en la Bahía de San Julián, hoy provincia de Santa Cruz.
  • El fuerte Sancti Spiritus fue el primer asentamiento europeo, instalado en 1527 a orillas del río Paraná.
  • Diego de Rojas exploró el noroeste y centro del país en 1543.

Ciudades Fundadas

  • Las ciudades de Asunción (1537), Santiago del Estero (1553), Córdoba (1573) y Buenos Aires (1536/1580) fueron las bases del establecimiento colonial.
  • Estas ciudades se impusieron en la mitad norte del actual territorio argentino, sujeto a la autoridad de la Corona Española (Gobernación del Río de la Plata).

Dominio Colonial

  • El Imperio español fundó varias ciudades y impuso un dominio colonial sobre la población que habitaba una serie de regiones que se corresponden con las catorce provincias que se confederaron en 1860 para formar la República Argentina.
  • El Virreinato del Río de la Plata, creado por el Imperio español, incluía a las catorce provincias mencionadas y los territorios de las actuales repúblicas de Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Tratamiento de los Indígenas

  • La bula del Papa Pablo III Sublimis Deus de 1537 declaró a los indígenas hombres con todos los efectos y capacidades de cristianos.
  • La unidad social se concebía a través de la unidad de la fe de la Iglesia católica.
  • En el primer siglo de la colonización, el Imperio español conquistó un tercio del actual territorio argentino, sometiendo a los pueblos originarios y produciendo una catástrofe demográfica.

Misiones Jesuíticas

  • En el siglo XVII se establecieron las misiones jesuíticas guaraníes, comunidades misionales fundadas por la Compañía de Jesús entre los guaraníes y pueblos afines.
  • Las misiones jesuíticas tenían como fin evangelizar y evitar la esclavización de los indígenas de las actuales provincias de Misiones, Corrientes y parte del Paraguay y Brasil.
  • Cumplieron con éxito su tarea, hasta que en 1768, el rey español Carlos III ordenó expulsar a los jesuitas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Aprende sobre la conquista y colonización española de Argentina entre el siglo XVI y principios del siglo XIX, incluyendo la llegada de españoles a varias zonas del actual territorio argentino.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser