La Ciudad Estado en la Antigüedad

RazorSharpLithium avatar
RazorSharpLithium
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

Questions and Answers

¿Cuál es la característica principal de una ciudad estado?

Ser territorialmente pequeña

¿Quiénes tienen derecho a participar en la democracia?

Solo los hombres libres y sus descendientes

¿Cómo se consideraban a los esclavos en la ciudad estado?

Como bestias o instrumentos de trabajo

¿Quiénes tienen derecho a la ciudadanía?

<p>Solo los hombres libres y sus descendientes</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la democracia?

<p>Proteger los derechos individuales</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era el estamento que NO poseía la tierra y ejercía el poder político y militar?

<p>Campesinado</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el movimiento que retomó el estudio de las bellas letras y artes en la Edad Moderna?

<p>Renacimiento</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de autoridad se veía afectada por la injerencia eclesiástica en el Renacimiento?

<p>Autoridad real</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica del humanismo se destacaba en el Renacimiento?

<p>El hombre como centro y motor de todo</p> Signup and view all the answers

¿Qué filósofo político escribió sobre la importancia del poder y la necesidad de que los gobernantes sean pragmáticos y efectivos en su búsqueda del poder?

<p>Nicolás Maquiavelo</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Características de la Ciudad Estado

  • La ciudad estado es territorialmente pequeña.

Principios de la Democracia

  • La democracia se basa en la participación de los hombres libres en las decisiones y elecciones de representantes.
  • La democracia protege los derechos individuales.

Condición de los Esclavos

  • Los esclavos eran considerados como bestias o instrumentos de trabajo.

Ciudadanía

  • La ciudadanía solo era otorgada a los hombres libres y sus descendientes.

Feudalismo

  • La nobleza poseía la tierra y ejercía el poder político y militar, siendo vasallos del rey.
  • El clero administraba la religión y la educación, también tenían tierras y siervos.
  • El campesinado trabajaba la tierra y pagaba tributos a los señores feudales, y la servidumbre era obligatoria para sus descendientes.
  • La autoridad del rey era compartida con su corte-nobleza.
  • Existía un conflicto entre el poder temporal y espiritual.

El Renacimiento

  • Fue un movimiento que retomó el estudio de las bellas letras y artes, y el pensamiento greco-romano.
  • Los descubrimientos científicos y geográficos generaron cambios económicos y sociales.
  • Rompió con la idea de la autoridad irracional y la verdad revelada por Dios.
  • El Humanismo centró su atención en el hombre como motor de todo.
  • El estado universal fue sustituido por el estado nacional, basándose en la economía local.
  • El repudio burgués por la injerencia eclesiástica produjo el apoyo al absolutismo monárquico.

Importantes Figuras

  • Nicolás Maquiavelo, un importante filósofo político del Renacimiento, escribió sobre la importancia del poder y la necesidad de que los gobernantes sean pragmáticos y efectivos en su búsqueda del poder.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser