La Cadena Epidemiológica

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el grupo de seres que actúan como reservorios de gérmenes capaces de infectar al hombre?

  • Solo humanos
  • Solo animales
  • Ninguno de los anteriores
  • Ambos, humanos y animales (correct)

¿Qué tipo de caso clínico busca atención médica y requiere reposo u hospitalización?

  • Portador
  • Clínico (correct)
  • Caso terminal
  • Subclínico

¿Cuál es el tipo de portador que puede ser contagioso según el tiempo durante el cual es contagioso?

  • Portador asintomático
  • Portador subclínico
  • Portador crónico
  • Portador en período de incubación o durante la convalecencia (correct)

¿Qué tipo de caso se caracteriza por tener síntomas vagos e imprecisos y no busca atención médica?

<p>Subclínico (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué los portadores crónicos representan un mayor riesgo desde el punto de vista epidemiológico?

<p>Porque pueden diseminar el agente infeccioso en la comunidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que pasa inadvertido en un portador y solo puede detectarse mediante el diagnóstico microbiológico?

<p>El estado de portador (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre de las enfermedades infecciosas que se transmiten de los animales a los humanos?

<p>Zoonosis (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se define como el sitio específico del organismo por donde sale el agente infeccioso de la fuente de infección?

<p>Puerta de salida (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica de la puerta de salida respiratoria?

<p>Es una forma constante de eliminación de agentes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de puerta de salida es más fácil de controlar?

<p>Intestinal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el riesgo de la población susceptible cuando hay más de una puerta de salida?

<p>Aumenta (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un reservorio de infección?

<p>Un animal que transmite enfermedades (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica que tiene un agente infeccioso de producir enfermedad grave?

<p>Virulencia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el reservorio de infección?

<p>Lugar donde se multiplica el agente infeccioso (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la fuente de infección?

<p>Todo ser vivo que alberga y disemina el agente infeccioso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la capacidad del agente infeccioso de producir muerte?

<p>Letalidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la capacidad de un agente infeccioso de provocar cierto grado de resistencia específica en el huésped?

<p>Poder antigénico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el factor esencial para que se produzca una infección?

<p>Todos los anteriores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la característica que tienen algunos agentes causales vivos de cambiar o alterar algunas de sus propiedades?

<p>Mutación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el sitio por donde penetra el agente infeccioso en el huésped?

<p>Puerta de entrada (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Reservorios y Fuentes de Infección

  • El reservorio es el elemento directamente infectante, desde donde el agente infeccioso pasa a un nuevo huésped susceptible.
  • El ser humano es el principal reservorio de enfermedades, pero también los animales pueden actuar como reservorios de gérmenes capaces de infectar a los humanos.

Tipos de Reservorios Humanos

  • Caso clínico: personas que sufren clínicamente la enfermedad, con signos y síntomas manifiestos.
  • Caso subclínico: personas con síntomas vagos e imprecisos que no buscan atención médica.
  • Portador: persona (o animal) infectada que alberga un agente infeccioso específico sin presentar síntomas clínicos.

Tipos de Portadores

  • Portadores en período de incubación o durante la convalecencia: albergan o esparcen microorganismos durante un período de tiempo variable.
  • Portadores crónicos: aquellos que albergan agentes causales por largos períodos de tiempo, incluso toda la vida.

Reservorios Animales

  • Los animales son el segundo grupo de seres que actúan como reservorios de gérmenes capaces de infectar a los humanos.
  • Enfermedades infecciosas transmitidas de los animales a los humanos se conocen como zoonosis.

Puerta de Salida

  • Es el sitio específico del organismo por donde sale el agente infeccioso de la fuente de infección.
  • La facilidad de salida del agente infeccioso condiciona su capacidad de difusión y la forma en que lo haga determina la vía de diseminación a utilizar para su llegada al huésped susceptible.

Tipos de Puertas de Salida

  • Permanente: respiratoria, que constituye una forma constante de eliminación de agentes infecciosos.
  • Intermitente: intestinal, urinaria, mamaria, piel y mucosas.

Características del Agente Infeccioso

  • Virulencia: capacidad de producir daño severo o enfermedad grave.
  • Letalidad: capacidad de producir muerte.
  • Poder antigénico o inmunogenicidad: capacidad de provocar cierto grado de resistencia específica en el huésped que ha invadido.
  • Mutación: capacidad de cambiar o alterar algunas de sus propiedades y transmitirlas a sucesivas generaciones.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser