Podcast
Questions and Answers
¿Qué constituye la jurisprudencia constitucional en un país con esta jurisdicción?
¿Qué constituye la jurisprudencia constitucional en un país con esta jurisdicción?
- Las decisiones uniformes y constantes de los tribunales, especialmente del Tribunal Constitucional. (correct)
- Las opiniones de los abogados sobre la Constitución.
- Las leyes formuladas por el legislador.
- Las decisiones de cualquier tribunal.
¿Qué ocurre cuando el Tribunal Constitucional declara la inconstitucionalidad de una ley?
¿Qué ocurre cuando el Tribunal Constitucional declara la inconstitucionalidad de una ley?
- Se modifica o innova el ordenamiento jurídico. (correct)
- La ley se convierte en constitucional.
- Se crea una nueva ley.
- No tiene ningún efecto en el ordenamiento jurídico.
¿Cuál es la relación entre los Tratados Internacionales y la Constitución en España?
¿Cuál es la relación entre los Tratados Internacionales y la Constitución en España?
- Los Tratados Internacionales son subordinados a la Constitución. (correct)
- Los Tratados no tienen relevancia en el derecho español.
- Los Tratados son superiores a la Constitución.
- Los Tratados son equivalentes a las leyes formales internas.
¿Qué aspecto NO se atribuye a la jurisprudencia según el contenido proporcionado?
¿Qué aspecto NO se atribuye a la jurisprudencia según el contenido proporcionado?
¿Qué tipo de decisiones componen la jurisprudencia constitucional?
¿Qué tipo de decisiones componen la jurisprudencia constitucional?
¿Cuál es un elemento clave en la función de la jurisdicción constitucional?
¿Cuál es un elemento clave en la función de la jurisdicción constitucional?
¿Qué posibilidad existe respecto a la publicación de Tratados Internacionales en España?
¿Qué posibilidad existe respecto a la publicación de Tratados Internacionales en España?
¿Cuál es el objetivo principal de la jurisprudencia en el contexto constitucional?
¿Cuál es el objetivo principal de la jurisprudencia en el contexto constitucional?
¿Cuál de las siguientes características es típica de los regímenes autocráticos?
¿Cuál de las siguientes características es típica de los regímenes autocráticos?
¿Cuál de las siguientes es característica de un régimen democrático?
¿Cuál de las siguientes es característica de un régimen democrático?
¿Qué define la ausencia absoluta de pluralismo político en un régimen?
¿Qué define la ausencia absoluta de pluralismo político en un régimen?
La legitimidad de los gobernantes en un régimen democrático proviene de:
La legitimidad de los gobernantes en un régimen democrático proviene de:
¿Cuál es una herramienta común utilizada por regímenes autocráticos para mantener el control?
¿Cuál es una herramienta común utilizada por regímenes autocráticos para mantener el control?
¿Qué principio garantiza que todas las personas tengan los mismos derechos en un régimen democrático?
¿Qué principio garantiza que todas las personas tengan los mismos derechos en un régimen democrático?
En qué tipo de régimen no se permite la creación de organizaciones de la sociedad civil:
En qué tipo de régimen no se permite la creación de organizaciones de la sociedad civil:
La existencia de una constitución en un régimen es generalmente para:
La existencia de una constitución en un régimen es generalmente para:
¿Cuál es una de las características del Estado Unitario?
¿Cuál es una de las características del Estado Unitario?
¿Qué relación tiene el Estado Unitario con la monarquía autoritaria?
¿Qué relación tiene el Estado Unitario con la monarquía autoritaria?
¿Qué implica la centralización del poder en un Estado Unitario?
¿Qué implica la centralización del poder en un Estado Unitario?
¿Qué se entiende por 'poder único' en el contexto del Estado Unitario?
¿Qué se entiende por 'poder único' en el contexto del Estado Unitario?
¿Cómo afecta el Estado Unitario a la estructura judicial?
¿Cómo afecta el Estado Unitario a la estructura judicial?
¿Cuál es una característica del Estado Compuesto o Complejo?
¿Cuál es una característica del Estado Compuesto o Complejo?
¿Qué determina el grado de distribución del poder en un Estado?
¿Qué determina el grado de distribución del poder en un Estado?
¿Qué describe mejor la relación en un Estado Unitario entre el Rey y el poder ejecutivo?
¿Qué describe mejor la relación en un Estado Unitario entre el Rey y el poder ejecutivo?
¿Cuál es una característica esencial del sistema parlamentario según el contenido?
¿Cuál es una característica esencial del sistema parlamentario según el contenido?
En un sistema presidencialista, ¿quién es el encargado de dirigir el Gobierno?
En un sistema presidencialista, ¿quién es el encargado de dirigir el Gobierno?
¿Qué principio se mantiene en un sistema presidencialista en relación al poder legislativo?
¿Qué principio se mantiene en un sistema presidencialista en relación al poder legislativo?
¿Cómo se elige al Presidente en un sistema presidencialista?
¿Cómo se elige al Presidente en un sistema presidencialista?
En el sistema presidencialista, ¿qué le puede exigir el Congreso al Presidente?
En el sistema presidencialista, ¿qué le puede exigir el Congreso al Presidente?
¿Qué establece la legitimidad democrática en un sistema presidencialista?
¿Qué establece la legitimidad democrática en un sistema presidencialista?
En un sistema parlamentario, ¿qué ocurre si el parlamento retira la confianza al Gobierno?
En un sistema parlamentario, ¿qué ocurre si el parlamento retira la confianza al Gobierno?
¿Qué implica romper el principio de separación de poderes en un sistema presidencialista?
¿Qué implica romper el principio de separación de poderes en un sistema presidencialista?
¿Cuál es la principal función del Estado según el contenido?
¿Cuál es la principal función del Estado según el contenido?
¿Qué tipo de poder se considera centralizador y absorbente?
¿Qué tipo de poder se considera centralizador y absorbente?
¿Qué se entiende por legitimidad en el ejercicio del poder?
¿Qué se entiende por legitimidad en el ejercicio del poder?
¿Qué forma de legitimidad se basa en la herencia histórica?
¿Qué forma de legitimidad se basa en la herencia histórica?
¿Cuál de los siguientes elementos NO es parte del territorio estatal?
¿Cuál de los siguientes elementos NO es parte del territorio estatal?
¿Cómo se define el territorio en relación al Estado?
¿Cómo se define el territorio en relación al Estado?
¿Cuál es una función positiva del territorio según el contenido?
¿Cuál es una función positiva del territorio según el contenido?
¿Qué caracteriza al Estado en cuanto a su relación con otros poderes?
¿Qué caracteriza al Estado en cuanto a su relación con otros poderes?
¿Cuál es la primera Constitución netamente española?
¿Cuál es la primera Constitución netamente española?
¿Qué característica se reconoce en la Constitución de 1812?
¿Qué característica se reconoce en la Constitución de 1812?
¿Qué evento histórico permitió la creación de la Constitución de 1978?
¿Qué evento histórico permitió la creación de la Constitución de 1978?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Estatuto Real de 1834 es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Estatuto Real de 1834 es correcta?
¿Qué problema se menciona respecto a la percepción de los textos constitucionales?
¿Qué problema se menciona respecto a la percepción de los textos constitucionales?
¿Qué tipo de cortes se establecieron en la Constitución de 1812?
¿Qué tipo de cortes se establecieron en la Constitución de 1812?
¿Qué se necesita para derribar la barrera que representa una Constitución para los partidos en España?
¿Qué se necesita para derribar la barrera que representa una Constitución para los partidos en España?
¿Cuál fue la duración notable de la Constitución de 1978 en comparación con otras constituciones españolas?
¿Cuál fue la duración notable de la Constitución de 1978 en comparación con otras constituciones españolas?
Flashcards
Jurisdicción Constitucional
Jurisdicción Constitucional
La autoridad encargada de interpretar y aplicar la Constitución.
Jurisprudencia Constitucional
Jurisprudencia Constitucional
Conjunto de decisiones de los tribunales constitucionales que interpretan y aplican la Constitución.
Inconstitucionalidad
Inconstitucionalidad
Declaración de que una ley o norma es contraria a la Constitución.
Tratados Internacionales
Tratados Internacionales
Signup and view all the flashcards
Recepción del Derecho Internacional
Recepción del Derecho Internacional
Signup and view all the flashcards
Jerarquía de Tratados Internacionales
Jerarquía de Tratados Internacionales
Signup and view all the flashcards
Función de la Jurisprudencia
Función de la Jurisprudencia
Signup and view all the flashcards
Publicación en BOE
Publicación en BOE
Signup and view all the flashcards
El Estado: Características
El Estado: Características
Signup and view all the flashcards
Legitimidad del Poder
Legitimidad del Poder
Signup and view all the flashcards
Territorio del Estado
Territorio del Estado
Signup and view all the flashcards
Importancia del Territorio
Importancia del Territorio
Signup and view all the flashcards
Funciones del Territorio: Positiva
Funciones del Territorio: Positiva
Signup and view all the flashcards
Funciones del Territorio: Interna
Funciones del Territorio: Interna
Signup and view all the flashcards
Formas de Estado
Formas de Estado
Signup and view all the flashcards
Estado Unitario
Estado Unitario
Signup and view all the flashcards
Origen del Estado Unitario
Origen del Estado Unitario
Signup and view all the flashcards
Características del Estado Unitario
Características del Estado Unitario
Signup and view all the flashcards
Poder en el Estado Unitario
Poder en el Estado Unitario
Signup and view all the flashcards
Función Judicial en el Estado Unitario
Función Judicial en el Estado Unitario
Signup and view all the flashcards
¿Qué determina las formas de estado?
¿Qué determina las formas de estado?
Signup and view all the flashcards
Ejemplos de Estados Unitarios
Ejemplos de Estados Unitarios
Signup and view all the flashcards
Regímenes autocráticos
Regímenes autocráticos
Signup and view all the flashcards
Características de los regímenes autocráticos
Características de los regímenes autocráticos
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipos de regímenes han sido considerados autocráticos?
¿Qué tipos de regímenes han sido considerados autocráticos?
Signup and view all the flashcards
Regímenes democráticos
Regímenes democráticos
Signup and view all the flashcards
Características de los regímenes democráticos
Características de los regímenes democráticos
Signup and view all the flashcards
Sufragio universal
Sufragio universal
Signup and view all the flashcards
Igualdad ante la ley
Igualdad ante la ley
Signup and view all the flashcards
Pluralismo político
Pluralismo político
Signup and view all the flashcards
Constituciones españolas: ¿Qué las define?
Constituciones españolas: ¿Qué las define?
Signup and view all the flashcards
Constitución de 1812: 'La Pepa'
Constitución de 1812: 'La Pepa'
Signup and view all the flashcards
Estatuto Real de 1834: ¿Qué lo define?
Estatuto Real de 1834: ¿Qué lo define?
Signup and view all the flashcards
Partidismo y Constituciones: ¿Qué relación?
Partidismo y Constituciones: ¿Qué relación?
Signup and view all the flashcards
Constitución de 1978: ¿Por qué importante?
Constitución de 1978: ¿Por qué importante?
Signup and view all the flashcards
Constitución de 1978: Su rol
Constitución de 1978: Su rol
Signup and view all the flashcards
El valor de la Constitución: Más que texto
El valor de la Constitución: Más que texto
Signup and view all the flashcards
Cambios en la Constitución: ¿Su impacto?
Cambios en la Constitución: ¿Su impacto?
Signup and view all the flashcards
Sistema Parlamentario
Sistema Parlamentario
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad Política
Responsabilidad Política
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se relaciona el Gobierno y el Parlamento en un sistema parlamentario?
¿Cómo se relaciona el Gobierno y el Parlamento en un sistema parlamentario?
Signup and view all the flashcards
Sistema Presidencialista
Sistema Presidencialista
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las competencias ejecutivas?
¿Qué son las competencias ejecutivas?
Signup and view all the flashcards
Legitimidad Democrática Dual
Legitimidad Democrática Dual
Signup and view all the flashcards
¿Puede el Presidente disolver el Congreso?
¿Puede el Presidente disolver el Congreso?
Signup and view all the flashcards
¿Por qué el Presidente no depende del Congreso?
¿Por qué el Presidente no depende del Congreso?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Volumen 1: Introducción al Derecho
- Introducción: Presenta el índice del libro, cubriendo temas como Derecho Constitucional, Estado, Poder y Soberanía, Regímenes Políticos, Formas de Estado, Sistemas de Gobierno, Partidos Políticos, Historia del Constitucionalismo Español, Derecho Civil y Derecho Público vs. Derecho Privado.
Objetivo de Aprendizaje
- Conocer los aspectos generales del Derecho.
- Familiarizarse con las nociones básicas de Derecho Constitucional, Derecho Civil y Derecho Administrativo.
- Identificar el origen y características de los diversos ámbitos del Derecho Constitucional, Derecho Civil y Derecho Administrativo.
- Reconocer las características y aspectos principales del Derecho Constitucional, Civil y Administrativo.
- Analizar y reflexionar sobre los conceptos básicos en Derecho Constitucional, Civil y Administrativo, su objeto de estudio e instrumentos de dichas disciplinas.
Introducción al Derecho Constitucional
- Concepto de Derecho Constitucional: Es el estudio de las reglas fundamentales de la organización política de la sociedad, incluyendo la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos.
- Fuentes del Derecho Constitucional: La Constitución (norma suprema), leyes, costumbres, jurisprudencia, y tratados internacionales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora conceptos clave sobre la jurisprudencia constitucional en España, incluyendo la relación entre la Constitución y los Tratados Internacionales. Este cuestionario también examina las características de los regímenes democráticos y autocráticos. Sumérgete en los fundamentos de la justicia constitucional y sus implicaciones en la sociedad.