Podcast
Questions and Answers
¿Qué tipo de acto administrativo puede ser objeto del recurso contencioso-administrativo?
¿Qué tipo de acto administrativo puede ser objeto del recurso contencioso-administrativo?
- Actos firmes que sean reproducción de anteriores
- Actos expresos que pongan fin a la vía administrativa (correct)
- Actos de trámite que no sean cualificados
- Actos presuntos que no pongan fin a la vía administrativa
¿Cuál es el requisito para interponer un recurso contencioso contra el silencio administrativo negativo?
¿Cuál es el requisito para interponer un recurso contencioso contra el silencio administrativo negativo?
- Que se alegue la ilegalidad del acto presunto (correct)
- Que el silencio haya sido positivo previamente
- Demostrar daño irreparable
- Que sea un acto consentido
En el contexto de la inactividad de la Administración, ¿a qué se refiere el concepto de 'acreedor'?
En el contexto de la inactividad de la Administración, ¿a qué se refiere el concepto de 'acreedor'?
- A quien tiene derecho a una prestación específica (correct)
- A los ciudadanos en general sin excepción
- A la entidad que supera el umbral administrativo
- A la persona que no puede reclamar prestaciones
¿Cómo se clasifica la inactividad de la Administración según el Art. 29 LJCA?
¿Cómo se clasifica la inactividad de la Administración según el Art. 29 LJCA?
¿Qué no se admite como recurso contencioso-administrativo?
¿Qué no se admite como recurso contencioso-administrativo?
Cuando se habla de 'actos presuntos', ¿en qué situación se reconoce explícitamente su existencia?
Cuando se habla de 'actos presuntos', ¿en qué situación se reconoce explícitamente su existencia?
¿Qué no se considera un acto en sí mismo para interponer un recurso contencioso-administrativo?
¿Qué no se considera un acto en sí mismo para interponer un recurso contencioso-administrativo?
¿En qué situación se puede alegar la nulidad del reglamento en la acción administrativa?
¿En qué situación se puede alegar la nulidad del reglamento en la acción administrativa?
¿Cuál es la principal función de las medidas cautelares en el proceso judicial?
¿Cuál es la principal función de las medidas cautelares en el proceso judicial?
¿En qué contexto se pueden adoptar medidas cautelarísimas?
¿En qué contexto se pueden adoptar medidas cautelarísimas?
¿Cuál es el requisito necesario para la petición de medidas cautelares?
¿Cuál es el requisito necesario para la petición de medidas cautelares?
¿Qué sucede cuando se adoptan medidas cautelares inaudita parte?
¿Qué sucede cuando se adoptan medidas cautelares inaudita parte?
¿Cómo se resuelve un incidente cautelar?
¿Cómo se resuelve un incidente cautelar?
¿Qué condiciones pueden llevar a la modificación o revocación de las medidas acordadas?
¿Qué condiciones pueden llevar a la modificación o revocación de las medidas acordadas?
¿Cuál de las siguientes es una característica de la tramitación de medidas cautelares?
¿Cuál de las siguientes es una característica de la tramitación de medidas cautelares?
¿Qué implica la autotutela de la Administración en el contexto de medidas cautelares?
¿Qué implica la autotutela de la Administración en el contexto de medidas cautelares?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las pretensiones en el proceso contencioso-administrativo es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las pretensiones en el proceso contencioso-administrativo es correcta?
En relación con la vía de hecho, ¿qué puede hacer un interesado si la Administración actúa sin título jurídico?
En relación con la vía de hecho, ¿qué puede hacer un interesado si la Administración actúa sin título jurídico?
¿Qué establece el Art. 30 LJCA respecto a la intimación en caso de vía de hecho?
¿Qué establece el Art. 30 LJCA respecto a la intimación en caso de vía de hecho?
¿Cuál es el objetivo principal de la pretensión en un proceso contencioso-administrativo?
¿Cuál es el objetivo principal de la pretensión en un proceso contencioso-administrativo?
Los actos administrativos firmes que no han sido ejecutados pueden ser objeto de reclamación, según el Art. 29.2 LJCA. ¿Qué implica esto?
Los actos administrativos firmes que no han sido ejecutados pueden ser objeto de reclamación, según el Art. 29.2 LJCA. ¿Qué implica esto?
Las distintas pretensiones que los recurrentes pueden plantear se sistematizan principalmente en qué artículos de la LJCA?
Las distintas pretensiones que los recurrentes pueden plantear se sistematizan principalmente en qué artículos de la LJCA?
En la actividad material de la Administración sin cobertura jurídica, se puede afirmar que:
En la actividad material de la Administración sin cobertura jurídica, se puede afirmar que:
¿Qué tipos de pretensiones pueden solicitar los recurrentes en el proceso contencioso-administrativo?
¿Qué tipos de pretensiones pueden solicitar los recurrentes en el proceso contencioso-administrativo?
¿Qué acción puede tomar un interesado si la Administración no responde a su requerimiento tras la vía de hecho?
¿Qué acción puede tomar un interesado si la Administración no responde a su requerimiento tras la vía de hecho?
¿Cómo se consideran las pretensiones anulatorias dentro del proceso contencioso-administrativo?
¿Cómo se consideran las pretensiones anulatorias dentro del proceso contencioso-administrativo?
Según el Art. 29.2 LJCA, ¿cuál es la condición necesaria para reclamar un acto administrativo firme?
Según el Art. 29.2 LJCA, ¿cuál es la condición necesaria para reclamar un acto administrativo firme?
¿Qué limita la actividad material de la Administración cuando carece de cobertura jurídica?
¿Qué limita la actividad material de la Administración cuando carece de cobertura jurídica?
¿Qué establece la LJCA sobre las modalidades de pretensiones que pueden ser solicitadas por los recurrentes?
¿Qué establece la LJCA sobre las modalidades de pretensiones que pueden ser solicitadas por los recurrentes?
¿Qué implican las pretensiones declarativas en el proceso contencioso-administrativo?
¿Qué implican las pretensiones declarativas en el proceso contencioso-administrativo?
En caso de que no se atienda un requerimiento tras una vía de hecho, ¿cuánto tiempo tiene el interesado para interponer un recurso?
En caso de que no se atienda un requerimiento tras una vía de hecho, ¿cuánto tiempo tiene el interesado para interponer un recurso?
¿Cuál es el principal objetivo de las pretensiones en un proceso contencioso-administrativo?
¿Cuál es el principal objetivo de las pretensiones en un proceso contencioso-administrativo?
¿Cuál es el plazo que tiene la Administración para cumplir con una sentencia firme?
¿Cuál es el plazo que tiene la Administración para cumplir con una sentencia firme?
¿Qué recurso puede promover la Administración si tiene dudas sobre la forma de cumplir una sentencia antes de su total ejecución?
¿Qué recurso puede promover la Administración si tiene dudas sobre la forma de cumplir una sentencia antes de su total ejecución?
¿Qué artículo de la LJCA establece la competencia para la ejecución forzosa de una sentencia no cumplida por la Administración?
¿Qué artículo de la LJCA establece la competencia para la ejecución forzosa de una sentencia no cumplida por la Administración?
¿Qué debe hacer la Administración si una sentencia la condena a dictar un acto?
¿Qué debe hacer la Administración si una sentencia la condena a dictar un acto?
¿Cómo puede la Administración cesar en actividades según las sentencias dictadas?
¿Cómo puede la Administración cesar en actividades según las sentencias dictadas?
¿Qué puede instar cualquier afectado si transcurre el plazo sin cumplimiento de la sentencia?
¿Qué puede instar cualquier afectado si transcurre el plazo sin cumplimiento de la sentencia?
¿Quién es responsable de la ejecución forzosa de la sentencia según la LJCA?
¿Quién es responsable de la ejecución forzosa de la sentencia según la LJCA?
¿Qué significa que las actividades de la Administración para cumplir sentencias están sometidas a reglas diferentes?
¿Qué significa que las actividades de la Administración para cumplir sentencias están sometidas a reglas diferentes?
¿Qué acciones puede tomar un juez si la Administración no cumple con una sentencia?
¿Qué acciones puede tomar un juez si la Administración no cumple con una sentencia?
En caso de imposibilidad de ejecución de una sentencia, ¿qué tipo de ejecución se realiza?
En caso de imposibilidad de ejecución de una sentencia, ¿qué tipo de ejecución se realiza?
¿Qué se establece respecto a la indemnización en caso de ejecución sustitutiva?
¿Qué se establece respecto a la indemnización en caso de ejecución sustitutiva?
¿Qué responsabilidad pueden enfrentar las autoridades que incumplen requerimientos judiciales?
¿Qué responsabilidad pueden enfrentar las autoridades que incumplen requerimientos judiciales?
¿Qué busca lograr el Art. 108 de la LJCA respecto a las actuaciones administrativas contrarias a la sentencia?
¿Qué busca lograr el Art. 108 de la LJCA respecto a las actuaciones administrativas contrarias a la sentencia?
¿Cuándo se considera que existe imposibilidad de ejecutar una sentencia en sus términos?
¿Cuándo se considera que existe imposibilidad de ejecutar una sentencia en sus términos?
¿Qué medidas se pueden adoptar para asegurar la efectividad de una sentencia en caso de ejecución alternativa?
¿Qué medidas se pueden adoptar para asegurar la efectividad de una sentencia en caso de ejecución alternativa?
¿Qué implica la ejecución sustitutiva de una sentencia en términos de medidas a adoptar?
¿Qué implica la ejecución sustitutiva de una sentencia en términos de medidas a adoptar?
¿Qué criterios se deben valorar para otorgar o denegar una medida cautelar según el Art. 130 LJCA?
¿Qué criterios se deben valorar para otorgar o denegar una medida cautelar según el Art. 130 LJCA?
¿En qué situaciones se puede denegar la medida cautelar según el Art. 136 LJCA?
¿En qué situaciones se puede denegar la medida cautelar según el Art. 136 LJCA?
¿Qué son el 'periculum in mora' y el 'fumus boni iuris' en el contexto de las medidas cautelares?
¿Qué son el 'periculum in mora' y el 'fumus boni iuris' en el contexto de las medidas cautelares?
¿Cuál es la finalidad de las medidas cautelares en un proceso contencioso-administrativo?
¿Cuál es la finalidad de las medidas cautelares en un proceso contencioso-administrativo?
¿Qué se entiende por 'perturbación grave de los intereses generales' al decidir sobre medidas cautelares?
¿Qué se entiende por 'perturbación grave de los intereses generales' al decidir sobre medidas cautelares?
¿Qué implica la 'valoración circunstancial' en la toma de decisiones sobre medidas cautelares?
¿Qué implica la 'valoración circunstancial' en la toma de decisiones sobre medidas cautelares?
¿Qué implicaciones tiene el amplio margen de apreciación de los jueces en la decisión sobre medidas cautelares?
¿Qué implicaciones tiene el amplio margen de apreciación de los jueces en la decisión sobre medidas cautelares?
¿En qué circunstancias se pueden adoptar medidas cautelarísimas antes del inicio de un proceso?
¿En qué circunstancias se pueden adoptar medidas cautelarísimas antes del inicio de un proceso?
¿Por qué es importante la 'imprimibilidad' de la medida cautelar según el contexto legal?
¿Por qué es importante la 'imprimibilidad' de la medida cautelar según el contexto legal?
¿Qué efecto tiene una medida cautelar que ocasiona perturbaciones a terceros?
¿Qué efecto tiene una medida cautelar que ocasiona perturbaciones a terceros?
¿Qué sucede en la audiencia previa cuando la Administración no comparece en un incidente cautelar?
¿Qué sucede en la audiencia previa cuando la Administración no comparece en un incidente cautelar?
¿Bajo qué condiciones se puede adoptar medidas cautelares 'inaudita parte'?
¿Bajo qué condiciones se puede adoptar medidas cautelares 'inaudita parte'?
¿Cómo se debe justificar el auto que resuelve el incidente cautelar?
¿Cómo se debe justificar el auto que resuelve el incidente cautelar?
¿Qué factores pueden dar lugar a la modificación o revocación de medidas cautelares?
¿Qué factores pueden dar lugar a la modificación o revocación de medidas cautelares?
¿Cuál es el procedimiento de la petición de medidas cautelares en comparación con el proceso principal?
¿Cuál es el procedimiento de la petición de medidas cautelares en comparación con el proceso principal?
¿Qué es un auto en el contexto de un incidente cautelar?
¿Qué es un auto en el contexto de un incidente cautelar?
¿Por qué es importante la suspensión de la ejecución del acto impugnado mientras se acuerdan las medidas cautelares?
¿Por qué es importante la suspensión de la ejecución del acto impugnado mientras se acuerdan las medidas cautelares?
¿Qué efecto tendría solicitar la suspensión ante el Juez o Tribunal antes de que se resuelva el incidente cautelar?
¿Qué efecto tendría solicitar la suspensión ante el Juez o Tribunal antes de que se resuelva el incidente cautelar?
¿Cuál es la duración del plazo para interponer un recurso contencioso-administrativo según la jurisprudencia mencionada?
¿Cuál es la duración del plazo para interponer un recurso contencioso-administrativo según la jurisprudencia mencionada?
¿Qué opción se sugiere para el particular si la Administración procede a ejecutar un acto antes de la resolución del recurso?
¿Qué opción se sugiere para el particular si la Administración procede a ejecutar un acto antes de la resolución del recurso?
¿Qué limite se establece en la LJCA respecto a las soluciones para la suspensión de ejecución de actos administrativos?
¿Qué limite se establece en la LJCA respecto a las soluciones para la suspensión de ejecución de actos administrativos?
¿Qué efecto tiene la sentencia que declara la nulidad de un reglamento en relación a los actos administrativos firmes previamente aplicados?
¿Qué efecto tiene la sentencia que declara la nulidad de un reglamento en relación a los actos administrativos firmes previamente aplicados?
¿Cuál es el plazo para interponer el recurso contencioso-administrativo si el acto administrativo es expreso?
¿Cuál es el plazo para interponer el recurso contencioso-administrativo si el acto administrativo es expreso?
¿Qué tipo de vicios puede fundamentar el recurso indirecto contra un reglamento?
¿Qué tipo de vicios puede fundamentar el recurso indirecto contra un reglamento?
En caso de que se estime el recurso contencioso-administrativo, ¿qué es lo que se anula?
En caso de que se estime el recurso contencioso-administrativo, ¿qué es lo que se anula?
¿Qué ocurre cuando se publica el fallo que declara la nulidad de un reglamento?
¿Qué ocurre cuando se publica el fallo que declara la nulidad de un reglamento?
¿Qué se requiere para que la anulación de un precepto afecte la eficacia de las sanciones no ejecutadas?
¿Qué se requiere para que la anulación de un precepto afecte la eficacia de las sanciones no ejecutadas?
¿Cuál es el efecto de los vicios formales en un recurso indirecto contra el reglamento?
¿Cuál es el efecto de los vicios formales en un recurso indirecto contra el reglamento?
¿Qué órgano es competente para conocer del recurso contencioso-administrativo en caso de impugnación?
¿Qué órgano es competente para conocer del recurso contencioso-administrativo en caso de impugnación?
¿Qué tipo de silencio administrativo permite la existencia de un acto presunto?
¿Qué tipo de silencio administrativo permite la existencia de un acto presunto?
¿Qué ocurre si la Administración no da cumplimento a una obligación concreta establecida por norma jurídica?
¿Qué ocurre si la Administración no da cumplimento a una obligación concreta establecida por norma jurídica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los actos confirmatorios es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los actos confirmatorios es correcta?
Según el Art. 29 LJCA, ¿cómo se define a un 'deudor' en el contexto de la inactividad administrativa?
Según el Art. 29 LJCA, ¿cómo se define a un 'deudor' en el contexto de la inactividad administrativa?
¿Qué tipo de recurso es inadmisible cuando se trata de inexistencia de actos administrativos firmes y definitivos?
¿Qué tipo de recurso es inadmisible cuando se trata de inexistencia de actos administrativos firmes y definitivos?
¿En qué caso se puede interponer un recurso contencioso contra el silencio administrativo negativo?
¿En qué caso se puede interponer un recurso contencioso contra el silencio administrativo negativo?
Cuando se habla de actos presuntos, ¿cuál es la situación específica que justifica su validez?
Cuando se habla de actos presuntos, ¿cuál es la situación específica que justifica su validez?
¿Cuál es una característica esencial que deben cumplir los actos expresos para que proceda el recurso contencioso-administrativo?
¿Cuál es una característica esencial que deben cumplir los actos expresos para que proceda el recurso contencioso-administrativo?
¿Cuál es la finalidad principal del derecho a la tutela cautelar según la Constitución?
¿Cuál es la finalidad principal del derecho a la tutela cautelar según la Constitución?
¿Qué establece el Art. 133 LJCA en relación a las medidas cautelares?
¿Qué establece el Art. 133 LJCA en relación a las medidas cautelares?
¿Qué tipo de medidas cautelares se consideran más destacadas según el contenido mencionado?
¿Qué tipo de medidas cautelares se consideran más destacadas según el contenido mencionado?
¿Qué principio regula el derecho a la tutela judicial efectiva en el contexto de las medidas cautelares?
¿Qué principio regula el derecho a la tutela judicial efectiva en el contexto de las medidas cautelares?
¿Cuáles son las características de las medidas que pueden ser consideradas como cautelares?
¿Cuáles son las características de las medidas que pueden ser consideradas como cautelares?
¿Qué se considera cuando la medida cautelar causa perjuicios a terceros?
¿Qué se considera cuando la medida cautelar causa perjuicios a terceros?
¿Cómo están clasificadas las medidas cautelares según las Disposiciones comunes?
¿Cómo están clasificadas las medidas cautelares según las Disposiciones comunes?
¿Qué aspecto clave se incluye en el Art. 129 LJCA sobre el contenido de las medidas cautelares?
¿Qué aspecto clave se incluye en el Art. 129 LJCA sobre el contenido de las medidas cautelares?
¿Qué acción puede tomar el juez si la Administración realiza actos contrarios a una sentencia?
¿Qué acción puede tomar el juez si la Administración realiza actos contrarios a una sentencia?
¿Cuál es la consecuencia para las autoridades que incumplen requerimientos judiciales?
¿Cuál es la consecuencia para las autoridades que incumplen requerimientos judiciales?
¿Qué deben hacer las partes interesadas si hay imperfecciones en la ejecución de una sentencia?
¿Qué deben hacer las partes interesadas si hay imperfecciones en la ejecución de una sentencia?
¿Qué medidas deben adoptarse para asegurar la efectividad de una sentencia en caso de ejecución alternativa?
¿Qué medidas deben adoptarse para asegurar la efectividad de una sentencia en caso de ejecución alternativa?
¿Cuál es un objetivo clave de la LJCA en lo que respecta a la ejecución de sentencias?
¿Cuál es un objetivo clave de la LJCA en lo que respecta a la ejecución de sentencias?
Cuando una sentencia no puede cumplirse plenamente, ¿qué aspecto se valora?
Cuando una sentencia no puede cumplirse plenamente, ¿qué aspecto se valora?
¿Qué se entiende por ejecución sustitutiva en el contexto de sentencias?
¿Qué se entiende por ejecución sustitutiva en el contexto de sentencias?
¿Cuál es un criterio destacado en el régimen general para el otorgamiento de medidas cautelares según el Art. 130 LJCA?
¿Cuál es un criterio destacado en el régimen general para el otorgamiento de medidas cautelares según el Art. 130 LJCA?
En el contexto del Art. 136 LJCA, ¿qué debe apreciar un juez para adoptar una medida cautelar?
En el contexto del Art. 136 LJCA, ¿qué debe apreciar un juez para adoptar una medida cautelar?
El concepto de 'periculum in mora' se relaciona principalmente con cuál de los siguientes aspectos?
El concepto de 'periculum in mora' se relaciona principalmente con cuál de los siguientes aspectos?
¿Qué puede llevar a la denegación de una medida cautelar según el régimen general del Art. 130 LJCA?
¿Qué puede llevar a la denegación de una medida cautelar según el régimen general del Art. 130 LJCA?
El 'fumus boni iuris' se refiere principalmente a:
El 'fumus boni iuris' se refiere principalmente a:
¿Qué situación puede justificar la denegación de una medida cautelar en un proceso por inactividad administrativa?
¿Qué situación puede justificar la denegación de una medida cautelar en un proceso por inactividad administrativa?
Bajo qué condiciones puede un juez denegar una medida cautelar según el Art. 136 LJCA?
Bajo qué condiciones puede un juez denegar una medida cautelar según el Art. 136 LJCA?
¿Qué se entiende por 'perturbación grave' en el contexto de la denegación de medidas cautelares?
¿Qué se entiende por 'perturbación grave' en el contexto de la denegación de medidas cautelares?
¿Qué se requiere para que se acuerden medidas cautelares en un proceso judicial?
¿Qué se requiere para que se acuerden medidas cautelares en un proceso judicial?
¿En qué circunstancias se pueden adoptar medidas cautelarísimas?
¿En qué circunstancias se pueden adoptar medidas cautelarísimas?
¿Qué implica la adopción de medidas cautelares inaudita parte?
¿Qué implica la adopción de medidas cautelares inaudita parte?
¿Cómo debe ser motivado el auto que resuelve un incidente cautelar?
¿Cómo debe ser motivado el auto que resuelve un incidente cautelar?
¿Cuáles son las consecuencias de la falta de comparecencia de la parte administrativa en la audiencia?
¿Cuáles son las consecuencias de la falta de comparecencia de la parte administrativa en la audiencia?
¿Qué condiciones permiten la modificación o revocación de medidas cautelares?
¿Qué condiciones permiten la modificación o revocación de medidas cautelares?
¿Qué objetivo se persigue al establecer un sistema de medidas cautelares en el proceso judicial?
¿Qué objetivo se persigue al establecer un sistema de medidas cautelares en el proceso judicial?
¿Qué elemento es esencial en la tramitación de medidas cautelares?
¿Qué elemento es esencial en la tramitación de medidas cautelares?
Flashcards
Recurso Contencioso-Administrativo contra Actos Expresos/Presuntos
Recurso Contencioso-Administrativo contra Actos Expresos/Presuntos
Se puede presentar un recurso contra actos administrativos expresos o presuntos que terminan la vía administrativa, sea definitivo o de trámite cualificado. No procede contra actos repetitivos o confirmatorios de actos consentidos.
Actos Presuntos
Actos Presuntos
Actos que se consideran realizados por la Administración debido a su inacción, particularmente en el silencio administrativo positivo. Sin embargo, también se puede impugnar el silencio administrativo negativo.
Silencio Administrativo Positivo
Silencio Administrativo Positivo
Situación donde la Administración no responde a una solicitud, pero su no respuesta se interpreta como una aceptación tácita del acto.
Silencio Administrativo Negativo
Silencio Administrativo Negativo
Signup and view all the flashcards
Ilegalidad de un acto de aplicación
Ilegalidad de un acto de aplicación
Signup and view all the flashcards
Inactividad de la Administración
Inactividad de la Administración
Signup and view all the flashcards
Inactividad Administrativa y Obligación Jurídica
Inactividad Administrativa y Obligación Jurídica
Signup and view all the flashcards
Actos Definitivos
Actos Definitivos
Signup and view all the flashcards
Medidas cautelares
Medidas cautelares
Signup and view all the flashcards
Petición de medidas cautelares
Petición de medidas cautelares
Signup and view all the flashcards
Proceso principal
Proceso principal
Signup and view all the flashcards
Medidas cautelarísimas
Medidas cautelarísimas
Signup and view all the flashcards
Recursos contra inactividad
Recursos contra inactividad
Signup and view all the flashcards
Auto motivado
Auto motivado
Signup and view all the flashcards
Audiencia de la parte contraria
Audiencia de la parte contraria
Signup and view all the flashcards
Modificación de medidas cautelares
Modificación de medidas cautelares
Signup and view all the flashcards
Recurso Contencioso-Administrativo Ejecución
Recurso Contencioso-Administrativo Ejecución
Signup and view all the flashcards
Vía de Hecho
Vía de Hecho
Signup and view all the flashcards
Requerimiento a la Administración
Requerimiento a la Administración
Signup and view all the flashcards
Pretensiones en el Proceso
Pretensiones en el Proceso
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipos de pretensiones se admiten en el proceso contencioso-administrativo?
¿Qué tipos de pretensiones se admiten en el proceso contencioso-administrativo?
Signup and view all the flashcards
Pretensiones Anulatorias
Pretensiones Anulatorias
Signup and view all the flashcards
Pretensiones Declarativas
Pretensiones Declarativas
Signup and view all the flashcards
Pretensiones Constitutivas
Pretensiones Constitutivas
Signup and view all the flashcards
Imposibilidad de ejecución
Imposibilidad de ejecución
Signup and view all the flashcards
Ejecución sustitutiva
Ejecución sustitutiva
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo es posible una ejecución sustitutiva?
¿Cuándo es posible una ejecución sustitutiva?
Signup and view all the flashcards
Ejecución alternativa
Ejecución alternativa
Signup and view all the flashcards
Indemnización por ejecución parcial
Indemnización por ejecución parcial
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad de la Administración
Responsabilidad de la Administración
Signup and view all the flashcards
Multa coercitiva
Multa coercitiva
Signup and view all the flashcards
¿Qué sucede si la Administración no cumple una sentencia?
¿Qué sucede si la Administración no cumple una sentencia?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo empieza el deber de cumplimiento de una sentencia contra la Administración?
¿Cuándo empieza el deber de cumplimiento de una sentencia contra la Administración?
Signup and view all the flashcards
¿Cuánto tiempo tiene la Administración para cumplir una sentencia?
¿Cuánto tiempo tiene la Administración para cumplir una sentencia?
Signup and view all the flashcards
Incidente de ejecución
Incidente de ejecución
Signup and view all the flashcards
Ejecución forzosa de la sentencia
Ejecución forzosa de la sentencia
Signup and view all the flashcards
Quién ejecuta la sentencia?
Quién ejecuta la sentencia?
Signup and view all the flashcards
Colaboración en la ejecución forzosa
Colaboración en la ejecución forzosa
Signup and view all the flashcards
Sentencia que condena a la Administración
Sentencia que condena a la Administración
Signup and view all the flashcards
Reglas especiales para cumplir las sentencias
Reglas especiales para cumplir las sentencias
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una pretensión?
¿Qué es una pretensión?
Signup and view all the flashcards
Tipos de pretensiones
Tipos de pretensiones
Signup and view all the flashcards
Tutela judicial efectiva
Tutela judicial efectiva
Signup and view all the flashcards
Actos administrativos firmes
Actos administrativos firmes
Signup and view all the flashcards
Revocación de un acto administrativo
Revocación de un acto administrativo
Signup and view all the flashcards
Condena
Condena
Signup and view all the flashcards
Periculum in mora
Periculum in mora
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se aplica el régimen general de medidas cautelares?
¿Cuándo se aplica el régimen general de medidas cautelares?
Signup and view all the flashcards
Fumus boni iuris
Fumus boni iuris
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se aplica el régimen especial de medidas cautelares?
¿Cuándo se aplica el régimen especial de medidas cautelares?
Signup and view all the flashcards
Intereses generales
Intereses generales
Signup and view all the flashcards
Intereses de tercero
Intereses de tercero
Signup and view all the flashcards
Perturbación grave
Perturbación grave
Signup and view all the flashcards
Margen de Apreciación
Margen de Apreciación
Signup and view all the flashcards
Suspensión del Acto Administrativo
Suspensión del Acto Administrativo
Signup and view all the flashcards
Petición Inaudita Parte
Petición Inaudita Parte
Signup and view all the flashcards
Recurso Contencioso-Administrativo
Recurso Contencioso-Administrativo
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un acto administrativo?
¿Qué es un acto administrativo?
Signup and view all the flashcards
Nulidad de un reglamento
Nulidad de un reglamento
Signup and view all the flashcards
Efectos de la nulidad de un reglamento
Efectos de la nulidad de un reglamento
Signup and view all the flashcards
Recurso indirecto contra un reglamento
Recurso indirecto contra un reglamento
Signup and view all the flashcards
Plazo para recurrir contra un acto administrativo
Plazo para recurrir contra un acto administrativo
Signup and view all the flashcards
Efectos de la estimar un recurso contra un acto administrativo
Efectos de la estimar un recurso contra un acto administrativo
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un vicio substantivo?
¿Qué es un vicio substantivo?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo puede un Tribunal Supremo anular un reglamento?
¿Cuándo puede un Tribunal Supremo anular un reglamento?
Signup and view all the flashcards
Recurso directo contra un reglamento
Recurso directo contra un reglamento
Signup and view all the flashcards
Sentencia firme
Sentencia firme
Signup and view all the flashcards
Recurso Contencioso-Administrativo contra Actos Presuntos
Recurso Contencioso-Administrativo contra Actos Presuntos
Signup and view all the flashcards
Actos Repetivos/Confirmatorios
Actos Repetivos/Confirmatorios
Signup and view all the flashcards
Régimen General de Medidas Cautelares
Régimen General de Medidas Cautelares
Signup and view all the flashcards
Régimen Especial de Medidas Cautelares
Régimen Especial de Medidas Cautelares
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las medidas cautelares?
¿Qué son las medidas cautelares?
Signup and view all the flashcards
¿Qué objetivo tienen las medidas cautelares?
¿Qué objetivo tienen las medidas cautelares?
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipo de medidas cautelares existen?
¿Qué tipo de medidas cautelares existen?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se pueden utilizar medidas contracautelares?
¿Cuándo se pueden utilizar medidas contracautelares?
Signup and view all the flashcards
¿El derecho a la tutela judicial efectiva incluye el derecho a la tutela cautelar?
¿El derecho a la tutela judicial efectiva incluye el derecho a la tutela cautelar?
Signup and view all the flashcards
Control judicial de la actividad administrativa
Control judicial de la actividad administrativa
Signup and view all the flashcards
Fundamento constitucional de las medidas cautelares
Fundamento constitucional de las medidas cautelares
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo son posibles las medidas cautelarísimas?
¿Cuándo son posibles las medidas cautelarísimas?
Signup and view all the flashcards
Modificación de las Medidas Cautelares
Modificación de las Medidas Cautelares
Signup and view all the flashcards
Incidentes Cautelares
Incidentes Cautelares
Signup and view all the flashcards
Medidas Cautelares 'ex parte'
Medidas Cautelares 'ex parte'
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Resumen de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
-
Objeto: El recurso contencioso-administrativo se centra en las pretensiones derivadas de la actuación de la Administración Pública sometida al Derecho Administrativo. Tanto las pretensiones como la actividad impugnable son relevantes para determinar el objeto del proceso.
-
Actividad Administrativa Impugnable:
-
Disposiciones Generales: Impugnación de disposiciones con rango inferior a la ley, como reglamentos y decretos legislativos que excedan los límites de la delegación.
- Recurso directo: Interpuesto ante el órgano competente en un plazo de dos meses desde la publicación, con efecto erga omnes desde la publicación de la sentencia.
- Recurso indirecto: Posible independientemente del recurso directo, pero se centra en los vicios sustantivos del reglamento, no en los formales.
-
Actos Expresos o Presuntos: Impugnación de actos que ponen fin a la vía administrativa, ya sean definitivos o de trámite cualificados. No se admite recurso contra la reproducción de otros actos anteriores definitivos y firmes ni actos confirmatorios que no fueron impugnados. En caso de silencio administrativo negativo, también es posible interponer recurso contencioso.
-
-
Pretensiones de las Partes:
- Concepto, Amplitud y Límites: Las pretensiones en el proceso son el objeto principal, incluyendo pretensiones anulatorias, declarativas, constitutivas y de condena.
- Tipos de Pretensiones:
- Anulación: Busca la invalidación del acto o disposición por razones legales.
- Reconocimiento de una Situación Jurídica Individualizada: Puede ser solicitada tanto por titulares de derechos subjetivos como por titulares de intereses legítimos.
- Contra Inactividad: Busca obligar a la Administración al cumplimiento de sus obligaciones.
- Contra Vía de Hecho: Pretende la declaración de ilegalidad de la actuación material de la Administración y la adopción de medidas correctivas.
-
Plazo para Interponer el Recurso: El plazo para interponer el recurso es de dos meses, contados desde la publicación o notificación, dependiendo del tipo de acto (disposición general o acto expreso).
-
Ejecución de las Sentencias: Es obligación de la Administración cumplir con la sentencia firme dentro de un plazo de dos meses. Existen mecanismos para asegurar la ejecución, si fuera necesario forzosa o ejecutiva.
-
Imposibilidad de Ejecutar la Sentencia: La Ley contempla la posibilidad de ejecución sustitutiva o alternativa en casos de imposibilidad de cumplir la sentencia.
-
Medidas Cautelares: Herramientas para asegurar la efectividad de la sentencia, incluyendo la suspensión de la disposición o acto recurrido, mientras el conflicto se resuelve. Se definen criterios para conceder o negar las medidas cautelares, considerando los intereses en conflicto y el peligro de que la ejecución cause perjuicio irreparable.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los fundamentos de la jurisdicción contencioso-administrativa, especialmente en relación con la actuación de la Administración Pública. Aborda las impugnaciones de disposiciones generales y actos administrativos, destacando los recursos directos e indirectos disponibles. Ideal para estudiantes de Derecho que busquen profundizar en este ámbito específico.