Jerarquía Social en la Nueva España
5 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Quiénes eran los privilegiados en la jerarquía social de la Nueva España?

  • Los criollos
  • Los peninsulares (correct)
  • Los indígenas
  • Los mestizos

¿Qué grupos se encontraban prohibidos de migrar al Nuevo Mundo desde el Reino de España?

  • Los judíos y árabes (correct)
  • Los campesinos de Aragón
  • Los nobles de Castilla
  • Los militares de Navarra

¿Qué condición se daba para que otros reinos, además de Castilla, pudieran emigrar a las colonias?

  • El uso de un oficio específico
  • La pertenencia a la nobleza
  • Un alto rango social
  • Un permiso otorgado hasta 1700 (correct)

¿Qué influencia cultural notable llevaban los emigrantes españoles al Nuevo Mundo?

<p>La influencia árabe (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes palabras del español proviene del árabe?

<p>Alameda (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Peninsulares en Nueva España

Los españoles nacidos en la península ibérica que se establecieron en Nueva España y gozaban de los mayores privilegios.

Estamentos en Nueva España

El sistema de organización social en Nueva España se basaba en grupos jerárquicos con diferentes privilegios, donde los peninsulares ocupaban el lugar más alto.

Motivaciones para la migración a América

La posibilidad de mejorar la vida y el estatus social llevó a muchos españoles a emigrar a Nueva España.

Restricciones a la migración española

Inicialmente, solo los castellanos podían migrar a las colonias, mientras que otros reinos españoles obtuvieron permiso con el tiempo.

Signup and view all the flashcards

Influencia árabe en Nueva España

La influencia árabe en la cultura española se reflejó en el lenguaje y la sociedad de Nueva España.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Jerarquía Social en la Nueva España

  • La Nueva España tenía un orden social, administrativo y territorial basado en estamentos.
  • Los españoles peninsulares ocupaban el nivel más alto, con los mayores privilegios.
  • La migración a América era vista como una oportunidad, tanto por la nobleza como por otros españoles.
  • Inicialmente, solo los castellanos podían emigrar, mientras que otros reinos ibéricos lo hicieron posible gradualmente, hasta el 1700.
  • Hubo restricciones a la migración, como la prohibición para judíos y árabes.
  • Los migrantes españoles llevaban su cultura, incluyendo influencias árabes notorias, evidentes en el léxico español (como "alameda" y "almohada").

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Descubre la estructura social de la Nueva España, donde los españoles peninsulares ocupaban el lugar más alto. Aprende sobre la migración a América y cómo esta afectó a la nobleza y a los diferentes estamentos. También se abordan restricciones y la influencia cultural que trajeron los migrantes.

More Like This

Spanish Colonial Social Hierarchy Quiz
39 questions
Historia Colonial de América
37 questions

Historia Colonial de América

AstonishingMandelbrot3942 avatar
AstonishingMandelbrot3942
Caste System and Colonial India
48 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser