Podcast
Questions and Answers
De las siguientes premisas indica cuál no es correcta:
De las siguientes premisas indica cuál no es correcta:
- Los problemas y las oportunidades a los que se enfrenta cada persona a lo largo de su vida no pueden ser resueltos exclusivamente desde una perspectiva individualista.
- La acción colectiva no es imprescindible para abordar problemas estructurales que afectan a nuestra vida en común. (correct)
- Los trabajadores sociales buscan siempre favorecer los procesos de inclusión social.
¿Es el Trabajo Social Comunitario una disciplina cientÃfica?
¿Es el Trabajo Social Comunitario una disciplina cientÃfica?
- Depende del ámbito de intervención en el que desarrolle su actividad.
- Si, porque aplica siempre las reglas del método cientÃfico. (correct)
- Si, porque está reconocido institucionalmente a nivel académico y profesional.
De las siguientes premisas indica cuál es la correcta:
De las siguientes premisas indica cuál es la correcta:
- La cultura en la que nos encontramos inmersos facilita el abordaje de los retos estructurales, no siendo necesaria en todos los casos la acción colectiva.
- La heterogeneidad de nuestras sociedades no es un reto esencial del trabajo social comunitario.
- Si bien es cierto que ya estamos inmersos en una estructura social determinada, también es cierto que podemos cambiarla con nuestra acción. (correct)
De las siguientes afirmaciones indica cuál es la correcta:
De las siguientes afirmaciones indica cuál es la correcta:
El objetivo fundamental del Trabajo Social Comunitario es fortalecer a cada persona para la interacción en una comunidad. A esto lo denominamos empowerment hacia fuera o comunitario.
El objetivo fundamental del Trabajo Social Comunitario es fortalecer a cada persona para la interacción en una comunidad. A esto lo denominamos empowerment hacia fuera o comunitario.
Podemos distinguir dos factores en la evolución de las sociedades: la tendencia hacia la diferenciación (principio aristocrático) y la tendencia hacia la igualación (principio democrático)
Podemos distinguir dos factores en la evolución de las sociedades: la tendencia hacia la diferenciación (principio aristocrático) y la tendencia hacia la igualación (principio democrático)
Según Giddens, ¿cuáles son las dos caras de la realidad social?
Según Giddens, ¿cuáles son las dos caras de la realidad social?
El analfabetismo relacional es la ausencia de habilidades sociales básicas que permiten una interacción social adecuada, pero ¿cuál serÃa el motivo fundamental por el que se produce?
El analfabetismo relacional es la ausencia de habilidades sociales básicas que permiten una interacción social adecuada, pero ¿cuál serÃa el motivo fundamental por el que se produce?
¿Qué caracterÃstica básica distingue al mediador del juez o árbitro?
¿Qué caracterÃstica básica distingue al mediador del juez o árbitro?
Desde el punto de vista del Trabajo Social Comunitario la generación de pobreza y exclusión social constituyen dos procesos complejos en los que influyen:
Desde el punto de vista del Trabajo Social Comunitario la generación de pobreza y exclusión social constituyen dos procesos complejos en los que influyen:
De las siguientes afirmaciones indica cúal es correcta:
De las siguientes afirmaciones indica cúal es correcta:
El elemento central de las voces crÃticas de las nuevas tecnologÃas consiste en:
El elemento central de las voces crÃticas de las nuevas tecnologÃas consiste en:
La construcción de la identidad personal constituye uno de los aspectos claves de las redes sociales en su dimensión:
La construcción de la identidad personal constituye uno de los aspectos claves de las redes sociales en su dimensión:
De los siguientes principios, ¿cuál no rige la evolución de la comunidad?
De los siguientes principios, ¿cuál no rige la evolución de la comunidad?
Investigación de una comunidad online de skinheads en la que se confirmó la existencia de un racismo discriminatorio implÃcito. La técnica de campo utilizada fue:
Investigación de una comunidad online de skinheads en la que se confirmó la existencia de un racismo discriminatorio implÃcito. La técnica de campo utilizada fue:
¿Cuál de los siguientes no es un principio propio de la mediación?
¿Cuál de los siguientes no es un principio propio de la mediación?
¿Qué modelo o Escuela de mediación concibe el conflicto como un instrumento para el cambio personal y social?
¿Qué modelo o Escuela de mediación concibe el conflicto como un instrumento para el cambio personal y social?
La participación democrática y la movilidad social ascendente…
La participación democrática y la movilidad social ascendente…
Elaborar un mapa de las oportunidades de promoción social y económica para difundirlo entre la población….
Elaborar un mapa de las oportunidades de promoción social y económica para difundirlo entre la población….
Cómo debemos entender la educación desde la perspectiva del trabajo social comunitario?
Cómo debemos entender la educación desde la perspectiva del trabajo social comunitario?