Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la primera etapa del proceso metodológico en trabajo social?
¿Cuál es la primera etapa del proceso metodológico en trabajo social?
- Planificación
- Evaluación
- Investigación (correct)
- Diagnóstico
¿Qué define la investigación social según Ezequiel Ander-Egg?
¿Qué define la investigación social según Ezequiel Ander-Egg?
- Un proceso que utiliza la metodología científica (correct)
- Una práctica basada en la intuición
- El uso de metodologías informales
- Un proceso aleatorio de recopilación de datos
¿Cuál es la finalidad de la investigación social?
¿Cuál es la finalidad de la investigación social?
- Obtener opiniones de la población general
- Recopilar datos de manera desorganizada
- Realizar encuestas sin un objetivo específico
- Buscar respuestas y obtener nuevos conocimientos (correct)
¿Qué tipo de documentos se considera más fiables en la investigación social?
¿Qué tipo de documentos se considera más fiables en la investigación social?
¿Cuáles de los siguientes son ejemplos de documentos escritos utilizados en la investigación social?
¿Cuáles de los siguientes son ejemplos de documentos escritos utilizados en la investigación social?
¿Por qué es importante la selección adecuada de documentos en la investigación social?
¿Por qué es importante la selección adecuada de documentos en la investigación social?
¿Qué característica tiene la realidad social que dificulta su análisis?
¿Qué característica tiene la realidad social que dificulta su análisis?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la investigación social?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la investigación social?
¿Qué tipo de documento es considerado difícil de obtener y puede estar incompleto?
¿Qué tipo de documento es considerado difícil de obtener y puede estar incompleto?
¿Cuál es la finalidad principal de la ficha de identificación?
¿Cuál es la finalidad principal de la ficha de identificación?
En la observación científica, ¿cuál es una de las principales características?
En la observación científica, ¿cuál es una de las principales características?
¿Qué elemento es esencial en la observación como técnica de investigación?
¿Qué elemento es esencial en la observación como técnica de investigación?
¿Qué tipo de observación se realiza sin la ayuda de elementos técnicos especiales?
¿Qué tipo de observación se realiza sin la ayuda de elementos técnicos especiales?
¿Qué tipo de documento puede ofrecer información de forma indirecta sobre la vida y valores de un pueblo?
¿Qué tipo de documento puede ofrecer información de forma indirecta sobre la vida y valores de un pueblo?
¿Cuáles son las dos partes que constituyen una ficha social?
¿Cuáles son las dos partes que constituyen una ficha social?
¿Cuál de los siguientes es un tipo de documento cartográfico?
¿Cuál de los siguientes es un tipo de documento cartográfico?
¿Qué paso no se requiere en todas las investigaciones según el uso de la observación?
¿Qué paso no se requiere en todas las investigaciones según el uso de la observación?
¿Qué tipo de observación se realiza cuando el investigador se incluye en el grupo observado?
¿Qué tipo de observación se realiza cuando el investigador se incluye en el grupo observado?
¿Cuál es un inconveniente de utilizar la prensa como fuente de información?
¿Cuál es un inconveniente de utilizar la prensa como fuente de información?
¿Qué documento se considera una de las fuentes más valiosas y utilizadas en investigaciones estadísticos?
¿Qué documento se considera una de las fuentes más valiosas y utilizadas en investigaciones estadísticos?
En la observación, ¿qué se busca determinar primero?
En la observación, ¿qué se busca determinar primero?
¿Cuál es la característica principal de la relación entre el trabajador social y el usuario durante la entrevista?
¿Cuál es la característica principal de la relación entre el trabajador social y el usuario durante la entrevista?
¿Qué se busca lograr en la fase de acogida de la entrevista?
¿Qué se busca lograr en la fase de acogida de la entrevista?
Durante la fase de explotación, el profesional debe:
Durante la fase de explotación, el profesional debe:
¿Qué se debe realizar en la fase final de la entrevista?
¿Qué se debe realizar en la fase final de la entrevista?
La etapa de escucha activa se caracteriza por:
La etapa de escucha activa se caracteriza por:
En la fase de intercambio o clarificación, es necesario:
En la fase de intercambio o clarificación, es necesario:
¿Qué problema puede surgir durante la entrevista al tratarse de una interrelación?
¿Qué problema puede surgir durante la entrevista al tratarse de una interrelación?
¿Cuál de las siguientes no es una fase reconocida en la entrevista?
¿Cuál de las siguientes no es una fase reconocida en la entrevista?
El rol del entrevistador durante la entrevista es principalmente:
El rol del entrevistador durante la entrevista es principalmente:
Las expectativas del usuario al acudir a un servicio social están generalmente basadas en:
Las expectativas del usuario al acudir a un servicio social están generalmente basadas en:
En la etapa de procesamiento, el trabajador social debe:
En la etapa de procesamiento, el trabajador social debe:
La duración ideal de todas las fases de la entrevista debería ser:
La duración ideal de todas las fases de la entrevista debería ser:
¿Qué técnica se debe evitar al realizar preguntas durante la entrevista?
¿Qué técnica se debe evitar al realizar preguntas durante la entrevista?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la observación indirecta?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la observación indirecta?
¿Qué herramienta de observación permite al investigador registrar datos de forma estructurada?
¿Qué herramienta de observación permite al investigador registrar datos de forma estructurada?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la entrevista es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la entrevista es incorrecta?
¿Cuál es una característica clave de la entrevista en Trabajo Social?
¿Cuál es una característica clave de la entrevista en Trabajo Social?
¿Cuál de los siguientes instrumentos de observación se utiliza específicamente para obtener información gráfica sobre un área determinada?
¿Cuál de los siguientes instrumentos de observación se utiliza específicamente para obtener información gráfica sobre un área determinada?
¿Cuál de estas afirmaciones sobre la observación de laboratorio es verdadera?
¿Cuál de estas afirmaciones sobre la observación de laboratorio es verdadera?
¿Qué aspecto es fundamental en el diario de observación?
¿Qué aspecto es fundamental en el diario de observación?
La comunicación no verbal en una entrevista es importante porque:
La comunicación no verbal en una entrevista es importante porque:
¿Cuál es el principal objetivo de una entrevista en Trabajo Social?
¿Cuál es el principal objetivo de una entrevista en Trabajo Social?
La función de un cuaderno de notas en una investigación es:
La función de un cuaderno de notas en una investigación es:
En el contexto de la investigación social, ¿qué se entiende por 'vínculo intersubjetivo' según Kisnerman?
En el contexto de la investigación social, ¿qué se entiende por 'vínculo intersubjetivo' según Kisnerman?
¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de cuadro utilizado en la observación?
¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de cuadro utilizado en la observación?
Una de las finalidades de la entrevista es:
Una de las finalidades de la entrevista es:
En el proceso de una entrevista, es importante que el trabajador social:
En el proceso de una entrevista, es importante que el trabajador social:
Study Notes
Definición e Importancia de la Investigación Social
- La investigación social es un proceso científico que busca nuevos conocimientos sobre la realidad social utilizando métodos sistemáticos.
- Su objetivo es encontrar respuestas y comprender las problemáticas sociales.
- La complejidad de la realidad social requiere la utilización de diferentes métodos y perspectivas para su análisis.
Técnicas de Investigación Social
Documentación
- La técnica de documentación busca datos e información a través de documentos escritos y no escritos.
- Las fuentes directas (más fiables) e indirectas proporcionan información relevante.
- Ejemplos de documentos escritos incluyen:
- Fuentes históricas
- Informes y estudios
- Memorias y anuarios
- Documentos oficiales
- Archivos oficiales y privados
- Documentos personales
- Prensa
- Documentación indirecta (literatura, libros de texto)
- Documentos estadísticos o numéricos: Ofrecen datos demográficos y económicos.
- Documentos cartográficos: Proporcionan información geográfica.
- Documentos de imagen y sonido: Se utilizan para analizar imágenes y sonidos.
- Ficha de identificación: Contiene información personal del usuario.
- Ficha social: Documenta información social del usuario para análisis.
Observación
- La observación es una técnica que implica la observación atenta de un fenómeno, hecho o caso, con el objetivo de obtener información para su análisis.
- La observación científica se caracteriza por tener un objetivo claro y definido.
- Tipos de observación:
- Estructurada o sistemática: Se utilizan procedimientos predefinidos y herramientas técnicas como fichas o cuadros.
- No estructurada: La observación se realiza de forma libre, sin herramientas específicas.
- Participante: El investigador se involucra en el grupo social o fenómeno que se observa para obtener información desde adentro.
- No participante: El investigador observa desde afuera, sin intervenir en el grupo o fenómeno.
- Individual: La observación se realiza por una sola persona.
- En equipo: Se realiza por varios observadores.
- Observación de campo: Se observa en el entorno real del fenómeno.
- Observación de laboratorio: Se crea un ambiente controlado para la observación.
- Observación directa: El investigador observa de forma personal.
- Observación indirecta: Se basa en la información de observaciones previas.
- Instrumentos de observación:
- Diario: Registro de experiencias y observaciones.
- Cuaderno de notas: Se registran datos, opiniones y observaciones.
- Cuadros de trabajo: Se utilizan para registrar datos organizados en columnas y filas.
- Mapas: Ayudan a comprender la ubicación geográfica.
- Dispositivos mecánicos:Ofrecen información objetiva y precisa. (cámara fotográfica, cámara de video, magnetofón)
La Entrevista
- La entrevista es una técnica que implica una conversación entre el investigador y el entrevistado para obtener información.
- Es una técnica fundamental en Trabajo Social, utilizada para recopilar información, realizar diagnósticos y resolver casos.
- La entrevista es una relación profesional, un proceso con varias fases y una técnica que requiere habilidades específicas.
- Las fases de la entrevista:
- Fase de acogida: Se establece un primer contacto cálido con el usuario.
- Fase de explotación: Se pregunta sobre los motivos de la consulta.
- Fase de intercambio o clarificación: Se elabora hipótesis a partir de la información obtenida.
- Fase final: Se repasa la información importante y se despide al usuario.
- También existen otras clasificaciones:
- Etapa de apertura: Contacto inicial con el usuario.
- Etapa de escucha: Escucha activa del usuario.
- Etapa de procesamiento: Análisis de la situación y planificación de la intervención.
- Etapa de cierre: Resumen de lo discutido y planificación de futuras entrevistas.
- Etapa de despedida: Finalización formal de la entrevista.
- Fase de enlace y presentación: Prepara el inicio de la entrevista.
- Fase de desarrollo: Se exponen los objetivos y se realiza la intervención.
- Fase final y de enlace: Se realiza un repaso final y se prepara la siguiente entrevista.
- Actores de la entrevista:
- El usuario: Es la persona que acude a la consulta del trabajador social. Tiene expectativas, necesidades y propuestas.
- El trabajador social: Desarrolla habilidades para la entrevista:
- Empatía
- Habilidades de comunicación verbal
- Escucha activa
- Aspectos psicológicos de la entrevista:
- Se deben considerar los factores que pueden dificultar la comunicación como:
- La huida: evasiva de la conversación.
- La racionalización: justificación de la situación.
- La introyección: adoptar la culpa del problema.
- La proyección: atribuir las culpas a otros.
- También se debe considerar los mecanismos de defensa del entrevistado.
- Se deben considerar los factores que pueden dificultar la comunicación como:
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora la investigación social, su definición y su importancia en el análisis de la realidad social. Se profundiza en diversas técnicas, especialmente la documentación, y las fuentes de información utilizadas en este proceso. Ideal para estudiantes y profesionales interesados en comprender mejor las metodologías de investigación social.