Investigación en Educación y Paradigmas
46 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el problema de investigación?

  • Es una declaración general sobre el tema investigado
  • Es una pregunta clara y accesible a la investigación (correct)
  • Es un tema que solo se puede investigar una vez
  • Es un resumen de las conclusiones del estudio

Las brechas de conocimiento se refieren a:

  • Áreas de estudio que tienen suficiente información
  • Temas sobre los que no se necesita investigación
  • Necesidades de más investigación en ciertos temas (correct)
  • La recopilación de datos de un estudio previo

¿Cuál es un criterio importante al formular un título para un proyecto de investigación?

  • No debe mencionar los temas tratados
  • Debe ser atractivo y dar una buena impresión (correct)
  • Deben incluirse todos los detalles de la investigación
  • Debe ser lo más largo posible

¿Qué tipo de variables son consideradas en un problema de investigación?

<p>Variables dependientes y variables independientes (B)</p> Signup and view all the answers

Para investigar eficazmente, se debe tener en cuenta:

<p>Las características de la muestra a estudiar (C)</p> Signup and view all the answers

La investigación sobre un tema poco investigado se caracteriza por:

<p>Requerir un enfoque riguroso desde el inicio (C)</p> Signup and view all the answers

El proceso de investigación se compara con:

<p>Un viaje personal que debe ser planificado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque del paradigma empírico-analítico?

<p>Se basa en la experiencia para validar el conocimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al paradigma interpretativo/cualitativo?

<p>Prioriza las interpretaciones subjetivas de los integrantes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué busca el paradigma socio-crítico en la educación?

<p>Promover un sistema educativo justo. (C)</p> Signup and view all the answers

En el paradigma empírico-analítico, ¿qué método se considera fundamental?

<p>Método hipotético-deductivo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes dimensiones está asociada con la forma en que entendemos la realidad educativa?

<p>Dimensión epistemológica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no es parte del enfoque socio-crítico respecto a la educación?

<p>Preservar las prácticas tradicionales. (D)</p> Signup and view all the answers

La diferencia principal entre los paradigmas cualitativo y cuantitativo reside en:

<p>La manera de abordar la realidad social. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones representa un objetivo de la justificación en una propuesta de investigación?

<p>Exponer la importancia y utilidad del estudio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no se considera parte de la justificación de un proyecto de investigación?

<p>La selección de palabras clave. (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la revisión de la literatura, ¿qué es esencial hacer para evitar la duplicación de proyectos?

<p>Conocer el estado anterior y actual de la información. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una razón para realizar una revisión bibliográfica?

<p>Conocer métodos de análisis estadístico. (B)</p> Signup and view all the answers

En la justificación se debe incluir una referencia bibliográfica para demostrar:

<p>Que el estudio tiene una base teórica sólida. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe considerar al seleccionar palabras clave para una revisión de literatura?

<p>Las palabras utilizadas por otros autores en trabajos similares. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales ventajas de realizar una revisión de la literatura?

<p>Ayuda a entender lo que ya se ha publicado sobre el tema. (D)</p> Signup and view all the answers

Entre las razones expuestas en el contenido, ¿cuál señala la necesidad de una revisión de literatura?

<p>Para determinar si el proyecto contribuye con algo nuevo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características deben tener las hipótesis en una investigación?

<p>Expresarse en lenguaje claro, mostrar relación entre variables y ser contrastables empíricamente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de hipótesis plantea la relación entre la motivación y los resultados académicos en matemáticas?

<p>Correlacional. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de las hipótesis inductivas o emergentes en un estudio?

<p>Surgen durante el estudio a medida que se recogen datos. (C)</p> Signup and view all the answers

En un estudio cualitativo, ¿qué tipo de preguntas suelen plantearse?

<p>Sobre lo subjetivo, lo cultural y el significado social. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de hipótesis contiene la afirmación 'Los estudiantes de ciencias obtienen mejores resultados en las escalas de motivación'?

<p>Diferencias entre grupos. (D)</p> Signup and view all the answers

El mal uso de la calculadora se presenta como responsable del fracaso en matemáticas. ¿Qué tipo de hipótesis es esta?

<p>Causal. (C)</p> Signup and view all the answers

Las hipótesis descriptivas se caracterizan por:

<p>Proponer situaciones acerca de variables a estudiar. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se basa el método científico en relación con las hipótesis?

<p>En un proceso hipotético-deductivo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permite la unidad de codificación en el análisis de textos?

<p>Identificar temas considerados importantes en el estudio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principales objetivos de la entrevista en profundidad?

<p>Establecer un diálogo intencional entre investigador y sujeto (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica distintiva de los grupos de discusión?

<p>Buscan obtener información de un área de interés en un ambiente distendido (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se recomienda para mejorar el análisis en los grupos de discusión?

<p>Realizar la grabación obligatoria de las sesiones (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto debe tener el lugar donde se realizan los grupos de discusión?

<p>Ser una sala amplia, cómoda y sin distracciones (C)</p> Signup and view all the answers

Al realizar grupos de discusión, ¿cuál es el número ideal de participantes?

<p>Entre 5 a 10 personas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad de tener un buen libro de códigos en el análisis?

<p>Determinar reglas acordadas para codificar (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método de recolección de datos se asocia con la observación participante?

<p>Entrevistas en profundidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones del moderador en un debate?

<p>Fomentar el debate (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe evitarse al elegir la metodología de análisis de datos?

<p>Hacer una elección arbitraria (C)</p> Signup and view all the answers

Los resultados esperados se redactan...

<p>Después de elaborar el análisis de datos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elementos deben incluirse en las conclusiones de un proyecto?

<p>Argumentación y síntesis del proceso de trabajo (B)</p> Signup and view all the answers

El p-valor y el tamaño del efecto son importantes porque...

<p>Ayudan a entender la relevancia de los resultados obtenidos (A)</p> Signup and view all the answers

La relación entre el moderador y los participantes en un debate es...

<p>Asimétrica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un aspecto que deberían tener en cuenta las referencias bibliográficas?

<p>Cada área tiene su propio formato (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las limitaciones del trabajo de investigación?

<p>Debes proponer futuras líneas de investigación (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Paradigma Empírico-Analítico

Este paradigma busca entender la realidad educativa a través de la experiencia, utilizando métodos científicos propios de las ciencias naturales, como la observación y la experimentación. Se enfoca en la verificación de leyes universales sobre la educación, haciendo uso de análisis cuantitativos y datos estadísticos.

Paradigma Interpretativo

Este paradigma se basa en que la realidad educativa es una construcción social, donde los significados y las interpretaciones de los actores juegan un papel fundamental. Se enfoca en comprender la experiencia y perspectivas individuales, utilizando métodos cualitativos como entrevistas y observaciones.

Paradigma Socio-Critico

Este paradigma busca superar las limitaciones e injusticias del sistema educativo. Se enfoca en la crítica social y el cambio social para lograr un sistema educativo más justo e inclusivo. Se utiliza la investigación para transformar la realidad educativa y empoderar a las personas.

Dimensión Ontológica

¿Cuál es nuestra perspectiva sobre la realidad educativa? ¿Cómo la entendemos?

Signup and view all the flashcards

Dimensión Epistemológica

¿Cómo nos relacionamos con la realidad educativa? ¿En qué medida nos involucramos?

Signup and view all the flashcards

Dimensión Metodológica

¿Cómo obtenemos conocimiento sobre la realidad educativa? ¿Qué métodos utilizamos?

Signup and view all the flashcards

Justificación

Una sección que explica por qué el estudio es necesario, importante y útil.

Signup and view all the flashcards

Revisión bibliográfica

Un resumen escrito de artículos de revistas, libros y otros documentos que describe el estado actual de la información sobre un tema.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la revisión bibliográfica

La revisión bibliográfica nos ayuda a saber si nuestro proyecto aporta algo nuevo y evita la duplicación de investigaciones.

Signup and view all the flashcards

Palabras clave

Las palabras que mejor definen el tema de investigación.

Signup and view all the flashcards

Paso 1: Palabras clave

Seleccionar las tres o cuatro palabras que mejor definan el tema de la investigación.

Signup and view all the flashcards

Paso 2: Refinar términos

Refinar los términos de búsqueda y utilizar las palabras clave que otros autores utilizan.

Signup and view all the flashcards

Buscar información

Busca información sobre el tema en fuentes confiables como revistas académicas, libros y bases de datos.

Signup and view all the flashcards

Análisis de la información

Analizar la información recopilada para identificar las principales tendencias y puntos de debate sobre el tema de estudio.

Signup and view all the flashcards

Tema Investigado

La calidad de un tema de investigación que se define por la cantidad de estudios y análisis que se han realizado previamente sobre él.

Signup and view all the flashcards

Problema de Investigación Accesible

Se refiere a la capacidad de observar, medir y analizar el aspecto que se investiga. Un problema de investigación debe ser real y comprobable.

Signup and view all the flashcards

Relación entre Variables

En la formulación de un problema de investigación, el objetivo claro es identificar qué variables se están estudiando y cuál es la relación que se quiere analizar. Por ejemplo, '¿Cómo afecta la exposición a la luz azul a la calidad del sueño?'

Signup and view all the flashcards

Brechas de Conocimiento

Las preguntas o áreas donde falta información o comprensión dentro de un campo de estudio. Estas brechas son oportunidades para realizar investigación y contribuir al conocimiento.

Signup and view all the flashcards

El Título de la Investigación

El título del proyecto de investigación es la primera impresión que se tiene de él. Debe ser preciso, atractivo e informativo. Es importante que refleje el tema principal de la investigación.

Signup and view all the flashcards

Márketing del Título

El título del proyecto de investigación debe tener un enfoque estratégico para atraer la atención de los lectores y destacar la relevancia de la investigación. Es como vender un producto.

Signup and view all the flashcards

Relevancia del Título

La investigación debe ser de interés para la comunidad científica y para la sociedad en general. El título debe reflejar la importancia de la investigación y los beneficios que puede generar.

Signup and view all the flashcards

Claridad del Título

El título debe ser breve y claro, conciso y directo. Debe comunicar claramente el tema de la investigación.

Signup and view all the flashcards

Hipótesis

Las hipótesis son respuestas probables que el investigador propone para responder a un problema de investigación. Se extraen del marco teórico a través de un proceso deductivo.

Signup and view all the flashcards

Hipótesis contrastables empíricamente

Son hipótesis expresadas en forma de una relación entre variables. Se pueden verificar mediante la observación y medición.

Signup and view all the flashcards

Hipótesis Descriptivas

Las hipótesis descriptivas buscan describir la presencia de las variables a estudiar.

Signup and view all the flashcards

Hipótesis Correlacionales

Las hipótesis correlacionales buscan describir la relación o vínculo entre las variables a estudiar.

Signup and view all the flashcards

Hipótesis de Diferencias entre Grupos

Las hipótesis de diferencias entre grupos buscan comparar las variables de diferentes grupos.

Signup and view all the flashcards

Hipótesis Causales

Las hipótesis causales buscan determinar la relación causa-efecto entre dos o más variables.

Signup and view all the flashcards

Hipótesis Inductivas o Emergentes

Las hipótesis inductivas o emergentes surgen durante el proceso de investigación a medida que se recolectan más datos.

Signup and view all the flashcards

Hipótesis Emergentes en Estudios Cualitativos

Es común en estudios cualitativos, donde las hipótesis pueden cambiar a medida que se recolectan más datos.

Signup and view all the flashcards

Unidad de codificación

La unidad de codificación es la porción más pequeña de contenido que un investigador analiza, como una palabra, frase, párrafo, imagen, etc. Se elige en función del estudio y ayuda a organizar el análisis.

Signup and view all the flashcards

Libro de códigos

Un libro de códigos es un documento que define las categorías y reglas para codificar la información. Es esencial para asegurar la consistencia en el análisis.

Signup and view all the flashcards

Entrevista

La entrevista es una conversación planificada entre un investigador y un sujeto para obtener información. Es una técnica cualitativa que busca comprender las perspectivas y experiencias de las personas.

Signup and view all the flashcards

Entrevista en profundidad

La entrevista en profundidad es un tipo de entrevista que busca comprender a fondo las perspectivas y experiencias de un individuo. Se realiza con una persona y se profundiza en un tema específico.

Signup and view all the flashcards

Guía de entrevista

Una guía de entrevista es un conjunto de preguntas y temas que el investigador utiliza para dirigir la conversación durante una entrevista.

Signup and view all the flashcards

Grupo de discusión

Un grupo de discusión es una conversación planificada entre un grupo pequeño de personas para obtener información sobre un tema específico. Es una técnica cualitativa que busca explorar la dinámica de grupo y las perspectivas diversas.

Signup and view all the flashcards

Características del G.D.

Los grupos de discusión deben tener entre 5 y 10 personas para facilitar la interacción y el análisis. El espacio debe ser cómodo y sin distracciones. La duración suele ser de 1 a 2 horas.

Signup and view all the flashcards

Registro de G.D.

Se recomienda grabar las sesiones de grupo de discusión para el análisis posterior. Las grabaciones se transcriben para analizar el contenido de las conversaciones.

Signup and view all the flashcards

Análisis de Datos

El análisis de datos en investigación busca dar significado a la información obtenida, organizándola y tratándola para explicar, transcribir e interpretar el fenómeno estudiado, respondiendo a la pregunta de investigación.

Signup and view all the flashcards

Importancia del análisis correcto

La elección incorrecta del análisis puede llevar a conclusiones irrelevantes o, peor aún, conclusiones erróneas. Elegir correctamente el análisis es crucial para la validez de la investigación.

Signup and view all the flashcards

P-valor y tamaño del efecto

El p-valor y el tamaño del efecto proporcionan información importante para interpretar los resultados, pero deben considerarse en el contexto del campo de estudio y las necesidades de la investigación.

Signup and view all the flashcards

Umbrales de relevancia práctica

Definir umbrales de relevancia práctica significa establecer el cambio mínimo que tendría sentido observar en el contexto de la investigación. Esto ayuda a determinar la importancia práctica de los resultados obtenidos.

Signup and view all the flashcards

Resultados Esperados

La sección de resultados de una investigación presenta los hallazgos del análisis de datos, describiendo los resultados obtenidos. Es una parte esencial para comunicar la información relevante de la investigación.

Signup and view all the flashcards

Conclusiones de la Investigación

Las conclusiones integran y sintetizan el proceso de investigación, argumentando y resumiendo las ideas principales, explicando los resultados obtenidos y la validación de las hipótesis o preguntas de investigación. También se pueden incluir limitaciones y futuras líneas de investigación.

Signup and view all the flashcards

Referencias Bibliográficas

Las referencias bibliográficas son la lista de documentos citados en el texto de la investigación. Es importante seguir un formato específico de citación, ya que cada área de investigación tiene sus propias normas.

Signup and view all the flashcards

El Moderador

Un moderador dirige el debate, manteniendo un rol protagónico en la dinámica del grupo. Puede adoptar un estilo directivo o uno laissez-faire, dependiendo de la naturaleza del debate.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Investigación Educativa

  • Investigación: un proceso sistemático para resolver interrogantes y adquirir conocimiento. Sigue reglas o métodos.
  • También se considera un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos para estudiar un fenómeno o problema.
  • Proceso de investigación:
    • Plantear una pregunta.
    • Recopilar datos para responder a la pregunta.
    • Presentar una respuesta a la pregunta.
  • Importancia de la investigación:
    • Ampliar conocimientos.
    • Mejorar la práctica.
    • Contribuir a los debates políticos.

Tipos de Conocimiento

  • Conocimiento vulgar, práctico, artístico, religioso, técnico, filosófico o científico.
  • Conocimiento científico: más relacionado con la investigación.
  • Conocimiento vulgar: se basa en la experiencia diaria y se transmite culturalmente.
  • Conocimiento filosófico: trasciende la percepción inmediata buscando el porqué de los fenómenos.
  • Conocimiento científico: busca respuestas a las preguntas, es útil y desarrollado.

Método Científico

  • Es uno de los modos posibles de conocimiento humano.
  • Características del conocimiento científico: objetivo, fáctico, sistemático, metódico, racional, contrastable y comunicable.
  • Métodos:
    • Inductivo: parte de la experiencia para generalizar leyes y reglas.
    • Deductivo: parte de teorías para probarlas con la realidad.
    • Hipotético-deductivo: mezcla de inducción y deducción.

Investigación Educativa

  • Aplicación del método científico al estudio de problemas educativos.
  • Complejidad de la realidad educativa (interacción, valores, creencias, etc.).
  • Dificultad en la replicabilidad de investigaciones.
  • Enfoques o modalidades de investigación: cualitativa y cuantitativa.

Enfoques/Modalidades de Investigación

  • Cuantitativa: enfoque único y objetivo, variables medibles, explicación de relaciones entre variables (Hipotético-deductivo)
    • Resultados generalizables.
  • Cualitativa: enfoque múltiple y holístico, filtrada por el investigador, comprensión de la realidad para su transformación.
    • Resultados no generalizables.

Alcance Temporal

  • Longitudinal: un aspecto específico de un grupo durante un período.
  • Transversal: diferentes grupos en un solo momento puntual.
  • Secuencial: un aspecto específico de grupos de diferentes edades a lo largo del tiempo.

Modalidades de Investigación

  • Investigación de laboratorio: contexto artificial controlado.
  • Investigación de campo: contexto natural.

Paradigmas de la Investigación Educativa

  • Empírico-analítico/cuantitativo: se basa en el positivismo lógico, busca la verificación rigurosa de hipótesis y la observación empírica.
  • Interpretativo/cualitativo: se opone al positivismo, busca las interpretaciones subjetivas.
  • Socio-crítico/orientado a la práctica: busca la toma de decisiones y el cambio social, superando un enfoque conservador.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario aborda conceptos esenciales sobre la investigación educativa, incluidos los tipos de variables, problemas de investigación y diferentes paradigmas. También se examinan los enfoques empírico-analíticos e interpretativos. Ideal para estudiantes y profesionales que desean profundizar en la investigación educativa.

More Like This

Understanding Educational Research
5 questions
Paradigmas Educativos
10 questions

Paradigmas Educativos

ThriftySplendor avatar
ThriftySplendor
Use Quizgecko on...
Browser
Browser