Investigación Científica y Paradigmas
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué características del conocimiento científico se mencionan en el análisis?

  • Es definitivamente seguro y verdadero.
  • Es un proceso lineal y sin duda.
  • Es práctico y autocorrectivo. (correct)
  • Se basa completamente en suposiciones.
  • ¿Quién acuñó el término 'paradigma' en el contexto de la investigación científica?

  • Popper.
  • Einstein.
  • Kuhn. (correct)
  • Feyerabend.
  • ¿Qué aspecto ontológico se pregunta respecto a la realidad social?

  • ¿Es la realidad social objetiva y externa a los individuos? (correct)
  • ¿Es la realidad social algo inventado por individuos?
  • ¿Es la realidad social irrelevante para la investigación?
  • ¿Es la realidad social algo subjetivo?
  • Según la metodología, ¿qué aspecto se enfoca en qué métodos y herramientas utilizar?

    <p>Metodológica. (A)</p> Signup and view all the answers

    El paradigma empírico-analítico o positivista se centra en obtener conocimiento a través de:

    <p>La experiencia y la observación. (C)</p> Signup and view all the answers

    En la investigación científica, ¿qué se entiende por 'duda metódica'?

    <p>El escepticismo y la evaluación crítica de las afirmaciones. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el conocimiento científico es correcta?

    <p>El conocimiento aspira a la precisión mediante un lenguaje específico. (D)</p> Signup and view all the answers

    Los paradigmas de investigación buscan responder a preguntas sobre la naturaleza del:

    <p>Conocimiento y su relación con la realidad. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal enfoque de la metodología presentada en la investigación educativa?

    <p>Participativa y sociocrítica (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se busca lograr a través de la investigación según el enfoque sociocrítico?

    <p>Mejorar la realidad educativa a través de la reflexión (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las críticas hacia la investigación educativa comentada?

    <p>Falta de un método riguroso y uniforme (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué técnicas se suelen utilizar en la investigación sociocrítica?

    <p>Técnicas dialécticas cualitativas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un elemento esencial que debe tener el docente al introducir cambios en la educación?

    <p>Toma de conciencia para decisiones adecuadas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el resultado esperado al colaborar docentes y estudiantes en la investigación del clima escolar?

    <p>Diseñar un plan de actuación para mejorar la situación (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué la diversidad de ideas puede resultar en un efecto paralizador en los procesos de mejora educativa?

    <p>Debido a la falta de acuerdos entre los diferentes enfoques (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto se destaca sobre el enfoque sociocrítico en la investigación educativa?

    <p>Integra investigación e innovación de manera exitosa (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué enfoque mezcla las metodologías cuantitativas y cualitativas en la investigación?

    <p>Investigación mixta (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes autores se enfoca en la evaluación educativa?

    <p>J.F. Lukas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué concepto relacionado con la investigación se discute en el trabajo de Guba y Lincoln?

    <p>Controversias paradigmáticas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la finalidad de la investigación en la realidad educativa según el enfoque descrito?

    <p>Comprender e interpretar la realidad educativa. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién propuso el concepto de 'paradigma participativo' en la investigación?

    <p>J. Heron y P. Reason (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué obra se relaciona con la estructura de las revoluciones científicas?

    <p>La estructura de las revoluciones científicas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica del enfoque cuantitativo?

    <p>Fundamentado en la revisión de la literatura (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una crítica principal al enfoque de la investigación en la realidad educativa?

    <p>Se basa en interpretaciones subjetivas que limitan su rigurosidad. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué técnica se menciona para recoger información en investigaciones?

    <p>Observación (A), Pruebas estandarizadas (B), Cuestionarios (C), Análisis de contenido (D)</p> Signup and view all the answers

    El enfoque crítico o sociocrítico considera la realidad social como:

    <p>Dinámica, construida y histórica. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el paradigma crítico, la epistemología se centra en:

    <p>Emancipar y concienciar para el cambio social. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se describe el entendimiento del fenómeno en el enfoque cualitativo?

    <p>Centrado en la experiencia y la intuición (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el enfoque leído que se orienta a probar hipótesis?

    <p>Cuantitativo (C)</p> Signup and view all the answers

    Una de las limitaciones de los métodos usados en la investigación educativa es:

    <p>La falta de un método formalizado y el uso de métodos dialécticos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de planteamiento se caracteriza por ser abierto en su inicio?

    <p>Planteamiento cualitativo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto se prioriza al fomentar prácticas contextualizadas en la educación?

    <p>La conexión entre teoría y práctica mediante ejemplos y simulaciones. (A)</p> Signup and view all the answers

    Las críticas sobre la interpretación subjetiva en investigación educativa sugieren que:

    <p>Cada fenómeno educativo puede ser interpretado de múltiples maneras. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la aplicación de los enfoques es correcta?

    <p>El enfoque cuantitativo se aplica a muchos casos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se busca en el enfoque cualitativo?

    <p>Aprender de experiencias y puntos de vista (B)</p> Signup and view all the answers

    La concepción de la realidad en el paradigma crítico es argumentada como:

    <p>Compartida y construida por los sujetos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué distingue a los planteamientos cuantitativos de los cualitativos?

    <p>Los cuantitativos son precisos y acotados (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes tipos de plagio se considera como presentar el trabajo de otros como propio?

    <p>Copiar literalmente un trabajo de investigación (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los principios clave para una investigación ética según la Declaración de Núremberg?

    <p>El resultado del experimento debe ser beneficioso para la sociedad (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe ser evitado en la realización de experimentos según los principios éticos?

    <p>El sufrimiento de los sujetos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe un derecho que debe ser respetado en la investigación educativa?

    <p>El derecho a la dignidad y libertades fundamentales (A)</p> Signup and view all the answers

    En el caso de que un experimento presente riesgos, ¿qué se debe hacer según los principios éticos?

    <p>Poner fin al experimento si hay razones de riesgo (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿qué puede ocasionar que un sujeto decida poner fin a su participación en un experimento?

    <p>Cualquiera razón que considere válida (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto no debe ser descuidado en una investigación educativa?

    <p>Los intereses y bienestar de la persona (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién debe realizar los experimentos según los principios establecidos?

    <p>Personas cualificadas para ello (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Paradigma Empírico-Analítico (Positivista)

    El conocimiento científico se basa en la experiencia y busca explicar y predecir fenómenos para establecer leyes generales.

    Paradigma

    Una perspectiva teórica compartida por una comunidad de científicos que explica una visión del mundo dentro de una disciplina.

    Dimensión Ontológica

    Se refiere a la naturaleza de la realidad social. ¿Es la realidad social algo externo a los individuos o algo que ellos crean?

    Dimensión Epistemológica

    Se refiere a la naturaleza del conocimiento. ¿Es el conocimiento objetivo o subjetivo?

    Signup and view all the flashcards

    Dimensión Metodológica

    Se refiere a los métodos y herramientas utilizados para construir el conocimiento. ¿Qué métodos utilizamos para estudiar la realidad social?

    Signup and view all the flashcards

    Autocorrectivo

    La investigación científica implica un proceso de autocorrección, donde las nuevas teorías pueden perfeccionar o reemplazar las anteriores.

    Signup and view all the flashcards

    Duda Metódica

    El conocimiento científico se basa en la duda metódica, buscando constantemente evidencias y cuestionando las ideas preconcebidas.

    Signup and view all the flashcards

    Precisión

    El conocimiento científico se caracteriza por su precisión y busca la exactitud en la descripción de los fenómenos.

    Signup and view all the flashcards

    Paradigma Interpretativista

    Este enfoque se centra en comprender las realidades educativas desde una perspectiva interpretativa, con énfasis en la construcción social del conocimiento y la importancia del contexto. Busca comprender la realidad educativa a través de la experiencia humana y las perspectivas individuales.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivo del Paradigma Interpretativista

    El paradigma interpretativista busca comprender la realidad educativa a través del análisis de interpretaciones, significados y experiencias subjetivas.

    Signup and view all the flashcards

    Naturaleza de la realidad educativa (Paradigma Interpretativista)

    El paradigma interpretativista considera que la realidad es dinámica y se construye a través de las interacciones de las personas.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivo del Paradigma Crítico

    El paradigma interpretativista busca analizar la realidad educativa, identificar las desigualdades e impulsar el cambio social.

    Signup and view all the flashcards

    Naturaaleza de la realidad educativa (Paradigma Crítico)

    El Paradigma Crítico reconoce que la realidad es dinámica y está en constante evolución, construida por la interacción de los individuos y las estructuras sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Conocimiento (Paradigma Crítico)

    El Paradigma Crítico considera que el conocimiento no se adquiere de forma pasiva, sino que se construye de forma activa a través de la interacción y la reflexión crítica.

    Signup and view all the flashcards

    Finalidad de la investigación (Paradigma Crítico)

    Los estudios con el Paradigma Crítico buscan analizar la realidad educativa para identificar las desigualdades e impulsar la transformación social.

    Signup and view all the flashcards

    Diversidad en la realidad educativa (Paradigma Crítico)

    El Paradigma Crítico reconoce que la realidad educativa es diversa y compleja, y considera que la investigación debe abordar los diferentes contextos, perspectivas y experiencias.

    Signup and view all the flashcards

    Verificación

    Proceso de comprobar la veracidad de las afirmaciones deducidas mediante la confrontación con la experiencia.

    Signup and view all the flashcards

    Enfoque Empírico-Analítico

    El conocimiento científico se construye a través de la observación, la experimentación y la análisis de datos.

    Signup and view all the flashcards

    Deducción

    Consiste en tomar conceptos generales y aplicarlos a situaciones específicas para obtener un mayor conocimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Técnicas de Recogida de Información

    Conjunto de técnicas para recopilar información, incluyendo encuestas, entrevistas y observaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Información (Datos) Numérica

    Conjunto de información objetiva y medible, como cifras, estadísticas, resultados de encuestas, etc.

    Signup and view all the flashcards

    Información (Datos) Textual

    Información que se presenta en forma de lenguaje natural, como textos, relatos, descripciones, entrevistas, etc.

    Signup and view all the flashcards

    Enfoque Cuantitativo

    Se caracteriza por la precisión, la delimitación de variables y la búsqueda de leyes generales.

    Signup and view all the flashcards

    Enfoque Cualitativo

    Se enfoca en la comprensión profunda de los fenómenos, utilizando métodos flexibles y exploratorios.

    Signup and view all the flashcards

    La investigación educativa sociocrítica no es neutral.

    La investigación educativa sociocrítica no busca la neutralidad, reconoce que los hechos están influenciados por los valores sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Metodología de la investigación sociocrítica.

    La metodología de la investigación sociocrítica se centra en la participación, la crítica social y la acción. Busca transformar la realidad a través de la investigación.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría y práctica en la investigación sociocrítica.

    Teoría y práctica se fusionan en la investigación sociocrítica, no hay teorías universales válidas.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivo de la investigación sociocrítica.

    El objetivo de la investigación sociocrítica es la formación para la reflexión crítica y la acción transformadora.

    Signup and view all the flashcards

    Técnicas utilizadas en la investigación sociocrítica.

    En la investigación sociocrítica se utilizan técnicas dialécticas y cualitativas para comprender la realidad social desde las perspectivas de los participantes.

    Signup and view all the flashcards

    El enfoque de la investigación sociocrítica.

    La investigación sociocrítica busca analizar e intervenir en situaciones problemáticas de la realidad educativa, involucrando a la comunidad educativa en la búsqueda de soluciones.

    Signup and view all the flashcards

    Ejemplo práctico de la investigacion sociocritica.

    En el ejemplo dado, un profesor investiga el mal clima en su clase y busca soluciones conjuntas con los estudiantes y otros docentes.

    Signup and view all the flashcards

    Críticas a la investigación sociocrítica.

    La investigación sociocrítica puede ser criticada por su falta de rigor metodológico y la diversidad de perspectivas que generan falta de consenso.

    Signup and view all the flashcards

    Plagio directo

    Copiar un trabajo de otro autor y presentarlo como propio.

    Signup and view all the flashcards

    Plagio parcial

    Usar partes de texto o ideas de otros sin citar la fuente original.

    Signup and view all the flashcards

    Plagio de propiedad intelectual

    Utilizar el trabajo intelectual de alguien sin su permiso.

    Signup and view all the flashcards

    Consentimiento voluntario en la investigación

    El sujeto de la investigación debe dar su consentimiento voluntario para participar.

    Signup and view all the flashcards

    Beneficio social en la investigación

    Los hallazgos de la investigación deben beneficiar a la sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Minimizar el sufrimiento en la investigación

    Evitar todo sufrimiento innecesario a los participantes.

    Signup and view all the flashcards

    Equilibrio riesgo-beneficio en la investigación

    El riesgo de la investigación no debe ser mayor que el beneficio que se espera obtener.

    Signup and view all the flashcards

    Ética en la investigación educativa

    Priorizar la dignidad y los derechos humanos de los participantes.

    Signup and view all the flashcards

    Paradigma Interpretativo

    Aborda la realidad como algo complejo y construido socialmente, donde la subjetividad del investigador juega un papel fundamental en la creación del conocimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Investigación Mixta

    Integra múltiples perspectivas y métodos para comprender la complejidad de la realidad social.

    Signup and view all the flashcards

    Metodología de la Investigación

    Se define como la práctica de la investigación científica, incluyendo la planificación, la ejecución, la evaluación y la comunicación de los resultados.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Introducción a la Investigación Científica

    • El tema presentado es la introducción a la investigación científica.
    • Se presenta un índice de los temas a tratar, que incluyen la investigación científica, los diferentes paradigmas, y la ética en la investigación.
    • Se menciona un video con información adicional sobre la importancia de la investigación.
    • Se muestran diferentes tipos de conocimientos, uno de ellos es el científico.

    Tipos de Conocimiento

    • Se presentan varios tipos de conocimiento, incluyendo filosófico, revelado (religioso), artístico, mágico/esotérico, y vulgar/cotidiano.
    • El conocimiento científico se destaca como uno de ellos.

    La Investigación Científica y el Concepto de "Ciencia"

    • El conocimiento científico busca comprender y mejorar los fenómenos en sus distintas áreas.
    • La investigación científica es un proceso sistemático, controlado, empírico, amoral y crítico de los fenómenos naturales.
    • La investigación se guía por teorías e hipótesis sobre las relaciones entre esos fenómenos (según Kerlinger, 2002).
    • El método científico se aplica en la investigación.

    Características del Conocimiento Científico

    • El conocimiento científico es analítico, objetivo, preciso, hipotético, metodológico, empírico y práctico.
    • El conocimiento científico toma una postura especializada, con un método científico para la investigación.
    • Es importante la duda metódica, por lo que el conocimiento es incierto y no definitivo.
    • Se busca exactitud con un lenguaje específico, y debe ser práctico.

    Los Paradigmas de la Investigación Educativa

    • Un paradigma es la perspectiva teórica compartida dentro de una comunidad científica que explica, justifica e interpreta un determinado campo del saber, como la ciencia o la realidad social (Kuhn, 1986).
    • Se define un paradigma como un conjunto de creenciasy actitudes que definen el acercamiento a la realidad.

    Paradigma Empírico-Analítico o Positivista

    • El conocimiento válido se obtiene de la experiencia.
    • Se centra en explicar y predecir fenómenos para establecer leyes generales.
    • La realidad es objetiva e independiente de la persona que la conoce.
    • El investigador no influye en el objeto de estudio, y viceversa.
    • La metodología es experimental y manipulativa (cuantitativa), orientada a la verificación de hipótesis.
    • El investigador debe evitar toda influencia de subjetividad.

    Paradigma Humanístico - Interpretativo

    • La realidad es subjetiva, dinámica, holística, construida por los sujetos.
    • La realidad es única y plural, no absoluta ni universal.
    • La investigación busca comprender e interpretar la realidad, los significados de las personas, percepciones, intenciones y acciones.
    • El objeto de estudio es la acción humana y las causas de esas acciones.
    • La metodología es inductiva y cualitativa, orientada al estudio de significados.

    Paradigma Crítico o Sociocrítico

    • La realidad es compartida, histórica, construida, dinámica, divergente y dialéctica.
    • La investigación busca analizar la realidad, emancipar, concienciar, e identificar el potencial para el cambio.
    • El objeto de investigación no puede ser neutro, pues es influenciado por la sociedad.
    • La metodología es participativa y sociocrítica, orientada a la acción.

    Paradigma Pragmático o Integración de Enfoques

    • Este paradigma une los enfoques cuantitativos y cualitativos en una sola investigación.
    • Se basa en la utilidad de la investigación.
    • La metodología puede ser mixta (cuantitativa y cualitativa), dependiendo de cómo se quiera conocer.

    Aspectos Positivos del Enfoque Pragmático

    • Usa diferentes métodos y modelos mixtos.
    • Evita los conceptos metafísicos.
    • Ofrece una filosofía práctica y aplicada de la investigación.

    Ética de la Investigación Educativa

    • La ética es fundamental en cualquier investigación, especialmente en la educativa que tiene que ver con personas.
    • Se deben respetar los derechos humanos.
    • Los códigos deontológicos establecen las normas que deben seguir los investigadores.
    • El plagio es un acto antiético que no se debe cometer.
    • El consentimiento voluntario, la beneficencia y la no maleficiencia son importantes.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario aborda las características del conocimiento científico, los paradigmas en la investigación y su metodología. Además, examina aspectos como la realidad social y críticas hacia la investigación educativa. Ideal para estudiantes de investigación social o metodologías educativas.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser