Podcast
Questions and Answers
La Investigación Acción Participativa se fundamenta en la exclusión de la participación de los agentes involucrados.
La Investigación Acción Participativa se fundamenta en la exclusión de la participación de los agentes involucrados.
False (B)
La IAP busca la transformación social a través de la marginación de la comunidad.
La IAP busca la transformación social a través de la marginación de la comunidad.
False (B)
En la IAP, los individuos pasan de ser sujetos a objetos de estudio.
En la IAP, los individuos pasan de ser sujetos a objetos de estudio.
False (B)
La IAP implica una única forma de llevar a cabo el proceso de investigación.
La IAP implica una única forma de llevar a cabo el proceso de investigación.
La IAP busca la desinformación y la marginación de la comunidad.
La IAP busca la desinformación y la marginación de la comunidad.
La IAP desempodera a los participantes.
La IAP desempodera a los participantes.
La IAP es un enfoque que se centra solo en el conocimiento científico.
La IAP es un enfoque que se centra solo en el conocimiento científico.
La IAP no busca la valorización de la comunidad.
La IAP no busca la valorización de la comunidad.
La Participación hace referencia a la identificación de problemas, pero no a la implementación de soluciones
La Participación hace referencia a la identificación de problemas, pero no a la implementación de soluciones
El Empoderamiento se logra mediante la toma de decisiones informadas
El Empoderamiento se logra mediante la toma de decisiones informadas
La Planificación no implica la identificación de problemas
La Planificación no implica la identificación de problemas
La Acción se refiere a la evaluación de la efectividad de las acciones tomadas
La Acción se refiere a la evaluación de la efectividad de las acciones tomadas
El Diagnostico Participativo se utiliza para evaluar la efectividad de las acciones
El Diagnostico Participativo se utiliza para evaluar la efectividad de las acciones
El Plan Acción es una técnica utilizada en la investigación cualitativa
El Plan Acción es una técnica utilizada en la investigación cualitativa
La Entrevista es una técnica utilizada solo en la Investigación-Acción
La Entrevista es una técnica utilizada solo en la Investigación-Acción
La Comisión de Seguimiento se encarga de tomar decisiones para la comunidad
La Comisión de Seguimiento se encarga de tomar decisiones para la comunidad
Study Notes
Investigación Acción Participante (IAP)
- La IAP es un método de investigación psicosocial que se basa en la participación de los agentes involucrados.
- Su objetivo es la transformación social a través de la creación de conocimiento científico que incluya a todos los participantes de una comunidad.
- La IAP transforma a las personas afectadas por los problemas sociales de "objetos" de estudio a "sujetos" o protagonistas de la investigación.
Aspectos clave de la IAP
- Participación activa: la IAP involucra activamente a las personas afectadas por los problemas sociales en el proceso de investigación.
- Transformación social: la IAP busca que los conocimientos producidos sirvan para la transformación social.
- Empoderamiento: la IAP empodera a los participantes al permitirles definir y dirigir sus propias necesidades, conflictos y soluciones.
Pasos del proceso de IAP
- Detección de demandas
- Familiarización y difusión del proyecto
- Diagnóstico participativo
- Detección y priorización de necesidades
- Diseño de un plan de acción
- Ejecución de las acciones
- Evaluación constante y participativa
Terminología Básica de la IAP
- Participación: involucramiento activo y significativo de la comunidad en todas las fases de la investigación.
- Empoderamiento: proceso por el cual los individuos y las comunidades ganan control sobre sus vidas, adquiriendo habilidades y conocimientos.
- Planificación: desarrollo colaborativo de estrategias y acciones que respondan a las necesidades y objetivos identificados por la comunidad.
- Acción: implementación de las actividades planificadas para provocar cambios positivos y abordar problemas específicos.
- Reflexión: proceso crítico y continuo que permite a los participantes evaluar la efectividad de las acciones tomadas y aprender de las experiencias para mejorar futuras intervenciones.
- Diagnostico Participativo: evaluación colectiva de la situación actual de la comunidad, que permite identificar problemas, recursos y oportunidades.
- Plan Acción: plan que orienta el proceso de Investigación-Acción y refleja lo que se realizará durante el tiempo de intervención en la realidad de estudio.
- Entrevista: técnica utilizada en la investigación cualitativa y en la IAP que busca la socialización y la interacción entre el investigador participante y el entrevistado.
- Participación Comunitaria: surge cuando grupos de personas, que comparten una necesidad, problema o interés, tratan activamente en la identificación, formulación de soluciones y toma de decisiones para atenderlos.
- Comisión de Seguimiento: reunión en la que se encuentran presentes los promotores de la investigación y el equipo investigador, manteniendo informada de la marcha y desarrollo del proceso.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
La Investigación Acción Participativa (IAP) es un método de investigación psicosocial que se fundamenta en la participación de todos los agentes. Aprende sobre los aspectos clave de la IAP y su aplicación en la creación de conocimiento científico.