Podcast
Questions and Answers
¿Qué se requiere para que las formas de innovación docente tengan un efecto profundo y prolongado?
¿Qué se requiere para que las formas de innovación docente tengan un efecto profundo y prolongado?
- La colaboración entre docentes solo debe limitarse a la ejecución de las sesiones.
- El profesorado debe tener un papel pasivo y no es necesario contar con espacios temporales para la implementación de metodologías.
- La integración de la colaboración docente en la planificación y reflexión posterior a la sesión no es relevante.
- El profesorado debe tener un papel activo y espacios temporales previstos para la implementación de metodologías. (correct)
¿Por qué es importante la colaboración entre docentes en la planificación y reflexión posterior a la sesión?
¿Por qué es importante la colaboración entre docentes en la planificación y reflexión posterior a la sesión?
- Porque limita enormemente el alcance de las mejoras educativas si no se produce una integración de la colaboración docente en estas etapas. (correct)
- Porque no tiene impacto en el alcance de las mejoras educativas.
- Porque no es necesario reflexionar sobre las sesiones una vez que han sido ejecutadas.
- Porque solo es relevante la colaboración durante la ejecución de las sesiones.
¿Cuál es el efecto de integrar las formas de innovación y desarrollo en la cultura del centro?
¿Cuál es el efecto de integrar las formas de innovación y desarrollo en la cultura del centro?
- Su efecto será mucho mayor. (correct)
- Limita el alcance de las mejoras educativas.
- No tiene impacto en el desarrollo educativo.
- No es relevante integrar estas formas en la cultura del centro.
¿Qué se requiere para la profesión docente según el texto?
¿Qué se requiere para la profesión docente según el texto?
¿Qué posibilidad puede surgir de la colaboración docente según el texto?
¿Qué posibilidad puede surgir de la colaboración docente según el texto?
¿Qué supone el 'movimiento del cambio y mejora escolar' mencionado en el texto?
¿Qué supone el 'movimiento del cambio y mejora escolar' mencionado en el texto?
¿Cuál es el propósito de las comunidades profesionales de aprendizaje según el texto?
¿Cuál es el propósito de las comunidades profesionales de aprendizaje según el texto?
¿Cuál es uno de los beneficios de la codocencia mencionados en las viñetas?
¿Cuál es uno de los beneficios de la codocencia mencionados en las viñetas?
¿Qué implica el modelo 'Uno enseña, uno circula'?
¿Qué implica el modelo 'Uno enseña, uno circula'?
¿Cuál es uno de los propósitos del modelo 'Uno enseña, uno observa'?
¿Cuál es uno de los propósitos del modelo 'Uno enseña, uno observa'?
¿Qué significa 'Enseñanza paralela'?
¿Qué significa 'Enseñanza paralela'?
¿Cuándo se utiliza el modelo 'Estaciones'?
¿Cuándo se utiliza el modelo 'Estaciones'?
¿Qué implica la 'Enseñanza en equipo'?
¿Qué implica la 'Enseñanza en equipo'?
¿Qué se destacó en los años 70 en relación con la educación?
¿Qué se destacó en los años 70 en relación con la educación?
¿Qué supone la concepción de comunidades profesionales de aprendizaje (CPA)?
¿Qué supone la concepción de comunidades profesionales de aprendizaje (CPA)?
¿Qué se requiere para que existan comunidades profesionales de aprendizaje (CPA)?
¿Qué se requiere para que existan comunidades profesionales de aprendizaje (CPA)?
¿Qué implica la idea de 'escuela que aprende' según el texto?
¿Qué implica la idea de 'escuela que aprende' según el texto?
¿Qué se necesita para que una escuela sea considerada 'abierta al cambio'?
¿Qué se necesita para que una escuela sea considerada 'abierta al cambio'?
¿Cuál es uno de los objetivos de la investigación-acción según las viñetas?
¿Cuál es uno de los objetivos de la investigación-acción según las viñetas?
¿Qué etapas incluye el ciclo de investigación-acción mencionado en las viñetas?
¿Qué etapas incluye el ciclo de investigación-acción mencionado en las viñetas?
¿Qué busca el programa 'Novice Educator Support and Training' (NEST) según las viñetas?
¿Qué busca el programa 'Novice Educator Support and Training' (NEST) según las viñetas?
¿Qué aspectos buscan mejorar los docentes veteranos según las viñetas?
¿Qué aspectos buscan mejorar los docentes veteranos según las viñetas?
¿Qué aspectos buscan mejorar los docentes noveles según las viñetas?
¿Qué aspectos buscan mejorar los docentes noveles según las viñetas?
¿Cuál es uno de los objetivos finales del programa mencionado en las viñetas?
¿Cuál es uno de los objetivos finales del programa mencionado en las viñetas?
¿Cuál es una característica importante de la codocencia según las viñetas?
¿Cuál es una característica importante de la codocencia según las viñetas?
¿Qué busca demostrar el programa europeo NEST?
¿Qué busca demostrar el programa europeo NEST?
¿Cuál es uno de los objetivos principales del ciclo de investigación-acción?
¿Cuál es uno de los objetivos principales del ciclo de investigación-acción?
¿Qué papel debe tener el profesorado para que las formas de innovación docente tengan un efecto profundo y prolongado?
¿Qué papel debe tener el profesorado para que las formas de innovación docente tengan un efecto profundo y prolongado?
¿Qué limita enormemente el alcance de las mejoras educativas según el texto?
¿Qué limita enormemente el alcance de las mejoras educativas según el texto?
¿Qué elemento aumenta el efecto de las formas de innovación y desarrollo según el texto?
¿Qué elemento aumenta el efecto de las formas de innovación y desarrollo según el texto?
¿Cuál es uno de los objetivos de las comunidades profesionales de aprendizaje (CPA) según el texto?
¿Cuál es uno de los objetivos de las comunidades profesionales de aprendizaje (CPA) según el texto?
¿Qué implica el 'movimiento del cambio y mejora escolar' mencionado en el texto?
¿Qué implica el 'movimiento del cambio y mejora escolar' mencionado en el texto?
¿Qué implica el programa 'Novice Educator Support and Training' (NEST) según las viñetas?
¿Qué implica el programa 'Novice Educator Support and Training' (NEST) según las viñetas?
¿Por qué es importante la colaboración entre docentes en la planificación, ejecución y reflexión posterior sobre el aula?
¿Por qué es importante la colaboración entre docentes en la planificación, ejecución y reflexión posterior sobre el aula?
¿Cuál es un aspecto clave de las comunidades profesionales de aprendizaje (CPA) según el texto?
¿Cuál es un aspecto clave de las comunidades profesionales de aprendizaje (CPA) según el texto?
¿Qué supone la idea de 'escuela que aprende' según el texto?
¿Qué supone la idea de 'escuela que aprende' según el texto?
¿Cuál es una característica importante de la investigación-acción según las viñetas?
¿Cuál es una característica importante de la investigación-acción según las viñetas?
¿Cuál es un elemento clave para que existan comunidades profesionales de aprendizaje (CPA)?
¿Cuál es un elemento clave para que existan comunidades profesionales de aprendizaje (CPA)?
¿Qué se destaca en los años 70 en relación con la educación según el texto?
¿Qué se destaca en los años 70 en relación con la educación según el texto?
¿Qué aspectos buscan mejorar los docentes veteranos según las viñetas?
¿Qué aspectos buscan mejorar los docentes veteranos según las viñetas?
¿Qué elemento es importante para que las formas de innovación docente tengan un efecto profundo y prolongado, según el texto?
¿Qué elemento es importante para que las formas de innovación docente tengan un efecto profundo y prolongado, según el texto?
¿Qué limita enormemente el alcance de las mejoras educativas, según el texto?
¿Qué limita enormemente el alcance de las mejoras educativas, según el texto?
¿Cuál es un requisito importante para que las formas de innovación y desarrollo tengan un efecto profundo y prolongado, según el texto?
¿Cuál es un requisito importante para que las formas de innovación y desarrollo tengan un efecto profundo y prolongado, según el texto?
¿Cuál es uno de los objetivos del 'movimiento del cambio y mejora escolar' mencionado en el texto?
¿Cuál es uno de los objetivos del 'movimiento del cambio y mejora escolar' mencionado en el texto?
¿Qué implica el concepto de 'escuela que aprende' según el texto?
¿Qué implica el concepto de 'escuela que aprende' según el texto?
¿Cuál es uno de los propósitos de las comunidades profesionales de aprendizaje (CPA) según el texto?
¿Cuál es uno de los propósitos de las comunidades profesionales de aprendizaje (CPA) según el texto?
¿Cuál es uno de los efectos de integrar las formas de innovación y desarrollo en la cultura del centro según el texto?
¿Cuál es uno de los efectos de integrar las formas de innovación y desarrollo en la cultura del centro según el texto?
¿Cuál es una característica clave de la escuela que aprende según el texto?
¿Cuál es una característica clave de la escuela que aprende según el texto?
¿Cuál es un elemento clave para que existan comunidades profesionales de aprendizaje (CPA) según el texto?
¿Cuál es un elemento clave para que existan comunidades profesionales de aprendizaje (CPA) según el texto?
¿Qué implica la investigación-acción según el texto?
¿Qué implica la investigación-acción según el texto?
¿Cuál es uno de los elementos innovadores que requieren un alto nivel de compromiso y flexibilidad según el texto?
¿Cuál es uno de los elementos innovadores que requieren un alto nivel de compromiso y flexibilidad según el texto?
¿Cuál es uno de los propósitos del ciclo de investigación-acción mencionado en las viñetas?
¿Cuál es uno de los propósitos del ciclo de investigación-acción mencionado en las viñetas?
¿Qué busca demostrar el programa europeo NEST según las viñetas?
¿Qué busca demostrar el programa europeo NEST según las viñetas?
¿Por qué es importante la colaboración entre docentes en la planificación, ejecución y reflexión posterior sobre el aula?
¿Por qué es importante la colaboración entre docentes en la planificación, ejecución y reflexión posterior sobre el aula?
¿Qué papel debe tener el profesorado para que las formas de innovación docente tengan un efecto profundo y prolongado?
¿Qué papel debe tener el profesorado para que las formas de innovación docente tengan un efecto profundo y prolongado?
¿Qué se requiere para que las formas de innovación docente tengan un efecto profundo y prolongado?
¿Qué se requiere para que las formas de innovación docente tengan un efecto profundo y prolongado?
¿Qué posibilidad puede surgir de la colaboración docente según el texto?
¿Qué posibilidad puede surgir de la colaboración docente según el texto?
¿Cuál es uno de los efectos de la codocencia según las viñetas?
¿Cuál es uno de los efectos de la codocencia según las viñetas?
¿Qué implica el modelo 'Uno enseña, uno circula'?
¿Qué implica el modelo 'Uno enseña, uno circula'?
¿Qué implica la 'Enseñanza en equipo'?
¿Qué implica la 'Enseñanza en equipo'?
¿Cuándo se utiliza el modelo 'Estaciones'?
¿Cuándo se utiliza el modelo 'Estaciones'?
¿Qué implica la idea de 'escuela que aprende' según el texto?
¿Qué implica la idea de 'escuela que aprende' según el texto?
¿Cuál es uno de los propósitos del modelo 'Uno enseña, uno observa'?
¿Cuál es uno de los propósitos del modelo 'Uno enseña, uno observa'?
¿Cuál es uno de los beneficios de la codocencia mencionados en las viñetas?
¿Cuál es uno de los beneficios de la codocencia mencionados en las viñetas?
¿Cuál es uno de los propósitos del modelo 'Enseñanza paralela'?
¿Cuál es uno de los propósitos del modelo 'Enseñanza paralela'?
¿Qué implica la investigación-acción según el texto?
¿Qué implica la investigación-acción según el texto?
¿Cuál es uno de los objetivos del programa 'Novice Educator Support and Training' (NEST) según las viñetas?
¿Cuál es uno de los objetivos del programa 'Novice Educator Support and Training' (NEST) según las viñetas?
¿Cuál es uno de los propósitos del ciclo de investigación-acción mencionado en las viñetas?
¿Cuál es uno de los propósitos del ciclo de investigación-acción mencionado en las viñetas?
¿Cuál es uno de los objetivos de mejora para docentes veteranos según las viñetas?
¿Cuál es uno de los objetivos de mejora para docentes veteranos según las viñetas?
¿Qué implica la investigación-acción según el texto?
¿Qué implica la investigación-acción según el texto?
¿Cuál es uno de los beneficios de la codocencia mencionados en las viñetas?
¿Cuál es uno de los beneficios de la codocencia mencionados en las viñetas?
¿Qué se necesita para que existan comunidades profesionales de aprendizaje (CPA) según el texto?
¿Qué se necesita para que existan comunidades profesionales de aprendizaje (CPA) según el texto?
¿Qué limita enormemente el alcance de las mejoras educativas según el texto?
¿Qué limita enormemente el alcance de las mejoras educativas según el texto?
¿Qué implica el modelo 'Uno enseña, uno observa'?
¿Qué implica el modelo 'Uno enseña, uno observa'?
¿Qué aspectos buscan mejorar los docentes noveles según las viñetas?
¿Qué aspectos buscan mejorar los docentes noveles según las viñetas?
Flashcards
Focus Shift in the 1970s
Focus Shift in the 1970s
A shift in educational focus in the 1970s towards examining the school's overall organization and the cultivation of a supportive learning environment, rather than solely relying on student performance indicators.
Professional Learning Communities (PLCs)
Professional Learning Communities (PLCs)
A collaborative learning environment where teachers work together, share their pedagogical approaches, and collectively enhance their teaching practices.
Core elements of PLCs
Core elements of PLCs
A critical component of PLCs, characterized by a culture that encourages teamwork, professional growth, and ongoing research to refine teaching methods.
Schools that Learn
Schools that Learn
Signup and view all the flashcards
Open to Change: Schools that Learn
Open to Change: Schools that Learn
Signup and view all the flashcards
Action Research
Action Research
Signup and view all the flashcards
Codocencia (Co-teaching)
Codocencia (Co-teaching)
Signup and view all the flashcards
Collaborative Research with Educators
Collaborative Research with Educators
Signup and view all the flashcards
Characteristics of Action Research
Characteristics of Action Research
Signup and view all the flashcards
Action Research Cycle
Action Research Cycle
Signup and view all the flashcards
Novice Educator Support and Training (NEST)
Novice Educator Support and Training (NEST)
Signup and view all the flashcards
Benefits of NEST for Experienced Teachers
Benefits of NEST for Experienced Teachers
Signup and view all the flashcards
Benefits of NEST for New Teachers
Benefits of NEST for New Teachers
Signup and view all the flashcards
Ultimate Goal of NEST
Ultimate Goal of NEST
Signup and view all the flashcards
Co-teaching (Codocencia)
Co-teaching (Codocencia)
Signup and view all the flashcards
Co-teaching: Alignment
Co-teaching: Alignment
Signup and view all the flashcards
Co-teaching: Order and Stability
Co-teaching: Order and Stability
Signup and view all the flashcards
Co-teaching: Multiplier Effect
Co-teaching: Multiplier Effect
Signup and view all the flashcards
Co-teaching: School-Wide Collaboration
Co-teaching: School-Wide Collaboration
Signup and view all the flashcards
Co-teaching: Mutual Learning
Co-teaching: Mutual Learning
Signup and view all the flashcards
Co-teaching: Learning New Teaching Practices
Co-teaching: Learning New Teaching Practices
Signup and view all the flashcards
Co-teaching: Modeling Collaboration
Co-teaching: Modeling Collaboration
Signup and view all the flashcards
Co-teaching: Flexibility
Co-teaching: Flexibility
Signup and view all the flashcards
Co-teaching: One Teacher Presents, One Circulates
Co-teaching: One Teacher Presents, One Circulates
Signup and view all the flashcards
Co-teaching: One Teacher Teaches, One Observes
Co-teaching: One Teacher Teaches, One Observes
Signup and view all the flashcards
Co-teaching: Stations
Co-teaching: Stations
Signup and view all the flashcards
Co-teaching: Parallel Teaching
Co-teaching: Parallel Teaching
Signup and view all the flashcards
Co-teaching: Team teaching
Co-teaching: Team teaching
Signup and view all the flashcards
Co-teaching: Differentiation
Co-teaching: Differentiation
Signup and view all the flashcards
Co-teaching: Innovation and Teacher Development
Co-teaching: Innovation and Teacher Development
Signup and view all the flashcards
Study Notes
[Viñeta 1: Anos 70, se da importancia a la organización escolar y procesos culturales, alejándose del análisis basado en resultados.]
[Viñeta 2: Concepción de comunidades profesionales de aprendizaje (CPA), donde docentes colaboran y construyen una cultura pedagógica compartida.]
[Viñeta 3: CPA requiere de una cultura de aprendizaje cooperativa, profesionalidad, y procesos de investigación para mejorar la práctica.]
[Viñeta 4: Escuela que aprende: Docentes convertidos en aprendices sociales, potencian la autonomía y el aprendizaje colegiado.]
[Viñeta 5: La escuela que aprende es abierta al cambio, necesita flexibilidad, permeabilidad, y reflexión.]
[Viñeta 6: La investigación-acción ilumina conocimientos implícitos y prácticos de la práctica docente de manera consciente.]
[Viñeta 7: En los años 70, se comenzó a dar importancia a la organización escolar y a los procesos culturales, alejándose del análisis basado en resultados solo. Se comenzó a hablar de comunidades profesionales de aprendizaje (CPA), donde docentes se involucran en colaboración a través de una cultura pedagógica compartida para mejorar su práctica. La escuela que aprende es una idea clave, donde docentes convierten en aprendices sociales, potencian la autonomía y el aprendizaje colegiado y son abiertos al cambio y la investigación-acción.]
[Viñeta 8: Para que existan CPA, necesita una escuela con una cultura de aprendizaje cooperativa, profesionales con una notión de profesionalidad, y procesos de investigación para generar conocimiento de y para la práctica.]
[Viñeta 9: La escuela que aprende es una institución que es abierta al cambio, necesita flexibilidad, permeabilidad, y reflexión. Docentes deben convertirse en aprendices sociales, potenciar la autonomía y el aprendizaje colegiado.]
[Viñeta 10: La investigación-acción ilumina conocimientos implícitos y prácticos de la práctica docente de manera consciente.]
[Viñeta 11: La cultura de aprendizaje cooperativa, profesionalidad, y procesos de investigación son elementos clave para el existir de comunidades profesionales de aprendizaje.]
[Viñeta 12: La idea de una escuela que aprende y la investigación-acción son elementos innovadores que requieren de un alto nivel de compromiso y flexibilidad.]
[Viñeta 1: Docentes e investigadores colaborando] Docentes y investigadores trabajan juntos para validar hallazgos de investigación educativa y traer nuevas ideas.
[Viñeta 2: Características de la investigación-acción] La investigación-acción se centra en resolver problemas prácticos y morales, reflexionar sobre medios y fines, mejorar el "yo" del docente y integrar teoría y práctica, requiere un diálogo entre profesionales.
[Viñeta 3: Ciclo de investigación-acción] El ciclo de investigación-acción incluye planificación, acción, observación, reflexión conjunta y vuelta al inicio.
[Viñeta 4: Programa "Novice Educator Support and Training" (NEST)] NEST es un programa europeo que demostrará la efectividad del acompañamiento docente entre pares. Docentes experimentados acompañan a nuevos docentes y reciben formación y apoyo.
[Viñeta 5: Objetivos de mejora para docentes veteranos] Docentes veteranos mejoran su autopercepción, interrelaciones, capacidad de reflexión y comprensión de pedagogías efectivas.
[Viñeta 6: Objetivos de mejora para docentes noveles] Docentes noveles mejoran su motivación, vínculo con el alumnado, conocimientos y competencias docentes, y generan objetivos basados en metas académicas y competenciales.
[Viñeta 7: Objetivos finales del programa] El programa busca mejorar la calidad del profesorado y su retención en centros con alumnado en riesgo de exclusión social.
[Viñeta 8: La codocencia como herramienta colaborativa] La codocencia, presencia simultánea de docentes en una aula, es una herramienta efectiva si produce un trabajo cooperativo real entre los docentes.
[Viñeta 1: Anos 70, se da importancia a la organización escolar y procesos culturales, alejándose del análisis basado en resultados.]
[Viñeta 2: Concepción de comunidades profesionales de aprendizaje (CPA), donde docentes colaboran y construyen una cultura pedagógica compartida.]
[Viñeta 3: CPA requiere de una cultura de aprendizaje cooperativa, profesionalidad, y procesos de investigación para mejorar la práctica.]
[Viñeta 4: Escuela que aprende: Docentes convertidos en aprendices sociales, potencian la autonomía y el aprendizaje colegiado.]
[Viñeta 5: La escuela que aprende es abierta al cambio, necesita flexibilidad, permeabilidad, y reflexión.]
[Viñeta 6: La investigación-acción ilumina conocimientos implícitos y prácticos de la práctica docente de manera consciente.]
[Viñeta 7: En los años 70, se comenzó a dar importancia a la organización escolar y a los procesos culturales, alejándose del análisis basado en resultados solo. Se comenzó a hablar de comunidades profesionales de aprendizaje (CPA), donde docentes se involucran en colaboración a través de una cultura pedagógica compartida para mejorar su práctica. La escuela que aprende es una idea clave, donde docentes convierten en aprendices sociales, potencian la autonomía y el aprendizaje colegiado y son abiertos al cambio y la investigación-acción.]
[Viñeta 8: Para que existan CPA, necesita una escuela con una cultura de aprendizaje cooperativa, profesionales con una notión de profesionalidad, y procesos de investigación para generar conocimiento de y para la práctica.]
[Viñeta 9: La escuela que aprende es una institución que es abierta al cambio, necesita flexibilidad, permeabilidad, y reflexión. Docentes deben convertirse en aprendices sociales, potenciar la autonomía y el aprendizaje colegiado.]
[Viñeta 10: La investigación-acción ilumina conocimientos implícitos y prácticos de la práctica docente de manera consciente.]
[Viñeta 11: La cultura de aprendizaje cooperativa, profesionalidad, y procesos de investigación son elementos clave para el existir de comunidades profesionales de aprendizaje.]
[Viñeta 12: La idea de una escuela que aprende y la investigación-acción son elementos innovadores que requieren de un alto nivel de compromiso y flexibilidad.]
[Viñeta 1: Anos 70, se da importancia a la organización escolar y procesos culturales, alejándose del análisis basado en resultados.]
[Viñeta 2: Concepción de comunidades profesionales de aprendizaje (CPA), donde docentes colaboran y construyen una cultura pedagógica compartida.]
[Viñeta 3: CPA requiere de una cultura de aprendizaje cooperativa, profesionalidad, y procesos de investigación para mejorar la práctica.]
[Viñeta 4: Escuela que aprende: Docentes convertidos en aprendices sociales, potencian la autonomía y el aprendizaje colegiado.]
[Viñeta 5: La escuela que aprende es abierta al cambio, necesita flexibilidad, permeabilidad, y reflexión.]
[Viñeta 6: La investigación-acción ilumina conocimientos implícitos y prácticos de la práctica docente de manera consciente.]
[Viñeta 7: En los años 70, se comenzó a dar importancia a la organización escolar y a los procesos culturales, alejándose del análisis basado en resultados solo. Se comenzó a hablar de comunidades profesionales de aprendizaje (CPA), donde docentes se involucran en colaboración a través de una cultura pedagógica compartida para mejorar su práctica. La escuela que aprende es una idea clave, donde docentes convierten en aprendices sociales, potencian la autonomía y el aprendizaje colegiado y son abiertos al cambio y la investigación-acción.]
[Viñeta 8: Para que existan CPA, necesita una escuela con una cultura de aprendizaje cooperativa, profesionales con una notión de profesionalidad, y procesos de investigación para generar conocimiento de y para la práctica.]
[Viñeta 9: La escuela que aprende es una institución que es abierta al cambio, necesita flexibilidad, permeabilidad, y reflexión. Docentes deben convertirse en aprendices sociales, potenciar la autonomía y el aprendizaje colegiado.]
[Viñeta 10: La investigación-acción ilumina conocimientos implícitos y prácticos de la práctica docente de manera consciente.]
[Viñeta 11: La cultura de aprendizaje cooperativa, profesionalidad, y procesos de investigación son elementos clave para el existir de comunidades profesionales de aprendizaje.]
[Viñeta 12: La idea de una escuela que aprende y la investigación-acción son elementos innovadores que requieren de un alto nivel de compromiso y flexibilidad.]
Viñeta 1: 👩🏫👩🏫 Codocencia: Alineamiento entre docentes
- Docentes colaboran en todas fases de la clase
- Producen sensación de orden y estabilidad
- Multiplicador en el proceso de enseñanza-aprendizaje
- Codocencia se extiende a otras áreas del centro
Viñeta 2: 👩🏫🤝👩🏫 Aprendizaje mutuo
- Observación y retroalimentación entre docentes
- Aprendizaje de otras prácticas en el aula
- Mejora continua de las habilidades docentes
Viñeta 3: 👩🏫🧩 Modelaje para el alumnado
- Docentes colaboran en el aula
- Alumnado observa el modelo de colaboración
- Favorece el trabajo en equipo y la autonomía
Viñeta 4: 👩🏫👩🏫 Flexibilidad
- Dos docentes en el aula facilitan la adaptación
- Complementación de competencias docentes
- Diversos modelos de codocencia posibles
Viñeta 5: 👩🏫📖 Uno enseña, uno circula
- Un docente presenta el material, otro circula
- Utilizado en clases nuevas o con un alto nivel de monitoreo
- Permite que el otro docente realice otras tareas
Viñeta 6: 👩🏫👩🏫 Uno enseña, uno observa
- Un docente observa el grupo, otro enseña
- Utilizado cuando una clase puede ser ejecutada por uno solo
- Análisis de datos para seguir el progreso de los alumnos
Viñeta 7: 👩🏫🏃♂️ Estaciones
- Alumnos circulan por la clase realizando diferentes tareas
- Docentes solo están en las estaciones donde son necesarios
- Favorece el trabajo en equipo y el autogobierno del alumnado
Viñeta 8: 👩🏫👩🏫 Enseñanza paralela
- Dos docentes presentan el material simultáneamente
- Ideal para reducir la relación alumnos-docente
- Utilizado para la participación de los estudiantes en las discusiones grupales
Viñeta 9: 👩🏫👩🏫 Enseñanza en equipo
- Planificación conjunta de la clase
- Alternan la docencia durante la sesión
- Genera colaboración y sinergia entre el profesorado
Viñeta 10: 👩🏫👩🏫 Según nivel de desarrollo de habilidades
- Un docente trabaja con el grupo grande, otro con el pequeño
- Utilizado cuando el dominio de los conceptos varía entre los estudiantes
- Importante evitar segregación en el aula
Viñeta 11: 🏫🌐 Innovación y desarrollo docente
- Prácticas representativas de la colaboración docente actual
- No una lista exhaustiva, sino una tendencia
- Colaboración docente a nivel interno y externo.
[Viñeta 1: Docentes e investigadores colaborando] Docentes y investigadores trabajan juntos para validar hallazgos de investigación educativa y traer nuevas ideas.
[Viñeta 2: Características de la investigación-acción] La investigación-acción se centra en resolver problemas prácticos y morales, reflexionar sobre medios y fines, mejorar el "yo" del docente y integrar teoría y práctica, requiere un diálogo entre profesionales.
[Viñeta 3: Ciclo de investigación-acción] El ciclo de investigación-acción incluye planificación, acción, observación, reflexión conjunta y vuelta al inicio.
[Viñeta 4: Programa "Novice Educator Support and Training" (NEST)] NEST es un programa europeo que demostrará la efectividad del acompañamiento docente entre pares. Docentes experimentados acompañan a nuevos docentes y reciben formación y apoyo.
[Viñeta 5: Objetivos de mejora para docentes veteranos] Docentes veteranos mejoran su autopercepción, interrelaciones, capacidad de reflexión y comprensión de pedagogías efectivas.
[Viñeta 6: Objetivos de mejora para docentes noveles] Docentes noveles mejoran su motivación, vínculo con el alumnado, conocimientos y competencias docentes, y generan objetivos basados en metas académicas y competenciales.
[Viñeta 7: Objetivos finales del programa] El programa busca mejorar la calidad del profesorado y su retención en centros con alumnado en riesgo de exclusión social.
[Viñeta 8: La codocencia como herramienta colaborativa] La codocencia, presencia simultánea de docentes en una aula, es una herramienta efectiva si produce un trabajo cooperativo real entre los docentes.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Unidad 2 sección 4.3