Introducción al emprendimiento
10 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Relacione los siguientes aspectos con su enfoque dentro del contexto del emprendimiento:

Pensamiento emprendedor = Comprensión de las características humanas del emprendedor y la fuente de talento empresarial. Voluntad emprendedora = Transformar la intención estratégica en un proyecto de vida con un componente emprendedor. Decisión emprendedora = Culminación del proceso con una determinación firme de avanzar. Políticas gubernamentales = Acciones que alientan la creación de nuevas empresas ante el desempleo.

Empareje los siguientes elementos con su rol en la creación y gestión de una empresa:

Emprendedor = Persona que inicia un nuevo negocio, beneficiándose de apoyos públicos y privados. Empresas tipo micro y pequeñas = Nicho natural para emprendedores debido a los requerimientos de capital y técnicos. Capital = Uno de los requerimientos altos para abrir un negocio actualmente. Transformación empresarial = Respuesta necesaria para competir y sobrevivir en la economía mundial actual.

Asocie cada concepto con su descripción más adecuada en el ámbito del emprendimiento:

Emprendimiento = Proceso de crear, desarrollar y gestionar un nuevo negocio con el fin de obtener ganancias. Innovación = Introducción de algo nuevo, ya sea un producto, servicio o proceso, que aporta valor añadido. Riesgo = Posibilidad de pérdida financiera o de otro tipo asociada a la inversión en un nuevo negocio. Oportunidad = Situación favorable que permite la identificación de una necesidad y la creación de un negocio para satisfacerla.

Relacione las siguientes preguntas con su importancia en la identificación de oportunidades de negocio:

<p>¿A quién se parece el creador? = Permite entender la personalidad y las habilidades del emprendedor, cruciales para el éxito. ¿Cómo tuvo la idea? = Ayuda a identificar la fuente de la inspiración y la originalidad del negocio. ¿Cuáles han sido las mayores dificultades? = Permite anticipar y prepararse para los desafíos que puedan surgir. ¿Quién es el gestor? = Aclara el rol de liderazgo y la responsabilidad en la ejecución del negocio.</p> Signup and view all the answers

Empareje los siguientes factores con su impacto en el ecosistema emprendedor:

<p>Apoyo gubernamental = Facilita la creación de nuevas empresas a través de políticas y programas de financiamiento. Transformación económica = Impulsa la necesidad de adaptarse y crear nuevas soluciones en el mercado. Pensamiento estratégico = Permite identificar oportunidades y desarrollar un plan de negocio sólido. Red de contactos = Proporciona acceso a recursos, mentoría y posibles inversores.</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes conceptos con su descripción más adecuada dentro del contexto del emprendimiento:

<p>Emprendimiento = Descubrimiento y explotación de oportunidades, implicando innovación y la puesta en marcha de ideas transformadoras. Innovación = Implementación de nuevas ideas, bienes, servicios o tecnologías que modifican procesos y recursos en el mercado. Progreso = Cambios positivos que mejoran la calidad de vida humana, influenciando instituciones, valores y la relación con el medio ambiente. Riesgo e Incertidumbre = Atmósfera inherente al iniciar una obra o negocio, donde los resultados no son predecibles.</p> Signup and view all the answers

Empareje cada factor contextual con su rol en el análisis para el emprendimiento:

<p>Factores Económicos = Análisis de la inflación, tasas de interés y políticas fiscales que influyen en la viabilidad del negocio. Factores Sociales = Consideración de las tendencias culturales, demográficas y estilos de vida que afectan la demanda del producto. Factores Tecnológicos = Evaluación de la innovación, automatización y desarrollo tecnológico que pueden optimizar los procesos. Factores Políticos = Análisis de regulaciones gubernamentales, leyes y políticas que pueden restringir o favorecer el emprendimiento.</p> Signup and view all the answers

Asocie los siguientes elementos con su impacto en el éxito de un emprendimiento:

<p>Recursos Humanos = Disponibilidad de personal cualificado, su motivación y la gestión efectiva del talento dentro de la empresa. Recursos Físicos = Infraestructura adecuada, ubicación estratégica y equipos necesarios para la producción y operación del negocio. Recursos Financieros = Capital inicial, acceso a financiamiento y la gestión eficiente del flujo de caja para asegurar la sostenibilidad. Oportunidades de Mercado = Identificación de nichos de mercado, demanda insatisfecha y potencial de crecimiento en el sector.</p> Signup and view all the answers

Relacione cada tipo de cambio con un ejemplo específico en el desarrollo de la sociedad:

<p>Cambio Tecnológico = Invención del internet y su impacto en la comunicación global y el comercio electrónico. Cambio Social = Evolución de los derechos civiles y la inclusión de grupos minoritarios en la sociedad. Cambio Económico = Globalización y la expansión del comercio internacional que ha transformado las economías locales. Cambio Ambiental = Conciencia sobre el cambio climático y el desarrollo de energías renovables para reducir la huella de carbono.</p> Signup and view all the answers

Empareje cada concepto con su rol en la toma de decisiones para emprender:

<p>Instituciones Sociales = Proveen el marco legal y ético, así como el apoyo para la creación y operación de empresas. Valores Sociales = Influyen en la ética empresarial, la responsabilidad social y la sostenibilidad de las prácticas comerciales. Medio Ambiente = Determina la sostenibilidad de los proyectos y la necesidad de adoptar prácticas ecológicas responsables. Cultura de Innovación = Fomenta la creatividad, la experimentación y la adaptación a los cambios del mercado.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Emprender (RAE)

Iniciar una obra o negocio con riesgo e incertidumbre.

Emprendimiento

Descubrir y explotar oportunidades, intrínsecamente vinculado a la innovación.

Emprendedores

Aportan nuevos bienes, servicios y tecnologías modificando procesos e ideas.

Emprendimiento (acción)

Diseñar e implementar un proyecto identificando oportunidades.

Signup and view all the flashcards

Progreso

Transformaciones positivas que mejoran la calidad de vida.

Signup and view all the flashcards

Factores que impulsan el emprendimiento actual

Transformaciones rápidas para competir y políticas gubernamentales que alientan la creación de nuevas empresas.

Signup and view all the flashcards

Factores Clave para el Emprendedor

Pensamiento emprendedor, decisión emprendedora y voluntad emprendedora.

Signup and view all the flashcards

Pensamiento Emprendedor

Comprensión de las cualidades humanas necesarias para el éxito empresarial.

Signup and view all the flashcards

Voluntad Emprendedora

Convertir una intención estratégica en un proyecto de vida con un proyecto emprendedor.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción al emprendimiento

  • Los cambios económicos globales recientes han impulsado transformaciones empresariales y creación de políticas gubernamentales para fomentar nuevas empresas debido al desempleo.
  • La sociedad debe diseñar acciones para la creación de empresas y un nuevo tipo de empresario llamado emprendedor.
  • El emprendedor se beneficia de acciones públicas y privadas para facilitar la creación de empresas.
  • Las micro y pequeñas empresas son el nicho natural del emprendedor, aunque requieren alta inversión de capital y conocimientos técnicos.
  • Para asumir el rol de emprendedor, se deben activar el pensamiento, decisión y voluntad emprendedora en estudiantes.
  • El pensamiento emprendedor busca comprender las características humanas del talento empresarial.
  • La voluntad emprendedora busca superar la intención estratégica, creando un proyecto de vida con un proyecto emprendedor.
  • La decisión emprendedora implica aceptar el reto y avanzar.

Conceptos de emprendimiento

  • Detrás de cada empresa está la personalidad de su creador o gestor.
  • Es importante identificar cómo, quién y cuándo se tuvo la idea para un negocio, así como las dificultades enfrentadas.
  • Según la Real Academia Española, emprender es iniciar una obra o negocio bajo riesgo e incertidumbre.
  • El emprendimiento se conoce genéricamente como el descubrimiento y explotación de oportunidades.
  • La palabra "Emprender" viene del latín "in", que significa "en", y "prendere", que significa "sostener".
  • El emprendimiento vincula la innovación, la implementación de ideas y la introducción de nuevos bienes, servicios y tecnologías.

Emprendimiento y la necesidad de emprender

  • El emprendimiento es la capacidad de diseñar una idea e implementar un proyecto a través de la identificación de oportunidades.
  • Esto se logra analizando factores contextuales económicos, sociales, ambientales, culturales y políticos.
  • También se deben considerar los factores internos de la organización y los recursos disponibles (humanos, físicos y financieros).
  • La realidad se transforma continuamente, como se observa en la naturaleza y en el desarrollo físico.
  • El uso de la tecnología ha sofisticado y optimizado los medios de transporte, mejorando la calidad de vida y constituyendo lo que se denomina progreso.
  • El progreso determina las instituciones de la sociedad, sus valores y su relación con el medio ambiente.
  • Las iniciativas innovadoras son determinantes para la decisión de emprender una empresa.
  • Establecer un negocio propio implica una gran decisión y una transformación del proyecto de vida.
  • La decisión a menudo se asocia con liberarse de dependencias contrarias al emprendimiento.
  • Obstáculos al emprender incluyen la selección de la idea de negocio, la falta de claridad sobre el capital, entornos complejos y desconocimiento técnico.

¿Cuándo empieza el emprendimiento?

  • Inicia con la creación de una organización, la cual puede no ser autosustentable o generar utilidades.

  • Cuando un individuo crea una organización, entra al mundo del emprendimiento (Bygrave y Hover, 1991).

  • Según Gartner (1985), es importante definir la creación de un nuevo negocio.

  • El modelo de Gartner presenta cuatro dimensiones en la creación de nuevas empresas:

    • El individuo o persona que empieza la nueva organización
    • La organización y el tipo seleccionado
    • El ambiente que rodea e influencia la nueva organización
    • El proceso y las acciones para comenzar el negocio
  • La creación de un negocio se da combinando estas cuatro dimensiones.

  • Es necesario analizar la contribución de cada dimensión y cómo interactúan.

  • Algunos estudios se enfocan en factores iniciales que afectan la supervivencia del negocio, perspectivas del emprendedor y la organización.

  • Los factores personales y las decisiones organizativas son importantes para el desempeño positivo y la comprensión del fenómeno.

Tipos y oportunidades de emprendimiento

  • El emprendimiento se manifiesta en diferentes iniciativas, algunas capaces de generar valor.

Empresarial (o de negocios con fines de lucro)

  • Busca crear valores económicos, pero ahora se enfatiza la responsabilidad social.
  • Existen instituciones y programas nacionales e internacionales que promueven la creación de empresas.
  • Imaginarium es un ejemplo de éxito, dedicada a la fabricación y venta de juguetes educativos de alta calidad y seguros que forman personas con valores.

Social

  • Implementa proyectos que generan valor social y económico a sus inversionistas o dueños.
  • El Instituto para la Sociedad y Democracia, AC, busca impulsar un estado democrático de derecho y respeto a los derechos humanos.

Cultural

  • Puesta en marcha de ideas de negocios vinculados con la creación o difusión de la cultura y las artes.
  • Numen, Inspiración audiovisual, difunde y promueve la educación de la sustentabilidad ecológica mediante contenidos audiovisuales.

Intraemprendimiento

  • Incentivar y llevar a cabo un nuevo proceso, estrategia, actividad o proyecto dentro de una organización existente para aumentar su ventaja competitiva.

  • Post-it es un ejemplo de ello.

  • Art Fry, de 3M, dedicó su esfuerzo a crear e implementar el Post-it.

  • El emprendimiento está vinculado con la creatividad, el dinamismo y la originalidad.

  • Ser emprendedor es un comportamiento innovador.

  • Empresas administradas por emprendedores no son las únicas fuentes de innovación, como McDonald's, que no inventó la hamburguesa, pero aplicó técnicas de administración de vanguardia.

  • El emprendimiento ha roto con los esquemas económicos tradicionales y es relevante para los mercados internacionales.

  • Emprender no depende solo de la investigación científica.

  • Existen estrategias relacionadas con el análisis del entorno interno y externo de la empresa.

  • Para encontrar oportunidades de emprendimiento, es importante:

    • Examinar detenidamente el contexto externo de la empresa y sus cambios
    • La detección de incongruencias entre las condiciones presentes y los escenarios deseables
    • Análisis de procesos internos
    • Reflexión en torno a los cambios en la estructura de la industria
  • Fenómenos sociales, económicos y culturales pueden ser señales de oportunidades de negocios.

  • Cambios en la población (tamaño, edades, composición, empleo, estatus de formación o ingresos) pueden permitir detectar nuevos mercados.

  • La crisis y los períodos de inestabilidad constituyen un síntoma de cambio.

  • Es necesario poner atención sobre como la teoría económica, comercial, administrativa y operativa es aplicada en las empresas.

  • Una parte de los procesos existentes en alguna organización puede ser reemplazada o rediseñada de acuerdo con un nuevo conocimiento disponible.

  • Se refiere a ver algo que nadie ha podido distinguir dentro de la industria de interés.

  • Este caso muestra qué oportunidades excepcionales para emprender pueden ser descubiertas cuando se reflexiona sobre los cambios en la industria.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Exploración de los cambios económicos y su impacto en el emprendimiento. Se examinan las políticas gubernamentales y las acciones necesarias para fomentar la creación de nuevas empresas. Se destaca el rol del emprendedor y la importancia de activar el pensamiento, la voluntad y la decisión emprendedora.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser