Introducción al Derecho y el Estado

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes elementos NO se considera un componente esencial del Derecho como sistema?

  • La organización de la sociedad.
  • Una estructura dinámica que regula la conducta humana.
  • Un conjunto estático de normas aisladas. (correct)
  • Diversos elementos interrelacionados.

El Derecho, al ser un producto cultural y social, es inmune a la transformación y al cambio en la sociedad.

False (B)

¿Cuál es la finalidad primordial del Derecho según el texto?

Regular, coercionar, proteger y dar justicia a las personas para mantener un bien común.

El Estado se basa en la ley y el monopolio legítimo de la ______.

<p>violencia</p> Signup and view all the answers

Relacione las siguientes garantías del Estado con su descripción:

<p>Garantizar los derechos humanos = Asegurar derechos fundamentales como trabajo, salud, educación, vivienda, seguridad y libertad de expresión. Garantizar el cumplimiento de las leyes = Asegurar que las leyes, normas, derechos, deberes y políticas se cumplan para todos. Garantizar la seguridad jurídica = Asegurar la irretroactividad legal, la audiencia y la legalidad en materia judicial.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la distinción fundamental entre la ética y la moral según el texto?

<p>La moral es un constructo social, mientras que la ética es una cualidad individual que guía la toma de decisiones. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, la Constitución es el límite de la moral.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En la pirámide de Kelsen, ¿qué tipo de normas se encuentran inmediatamente por encima de las 'Normas Individualizadas'?

<p>Reglamentos/Circundantes.</p> Signup and view all the answers

El Derecho ___________ incluye materias como el Derecho constitucional y el Derecho administrativo.

<p>Público</p> Signup and view all the answers

Relacione las siguientes ramas del Derecho con las materias que las comprenden:

<p>Derecho Público = Constitucional, administrativo, penal, procesal. Derecho Privado = Mercantil, civil, consular Derecho Social = Laboral, social, económico, migratorio.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las 'Fuentes Reales o Materiales' del Derecho?

<p>Factores y circunstancias sociales, económicas, políticas, culturales y tecnológicas que influyen en la creación de normas. (C)</p> Signup and view all the answers

Las normas jurídicas de carácter temporal tienen una vigencia indefinida, según el texto.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué atributo de la personalidad se excluye al referirse a las personas morales, a diferencia de las personas físicas?

<p>Estado civil.</p> Signup and view all the answers

En un Estado Democrático Constitucional, el ejercicio del poder se encuentra limitado y regulado por una ______.

<p>constitución</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes conceptos con sus definiciones:

<p>Dignidad Humana = Valor, bien jurídico y principio que respeta la individualidad, libertad, libre desarrollo, autonomía, dignidad y bienestar. Autoridad = Persona u organismo con el poder de ejercer una función pública y tomar decisiones que deben ser obedecidas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que la dignidad humana sea el 'ADN' de los Derechos Humanos?

<p>Que la dignidad humana es fundamental e inalterable en los Derechos Humanos. (C)</p> Signup and view all the answers

Los derechos humanos solo pueden ser violados por medio de una acción, no por una omisión.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), ¿qué obligación primordial tienen las autoridades?

<p>Proteger los derechos fundamentales de todas las personas en territorio mexicano.</p> Signup and view all the answers

El proceso legislativo en México se menciona en los artículos ______ y ______ de la CPEUM.

<p>71, 72</p> Signup and view all the answers

Relacione las etapas del proceso legislativo con su descripción:

<p>Iniciativa = Presentación de un proyecto de ley o decreto. Discusión = Debate del proyecto de ley en las cámaras del Congreso. Aprobación = Votación positiva del Pleno de la Cámara de Diputados o Senadores. Sanción = Aceptación de la iniciativa de ley o decreto por parte del Poder Ejecutivo. Publicación = Publicación de las leyes en el Diario Oficial de la Federación. Promulgación = Declaración solemne que formaliza la incorporación de la ley al ordenamiento jurídico.</p> Signup and view all the answers

¿En qué artículo de la CPEUM se mencionan las facultades del Poder Ejecutivo?

<p>Artículo 89 (B)</p> Signup and view all the answers

Una violación a los Derechos Humanos puede ocurrir entre dos gobernados, según el texto.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se concibe al Derecho como una ciencia?

<p>Porque tiene un campo de estudio propio y se basa en métodos científicos para estudiar temas como la conducta y el pensamiento.</p> Signup and view all the answers

El principio de _________ es esencial para permitir la operatividad del Estado.

<p>autoridad</p> Signup and view all the answers

Relacione el concepto de 'límite del poder' con lo que representa:

<p>Límite del poder = La ley.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del Estado en relación con la sociedad?

<p>Asegurar el cumplimiento de las leyes y el orden social. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, el Estado puede restringir los derechos humanos en aras de mantener el orden público.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el principio de irretroactividad legal mencionado en el texto?

<p>Que las leyes no pueden aplicarse a hechos ocurridos antes de su entrada en vigor.</p> Signup and view all the answers

El Derecho, como producto cultural y social, refleja las __________ de la sociedad.

<p>expectativas</p> Signup and view all the answers

Relacione cada función del Estado con su objetivo principal:

<p>Mantener el orden = Conservar la paz y la estabilidad social. Conservar y proveer servicios sociales = Satisfacer las necesidades básicas de la población. Administrar justicia = Resolver conflictos y garantizar el cumplimiento de la ley. Fomentar las relaciones exteriores = Promover la cooperación y el diálogo con otros países.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO se considera una fuente formal del Derecho?

<p>Las costumbres y tradiciones de un pueblo. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, la esclavitud está permitida en México bajo ciertas circunstancias excepcionales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'ámbito espacial' de una norma jurídica?

<p>El territorio específico en el que se aplica la norma.</p> Signup and view all the answers

La _________ es una declaración solemne que formaliza la incorporación de la ley al ordenamiento jurídico.

<p>promulgación</p> Signup and view all the answers

Relacione cada concepto del proceso legislativo con su definición:

<p>Iniciativa de ley = Propuesta para la creación, modificación o derogación de una ley. Discusión legislativa = Análisis y debate de una iniciativa de ley en las cámaras del Congreso. Aprobación legislativa = Votación favorable de una iniciativa de ley por las cámaras del Congreso. Publicación de la ley = Difusión oficial de la ley para que sea conocida por la población.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el principio de autoridad?

<p>El poder legítimo para ejercer una función pública y tomar decisiones que deben ser obedecidas. (B)</p> Signup and view all the answers

El texto afirma que el límite del poder es la voluntad del gobernante.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define al Estado en el texto?

<p>Como un conjunto de instituciones, prácticas y funcionarios que administran y gobiernan un territorio delimitado y su población, con base en la ley.</p> Signup and view all the answers

El _______ es un valor, un bien jurídico y un derecho en donde se respeta la individualidad, la libertad y el libre desarrollo.

<p>dignidad humana</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es el Derecho como sistema?

El Derecho es una estructura dinámica que regula la conducta humana y organiza la sociedad.

¿Por qué el Derecho es social?

El Derecho es un producto social que transforma y cambia la sociedad, influenciado por factores culturales y políticos.

¿Cuál es la finalidad del Derecho?

Regular, proteger, y dar justicia para mantener el bien común.

¿Qué es el Estado?

El Estado es un conjunto de instituciones y funcionarios que administran un territorio y su población bajo la ley.

Signup and view all the flashcards

¿Qué funciones tiene el Estado?

Garantizar derechos humanos, seguridad jurídica, mantener el orden, y proveer servicios sociales.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la diferencia entre ética y moral?

Radica en que la moral es un constructo social de valores mientras que la ética es una cualidad individual para la toma de decisiones.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el límite de la política?

La Constitución.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las ramas del Derecho?

Público, privado y social.

Signup and view all the flashcards

Materias del Derecho Público

Constitucional, administrativo, penal, etc.

Signup and view all the flashcards

Materias del Derecho Privado

Mercantil, civil, consular, etc.

Signup and view all the flashcards

Materias del Derecho Social

Laboral, social, económico, etc.

Signup and view all the flashcards

Fuentes Reales del Derecho

Factores sociales, económicos y políticos que influyen en las normas.

Signup and view all the flashcards

Fuentes Formales del Derecho

Procesos y métodos para crear, interpretar y aplicar normas.

Signup and view all the flashcards

Fuentes Históricas del Derecho

Documentos y textos antiguos que contienen leyes que estuvieron en vigor.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los ámbitos de la norma?

Espacial, temporal, personal y material.

Signup and view all the flashcards

Ámbito Espacial de la Norma

La norma aplica en un territorio específico.

Signup and view all the flashcards

Ámbito Temporal de la Norma

La norma entra en vigor en una fecha definida y puede ser indefinida.

Signup and view all the flashcards

Ámbito Personal de la Norma

La norma se aplica a toda la sociedad o parte de ella.

Signup and view all the flashcards

Ámbito Material de la Norma

La norma regula un objeto específico.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los atributos de las personas?

Capacidad jurídica, nombre, domicilio, nacionalidad, patrimonio y estado civil.

Signup and view all the flashcards

¿Estado Democrático Constitucional?

Sistema donde la soberanía reside en el pueblo, poder limitado y constitución que protege derechos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la dignidad humana?

Valor y derecho donde se respeta individualidad, libertad, autonomía y bienestar.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué la dignidad es el ADN de los DDHH?

Es fundamental e inmutable para la mejora de los DDHH.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los elementos de la dignidad humana?

Individualidad, libertad, libre desarrollo, autonomía, dignidad y bienestar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la autoridad?

Persona u organismo con poder de ejercer función pública y tomar decisiones obligatorias.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se violan los Derechos Humanos?

Por acción u omisión de estos.

Signup and view all the flashcards

¿De qué trata el Art. 1º CPEUM?

Establece los derechos humanos y sus garantías en México.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los pasos del proceso legislativo?

Iniciativa, discusión, aprobación, sanción, publicación y promulgación.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde se mencionan las facultades del Poder Ejecutivo?

Artículo 89.

Signup and view all the flashcards

¿Diferencia entre violación DDHH y delito?

Violación de DDHH es de autoridad a gobernado; delito es entre gobernados.

Signup and view all the flashcards

¿El Derecho es una ciencia?

Sí, por su campo de estudio y uso de métodos científicos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el principio de autoridad?

Principio para la operatividad del Estado.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el límite del poder?

La ley.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

El Derecho como Sistema

  • Se entiende como una estructura dinámica y compleja
  • Busca regular la conducta humana y organizar la sociedad

El Derecho como Producto Cultural y Social

  • Es un instrumento de transformación y cambio social
  • Factores influyentes incluyen el desarrollo de la sociedad y sus características políticas
  • Componentes culturales incluyen lo nacional y lo compartido entre naciones

Finalidad del Derecho

  • Busca regular, coercionar, proteger y dar justicia
  • Busca mantener un bien común
  • El derecho público regula al Estado

Concepto y Función del Estado

  • Es un conjunto de instituciones, prácticas y funcionarios
  • Estos administran y gobiernan un territorio y su población
  • Se basa en la ley y el monopolio legítimo de la violencia
  • Busca regular la sociedad, mantener el orden y proveer servicios públicos

Garantías y Funciones del Estado

  • Garantiza los derechos humanos como: -Trabajo -Salud -Educación -Vivienda -Seguridad -Libertad de expresión
  • Asegura el cumplimiento de leyes, normas, derechos, deberes y políticas
  • Preserva la seguridad jurídica mediante la irretroactividad legal, la audiencia y la legalidad judicial
  • Mantiene el orden
  • Conserva y provee servicios sociales
  • Promueve el empleo y actividades económicas
  • Administra justicia
  • Fomenta las relaciones exteriores
  • Realiza acciones de seguridad, vigilancia, salubridad y culturales

Diferencia entre Ética y Moral

  • La moral es un constructo social basado en principios, normas, valores, leyes y costumbres
  • La ética es una cualidad individual que sirve para la toma de decisiones basadas en la moral

Límite de la Política

  • La Constitución

Pirámide de Kelsen

  • La jerarquía normativa, desde la Constitución hasta las normas individualizadas:
    • Constitución CPEUM
    • Leyes Federales
    • Leyes Locales
    • Reglamentos/Circundantes
    • Normas Individualizadas (Testamentos/Contratos/Sentencias)

Ramas del Derecho

  • Público
  • Privado
  • Social

Materias de las Ramas del Derecho

  • Público: constitucional, administrativo, penal, procesal, laboral, fiscal, internacional, bancario, financiero
  • Privado: mercantil, civil, consular, también Internacional
  • Social: laboral, social, económico, migratorio

Fuentes del Derecho

  • Reales o Materiales: factores sociales, económicos, políticos, culturales y tecnológicos que impactan las normas
  • Formales: procesos y métodos para crear, interpretar y aplicar normas, confiriendo validez
  • Históricas: documentos y textos antiguos que contienen disposiciones jurídicas y muestran la evolución del derecho

Ámbitos de la Norma

  • Espacial: aplicación en un territorio específico
  • Temporal: inicio y fin de la vigencia, usualmente permanente o indefinida
  • Personal: validez para toda o parte de la sociedad
  • Material: derivado del objeto que regula, como normas administrativas

Atributos de las Personas

  • Atributos de la personalidad:
    • Capacidad jurídica
    • Nombre
    • Domicilio
    • Nacionalidad
    • Patrimonio
    • (Estado civil para personas físicas)

Estado Democrático Constitucional

  • Sistema político donde la soberanía reside en el pueblo
  • El poder se ejerce limitado por una constitución que protege los derechos y libertades
  • Se busca equilibrar la voluntad de la mayoría con la protección de los derechos individuales

Dignidad Humana

  • Es un valor, un bien jurídico, un derecho
  • Respeta la individualidad, libertad y libre desarrollo
  • Es el ADN de los Derechos Humanos debido a su fundamental e inalterable naturaleza

Elementos de la Dignidad Humana

  • Individualidad
  • Libertad
  • Libre desarrollo
  • Autonomía
  • Dignidad
  • Bienestar

Autoridad

  • Entidad con el poder de ejercer una función pública y tomar decisiones vinculantes

Violación de los Derechos Humanos

  • Se concreta mediante acción u omisión

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), Artículo 1

  • Establece los derechos humanos y sus garantías en México
  • Reconoce la universalidad de los derechos
  • Obliga a las autoridades a proteger los derechos humanos
  • Prohíbe la esclavitud y la discriminación

Proceso Legislativo (Artículos 71 y 72 CPEUM)

  • Iniciativa: presentación de un proyecto de ley o decreto
  • Discusión: debate del proyecto en las cámaras del Congreso
  • Aprobación: votación positiva del dictamen por el Pleno de la Cámara de Diputados o Senadores
  • Sanción: aceptación de la iniciativa por el Poder Ejecutivo (Artículo 72)
  • Publicación: en el Diario Oficial de la Federación
  • Promulgación: declaración solemne que formaliza la ley

Facultades del Poder Ejecutivo (Artículo 89 CPEUM)

  • Artículo 89

Diferencia entre Violación de Derechos Humanos y Delito

  • La violación de derechos humanos involucra a una autoridad contra un gobernado
  • El delito se da entre gobernados

El Derecho como Ciencia

  • Se puede concebir como una ciencia práctica
  • Tiene su propio campo de estudio
  • Utiliza métodos científicos para estudiar temas como la conducta

Principio de Autoridad

  • Esencial para la operatividad del Estado

Límite del Poder

  • La ley

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Use Quizgecko on...
Browser
Browser