Podcast
Questions and Answers
¿Qué tipo de derecho se basa en la idea de que la ley debe reflejar la voluntad del pueblo?
¿Qué tipo de derecho se basa en la idea de que la ley debe reflejar la voluntad del pueblo?
- Derecho romano
- Derecho consuetudinario
- Derecho natural
- Derecho positivo (correct)
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de derecho público?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de derecho público?
- Un contrato de arrendamiento
- Una demanda por incumplimiento de contrato
- Un contrato de compraventa
- Un delito de homicidio (correct)
¿Qué es la jurisprudencia?
¿Qué es la jurisprudencia?
- El derecho romano
- El sistema legal de un país
- El conjunto de leyes escritas
- La interpretación de las leyes por los jueces (correct)
¿Qué tipo de derecho se basa en las costumbres y tradiciones de una sociedad?
¿Qué tipo de derecho se basa en las costumbres y tradiciones de una sociedad?
¿Qué es la codificación legal?
¿Qué es la codificación legal?
¿Cuál es el problema del lenguaje natural que se refiere a la posibilidad de que una palabra o frase tenga más de un significado?
¿Cuál es el problema del lenguaje natural que se refiere a la posibilidad de que una palabra o frase tenga más de un significado?
¿Qué tipo de uso del lenguaje utiliza el derecho para influenciar conductas?
¿Qué tipo de uso del lenguaje utiliza el derecho para influenciar conductas?
¿Qué elemento es común a las prescripciones y las normas jurídicas prescriptivas?
¿Qué elemento es común a las prescripciones y las normas jurídicas prescriptivas?
¿Qué es una norma social según la definición?
¿Qué es una norma social según la definición?
¿Cuál es la consecuencia de no obedecer a una norma social?
¿Cuál es la consecuencia de no obedecer a una norma social?
¿Qué relación hay entre la pertenencia y la obediencia a una norma social?
¿Qué relación hay entre la pertenencia y la obediencia a una norma social?
¿Qué es la función principal del lenguaje en el derecho?
¿Qué es la función principal del lenguaje en el derecho?
¿Qué tipo de normas contienen al menos una prescripción?
¿Qué tipo de normas contienen al menos una prescripción?
¿Quién es la autoridad normativa en la creación de una ley?
¿Quién es la autoridad normativa en la creación de una ley?
¿Cuál es la primera fase del proceso de formación de una ley?
¿Cuál es la primera fase del proceso de formación de una ley?
¿Quiénes tienen iniciativa en la creación de una ley?
¿Quiénes tienen iniciativa en la creación de una ley?
¿Cuál es el propósito de la discusión en la creación de una ley?
¿Cuál es el propósito de la discusión en la creación de una ley?
¿Cuál es el límite máximo de diputados que pueden tener iniciativa en una ley?
¿Cuál es el límite máximo de diputados que pueden tener iniciativa en una ley?
¿Por qué hay un límite máximo y mínimo de diputados y senadores que pueden tener iniciativa en una ley?
¿Por qué hay un límite máximo y mínimo de diputados y senadores que pueden tener iniciativa en una ley?
¿Dónde se inicia la tramitación de un proyecto de ley?
¿Dónde se inicia la tramitación de un proyecto de ley?
¿Qué se llama al proyecto de ley cuando es presentado por el Presidente de la República?
¿Qué se llama al proyecto de ley cuando es presentado por el Presidente de la República?
¿Qué caracteriza a una norma jurídica unilateral?
¿Qué caracteriza a una norma jurídica unilateral?
¿Qué indica que una norma es heterónoma?
¿Qué indica que una norma es heterónoma?
¿Qué se considera una norma interior?
¿Qué se considera una norma interior?
¿Cuáles son los requisitos para ejercer la objeción de conciencia?
¿Cuáles son los requisitos para ejercer la objeción de conciencia?
¿Qué caracteriza a una norma autónoma en términos del agente?
¿Qué caracteriza a una norma autónoma en términos del agente?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la desobediencia civil es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la desobediencia civil es correcta?
¿Qué se entiende por exterioridad de una norma?
¿Qué se entiende por exterioridad de una norma?
¿Qué limita la obligatoriedad de una norma en el caso de objeción de conciencia?
¿Qué limita la obligatoriedad de una norma en el caso de objeción de conciencia?
¿Cuál de las siguientes opciones se considera una fuente formal de derecho autónoma?
¿Cuál de las siguientes opciones se considera una fuente formal de derecho autónoma?
¿ qué factor no está relacionado con las fuentes materiales del derecho?
¿ qué factor no está relacionado con las fuentes materiales del derecho?
Dentro de la legislación, ¿cuál de las siguientes fuentes tiene mayor jerarquía?
Dentro de la legislación, ¿cuál de las siguientes fuentes tiene mayor jerarquía?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la legislación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la legislación?
¿Qué tipo de actos, según las fuentes formales del derecho, son considerados particulares?
¿Qué tipo de actos, según las fuentes formales del derecho, son considerados particulares?
¿Cuál de estos no es considerado un aspecto que puede influir en la legislación?
¿Cuál de estos no es considerado un aspecto que puede influir en la legislación?
¿Qué función principal tiene la legislación en la sociedad?
¿Qué función principal tiene la legislación en la sociedad?
¿Cuál de las siguientes opciones no forma parte de la legislación como fuente formal de derecho?
¿Cuál de las siguientes opciones no forma parte de la legislación como fuente formal de derecho?
¿Cuál es el papel de la regla de adjudicación en el sistema jurídico?
¿Cuál es el papel de la regla de adjudicación en el sistema jurídico?
¿Qué relación existe entre el derecho y la moral?
¿Qué relación existe entre el derecho y la moral?
¿Cuál es un objetivo principal de la moral según el contenido?
¿Cuál es un objetivo principal de la moral según el contenido?
¿Cómo se define la función del derecho en una sociedad moderna?
¿Cómo se define la función del derecho en una sociedad moderna?
¿Qué aspecto se considera como pilar del derecho?
¿Qué aspecto se considera como pilar del derecho?
¿Cuál es una característica fundamental del derecho en relación al individuo?
¿Cuál es una característica fundamental del derecho en relación al individuo?
¿Cuál es la función de la competencia otorgada por el derecho?
¿Cuál es la función de la competencia otorgada por el derecho?
¿Qué aspecto del derecho tiene en cuenta, según el contenido?
¿Qué aspecto del derecho tiene en cuenta, según el contenido?
Study Notes
Lenguaje y Derecho
- El lenguaje natural presenta problemas como ambigüedad, vaguedad y carga emotiva que afectan su uso en el derecho.
- El derecho utiliza mayormente un uso prescriptivo del lenguaje para influir en conductas.
- Von Wright clasifica las normas en principales y secundarias; la mayoría son prescriptivas con elementos como carácter deóntico, contenido y autoridad normativa.
Normas Prescriptivas
- Las normas prescriptivas incluyen mandatos, permisos y autorizaciones que regulan conductas sociales.
- Normas sociales se originan en grupos y su incumplimiento provoca sanciones difusas como el rechazo social.
- La relación entre pertenencia a un grupo social y obediencia a sus normas es directa: mayor pertenencia conlleva mayor obediencia.
Naturaleza de las Normas
- Las normas pueden ser bilaterales (acuerdo entre dos partes) o unilaterales (solo una parte puede exigir su cumplimiento).
- Normas interiores regulan la fase formativa de la acción, mientras que las exteriores regulan la acción en sí.
Heteronomía vs. Autonomía
- La heteronomía implica que el agente que genera la norma es diferente del sujeto obligado a cumplirla.
- La autonomía ocurre cuando el emisor y el sujeto obligado son la misma persona, permitiendo que la norma sea subordinada a la propia moral del sujeto.
- La objeción de conciencia permite desobedecer normas legales si están en conflicto con la moral individual, bajo ciertas condiciones.
Desobediencia Civil
- Este movimiento ciudadano no violento busca manifestar la incorrección de leyes y puede llevar a modificar normas, manteniendo un sistema dinámico.
Fuentes del Derecho
- Se clasifican en formales (legislación y costumbres) y materiales (factores sociales, económicos, morales y religiosos).
- Legislación es el conjunto de normas creadas por órganos del Estado, siendo la Constitución la norma suprema.
Proceso Legislativo en Chile
- La legislación se produce a través de un proceso que incluye varias etapas: iniciativa, discusión, votación, etc.
- La iniciativa puede ser un mensaje presidencial o una moción de senadores o diputados; se requiere una mayoría para avanzar.
- Discusiones en ambas cámaras evalúan el contenido y mejoras del proyecto antes de su aprobación final.
Autoridad Normativa
- El Presidente de la República y el Congreso Nacional (Cámara de Diputados y Senado) son las principales autoridades en la creación de leyes.
Fuentes del Derecho
- La ley constituye una fuente formal del Derecho, elaborada por el órgano legislativo en conjunto con el órgano ejecutivo.
- Autoridades normativas principales: Presidente de la República y el Congreso Nacional (Cámara de Diputados y Senado).
Proceso de Creación de una Ley
- Etapas del procedimiento para crear una ley:
- Iniciativa: Presentación del proyecto en el órgano legislativo; puede ser un mensaje del Presidente o una moción de un senador o diputado.
- La cámara donde se inicia se llama cámara de origen; la que revisa, cámara revisoría.
- Iniciativa puede ser presentada por el Presidente, diputados o senadores, con un máximo de 10 diputados y 5 senadores para asegurar un debate adecuado.
- Discusión: Análisis del proyecto en ambas cámaras; implica argumentaciones a favor y en contra.
- Iniciativa: Presentación del proyecto en el órgano legislativo; puede ser un mensaje del Presidente o una moción de un senador o diputado.
Normas Prescriptivas
- El Derecho utiliza un lenguaje prescriptivo, diseñado para influir en conductas.
- Normas jurídicas son mayormente prescriptivas; contienen elementos como contenido, autoridad normativa y sanción.
- Normas sociales son prescripciones originadas en un grupo social, exigiendo cumplimiento con sanciones difusas.
Relación entre Normas y Sociedad
- Pertenencia y Obediencia: A mayor pertenencia social, mayor obediencia a las normas.
- Normas pueden ser bilaterales, donde hay un acreedor, o unilaterales, donde solo el sujeto obligado puede exigir cumplimiento.
Tipos de Normas
- Normas internas: Regulan motivaciones y fases formativas de la acción.
- Normas externas: Regulan acciones concretas.
- Heteronomía y Autonomía:
- Heterónomas: el autor de la norma es diferente del sujeto obligado.
- Autónomas: el autor y el sujeto obligado son la misma persona.
Objeción de Conciencia
- Permite desobedecer una norma jurídica si la conciencia moral prohíbe su cumplimiento.
- Requisitos:
- Debe existir una norma jurídica.
- La norma no debe estar subordinada a una norma superior.
Desobediencia Civil
- Movimiento colectivo no violento que busca manifestar la incorrección de una ley.
- Permite la modificación de normas mediante un proceso dinámico.
Relación entre Derecho y Moral
- La moral influye en el Derecho, pero no todo lo moral es Derecho.
- La obligación en Derecho se fundamenta en la conciencia colectiva.
- Derecho busca el bien común y regula conductas que afectan a terceros.
Fuentes Formales del Derecho
- Se dividen en:
- Heterónomas: Legislación, costumbres jurídicas.
- Autónomas: Jurisprudencia, actos administrativos.
Legislación como Fuente Formal
- Conjunto de normas sancionadas por los órganos competentes, con la Constitución como norma suprema.
- Se regula de manera detallada diversas áreas de la vida social, política y económica.
- Incluye Constitución, leyes, tratados internacionales, decretos con jerarquía de ley, y reglamentos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Descubre los conceptos fundamentales del derecho, incluyendo la jurisprudencia, la codificación legal y los tipos de derecho público y privado.