Introducción al Derecho Español

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes es una fuente formal del derecho en España?

  • La jurisprudencia (correct)
  • La doctrina de los autores
  • Las encuestas populares
  • El foro social

¿Qué órgano del poder judicial en España es responsable de garantizar la constitucionalidad de las normas?

  • El Tribunal Constitucional (correct)
  • El Tribunal de Cuentas
  • La Audiencia Nacional
  • El Tribunal Superior de Justicia

¿Cuál es la principal responsabilidad del Poder Ejecutivo en España?

  • Controlar el presupuesto nacional
  • Ejecutar y hacer cumplir las leyes (correct)
  • Interpretar la Constitución
  • Legislar en materias de educación

¿Qué institución de la Unión Europea tiene la función de proponer legislación y supervisar la aplicación de los tratados?

<p>La Comisión Europea (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué forma de administración pública se encarga de la gestión de las competencias y servicios que afectan a una comunidad autónoma?

<p>Administración autonómica (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Derecho

El conjunto de normas que regulan las relaciones entre los individuos y el Estado, y entre los propios individuos. Se clasifica en público y privado.

La Constitución Española

La Constitución Española es la norma jurídica suprema del ordenamiento jurídico español. Establece los principios fundamentales del Estado y los derechos y deberes de los ciudadanos.

Poder Ejecutivo

El poder ejecutivo en España se encarga de la ejecución de las leyes aprobadas por el poder legislativo. Está encabezado por el Gobierno, que está formado por el Presidente del Gobierno y los ministros.

Unión Europea

La Unión Europea es una organización internacional que integra a los estados miembros de Europa. Sus principios básicos son la democracia, la libertad, la igualdad y la solidaridad.

Signup and view all the flashcards

El Municipio

Los municipios son las entidades locales básicas en España. Están regidos por un Ayuntamiento, con un alcalde y un Pleno.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción al Derecho y Ordenamiento Jurídico Español

  • El Derecho se clasifica, fundamentalmente, en público y privado, según la naturaleza de las relaciones reguladas.
  • Las normas jurídicas son reglas de conducta obligatorias, emanadas de la autoridad competente, destinadas a regular la convivencia social.
  • El Derecho Público regula las relaciones entre el Estado y los particulares, o entre diferentes entes públicos.
  • El Derecho Privado regula las relaciones entre particulares, como el civil y el mercantil, y se basa en la autonomía de la voluntad.
  • Las normas jurídicas se estructuran en un sistema jerárquico, donde la Constitución Española ocupa el rango superior.

Fuentes del Derecho

  • Las fuentes del ordenamiento jurídico español, incluyen la Constitución, las leyes, los tratados internacionales, la costumbre y los principios generales del derecho.
  • La Constitución Española es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que toda norma debe ajustarse.

Las Normas Jurídicas y su Jerarquía

  • La Constitución Española es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, con rango superior a las demás leyes.
  • Las leyes ordinarias están subordinadas a la Constitución y, dentro del ordenamiento legal, a otras leyes de rango superior.
  • Los reglamentos son normas dictadas por el Gobierno para desarrollar las leyes.

La Constitución Española

  • La Constitución Española define la estructura y el funcionamiento del Estado Español, estableciendo los diferentes poderes del Estado y sus atribuciones.
  • La Corona Española es el Jefe del Estado, con funciones principalmente representativas.
  • La Jefatura de Estado está a cargo del rey, con su función representativa y sus competencias determinadas por la Constitución.

Organización de Poderes en el Estado Español

  • El Estado español se organiza en tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
  • El Poder Legislativo se encarga de elaborar las leyes y está representado por las Cortes Generales, Congreso y Senado
  • El Poder Ejecutivo lo ejerce el Gobierno, encabezado por el Presidente del Gobierno, responsable de su dirección. Su función es ejecutar las leyes
  • El Poder Judicial administra justicia, mediante sentencias, e interpreta el ordenamiento jurídico, estando constituido por los Juzgados y Tribunales de España.

La Unión Europea

  • La Unión Europea se rige por unos principios y objetivos generales que afectan al funcionamiento y las relaciones internacionales de España.
  • El Derecho de la Unión Europea se integra en el ordenamiento jurídico español.
  • Las instituciones de la Unión Europea, entre otras, son el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Consejo Europeo.

La Administración General del Estado

  • La Administración General del Estado está organizada en la Administración Central y la Administración Periférica del Estado (en comunidades autónomas).
  • Existen otros órganos en este apartado, como las delegaciones del Gobierno y las Secretarías de Estado,
  • A través de la Administración General del Estado los servicios se prestan a la ciudadanía incluyendo el exterior.

La Administración Autonómica y Local

  • Las Comunidades Autónomas tienen sus propias administraciones, con competencias propias, legalmente establecidas, derivadas de la Constitución.
  • La financiación de las Comunidades Autónomas se realiza en base a criterios y parámetros legales establecidos.
  • La Administración Local, formada por Municipios y Provincias, está compuesta por diferentes órganos y servicios, con competências en materia local.

Preguntas de Respuesta Múltiple (Ejemplo)

  • ¿Cuál es la norma jurídica suprema del ordenamiento jurídico español? (a) Real Decreto, (b) Ley Orgánica, (c) Constitución Española, (d) Ley Ordinaria.
  • ¿Cuál es el órgano que representa al Poder Legislativo en España? (a) Tribunal Supremo (b) Gobierno, (c) Cortes Generales, (d) Presidente del Gobierno
  • ¿Qué institución de la UE tiene función ejecutiva? A. Parlamento Europeo. B. Presidente del Consejo Europeo. C. Comisión Europea. D. Tribunal de Justicia de la UE.
  • ¿Cuál es la fuente del derecho que se basa en el uso continuado y uniforme por parte de la población? A. Costumbre. B. Principios generales del Derecho. C. Ley. D. Constitución Española.
  • (Note: These example questions are just illustrative. To create 20 fully realised questions, please provide the complete range of topics to cover.)*

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Derecho y Normas Jurídicas
29 questions
Tema 2: Fuentes del Derecho
13 questions

Tema 2: Fuentes del Derecho

TolerableEuphonium1520 avatar
TolerableEuphonium1520
Justicia Constitucional en España
41 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser