Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la finalidad principal del derecho?
¿Cuál es la finalidad principal del derecho?
- Establecer normas económicas
- Regular la moral
- Influir en la religión
- Asegurar la justicia (correct)
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el conocimiento científico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el conocimiento científico?
- Cuestiona los supuestos de la vida cotidiana.
- Es superficial y se basa en la experiencia.
- Busca la verdad a través de la certeza objetiva. (correct)
- Es desordenado y falto de sistematización.
¿Qué autor definió el derecho como una estructura prescriptiva respaldada por la fuerza pública?
¿Qué autor definió el derecho como una estructura prescriptiva respaldada por la fuerza pública?
- Karl Marx
- Hans Kelsen
- Alf Ross
- Ariel Álvarez Gardiol (correct)
¿Cómo se define el derecho según la perspectiva de los juristas?
¿Cómo se define el derecho según la perspectiva de los juristas?
¿Cuál es una característica principal del conocimiento jurídico vulgar?
¿Cuál es una característica principal del conocimiento jurídico vulgar?
¿Qué aspecto NO es una influencia en la constitución del derecho?
¿Qué aspecto NO es una influencia en la constitución del derecho?
¿Qué grado de conocimiento se caracteriza por ser autónomo y crítico?
¿Qué grado de conocimiento se caracteriza por ser autónomo y crítico?
¿Cuál es la mejor definición del derecho según el contenido?
¿Cuál es la mejor definición del derecho según el contenido?
¿Cuál es una característica clave de la República Federal?
¿Cuál es una característica clave de la República Federal?
¿Qué es la democracia participativa?
¿Qué es la democracia participativa?
¿Cuál es la principal función de la democracia según el contenido?
¿Cuál es la principal función de la democracia según el contenido?
¿Qué aspectos fundamentales establece la Constitución Argentina de 1853?
¿Qué aspectos fundamentales establece la Constitución Argentina de 1853?
¿Cuál fue la fecha de aprobación de la Constitución Argentina de 1853?
¿Cuál fue la fecha de aprobación de la Constitución Argentina de 1853?
¿Quiénes son considerados expertos en el estudio de la política?
¿Quiénes son considerados expertos en el estudio de la política?
¿Qué no estaba garantizado por la Constitución Argentina de 1853?
¿Qué no estaba garantizado por la Constitución Argentina de 1853?
¿Cuál es el objetivo principal del Derecho Financiero y Tributario?
¿Cuál es el objetivo principal del Derecho Financiero y Tributario?
¿Qué fundamento tiene el origen de la palabra 'política'?
¿Qué fundamento tiene el origen de la palabra 'política'?
¿Qué función tiene el Derecho Internacional Público?
¿Qué función tiene el Derecho Internacional Público?
¿Cómo se clasifica el sistema de gobierno adoptado por la Constitución Argentina?
¿Cómo se clasifica el sistema de gobierno adoptado por la Constitución Argentina?
¿Cómo ha evolucionado la política desde la antigüedad, según el contenido?
¿Cómo ha evolucionado la política desde la antigüedad, según el contenido?
¿Qué poderes están establecidos en la Constitución Nacional de Argentina?
¿Qué poderes están establecidos en la Constitución Nacional de Argentina?
El gobierno en un sistema republicano es ejercido por:
El gobierno en un sistema republicano es ejercido por:
¿Cuál de las siguientes ramas del Derecho regula la relación entre un trabajador y su empleador?
¿Cuál de las siguientes ramas del Derecho regula la relación entre un trabajador y su empleador?
¿Quién ejerce el Poder Ejecutivo en Argentina?
¿Quién ejerce el Poder Ejecutivo en Argentina?
¿Qué garantizan las ciencias políticas en su estudio?
¿Qué garantizan las ciencias políticas en su estudio?
¿Qué distingue al Derecho sustantivo del Derecho adjetivo?
¿Qué distingue al Derecho sustantivo del Derecho adjetivo?
¿Qué atribuciones tiene el Presidente de la Nación según el Artículo 99 de la Constitución?
¿Qué atribuciones tiene el Presidente de la Nación según el Artículo 99 de la Constitución?
¿Qué es un Estado según la definición presentada?
¿Qué es un Estado según la definición presentada?
¿Qué tipo de leyes se consideran ejemplos de Derecho de fondo?
¿Qué tipo de leyes se consideran ejemplos de Derecho de fondo?
¿Qué tipo de elecciones se llevan a cabo para elegir al Presidente y Vicepresidente en Argentina?
¿Qué tipo de elecciones se llevan a cabo para elegir al Presidente y Vicepresidente en Argentina?
¿Qué carácter tiene el Derecho Internacional Privado?
¿Qué carácter tiene el Derecho Internacional Privado?
¿Cuál es un elemento esencial para que un Estado sea considerado como tal?
¿Cuál es un elemento esencial para que un Estado sea considerado como tal?
¿Cuál es el objetivo principal del derecho penal según Enrique Bacigalupo?
¿Cuál es el objetivo principal del derecho penal según Enrique Bacigalupo?
¿Cuáles son las dos ramas del Ministerio Público?
¿Cuáles son las dos ramas del Ministerio Público?
¿Qué diferencia fundamental existe entre delitos dolosos y culposos?
¿Qué diferencia fundamental existe entre delitos dolosos y culposos?
¿Qué se considera una falta en el ámbito del Derecho Penal?
¿Qué se considera una falta en el ámbito del Derecho Penal?
¿Cuál es una de las funciones de la teoría del delito?
¿Cuál es una de las funciones de la teoría del delito?
Según las teorías absolutas, ¿cómo se legitima la pena?
Según las teorías absolutas, ¿cómo se legitima la pena?
¿Qué busca la pena desde el enfoque de las teorías relativas?
¿Qué busca la pena desde el enfoque de las teorías relativas?
¿Qué elemento NO forma parte de la estructura de la teoría del delito?
¿Qué elemento NO forma parte de la estructura de la teoría del delito?
Study Notes
Concepto de Derecho
- El derecho es un fenómeno complejo, influenciado por factores económicos, morales, religiosos e ideológicos.
- Se entiende como un conjunto de normas coercibles que regulan la convivencia social.
- Tiene como fin principal la justicia, asegurando el respeto a los derechos y deberes individuales.
- Autores como Hans Kelsen y Alf Ross aportan diferentes perspectivas sobre el derecho como un orden social de normas.
- Ariel Álvarez Gardiol lo define como una estructura prescriptiva vinculada con la fuerza pública.
Grados del Conocimiento
- Existen tres tipos de conocimiento: vulgar (superficial y desordenado), científico (búsqueda de verdad y sistematización) y filosófico (cuestionamiento de supuestos).
- En el ámbito jurídico, se distingue entre conocimiento jurídico vulgar, que abarca conceptos generales de derecho y normas específicas.
Derecho Financiero y Tributario
- Regula los recursos de la hacienda pública, organizando ingresos y gastos del Estado en beneficio de la sociedad.
Derecho Internacional Público
- Normas que regulan las relaciones jurídicas entre Estados en la comunidad internacional, buscando mantener paz y cooperación.
Derecho Privado
- Conformado por:
- Derecho Civil: Normas sobre personas, familia, patrimonio y obligaciones.
- Derecho Comercial: Normas relativas al comercio.
- Derecho Laboral o Social: Relaciones entre trabajadores y empleadores.
- Derecho Internacional Privado: Relaciones entre personas o entidades de diferentes nacionalidades.
Leyes de Fondo y de Forma
- Derecho Sustantivo: Establece derechos y obligaciones (ej. Código Civil).
- Derecho Adjetivo: Detalla procedimientos para ejercer esos derechos (ej. Código Procesal Civil).
Estado
- Organización soberana que regula la comunidad a través de leyes, diferenciándose claramente de gobierno y nación.
- Elementos esenciales: población, territorio, gobierno y poder.
Sistema de Gobierno en Argentina
- Representativo: elección de representantes por los ciudadanos.
- Republicano: equilibrio de poderes y protección de libertades.
- Federal: división de poder entre el gobierno central y los gobiernos locales.
Gobierno Nacional
- Estructurado en tres poderes: Ejecutivo (Presidente y Vicepresidente), Legislativo (Congreso compuesto por Diputados y Senadores) y Judicial (Corte Suprema).
- Presidentes son elegidos cada 4 años con opción a reelección.
Atribuciones del Presidente
- Jefe Supremo de la Nación, relacionado con el Poder Ejecutivo y Legislativo a través del Ministerio de Justicia.
Derecho Penal
- Define delitos y sanciones para controlar conductas no deseadas, buscando restablecer el equilibrio social.
- La teoría del delito incluye elementos como conducta, tipicidad, antijuridicidad, culpabilidad y punibilidad.
Teoría de la Pena
- Teorías Absolutas: La pena es legítima como retribución por una lesión culpable.
- Teorías Relativas: Legitimación de la pena por su utilidad (prevención del delito o rehabilitación).
- Teorías de Unión: Combinan elementos de ambas teorías para justificar la pena.
Faltas o Contravenciones
- Conductas que atentan contra un bien jurídico pero son menores que un delito, reguladas por el Derecho Contravencional.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora el complejo concepto del derecho, sus diversas interpretaciones y su influencia en la vida social. Se analiza la evolución del derecho y sus significados, incluidos aspectos económicos, morales y religiosos. Ideal para estudiantes que inician su estudio del derecho.