Podcast
Questions and Answers
¿A qué ámbito pertenece el derecho público?
¿A qué ámbito pertenece el derecho público?
A la protección de los intereses de los particulares.
El derecho privado se aplica solamente a personas jurídicas.
El derecho privado se aplica solamente a personas jurídicas.
False (B)
¿Qué establece el artículo 547 inciso 2° del Código Civil?
¿Qué establece el artículo 547 inciso 2° del Código Civil?
- Los derechos de las personas naturales.
- Las normas aplicables al derecho privado.
- Una enumeración de las personas consideradas públicas. (correct)
- Las obligaciones de las municipalidades.
El principio que rige en el derecho privado es la autonomía de las personas, también llamado __________.
El principio que rige en el derecho privado es la autonomía de las personas, también llamado __________.
¿Qué se entiende por 'estado de derecho'?
¿Qué se entiende por 'estado de derecho'?
¿Qué se busca con la distinción entre derecho público y privado?
¿Qué se busca con la distinción entre derecho público y privado?
¿Qué principio rige en el derecho público?
¿Qué principio rige en el derecho público?
El derecho privado incluye siempre normas imperativas.
El derecho privado incluye siempre normas imperativas.
¿Qué tendencia se ha observado en la actualidad respecto al derecho privado y público?
¿Qué tendencia se ha observado en la actualidad respecto al derecho privado y público?
¿Cuál es uno de los materiales obligatorios para el curso de Derecho Civil?
¿Cuál es uno de los materiales obligatorios para el curso de Derecho Civil?
El derecho es una institución exclusivamente humana.
El derecho es una institución exclusivamente humana.
¿Qué sucede con los instintos en el ser humano según el texto?
¿Qué sucede con los instintos en el ser humano según el texto?
El derecho moderno es un subsistema dentro de la sociedad que posee su propia ____ interna.
El derecho moderno es un subsistema dentro de la sociedad que posee su propia ____ interna.
Relaciona los conceptos con sus características:
Relaciona los conceptos con sus características:
¿Cuál es una característica del derecho moderno según el texto?
¿Cuál es una característica del derecho moderno según el texto?
En las sociedades primitivas, la moral y el derecho están claramente diferenciados.
En las sociedades primitivas, la moral y el derecho están claramente diferenciados.
¿Cómo se logra la 'domesticación de los instintos' según Freud?
¿Cómo se logra la 'domesticación de los instintos' según Freud?
¿Cuál es una función crítica de las instituciones según el texto?
¿Cuál es una función crítica de las instituciones según el texto?
¿Cuál es el principio que rige las máximas de conducta moral según Kant?
¿Cuál es el principio que rige las máximas de conducta moral según Kant?
La observancia de las normas sociales de la moral se juzga principalmente por la conducta externa.
La observancia de las normas sociales de la moral se juzga principalmente por la conducta externa.
¿Cómo se diferencia el derecho moderno de la moral social?
¿Cómo se diferencia el derecho moderno de la moral social?
¿Qué se entiende por derecho natural?
¿Qué se entiende por derecho natural?
La diferencia entre el derecho y la moral social se encuentra en su carácter ______.
La diferencia entre el derecho y la moral social se encuentra en su carácter ______.
¿Qué determina el cambio en la moral social en comparación con el derecho moderno?
¿Qué determina el cambio en la moral social en comparación con el derecho moderno?
¿Qué principio establece un límite al poder público en el derecho moderno?
¿Qué principio establece un límite al poder público en el derecho moderno?
¿Cuáles son los criterios principales que se utilizan para distinguir entre derecho público y derecho privado?
¿Cuáles son los criterios principales que se utilizan para distinguir entre derecho público y derecho privado?
El derecho privado se refiere a las normas que protegen el interés de la comunidad en general.
El derecho privado se refiere a las normas que protegen el interés de la comunidad en general.
¿Cuáles son las principales ramas del derecho público? (Selecciona todas las que apliquen)
¿Cuáles son las principales ramas del derecho público? (Selecciona todas las que apliquen)
La Constitución es la norma positiva de mayor jerarquía en el sistema jurídico.
La Constitución es la norma positiva de mayor jerarquía en el sistema jurídico.
¿Qué parte de la Constitución establece los órganos fundamentales del estado?
¿Qué parte de la Constitución establece los órganos fundamentales del estado?
La Constitución asegura a todas las personas el derecho a la ______.
La Constitución asegura a todas las personas el derecho a la ______.
El derecho administrativo se refiere al ejercicio concreto de qué tipo de poder?
El derecho administrativo se refiere al ejercicio concreto de qué tipo de poder?
¿Qué derecho se refiere a la regulación de las finanzas públicas?
¿Qué derecho se refiere a la regulación de las finanzas públicas?
El derecho penal se considera una rama del derecho privado.
El derecho penal se considera una rama del derecho privado.
¿Qué ordena el derecho internacional público?
¿Qué ordena el derecho internacional público?
¿Cuál de las siguientes es una acción judicial para hacer valer derechos constitucionales?
¿Cuál de las siguientes es una acción judicial para hacer valer derechos constitucionales?
¿Qué son las relaciones patrimoniales?
¿Qué son las relaciones patrimoniales?
¿Qué derechos caen bajo la denominación de derechos reales?
¿Qué derechos caen bajo la denominación de derechos reales?
Los derechos reales son limitados únicamente por la ley.
Los derechos reales son limitados únicamente por la ley.
¿Cuál es el derecho más fuerte que se puede tener sobre una cosa?
¿Cuál es el derecho más fuerte que se puede tener sobre una cosa?
¿Qué son las relaciones obligatorias?
¿Qué son las relaciones obligatorias?
El derecho civil moderno tiene un origen eminentemente ______.
El derecho civil moderno tiene un origen eminentemente ______.
¿Cuáles son las fuentes históricas más importantes del derecho civil moderno?
¿Cuáles son las fuentes históricas más importantes del derecho civil moderno?
¿Dónde fue estudiado el derecho romano durante la Edad Media?
¿Dónde fue estudiado el derecho romano durante la Edad Media?
El derecho común es una mezcla de derecho romano y derecho germánico.
El derecho común es una mezcla de derecho romano y derecho germánico.
¿Qué movimiento reafirma el individualismo ético en la modernidad?
¿Qué movimiento reafirma el individualismo ético en la modernidad?
¿Cuál es la fuente formal clásica del derecho internacional?
¿Cuál es la fuente formal clásica del derecho internacional?
¿Qué regula el derecho civil?
¿Qué regula el derecho civil?
El derecho comercial solo regula las actividades de los comerciantes.
El derecho comercial solo regula las actividades de los comerciantes.
¿Qué características definen al derecho del trabajo?
¿Qué características definen al derecho del trabajo?
La existencia de tribunales es históricamente anterior a la existencia de las ______.
La existencia de tribunales es históricamente anterior a la existencia de las ______.
¿Qué significa el principio 'pacta sunt servanda'?
¿Qué significa el principio 'pacta sunt servanda'?
¿Cuál es la jurisdicción especial para materias laborales en Chile?
¿Cuál es la jurisdicción especial para materias laborales en Chile?
¿Cuáles son los factores de conexión en el derecho internacional privado?
¿Cuáles son los factores de conexión en el derecho internacional privado?
El derecho procesal se considera principalmente público porque:
El derecho procesal se considera principalmente público porque:
¿Qué busca el derecho económico?
¿Qué busca el derecho económico?
Study Notes
Universidad de Chile - Derecho Civil I
- Profesores: Francisco González y Francisco Alvarado.
- Semestre: Primavera 2024.
- Materias centradas en la introducción al Derecho Civil.
Materiales de Estudio
- Materiales Obligatorios: Artículos de Enrique Barros, Nicolás Rojas, Carlos Ducci y Ernest Weinrib que abordan reglas, principios y la idea de Derecho Privado.
- Materiales Optativos: Textos de Luis Díez-Picazo y otros sobre fundamentos de derecho civil patrimonial y la indagación sobre lo público y lo privado en el derecho.
El Derecho como Ordenamiento
- El derecho se define como una institución cultural creada por el ser humano, similar al lenguaje y la economía, con la función de regular la vida social.
- Se considera que, aunque el hombre es vulnerable, esta condición propicia la necesidad de instituciones que regulen su comportamiento y mitiguen la inestabilidad inherente a su naturaleza.
- El hombre, al ser un “especialista de la no especialización”, tiene la capacidad de aprender y adaptarse, lo que resalta la importancia del lenguaje y las tradiciones en la formación de instituciones.
Función de las Instituciones
- Las instituciones, incluido el derecho, ayudan a limitar la inestabilidad humana y facilitan la comunicación y la cooperación social.
- El derecho es una de las principales instituciones normativas y se desarrolla particularmente en sociedades avanzadas, diferenciándose de la moral y las costumbres.
Diferencias entre Derecho Primitivo y Derecho Moderno
- Las sociedades primitivas han desarrollado normas y organizaciones sociales que, aunque diferentes al derecho moderno, cumplen funciones similares.
- Ejemplo de los Nuer en Sudán: La familia constituye la base de la unidad social y la resolución de conflictos se logra por autocomposición y la ley del talión.
- En contraste, el derecho moderno opera como un subsistema con su propia lógica, donde el Estado monopoliza el ejercicio legítimo de la fuerza.
Evolución del Derecho
- El derecho moderno se caracteriza por su especificidad, diferenciando moral, religión y política, y esto surge por la complejidad de la sociedad contemporánea.
- Los cambios en el derecho moderno son facilitados por mecanismos institucionales que resuelven conflictos, y la legitimidad de las normas proviene de su creación conforme a procedimientos establecidos.
Relación entre Derecho y Moral
- Aunque el derecho incluye consideraciones éticas, también incorpora normas técnicas que no dependen de principios morales subyacentes.
- Se establece una distinción entre la moral interna (virtud individual) y la social (costumbres compartidas), lo cual influye en el comportamiento y la evaluación ética de las acciones.
Consideraciones Finales
- El derecho moderno, por su racionalidad y estructura técnica, proporciona mecanismos eficientes para abordar conflictos y establece un marco donde la acción individual se coordina en beneficio del orden social.
- La evolución del derecho implica un constante cuestionamiento crítico sobre la justicia del ordenamiento jurídico, a diferencia del derecho primitivo que se encuentra anclado en tradiciones y prácticas consuetudinarias.### Juicio Moral y Control Social
- La interioridad y aceptación de la norma son fundamentales para el juicio moral.
- La norma debe tener un carácter social y generar expectativas sobre el comportamiento del sujeto.
- El control del comportamiento según reglas sociales es externo al individuo.
- El derecho ejerce un control social coactivo, distinto del juicio moral que requiere conciencia y un elemento interior.
Diferencias entre Derecho Moderno y Moral Social
- El derecho moderno se diferencia de la moral social, así como del derecho primitivo que no se distingue de la religión y costumbres.
- La sanción en el derecho se apoya en la coerción estatal; en la moral, el cambio es gradual y menos perceptible.
- El derecho moderno tiene un dinamismo que facilita el cambio y está institucionalizado.
- Existen órganos para la resolución de conflictos en el derecho (tribunales de justicia).
- Las normas jurídicas son abstractas y generales, asegurando certeza en las relaciones sociales.
- Las normas morales tienen valor según su contenido, mientras que el derecho se basa en el procedimiento.
El Papel de la Ley Civil en Ideales Morales
- Existe un debate sobre la ley civil y su papel en la realización de ideales morales.
- Santo Tomás de Aquino atribuyó al derecho un papel limitado pero crítico.
- El pensamiento liberal restringe el derecho a lo necesario para garantizar libertades individuales.
- La comunidad debe crear condiciones para que cada persona desarrolle su plan de vida.
- Tendencias recientes en el derecho apuntan a despenalizar conductas de intimidad, dejándolas bajo el control moral social.
Influencia de la Moral en el Derecho Moderno
- Ideales morales tienden a adquirir forma legal, influyendo en el desarrollo del derecho.
- La doctrina del derecho natural promueve la autonomía personal para tomar decisiones lícitas.
- El constitucionalismo moderno establece límites al poder público, reconociendo la dignidad de la persona.
- Conceptos fundamentales del derecho contemporáneo están basados en valores morales que aún carecen de reconocimiento jurídico.
Bienes y Valores como Criterios Hermenéuticos
- El derecho se basa en bienes y valores que dan sentido a sus normas.
- Sin la noción de justicia, el derecho no tiene coherencia ni unidad interna.
- Principios como igualdad, libertad y responsabilidad son esenciales para interpretar la ley.
Derecho Natural vs. Derecho Positivo
- La doctrina del derecho natural ha influido en la crítica racional del derecho vigente.
- Las ideas que han perdurado se transforman en derecho positivo.
- Es esencial reconocer que los principios jurídicos deben ser transformados para asegurar su eficacia.
- La existencia de conflictos entre valores y fines cuestiona la búsqueda de un orden armónico en el derecho.
Clasificación del Derecho
- El derecho se divide principalmente en derecho internacional y derecho nacional.
- Derecho nacional regula la vida interna de un estado; derecho internacional establece principios para las relaciones entre estados.
- La diferencia entre derecho público y derecho privado es significativa y tiene raíces históricas romanas.
División entre Derecho Público y Derecho Privado
- Derecho público regula el ejercicio del poder estatal y las relaciones administrativas; derecho privado se ocupa de las relaciones entre particulares.
- Criterios de distinción son el interés de la norma, el sujeto destinatario y la naturaleza de la relación.
- Normas de derecho público protegen el interés de la comunidad y del Estado; normas de derecho privado están orientadas a la utilidad individual.
Criterios de Distinción
- Criterio del interés de la norma: determina la naturaleza pública o privada según el interés que protege.
- Criterio del sujeto destinatario: derecho público se aplica al Estado y entidades públicas; derecho privado a personas privadas.
- Criterio de la naturaleza de la relación: relaciones subordinadas se regulan por derecho público; relaciones de coordinación por derecho privado.### Principios y Estructura del Derecho
- El artículo 219 establece que la relación entre padres e hijos sigue principios similares a otras relaciones legales.
- En derecho laboral, los trabajadores tienen una posición subordinada frente a los empleadores, regida por el Código del Trabajo.
- En el derecho internacional público, los estados se relacionan en igualdad, sin subordinación.
- Ejemplos de derecho administrativo incluyen contratos de concesión y colaboraciones entre órganos públicos para resolver problemas comunes como el tránsito o la contaminación.
- La combinación de los criterios del sujeto y la naturaleza de la relación ofrece un marco más preciso para distinguir entre derecho público y privado.
Principios de Derecho Público y Privado
- En derecho privado, rige el principio de autonomía de las personas, permitiendo actuar libremente a menos que una norma diga lo contrario.
- En derecho público, predomina el principio de vinculación, donde las instituciones estatales deben actuar dentro de lo que la Constitución y la ley les permiten.
- La Constitución establece que la acción estatal debe ser legítima y estar amparada por la ley.
Normativa y Aplicación en Diferentes Tipos de Derecho
- Derecho privado se basa en el Código Civil y otras leyes específicas (Código de Comercio, de Trabajo, etc.).
- Derecho público se regula principalmente a través de la Constitución, que es la norma de mayor jerarquía en el sistema.
- La distinción entre derecho público y privado puede afectar la competencia de tribunales; en Chile, muchos escuderos de derecho administrativo están en manos de tribunales ordinarios.
Críticas a la Distinción entre Derecho Público y Privado
- Teóricos como Kelsen critican la distinción como meramente ideológica, argumentando que todo derecho es estatal dado su vínculo con el monopolio de la fuerza.
- Se argumenta que las normas están interconectadas y que sería imposible separar conjuntos normativos.
- La distinción es instrumental, mostrando diferentes modos en que la sociedad puede organizarse: relaciones de derecho privado versus derecho público.
Tendencias Actuales en el Derecho
- Se observa una "publicización del derecho privado", donde el estado regula más las relaciones privadas, limitando la autonomía individual.
- La "privatización del derecho público" destaca la importancia de las garantías individuales y el uso de mecanismos privados en la prestación de servicios públicos.
- Se busca establecer un equilibrio donde las normas de derecho privado y público interactúan, regulando la economía de manera eficiente y respetando la libertad de los individuos.
División del Derecho
- Derecho público: Se compone de derecho constitucional, administrativo, penal, financiero e internacional público.
- Derecho privado: Comprende derecho civil, comercial, laboral y derecho internacional privado.
- La Constitución es la ley fundamental, estructurando el poder del estado y los derechos fundamentales de las personas.
Estructura de la Constitución
- La Constitución está dividida en parte orgánica (órganos del estado y sus competencias) y parte normativa (derechos fundamentales).
- La parte orgánica define el régimen político (presidencial, semi-presidencial o parlamentario) y las atribuciones de cada poder público.
- La parte normativa busca limitar el ejercicio del poder estatal, estableciendo derechos y restricciones para el ejercicio legítimo del mismo.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario está diseñado para evaluar el conocimiento de los estudiantes en la materia de Derecho Civil I, basada en los materiales obligatorios del curso. Los temas incluyen reglas y principios fundamentales del derecho, abordados en el contexto de la filosofía jurídica. Prepárate para poner a prueba tu comprensión y análisis de estas cuestiones clave.