Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes es un tipo de resolución final en un proceso judicial?
¿Cuál de los siguientes es un tipo de resolución final en un proceso judicial?
- Denuncias
- Propuestas
- Obligaciones
- Sentencias (correct)
Los Hitos Estadísticos son utilizados para:
Los Hitos Estadísticos son utilizados para:
- Proveer asesoramiento legal
- Modificar las leyes
- Reducir el tiempo de un juicio
- Registrar la evolución de un proceso judicial (correct)
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el proceso judicial resuelto es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el proceso judicial resuelto es correcta?
- Está relacionado únicamente con el inicio de causas.
- No se relaciona con la estadística judicial.
- Indica la finalización de un proceso en la instancia. (correct)
- Es un proceso sin resolución final.
¿Cuál es un objetivo de la Guía Metodológica en las áreas de estadística del Poder Judicial?
¿Cuál es un objetivo de la Guía Metodológica en las áreas de estadística del Poder Judicial?
Los actos procesales registrados como Hitos Estadísticos son utilizados para:
Los actos procesales registrados como Hitos Estadísticos son utilizados para:
¿Qué tipo de personal está dirigido por la inducción al personal de estadística del Poder Judicial?
¿Qué tipo de personal está dirigido por la inducción al personal de estadística del Poder Judicial?
¿Qué indican los Hitos Estadísticos en un proceso judicial?
¿Qué indican los Hitos Estadísticos en un proceso judicial?
¿Cómo se relacionan los Hitos Estadísticos con el sistema estadístico?
¿Cómo se relacionan los Hitos Estadísticos con el sistema estadístico?
¿Cuál es la principal función de los hitos automáticos en el Sistema Integrado Judicial (SIJ)?
¿Cuál es la principal función de los hitos automáticos en el Sistema Integrado Judicial (SIJ)?
¿Qué caracteriza a los hitos estadísticos artificiales en el proceso judicial?
¿Qué caracteriza a los hitos estadísticos artificiales en el proceso judicial?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al hito estadístico denominado auto de avocamiento?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al hito estadístico denominado auto de avocamiento?
Los hitos automáticos permiten realizar un seguimiento de:
Los hitos automáticos permiten realizar un seguimiento de:
¿Qué ocurre con los expedientes que provienen de Sedes que no están interconectadas con la sede central?
¿Qué ocurre con los expedientes que provienen de Sedes que no están interconectadas con la sede central?
¿Qué representa un proceso judicial pendiente?
¿Qué representa un proceso judicial pendiente?
¿Qué caracteriza a un proceso judicial ingresado?
¿Qué caracteriza a un proceso judicial ingresado?
¿Cómo se define la carga procesal?
¿Cómo se define la carga procesal?
¿En qué momento se registra un hito estadístico en el Sistema Integrado Judicial?
¿En qué momento se registra un hito estadístico en el Sistema Integrado Judicial?
¿Qué significa un proceso judicial resuelto?
¿Qué significa un proceso judicial resuelto?
¿Cuál de las siguientes opciones no es parte de la carga procesal?
¿Cuál de las siguientes opciones no es parte de la carga procesal?
¿Cuál de las siguientes etapas NO forma parte del proceso judicial principal?
¿Cuál de las siguientes etapas NO forma parte del proceso judicial principal?
¿Qué se requiere seleccionar para contabilizar un hito estadístico en el SIJ?
¿Qué se requiere seleccionar para contabilizar un hito estadístico en el SIJ?
La carga procesal incluye:
La carga procesal incluye:
En qué mes se representa el inventario inicial de los procesos judiciales pendientes.
En qué mes se representa el inventario inicial de los procesos judiciales pendientes.
¿Cuál es la duración de la etapa de impugnación en un proceso judicial?
¿Cuál es la duración de la etapa de impugnación en un proceso judicial?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto a los procesos judiciales ingresados?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto a los procesos judiciales ingresados?
¿Cuál es la finalidad de los hitos estadísticos en el proceso judicial?
¿Cuál es la finalidad de los hitos estadísticos en el proceso judicial?
¿Cuál de los siguientes es un objetivo de los videotutoriales mencionados?
¿Cuál de los siguientes es un objetivo de los videotutoriales mencionados?
¿Qué son los hitos estadísticos en el contexto de un proceso judicial?
¿Qué son los hitos estadísticos en el contexto de un proceso judicial?
¿Cuál de las siguientes opciones es un tipo de hito estadístico?
¿Cuál de las siguientes opciones es un tipo de hito estadístico?
¿Qué caracteriza a los hitos que cambian la etapa de un proceso judicial?
¿Qué caracteriza a los hitos que cambian la etapa de un proceso judicial?
¿Qué es un hito automático en el contexto judicial?
¿Qué es un hito automático en el contexto judicial?
Ejemplo de un hito estadístico que marca el fin de una etapa de trámite es:
Ejemplo de un hito estadístico que marca el fin de una etapa de trámite es:
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de hito estadístico?
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de hito estadístico?
¿Qué tipo de hito se registra sistemáticamente y sin intervención humana?
¿Qué tipo de hito se registra sistemáticamente y sin intervención humana?
¿Qué son los hitos que cambian la etapa de un proceso judicial?
¿Qué son los hitos que cambian la etapa de un proceso judicial?
¿Cuál de los siguientes ejemplos representa un hito estadístico que no cambia la etapa de un proceso judicial?
¿Cuál de los siguientes ejemplos representa un hito estadístico que no cambia la etapa de un proceso judicial?
¿Cuál es la funcionalidad de los hitos automáticos en el proceso judicial?
¿Cuál es la funcionalidad de los hitos automáticos en el proceso judicial?
Un hito estadístico que permite cuantificar los ingresos y salidas en las etapas del proceso judicial es conocido como:
Un hito estadístico que permite cuantificar los ingresos y salidas en las etapas del proceso judicial es conocido como:
Los hitos que no afectan significativamente el proceso judicial son útiles para:
Los hitos que no afectan significativamente el proceso judicial son útiles para:
El término 'hitos' en un proceso judicial se refiere a:
El término 'hitos' en un proceso judicial se refiere a:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los hitos que cambian la etapa de un proceso judicial es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los hitos que cambian la etapa de un proceso judicial es correcta?
Un ejemplo de hito que no marca el inicio de la etapa de trámite es:
Un ejemplo de hito que no marca el inicio de la etapa de trámite es:
Flashcards
Procesos Judiciales Pendientes
Procesos Judiciales Pendientes
Representa un inventario al principio del periodo (enero). En los meses siguientes, las cifras reflejan la cantidad de procesos judiciales sin resolución final en la etapa correspondiente.
Procesos Judiciales Ingresados
Procesos Judiciales Ingresados
Son los casos que ingresan al sistema judicial y aumentan la carga de trabajo en cada órgano jurisdiccional.
Carga Procesal
Carga Procesal
Es la suma de los procesos judiciales principales pendientes al inicio del periodo más los procesos judicial ingresados en el periodo de análisis.
Procesos Judiciales Resueltos
Procesos Judiciales Resueltos
Signup and view all the flashcards
Procesos Judiciales Pendientes
Procesos Judiciales Pendientes
Signup and view all the flashcards
Procesos Judiciales Ingresados
Procesos Judiciales Ingresados
Signup and view all the flashcards
Carga Procesal
Carga Procesal
Signup and view all the flashcards
Procesos Judiciales Resueltos
Procesos Judiciales Resueltos
Signup and view all the flashcards
Hitos que cambian la etapa de un proceso judicial
Hitos que cambian la etapa de un proceso judicial
Signup and view all the flashcards
Hitos que no cambian la etapa de un proceso judicial
Hitos que no cambian la etapa de un proceso judicial
Signup and view all the flashcards
Hitos Automáticos
Hitos Automáticos
Signup and view all the flashcards
Hitos Estadísticos
Hitos Estadísticos
Signup and view all the flashcards
Proceso Judicial Resuelto
Proceso Judicial Resuelto
Signup and view all the flashcards
Qué informan los Hitos Estadísticos?
Qué informan los Hitos Estadísticos?
Signup and view all the flashcards
Ejemplos de Hitos Estadísticos
Ejemplos de Hitos Estadísticos
Signup and view all the flashcards
Objetivo de los Hitos Estadísticos
Objetivo de los Hitos Estadísticos
Signup and view all the flashcards
Importancia de los Hitos Estadísticos
Importancia de los Hitos Estadísticos
Signup and view all the flashcards
Uso Práctico de los Hitos Estadísticos
Uso Práctico de los Hitos Estadísticos
Signup and view all the flashcards
Evaluación del Sistema Judicial
Evaluación del Sistema Judicial
Signup and view all the flashcards
Recepción en dependencia por redistribución
Recepción en dependencia por redistribución
Signup and view all the flashcards
Hitos artificiales
Hitos artificiales
Signup and view all the flashcards
Auto de avocamiento desde trámite (a tránsito)
Auto de avocamiento desde trámite (a tránsito)
Signup and view all the flashcards
Cuándo se usan los hitos artificiales?
Cuándo se usan los hitos artificiales?
Signup and view all the flashcards
Sentencia
Sentencia
Signup and view all the flashcards
Registro de hitos estadísticos
Registro de hitos estadísticos
Signup and view all the flashcards
Contabilización de hitos
Contabilización de hitos
Signup and view all the flashcards
Acto procesal como hito
Acto procesal como hito
Signup and view all the flashcards
Etapas de un proceso judicial
Etapas de un proceso judicial
Signup and view all the flashcards
Etapa Trámite
Etapa Trámite
Signup and view all the flashcards
Etapa Plazo de Impugnación
Etapa Plazo de Impugnación
Signup and view all the flashcards
Etapa de Ejecución
Etapa de Ejecución
Signup and view all the flashcards
Guía Metodológica de Estadística Judicial
Guía Metodológica de Estadística Judicial
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Finalidad del Videotutorial
- Inducción al personal encargado de las áreas de estadística de las Cortes Superiores de Justicia.
- Usuarios: personal de estadística, áreas internas del Poder Judicial que usan la información de Procesos Judiciales.
Introducción
- Definiciones relevantes para el entendimiento de variables estadísticas.
- Variables: Proceso Judicial, Procesos Judiciales Pendientes, Procesos Judiciales Ingresados, Carga Procesal, Proceso Judicial Resuelto.
Definiciones
- Proceso Judicial: Conjunto de actos jurídicos, desarrollados en etapas sucesivas y vinculadas, para obtener la resolución de un caso.
- Proceso Principal: El proceso judicial que comienza con un Auto Admisorio/Apertorio/Formalización/Auto Inicia Ejecución y concluye con una Resolución final en la etapa e instancia correspondiente.
Procesos Judiciales Pendientes
- Representación de un inventario inicial (enero).
- Cifras en los siguientes meses representan procesos sin resolución final en la etapa correspondiente.
Procesos Judiciales Ingresados
- Número de procesos que ingresan al órgano jurisdiccional, incrementando la carga procesal.
Carga Procesal
- Suma de procesos judiciales principales pendientes al inicio del período más los procesos ingresados en el periodo de análisis.
Proceso Judicial Resuelto
- Procesos judiciales con resolución final que concluyen la instancia.
- Ejemplos: sentencias, autos, conciliaciones, autos de vista, etc.
Hitos Estadísticos
- Representación de actos procesales que indican un cambio de etapa, estado o suceso importante en un proceso judicial.
- Facilita la medición y registra ingresos/salidas de procesos en un órgano jurisdiccional.
- Tipos de hitos:
- Cambiando la etapa del proceso
- Sin cambiar la etapa del proceso
- Automáticos
- Artificiales
Hitos Automáticos
- Generados automáticamente por módulos del Sistema Integrado Judicial (SIJ).
- Ejemplos: redistribución, elevación, devolución, recepción.
Hitos Artificiales
- Miden eventos relevantes sin cambiar las etapas.
- Ejemplo: auto inadmisible.
- Soluciona errores en el registro de la información,
- Suplena vacíos en el procedimiento.
- Ejemplos: auto de avocamiento desde trámite.
Etapas de un Proceso Judicial Principal
- Trámite: Desde el auto admisorio hasta la resolución final en la instancia.
- Plazo de Impugnación: Finalización de la primera instancia hasta el plazo de impugnación.
- Ejecución: Inicio de la ejecución hasta el archivo definitivo.
Procesos Judiciales Ingresados
- Calificación: Suma de nuevas demandas/denuncias, impugnaciones anuladas y de otra dependencia.
- Trámite: Suma de autos improcedentes, nuevos admitidos y de otros.
- Ejecución: Suma de impugnaciones confirmadas, revocadas, resoluciones finales consentidas y de otra dependencia.
Ingresos de Otra Dependencia
- Cuantificación de ingresos de procesos judiciales a otro órgano jurisdiccional.
- Ejemplos: inhibiciones, recusaciones, redistribuciones.
Procesos Judiciales Resueltos
- Resuelto Calificación: Suma de nuevos admitidos, rechazados, improcedencia.
- Resuelto Trámite: Suma de sentencias, autos finales, conciliaciones, resoluciones.
- Resuelto Ejecución: Cantidad de procesos con resolución final con culminación de la ejecución.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este quiz está diseñado para la inducción del personal encargado de estadística en las Cortes Superiores de Justicia. Se abordan las definiciones y conceptos claves relacionados con los procesos judiciales y las variables estadísticas que les afectan. Ideal para el personal que utiliza la información de procesos judiciales en su trabajo diario.