Introducción a Polímeros: Naturales
12 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes polímeros naturales se encuentra en la carne y es responsable de su color?

  • Queratina
  • Mioglobina (correct)
  • Almidón
  • Celulosa

¿Cuál de las siguientes proteínas regula el metabolismo de los hidratos de carbono?

  • Mioglobina
  • Enzima
  • Insulina (correct)
  • Queratina

¿Qué tipo de polímeros se encuentran en la harina y explican gran parte de sus propiedades?

  • Polisacáridos (correct)
  • Polisoprenos
  • Ácidos nucleicos
  • Proteínas

¿Cuál de los siguientes es un polímero natural procedente del reino vegetal?

<p>Celulosa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de polímeros son los ácidos nucleicos?

<p>Cadenas muy largas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de polímero sintético?

<p>Plástico (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica de los polímeros en cuanto a su densidad?

<p>Baja densidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de polímeros se forman cuando todos los grupos radicales están en el mismo lado?

<p>Isotácticos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre del proceso por el cual se forman enlaces entre cadenas vecinas?

<p>Entrecruzamiento (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre del proceso de polimerización en el que se combinan monómeros desprendiendo otra sustancia?

<p>Reacción de condensación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre del tipo de polímeros que se forman por la combinación de dos o más monómeros diferentes?

<p>Copolímero (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre del grupo de polímeros que se encuentran los llamados plásticos como PVC y polietileno?

<p>Orgánicos (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Polímeros Naturales

  • Polímeros naturales proceden del reino vegetal o animal, como seda, lana, algodón, celulosa, almidón y proteínas.
  • Proteínas son biomoléculas que incluyen mioglobina, insulina, queratina y enzimas.
  • Enzimas son proteínas que catalizan reacciones químicas en seres vivos.
  • Anticuerpos reaccionan contra antígenos en organismos animales.

Polisacáridos

  • Polisacáridos son polímeros derivados de monosacáridos (azúcares simples).
  • Celulosa es una biomolécula orgánica abundante que forma la mayor parte de la biomasa.
  • Almidón es una macromolécula compuesta por polisacáridos que explica las propiedades de la harina.
  • Glucógeno es un polisacárido de reserva energética.

Polímeros Sintéticos

  • Polímeros sintéticos son materiales artificiales que pueden ser conformados por presión o temperatura.
  • Propiedades de los polímeros sintéticos: baja densidad y resistencia, facilidad de conformación, combustibilidad, baja conductividad eléctrica y térmica, degradación bajo la acción del sol y agentes atmosféricos, y pueden modificarse con aditivos y adiciones.
  • Son económicos.

Estructura Molecular y Morfología

  • Isomería: misma composición pero diferente configuración.
  • Estereoisomería: mismo orden, distinta disposición espacial.
  • Polímero isotáctico: grupos radicales en el mismo lado.
  • Polímero sindiotáctico: grupos alternando los lados.
  • Polímero atácticos: grupos al azar.

Tipos de Estructuras Moleculares

  • Estructuras lineales: repiten el mismo tipo de unión.
  • Estructuras ramificadas: cadenas laterales unidas a la principal.
  • Estructuras entrecruzadas: se forman enlaces ocasionales en cadenas vecinas.
  • Estructuras reticuladas: redes entrecruzadas.

Polimerización

  • Un monómero polimeriza cuando dispone de al menos dos enlaces activos.
  • La activación de un enlace se produce por la presencia de un agente activador o de un catalizador.
  • Existen dos métodos de polimerización: reacción de adición y reacción de condensación.

Reacciones de Polimerización

  • Reacción de adición: se suman los monómeros.
  • Reacción de condensación: se combinan dos monómeros desprendiendo otra sustancia.

Tipos de Polímeros

  • Homopolímero: todos los monómeros que lo constituyen son iguales.
  • Copolímero: está formado por dos o más monómeros diferentes.

Polimerización por Adición o en Cadena

  • Iniciación: calor, agentes químicos, radiación.
  • Propagación: incorporación sucesiva de moléculas de monómero, formando la cadena polimérica.
  • Terminación: reacción con alguna sustancia adicionada, interrumpiendo la propagación del polímero.

Polimerización por Condensación o Etapas

  • Repetición de la misma reacción química a la misma velocidad.
  • Reacción 1: OH (Monómero 1) + H (Monómero 2).
  • Reacción 2: O (Monómero 1) + C (Monómero 2).
  • Resultado: Polímero + Agua.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Aprende sobre los polímeros naturales procedentes del reino vegetal o animal, incluyendo proteínas, celulosa y caucho natural.

More Like This

Biomolecules and Polymers Quiz
15 questions
Monomers e Polymers de Macromoleculas
8 questions
Biomolecules and Polymers Quiz
51 questions

Biomolecules and Polymers Quiz

IngeniousMridangam3613 avatar
IngeniousMridangam3613
Use Quizgecko on...
Browser
Browser