Introducción a los Tejidos

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

Los tejidos del cuerpo se encuentran aislados, sin asociarse unos con otros.

False (B)

El tejido nervioso es una excepción en lo que respecta a la asociación de tejidos.

True (A)

¿Qué es el parénquima?

El parénquima comprende las células encargadas de las funciones propias del órgano.

¿Qué es el estroma?

<p>El estroma es el tejido de sostén, representado casi siempre por el tejido conjuntivo.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las funciones principales del tejido epitelial?

<p>Todas las anteriores (B)</p> Signup and view all the answers

El tejido epitelial es importante en los sistemas internos y externos del cuerpo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los epitelios se componen de:

<p>Todas las anteriores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se adhieren las células epiteliales?

<p>Las células epiteliales suelen adherirse con firmeza unas con otras por medio de uniones intercelulares.</p> Signup and view all the answers

Las células epiteliales pueden distribuirse en capas que reviste la superficie celular.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los cuatro tipos básicos de tejidos?

<p>Todas las anteriores (D)</p> Signup and view all the answers

El tejido epitelial está formado por células que revisten superficies, se caracterizan por una gran cantidad de matriz extracelular producida por sus propias células.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El tejido muscular se compone de células alargadas con capacidad de acortar su longitud.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El tejido conjuntivo se compone de células con prolongaciones largas emitidas por el cuerpo celular.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las funciones principales del tejido nervioso?

<p>Transmisión de impulsos nerviosos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las funciones principales del tejido muscular?

<p>Movimiento (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las funciones principales del tejido conjuntivo?

<p>Sostén y protección (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los tejidos?

<p>Los tejidos son grupos de células que trabajan juntas para desempeñar funciones específicas.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se organizan los tejidos en el cuerpo?

<p>Los tejidos se organizan formando órganos, que a su vez se agrupan para formar sistemas de órganos que trabajan juntos para mantener la vida.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la matriz extracelular (MEC)?

<p>La matriz extracelular es el material no celular que rodea las células en los tejidos. Está compuesta por proteínas, carbohidratos y agua.</p> Signup and view all the answers

De los cuatro tipos básicos de tejidos, ¿cuál se caracteriza por células que revisten superficies, secretan moléculas y tienen escasa MEC?

<p>Tejido epitelial (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las principales funciones del tejido epitelial?

<p>Las funciones principales del tejido epitelial son el revestimiento y la secreción.</p> Signup and view all the answers

De los siguientes, ¿cuál NO es una función del tejido epitelial?

<p>Conducción de impulsos nerviosos (C)</p> Signup and view all the answers

El tejido epitelial siempre está formado por una sola capa de células.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las células epiteliales se caracterizan por ser:

<p>Poliedricas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se unen las células epiteliales entre sí?

<p>Las células epiteliales se unen entre sí por medio de uniones intercelulares, como las uniones estrechas, los desmosomas y las uniones comunicantes.</p> Signup and view all the answers

La matriz extracelular del tejido epitelial es abundante.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Tejidos

Los tejidos son grupos de células que trabajan juntas para realizar una función específica. Se componen de células y matriz extracelular (ECM).

Tejido Conjuntivo

El tejido conjuntivo proporciona soporte estructural, conecta tejidos, y transporta sustancias.

Tejido Muscular

El tejido muscular está compuesto por células que se contraen, permitiendo el movimiento del cuerpo.

Tejido Nervioso

El tejido nervioso se encarga de recibir y transmitir información a través del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Tejido Epitelial

El tejido epitelial es una capa continua de células que recubre superficies, secreta sustancias, y tiene poca ECM.

Signup and view all the flashcards

Matriz Extracelular (ECM)

La ECM es una red de moléculas que proporciona soporte estructural, facilita el transporte de nutrientes y la eliminación de desechos.

Signup and view all the flashcards

Células Epiteliales

Las células epiteliales están unidas estrechamente y forman capas continuas, sin espacios entre ellas.

Signup and view all the flashcards

Uniones Intercelulares

Las uniones intercelulares son puntos de unión que ayudan a las células a comunicarse y mantener su posición en las capas epiteliales.

Signup and view all the flashcards

Función Protectora del Tejido Epitelial

El tejido epitelial proporciona protección contra daños mecánicos, agentes infecciosos, y sustancias nocivas.

Signup and view all the flashcards

Función de Absorción del Tejido Epitelial

El tejido epitelial absorbe nutrientes y gases en los órganos adecuados, por ejemplo, en el intestino.

Signup and view all the flashcards

Función de Secreción del Tejido Epitelial

El tejido epitelial produce y secreta sustancias, como hormonas, enzimas y moco, en órganos como las glándulas.

Signup and view all the flashcards

Función de Sensibilidad del Tejido Epitelial

El tejido epitelial es sensible a estímulos externos, detectando cambios en el entorno, como temperatura o tacto.

Signup and view all the flashcards

Forma de las Células

Las células epiteliales son poliédricas, es decir, tienen muchas caras.

Signup and view all the flashcards

Unidades secretoras

El tejido epitelial se organiza en unidades secretoras. Las células trabajan juntas para producir y liberar sustancias.

Signup and view all the flashcards

Formas de las células epiteliales

Las células epiteliales pueden ser:

  • Cilíndricas altas: largas y estrechas.
  • Escamosas: aplanadas y delgadas.
  • Con formas intermedias, combinando ambas.
Signup and view all the flashcards

Forma poliédrica

Las células epiteliales están unidas estrechamente, formando capas tridimensionales. La unión entre las células da a la capa una forma poliédrica.

Signup and view all the flashcards

Forma nuclear

Los núcleos celulares en los tejidos epiteliales pueden ser redondos, alargados o elípticos. Su forma a menudo refleja la forma de la célula.

Signup and view all the flashcards

Límites celulares

Los límites celulares en las capas epiteliales son difíciles de distinguir con un microscopio óptico.

Signup and view all the flashcards

Localización del tejido epitelial

El tejido epitelial se localiza siempre cerca del tejido conjuntivo, que le proporciona soporte y nutrientes.

Signup and view all the flashcards

Lámina propia

La lámina propia es un tejido conjuntivo que se encuentra debajo del epitelio en áreas como el sistema digestivo, respiratorio y urinario.

Signup and view all the flashcards

Polo basal

El polo basal del epitelio es la parte que está en contacto con el tejido conjuntivo.

Signup and view all the flashcards

Polo apical

El polo apical del epitelio generalmente se orienta hacia una cavidad o superficie exterior.

Signup and view all the flashcards

Superficies laterales

Las superficies laterales de las células epiteliales están en contacto con las células vecinas.

Signup and view all the flashcards

Superficies basolaterales

Las superficies basolaterales del epitelio conectan el polo basal con las superficies laterales de la célula.

Signup and view all the flashcards

Lámina basal

La lámina basal es una estructura delgada que se encuentra entre el tejido epitelial y el tejido conjuntivo. Se ve con microscopio electrónico.

Signup and view all the flashcards

Grosor de la lámina basal

La lámina basal tiene un grosor de 20 a 100 nm.

Signup and view all the flashcards

Componentes de la lámina basal

La lámina basal se compone de:

  • Lámina densa: una red delicada de fibrillas.
  • Láminas lúcidas: capas que pueden estar a un o ambos lados de la lámina densa.
Signup and view all the flashcards

Componentes moleculares de la lámina basal

El colágeno tipo IV, la laminina, la entactina y el perlecano son algunas de las moléculas que forman la lámina basal.

Signup and view all the flashcards

Fibrillas de anclaje

Las fibrillas de anclaje de colágeno tipo VII unen la lámina basal al tejido conjuntivo.

Signup and view all the flashcards

Grosor variable de la lámina basal

La lámina basal es más gruesa en zonas donde el epitelio tiene varias capas, como en los alvéolos pulmonares y los glomérulos renales.

Signup and view all the flashcards

Adhesión célula-tejido

La lámina basal ayuda a que las células epiteliales se adhieran al tejido conjuntivo.

Signup and view all the flashcards

Filtrado molecular

La lámina basal actúa como un filtro molecular, permitiendo el paso de ciertas sustancias pero reteniendo otras.

Signup and view all the flashcards

Polaridad celular

La lámina basal ayuda a orientar las células epiteliales en el espacio, determinando qué parte es 'arriba' y qué parte es 'abajo'.

Signup and view all the flashcards

Proliferación y diferenciación

La lámina basal influye en la reproducción y desarrollo de las células epiteliales.

Signup and view all the flashcards

Organización de proteínas de membrana

La lámina basal ayuda a organizar las proteínas que se encuentran en la membrana de las células epiteliales.

Signup and view all the flashcards

Transducción de señales

La lámina basal facilita la transmisión de señales entre las células epiteliales y el tejido conjuntivo.

Signup and view all the flashcards

Migración celular

Las células pueden moverse a través del tejido utilizando la lámina basal como 'guía'.

Signup and view all the flashcards

Reinervación muscular

La lámina basal juega un papel en la reparación del tejido muscular, permitiendo que las células nerviosas se reconecten con las células musculares.

Signup and view all the flashcards

Membrana basal

Membrana basal es el nombre que se utiliza para la lámina basal que se encuentra debajo del tejido epitelial, visible con microscopio óptico.

Signup and view all the flashcards

Tinción de la membrana basal

Para observar la membrana basal con un microscopio óptico, se puede usar el reactivo de ácido periódico de Schiff (PAS).

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción a los Tejidos

  • Los tejidos están compuestos de células y matriz extracelular (MEC).
  • La MEC está formada por moléculas que forman estructuras complejas, como las fibrillas de colágeno y las membranas basales.
  • Anteriormente, se creía que la MEC solo proporcionaba soporte mecánico y transportaba nutrientes y metabolitos, pero ahora se sabe que existe una interacción recíproca entre las células y la MEC.
  • Las células producen la MEC y regulan su composición.
  • Las moléculas de la MEC influyen sobre las células.
  • Las células y la MEC actúan en conjunto para responder a las necesidades del organismo.

Principales Funciones del Tejido Epitelial

  • Las funciones principales del tejido epitelial son el revestimiento y la secreción.
  • El revestimiento de superficies internas y externas del cuerpo es una función importante de los epitelios.
  • Esta función se asocia a otras actividades como protección, absorción, percepción de estímulos.
  • Para que cualquier sustancia entre o salga del cuerpo debe atravesar capas epiteliales.
  • La secreción es otra función importante del tejido epitelial.
  • Las células epiteliales pueden secretar sustancias, como las glándulas.
  • Ciertas células epiteliales, como células mioepiteliales, tienen capacidad para contraerse.

Principales Características de las Células Epiteliales

  • Las células epiteliales son poliédricas (muchas caras).
  • Las células se yuxtaponen y hay poca sustancia extracelular entre ellas.
  • Las células se adhieren firmemente unas a otras mediante uniones intercelulares.
  • Esta característica permite que se distribuyan en capas que reviste superficies.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser