Podcast
Questions and Answers
¿Qué es el Software?
¿Qué es el Software?
El software son programas que se ejecutan en el ordenador. Es la parte lógica de un sistema informático.
¿Qué es un programa?
¿Qué es un programa?
Un programa es un conjunto de instrucciones.
¿Cuál de estas opciones es un tipo de Software?
¿Cuál de estas opciones es un tipo de Software?
- Sistema Operativo (correct)
- Gestor de Memoria
- Ratón
- Hardware
¿Qué tipo de Software es un Sistema Operativo?
¿Qué tipo de Software es un Sistema Operativo?
El Software de Sistema está orientado a los usuarios finales.
El Software de Sistema está orientado a los usuarios finales.
¿Cuál de estas opciones es un tipo de Software de Programación?
¿Cuál de estas opciones es un tipo de Software de Programación?
¿Cuál de estas opciones es un ejemplo de Software de Aplicación?
¿Cuál de estas opciones es un ejemplo de Software de Aplicación?
¿En qué nivel conceptual se encuentran los compiladores, editores e intérpretes?
¿En qué nivel conceptual se encuentran los compiladores, editores e intérpretes?
¿Qué es un Sistema Operativo?
¿Qué es un Sistema Operativo?
¿Cuál de estas opciones es una función principal de un Sistema Operativo?
¿Cuál de estas opciones es una función principal de un Sistema Operativo?
¿Qué es el Núcleo o Kernel?
¿Qué es el Núcleo o Kernel?
¿Qué es un Shell?
¿Qué es un Shell?
Describe cómo se desarrolló la historia de los sistemas operativos.
Describe cómo se desarrolló la historia de los sistemas operativos.
Los Sistemas Operativos de la primera generación estaban caracterizados por el uso de tarjetas perforadas para introducir los programas en el ordenador.
Los Sistemas Operativos de la primera generación estaban caracterizados por el uso de tarjetas perforadas para introducir los programas en el ordenador.
En la tercera generación de Sistemas Operativos se desarrollaron técnicas como la Multiprogramación y el Tiempo Compartido.
En la tercera generación de Sistemas Operativos se desarrollaron técnicas como la Multiprogramación y el Tiempo Compartido.
Los Sistemas Operativos de la cuarta generación fueron diseñados para ser fáciles de usar y abarcar un rango más amplio de aplicaciones.
Los Sistemas Operativos de la cuarta generación fueron diseñados para ser fáciles de usar y abarcar un rango más amplio de aplicaciones.
¿Cuál de estas opciones es un tipo de Sistema Operativo?
¿Cuál de estas opciones es un tipo de Sistema Operativo?
Un Sistema Monousuario permite que un solo usuario tenga acceso al sistema simultáneamente.
Un Sistema Monousuario permite que un solo usuario tenga acceso al sistema simultáneamente.
Los Sistemas Multiusuario permiten que múltiples usuarios accedan simultáneamente al sistema.
Los Sistemas Multiusuario permiten que múltiples usuarios accedan simultáneamente al sistema.
Los Sistemas Monotarea permiten ejecutar varias tareas simultáneamente.
Los Sistemas Monotarea permiten ejecutar varias tareas simultáneamente.
En los Sistemas Multitarea, las tareas se ejecutan simultáneamente, intercambiando el uso del procesador.
En los Sistemas Multitarea, las tareas se ejecutan simultáneamente, intercambiando el uso del procesador.
¿Qué tipo de Sistema Operativo se caracteriza por la capacidad de ejecutar varias tareas simultáneamente, aprovechando la capacidad de los microprocesadores multinúcleo y multihebra?
¿Qué tipo de Sistema Operativo se caracteriza por la capacidad de ejecutar varias tareas simultáneamente, aprovechando la capacidad de los microprocesadores multinúcleo y multihebra?
Menciona algunos ejemplos de Sistemas Operativos Distribuidos.
Menciona algunos ejemplos de Sistemas Operativos Distribuidos.
¿Qué es un Sistema Operativo de Escritorio?
¿Qué es un Sistema Operativo de Escritorio?
El Sistema Operativo Monolítico es un solo programa compuesto por un conjunto de rutinas entrelazadas, donde cada una puede llamar a cualquier otra.
El Sistema Operativo Monolítico es un solo programa compuesto por un conjunto de rutinas entrelazadas, donde cada una puede llamar a cualquier otra.
En el Modelo Cliente-Servidor, las funciones esenciales del Micro Núcleo funcionan como clientes.
En el Modelo Cliente-Servidor, las funciones esenciales del Micro Núcleo funcionan como clientes.
¿Qué son los Sistemas Operativos Libres?
¿Qué son los Sistemas Operativos Libres?
¿Qué es la Licencia de Software?
¿Qué es la Licencia de Software?
¿Qué es una Patente?
¿Qué es una Patente?
¿Qué es el Derecho de Autor?
¿Qué es el Derecho de Autor?
¿Qué tipo de licencia de software protege las cuatro libertades de software libre: libertad de uso, distribución, modificación y mejora de software?
¿Qué tipo de licencia de software protege las cuatro libertades de software libre: libertad de uso, distribución, modificación y mejora de software?
¿Cuál de las siguientes licencias de Software Propietario es un contrato que el autor del software decide qué se puede hacer con él?
¿Cuál de las siguientes licencias de Software Propietario es un contrato que el autor del software decide qué se puede hacer con él?
Las licencias OEM se utilizan cuando se adquieren equipos con el sistema operativo o software preinstalado.
Las licencias OEM se utilizan cuando se adquieren equipos con el sistema operativo o software preinstalado.
Las licencias por volúmenes permiten que el usuario ejecute el software en múltiples computadoras dentro de una única empresa de manera fácil y accesible.
Las licencias por volúmenes permiten que el usuario ejecute el software en múltiples computadoras dentro de una única empresa de manera fácil y accesible.
¿Qué es una API?
¿Qué es una API?
Un programa es una entidad pasiva, mientras que un proceso es una entidad activa.
Un programa es una entidad pasiva, mientras que un proceso es una entidad activa.
¿Qué es el Multiprocesamiento o Multiprogramación?
¿Qué es el Multiprocesamiento o Multiprogramación?
El sistema operativo se encarga de crear y terminar procesos, suspender y reanudar procesos, proporcionar mecanismos para la sincronización de procesos y proporcionar mecanismos para la comunicación entre procesos.
El sistema operativo se encarga de crear y terminar procesos, suspender y reanudar procesos, proporcionar mecanismos para la sincronización de procesos y proporcionar mecanismos para la comunicación entre procesos.
¿Dónde almacena el sistema operativo la información sobre un proceso?
¿Dónde almacena el sistema operativo la información sobre un proceso?
Un proceso puede encontrarse en distintos estados. ¿Cuál de estas opciones es un estado posible de un proceso?
Un proceso puede encontrarse en distintos estados. ¿Cuál de estas opciones es un estado posible de un proceso?
¿Qué es el estado Bloqueado de un proceso?
¿Qué es el estado Bloqueado de un proceso?
Un proceso solo puede pasar del estado Bloqueado al estado Nuevo sin pasar por el estado Listo.
Un proceso solo puede pasar del estado Bloqueado al estado Nuevo sin pasar por el estado Listo.
Un proceso solo puede pasar del estado Listo al estado Bloqueado, sin pasar por el estado Nuevo.
Un proceso solo puede pasar del estado Listo al estado Bloqueado, sin pasar por el estado Nuevo.
El ciclo de vida de un proceso consiste en pasar por los estados Nuevo, Listo, Ejecución, Bloqueado y Terminado.
El ciclo de vida de un proceso consiste en pasar por los estados Nuevo, Listo, Ejecución, Bloqueado y Terminado.
En un sistema multitarea, el procesador se encarga de mantener un contexto diferente para cada proceso. Esto se conoce como cambio de contexto.
En un sistema multitarea, el procesador se encarga de mantener un contexto diferente para cada proceso. Esto se conoce como cambio de contexto.
Los hilos son pequeñas unidades de ejecución que se encuentran dentro de un proceso y que comparten los mismos datos del proceso principal.
Los hilos son pequeñas unidades de ejecución que se encuentran dentro de un proceso y que comparten los mismos datos del proceso principal.
¿Qué es el Quantum?
¿Qué es el Quantum?
La planificación Round-Robin es un algoritmo expulsivo, lo que significa que el sistema operativo puede interrumpir un proceso antes de que termine su ejecución.
La planificación Round-Robin es un algoritmo expulsivo, lo que significa que el sistema operativo puede interrumpir un proceso antes de que termine su ejecución.
¿Cuál de estas opciones es un algoritmo de planificación apropiativo?
¿Cuál de estas opciones es un algoritmo de planificación apropiativo?
¿Qué es la concurrencia en informática?
¿Qué es la concurrencia en informática?
La multiprogramación y la multitarea son dos formas de concurrencia en informática.
La multiprogramación y la multitarea son dos formas de concurrencia en informática.
¿Cuál es el objetivo del sistema operativo en relación con la concurrencia?
¿Cuál es el objetivo del sistema operativo en relación con la concurrencia?
El paralelismo se refiere a la ejecución simultánea de instrucciones de varios procesos utilizando un solo procesador.
El paralelismo se refiere a la ejecución simultánea de instrucciones de varios procesos utilizando un solo procesador.
¿Qué ventajas tiene la ejecución de procesos concurrentes?
¿Qué ventajas tiene la ejecución de procesos concurrentes?
La sincronización es un mecanismo que garantiza que solo un proceso pueda acceder a un recurso compartido en un momento dado, evitando conflictos y errores.
La sincronización es un mecanismo que garantiza que solo un proceso pueda acceder a un recurso compartido en un momento dado, evitando conflictos y errores.
¿Cuál de estas opciones es un tipo de proceso?
¿Cuál de estas opciones es un tipo de proceso?
¿Cuáles son dos ejemplos de procesos independientes?
¿Cuáles son dos ejemplos de procesos independientes?
¿Qué es el gestor de memoria?
¿Qué es el gestor de memoria?
La fragmentación es un problema que se produce cuando la memoria se divide en pequeñas zonas no contiguas y se deja espacio libre de memoria desperdiciado.
La fragmentación es un problema que se produce cuando la memoria se divide en pequeñas zonas no contiguas y se deja espacio libre de memoria desperdiciado.
La protección de la memoria impide que un proceso acceda a la zona de memoria donde está el sistema operativo o a las zonas de memoria de otros procesos.
La protección de la memoria impide que un proceso acceda a la zona de memoria donde está el sistema operativo o a las zonas de memoria de otros procesos.
La compartición de memoria permite que varios procesos compartan zonas de memoria al mismo tiempo, evitando la duplicación de recursos.
La compartición de memoria permite que varios procesos compartan zonas de memoria al mismo tiempo, evitando la duplicación de recursos.
¿Cuál de estas opciones es un método de asignación de memoria?
¿Cuál de estas opciones es un método de asignación de memoria?
En la Asignación de Memoria Continua, los procesos se ubican en su totalidad en posiciones consecutivas de memoria.
En la Asignación de Memoria Continua, los procesos se ubican en su totalidad en posiciones consecutivas de memoria.
Flashcards
Programa
Programa
Conjunto de instrucciones diseñadas para realizar una tarea específica en un ordenador.
Software
Software
Son programas que se ejecutan en el ordenador y son la parte lógica de un sistema informático.
Software de sistema
Software de sistema
Software que administra el equipo informático: sistema operativo, controladores, herramientas de diagnóstico y optimización.
Software de programación
Software de programación
Signup and view all the flashcards
Software de aplicación
Software de aplicación
Signup and view all the flashcards
Sistema operativo
Sistema operativo
Signup and view all the flashcards
Núcleo / Kernel
Núcleo / Kernel
Signup and view all the flashcards
Servicios
Servicios
Signup and view all the flashcards
Shell o intérprete de comandos
Shell o intérprete de comandos
Signup and view all the flashcards
Gestor de memoria
Gestor de memoria
Signup and view all the flashcards
Gestor de procesos
Gestor de procesos
Signup and view all the flashcards
Gestión de servicios
Gestión de servicios
Signup and view all the flashcards
Sistema operativo
Sistema operativo
Signup and view all the flashcards
Lenguaje máquina
Lenguaje máquina
Signup and view all the flashcards
Lenguajes de alto nivel
Lenguajes de alto nivel
Signup and view all the flashcards
Sistema operativo
Sistema operativo
Signup and view all the flashcards
Sistema multiusuario
Sistema multiusuario
Signup and view all the flashcards
Sistema mono-tarea
Sistema mono-tarea
Signup and view all the flashcards
Sistema multitarea
Sistema multitarea
Signup and view all the flashcards
Sistema monoproceso
Sistema monoproceso
Signup and view all the flashcards
Sistema multiprocesamiento
Sistema multiprocesamiento
Signup and view all the flashcards
Sistema operativos en red
Sistema operativos en red
Signup and view all the flashcards
Sistema operativo distribuido
Sistema operativo distribuido
Signup and view all the flashcards
Sistema Operativo
Sistema Operativo
Signup and view all the flashcards
Sistema operativo distribuido
Sistema operativo distribuido
Signup and view all the flashcards
API (Interface de programación de aplicaciones)
API (Interface de programación de aplicaciones)
Signup and view all the flashcards
Proceso
Proceso
Signup and view all the flashcards
Programa
Programa
Signup and view all the flashcards
Cambio de contexto
Cambio de contexto
Signup and view all the flashcards
Hilo
Hilo
Signup and view all the flashcards
Planificación expulsiva
Planificación expulsiva
Signup and view all the flashcards
Algortimo Round Robin
Algortimo Round Robin
Signup and view all the flashcards
Algoritmo SJF (Shortest Job First)
Algoritmo SJF (Shortest Job First)
Signup and view all the flashcards
Algoritmo FCFS (First Come First Served)
Algoritmo FCFS (First Come First Served)
Signup and view all the flashcards
Algoritmo FIFO (First In First Out)
Algoritmo FIFO (First In First Out)
Signup and view all the flashcards
Algoritmo SRTF (Shortest Remaining Time First)
Algoritmo SRTF (Shortest Remaining Time First)
Signup and view all the flashcards
Algoritmo FCFS (First Come First Served)
Algoritmo FCFS (First Come First Served)
Signup and view all the flashcards
Algoritmo FIFO (First In First Out)
Algoritmo FIFO (First In First Out)
Signup and view all the flashcards
Sistema operativo distribuido
Sistema operativo distribuido
Signup and view all the flashcards
Sistema multiusuario
Sistema multiusuario
Signup and view all the flashcards
Sistema operativos en red
Sistema operativos en red
Signup and view all the flashcards
Algoritmo SJF (Shortest Job First)
Algoritmo SJF (Shortest Job First)
Signup and view all the flashcards
Algoritmo FIFO (First In First Out)
Algoritmo FIFO (First In First Out)
Signup and view all the flashcards
Algoritmo FCFS (First Come First Served)
Algoritmo FCFS (First Come First Served)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción a los sistemas operativos.
- El software son programas que se ejecutan en el ordenador, constituyendo la parte lógica de un sistema informático.
- Un programa es un conjunto de instrucciones que se ejecutan sobre datos, realizando todas las tareas en un ordenador.
- Los programas necesitan un sistema operativo de apoyo para su funcionamiento y operar correctamente: sin él, solo tendrían componentes aislados sin utilidad.
Tipos de Software
- Software de sistema: Administra el equipo informático (ordenador) con una interfaz gráfica. Es utilizado por administradores de sistemas. Incluye el sistema operativo y controladores, herramientas de optimización y diagnóstico, y otras utilidades de administración.
- Software de programación: Permite a programadores desarrollar programas informáticos usando lenguajes de programación. Algunos ejemplos incluyen editores de lenguajes de programación, compiladores, intérpretes, depuradores y entornos de desarrollo integrados (IDE).
- Software de aplicación: Son programas destinados al usuario final, clasificados en:
- Sectorial: Diseñado para una clase específica de usuarios (médicos, notarios, etc.)
- Funcional: Diseñado para un gran número de usuarios, personalizable (nóminas, facturación, etc.)
- Genéricos: De uso general y diverso (procesadores de texto, hojas de cálculo, juegos, etc.)
Niveles conceptuales de un sistema informático
- Los niveles conceptuales muestran la jerarquía de un sistema informático, desde el nivel más cercano al usuario(usuarios y programas de aplicaciones), hasta el nivel más básico de componentes electrónicos que usa el hardware. Se incluyen los niveles de máquina simbólica, de máquina operativa, de máquina convencional, de micromáquina, de lógica digital, y de dispositivos y circuitos electrónicos
Estructura de un sistema informático
- Los niveles conceptuales de un sistema informático:
- Nivel de lógica digital, relacionado con el hardware real de la máquina (circuitos electrónicos).
- Nivel de microprogramación, donde se encuentran las microinstrucciones básicas para la operación del hardware.
- Nivel de lenguaje máquina: el nivel más básico accesible por el usuario, basado en instrucciones directamente interpretables por el hardware.
- Nivel de sistema operativo: proporciona facilidades para los niveles superiores en la gestión de los recursos del sistema.
- Nivel de lenguajes de alto nivel: lenguajes de programación con alta abstracción del hardware.
- Nivel de aplicación: más alejado de la realidad física y donde el usuario no considera los niveles inferiores.
Historia de los sistemas operativos
- Generación 1 (tubos de vacío y tableros), no existían sistemas operativos como los conocemos hoy. El programador desarrollaba el código máquina directamente y usaban tarjetas perforadas para la entrada de datos, siendo los trabajos secuenciales.
- Generación 2 (transistores y sistemas por lotes), aparecen los primeros sistemas operativos, que agrupan tareas similares en lotes.
- Generación 3 (circuitos integrados y multiprogramación), se desarrollan sistemas operativos como el multiprogramación para utilizar varias tareas a la vez, y los sistemas de tiempo compartido, donde el procesador comparte su tiempo entre varios usuarios.
- Generación 4 (computadoras personales - 1980 a la actualidad), la aparición de los sistemas operativos de propósito general, orientados a usuarios finales. Se destacan sistemas como Linux y Windows así como los conceptos de redes de ordenadores, sistemas virtualizados y máquina virtual.
Funciones de un sistema operativo
- Gestiona el procesador, incluyendo la creación y finalización de procesos, control de recursos, y asignación de recursos críticos entre procesos, solucionando bloqueos durante el uso de recursos.
- Gestiona la memoria; incluyendo la Reserva y liberación de memoria, conversión de direcciones virtuales, y comprobación del uso de memoria.
- Gestiona el sistema de archivos; incluye la creación y eliminación de archivos y directorios, así como modificaciones y control de permisos.
- Gestiona E/S; coordinando los procesos con diferentes dispositivos de E/S, gestionando la memoria para el acceso a dispositivos y proporcionando la interfaz entre usuario y dispositivo.
- Proporciona una interfaz al usuario para un manejo y comunicación sencilla, con funciones y recursos para las aplicaciones.
Clasificación de los sistemas operativos
- Por el modo de administración de usuarios: Monousuario o multiusuario.
- Por el modo de administración de tareas: Monotarea o multitarea.
- Por el número de procesos: Monoproceso o multiproceso.
- Según su estructura: Monolíticos o estructurados por capas.
API (Interface de programación de aplicaciones)
- Los sistemas operativos proporcionan servicios que pueden ser utilizados por programas a través de API, que son interfaces de programación de aplicaciones.
- Estas API, sirven como medio de conexión entre los programas de usuario y el SO, a través de gestores de procesos, memoria, E/S, y otros recursos del sistema.
Gestión de Procesos
- Un proceso es un programa en ejecución que se compone de código, datos y pila, cargados en memoria, consumiendo recursos del sistema (tiempo de CPU, memoria RAM, E/S, archivos, etc.).
- Un programa es un archivo ejecutable que contiene un conjunto ordenado de instrucciones almacenado en memoria secundaria (disco duro).
Cambios de Contexto
- La CPU maneja procesos mediante cambios de contexto, guardando el estado del proceso anterior y cargando el del nuevo proceso activo.
- Esto permite que la CPU alterne entre diferentes procesos de forma rápida, simulando que llevan diversas tareas al mismo tiempo.
Procesos e Hilos
- Un hilo es una pequeña unidad de procesamiento dentro de un proceso.
- Difieren en que los hilos comparten los recursos del proceso, mientras que distintas instancias de procesos son entidades independientes.
- Actualmente, los SO utilizan multihilos para una mejor eficiencia.
Métodos de Planificación de CPU
- FCFS (Primero en llegar, primero en ser atendido): Atender el primer proceso disponible.
- SJF (Trabajo más corto primero): Priorizar el proceso más corto para ejecutarlo primero.
- **SRTF (Tiempo restante más corto primero):**Versión prioritaria de SJF, interrumpiendo un proceso en ejecución por uno más corto.
- Round Robin: Algoritmo expulsivo que divide el tiempo de la CPU entre los procesos.
Concurrencia
- Concurrencia: varios procesos se ejecutan simultáneamente.
- Problemas de sincronización: cuando múltiples procesos comparten recursos, es crucial garantizar una sincronización adecuada para evitar conflictos en el acceso a esos recursos.
Gestión de Memoria
- Gestión de memoria: el SO gestiona la RAM asignando espacio de memoria a procesos y datos, liberando el espacio de acuerdo a la necesidad, protegiendo las áreas de memoria correspondientemente.
Memoria Virtual
- Memoria virtual: El SO utiliza la memoria virtual en disco duro donde se guarda una parte de la memoria principal, que se intercambia dinámicamente con la RAM cuando esta se llena.
Gestión de Archivos
- Administración de archivos: el gestor de archivos es responsable de la creación, apertura, borrado, renombrado y copia de archivos y directorios, así como mecanismos de integridad y formas de accesar a la información en la memoria.
Gestión de E/S
- Un propósito del SO es ocultar los detalles de los dispositivos hardware de E/S.
- El gestor de E/S se encarga de planificar, gestionar errores, adaptar velocidades de los procesos y dispositivos de E/S.
Virtualización
- Virtualización: permite ejecutar varios sistemas operativos en un solo equipo. La capa de virtualización (o hipervisor) crea la máquina virtual y permite la abstracción de hardware.
- Tipos de virtualización: procesos, hardware, sistema operativo.
Instalación de VirtualBox
- VirtualBox: herramienta de virtualización
- Instalación de VirtualBox: indicaciones sobre la instalación y configuración para evitar problemas posteriores.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los conceptos básicos de los sistemas operativos y los diferentes tipos de software. Aprenderás sobre la función del software, su clasificación y cómo los sistemas operativos son esenciales para el funcionamiento de las computadoras. ¡Pon a prueba tus conocimientos!