Introducción a los Problemas Legales Básicos
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función de la Constitución en el sistema jurídico?

  • Garantiza la efectividad de las normas.
  • Permite la creación de normas inconexas.
  • Genera conflictos entre leyes locales y nacionales.
  • Actúa como base del ordenamiento jurídico. (correct)

¿Qué problema puede surgir de la diversidad de fuentes legales?

  • La creación de normas más justas.
  • El fortalecimiento de la jerarquía normativa.
  • La integración de normas locales.
  • La descoordinación entre diferentes normativas. (correct)

¿Qué implica la plenitud del ordenamiento jurídico?

  • Eliminar todos los vacíos legales.
  • Abarcar todas las situaciones posibles. (correct)
  • Permitir la interpretación judicial libremente.
  • Reducir la cantidad de normas existentes.

¿Qué obstáculo puede impedir la efectiva aplicación de las normas?

<p>La corrupción dentro del sistema. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características esenciales de un ordenamiento jurídico justo?

<p>Ser equitativo y ofrecer protección a los derechos humanos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por derecho público?

<p>Regula las relaciones entre ciudadanos y Estado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rama del derecho se preocupa particularmente por los sectores vulnerables?

<p>Derecho Social. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca del ordenamiento jurídico es incorrecta?

<p>Las normas deben integrarse en un sistema fragmentado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de derecho subjetivo se refiere a derechos que son oponibles a todos?

<p>Derechos absolutos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la capacidad jurídica?

<p>Es inherente a todas las personas desde su nacimiento (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por capacidad de obrar?

<p>La facultad de ejercer derechos personalmente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmación es correcta sobre los derechos relativos?

<p>Son únicamente aplicables en relaciones jurídicas específicas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica implica que todas las normas deben ser coherentes y no contradecirse?

<p>Unidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la personalidad de los sujetos de derecho?

<p>Varía según la capacidad jurídica y la capacidad de obrar (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de normas regulan las relaciones privadas?

<p>Normas civiles (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define un sistema de fuentes en el ordenamiento jurídico?

<p>Conjunto de normas que determinan cómo se crean, interpretan y aplican las leyes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es considerada la norma suprema en un ordenamiento jurídico?

<p>Constitución (D)</p> Signup and view all the answers

La coercibilidad de las normas implica que:

<p>Su cumplimiento puede ser exigido por la fuerza si es necesario (C)</p> Signup and view all the answers

Las normas que organizan la administración pública se denominan:

<p>Normas administrativas (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las normas particulares es correcta?

<p>Son específicas para ciertos individuos o situaciones (A)</p> Signup and view all the answers

La integridad del sistema jurídico se refiere a:

<p>Mecanismos para cubrir vacíos legales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una sanción mencionada en el contenido?

<p>Exclusión social (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones del derecho según el contenido?

<p>Resolver conflictos (A)</p> Signup and view all the answers

La dimensión normativa del derecho se refiere a:

<p>Las reglas que indican cómo deben comportarse los individuos (C)</p> Signup and view all the answers

El derecho es considerado un sistema normativo porque:

<p>Establece reglas que deben seguirse obligatoriamente (A)</p> Signup and view all the answers

La dimensión fáctica del derecho estudia:

<p>El cumplimiento y la aplicación de las normas en la sociedad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la triple dimensión del derecho se refiere a los valores y principios que deben guiar la conducta?

<p>Dimensión ética (A)</p> Signup and view all the answers

El derecho positivo se refiere a:

<p>Las normas que han sido creadas y promulgadas por una autoridad competente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mecanismo no se menciona como parte de la función de resolución de conflictos?

<p>Negociación (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes normas está considerada de rango superior a los reglamentos?

<p>Leyes orgánicas (C)</p> Signup and view all the answers

Qué ocurre si hay una contradicción entre una norma superior y una inferior?

<p>La norma inferior debe ser ajustada o anulada (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la función del principio de competencia en un sistema jurídico?

<p>Establecer una distribución de funciones específicas entre diferentes órganos (D)</p> Signup and view all the answers

En un sistema descentralizado, qué tipo de competencia es fundamental?

<p>Competencia territorial (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál de los siguientes órganos tiene la competencia para aprobar leyes nacionales?

<p>El Parlamento (B)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de norma es válida solo si se ajusta a normas superiores?

<p>Normas inferiores (B)</p> Signup and view all the answers

Qué clasificación de competencia se basa en la materia que maneja cada institución?

<p>Competencia material (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la jerarquía de normas?

<p>La Constitución es la norma suprema (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué garantiza la primacía de la ley en un Estado de Derecho?

<p>Que todas las personas e instituciones están sujetas al ordenamiento jurídico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la separación de poderes?

<p>Dividir las funciones del Estado para evitar abusos de poder. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el reconocimiento y garantía de derechos fundamentales por parte del Estado?

<p>El Estado debe proteger los derechos inherentes a la dignidad humana. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeña el control judicial del poder en un Estado de Derecho?

<p>Proporciona mecanismos para revisar la legalidad de los actos del poder público. (C)</p> Signup and view all the answers

En un Estado Social, ¿cuál es una razón del aumento de leyes y regulaciones?

<p>La protección de derechos sociales y económicos requiere normativas específicas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor el concepto de más derecho en el Estado Social?

<p>Se requiere una mayor cantidad de leyes para regular el bienestar social. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el artículo 1.1 en relación con el Estado de Derecho?

<p>Fundamenta la legitimidad de todas las actuaciones del poder público en normas legales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la intervención del Estado en la economía en un Estado Social?

<p>El Estado busca garantizar la redistribución de la riqueza. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Función normativa del derecho

Las reglas que indican cómo deben comportarse las personas en una sociedad. Determinan lo que está permitido, prohibido o exigido.

Sanciones legales

Las sanciones que se aplican cuando se violan las leyes, como multas, prisión o pérdida de derechos. La severidad de la sanción depende de la gravedad de la infracción.

Función de resolución de conflictos

El derecho actúa como un mecanismo para resolver disputas entre personas, grupos o incluso entre ciudadanos y el estado.

Dimensión fáctica del derecho

El derecho es un sistema de normas, pero también se refiere a cómo se aplica en la realidad y su impacto en la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Triple dimensión del derecho

El derecho se analiza desde tres perspectivas: cómo se define en las normas, cómo se aplica en la sociedad y cómo se relaciona con los valores éticos.

Signup and view all the flashcards

Derecho positivo

El conjunto de leyes, reglamentos y decretos que componen el derecho vigente en una sociedad.

Signup and view all the flashcards

Deber ser

El derecho establece cómo deben actuar las personas para mantener el orden social.

Signup and view all the flashcards

El derecho como sistema normativo

El derecho es un sistema que establece cómo debe ser la sociedad y cómo deben comportarse quienes la integran.

Signup and view all the flashcards

Coercibilidad

El cumplimiento de una norma jurídica puede ser obligado por la fuerza, si fuera necesario.

Signup and view all the flashcards

Bilateralidad

Las normas jurídicas establecen derechos y obligaciones para las partes involucradas.

Signup and view all the flashcards

Normas legales

Son aquellas originadas por leyes aprobadas por el poder legislativo.

Signup and view all the flashcards

Normas consuetudinarias

Se basan en prácticas y usos que, con el tiempo, adquieren fuerza vinculante.

Signup and view all the flashcards

Normas jurisdiccionales

Son dictadas por jueces o tribunales en casos específicos.

Signup and view all the flashcards

Normas civiles

Regulan las relaciones entre personas o entidades privadas.

Signup and view all the flashcards

Normas penales

Establecen qué son los delitos y las penas por cometerlos.

Signup and view all the flashcards

Normas administrativas

Organizan y regulan la administración pública.

Signup and view all the flashcards

Derechos absolutos

Los derechos que se pueden ejercer en contra de cualquier persona. Ejemplo: el derecho de propiedad.

Signup and view all the flashcards

Derechos relativos

Los derechos que solo se pueden ejercer en contra de una persona específica con la que hay una relación jurídica. Ejemplo: el derecho a que te paguen lo que te prometieron en un contrato.

Signup and view all the flashcards

Sujeto de derecho

Las personas pueden adquirir derechos y contraer obligaciones porque poseen "personalidad de los sujetos de derecho".

Signup and view all the flashcards

Capacidad jurídica

La capacidad para ser titular de derechos y deberes reconocidos por la ley. No depende de la edad o estado de salud, sino de la mera existencia como persona.

Signup and view all the flashcards

Capacidad de obrar

La posibilidad de ejercer tus derechos personalmente. Es decir, la posibilidad de actuar por ti mismo para hacer efectivos tus derechos.

Signup and view all the flashcards

Reconocimiento y garantía de derechos fundamentales

El Estado debe respetar y proteger los derechos fundamentales de las personas, como el derecho a la vida, la libertad y la dignidad humana.

Signup and view all the flashcards

Control judicial del poder

Conjunto de mecanismos que permiten revisar la legalidad de las acciones y normas del gobierno, como el Tribunal Constitucional.

Signup and view all the flashcards

Primacía de la ley

Las leyes y normas se aplican por igual a todos, incluidos los funcionarios del gobierno.

Signup and view all the flashcards

Separación de poderes

Divide las funciones del Estado entre el legislativo, ejecutivo y judicial, evitando abusos de poder.

Signup and view all the flashcards

Intervención del Estado en la economía

El Estado interviene en la economía para redistribuir la riqueza y proteger a los ciudadanos.

Signup and view all the flashcards

Derechos sociales y económicos

Derechos sociales y económicos como la salud, la igualdad y el acceso a servicios públicos generan nuevas leyes.

Signup and view all the flashcards

Más Derecho

Proliferación de leyes y regulaciones para garantizar el bienestar social.

Signup and view all the flashcards

Transformaciones del Derecho en el Estado Social

El modelo de Estado Social cambia la forma en que se entiende el Derecho y el papel del Estado.

Signup and view all the flashcards

Unidad del ordenamiento jurídico

Un sistema jurídico bien organizado es un conjunto de normas interconectadas que se basan en una jerarquía, donde la Constitución es la base de todo el sistema.

Signup and view all the flashcards

Plenitud del ordenamiento jurídico

Las leyes deben cubrir todas las situaciones posibles para evitar que surjan problemas por la falta de normas aplicables.

Signup and view all the flashcards

Eficacia del ordenamiento jurídico

Las leyes deben ser realmente aplicadas en la práctica, no solo existir en teoría.

Signup and view all the flashcards

Justicia y equidad en el ordenamiento jurídico

El sistema debe garantizar la justicia y la igualdad, asegurando que todas las personas sean tratadas de manera justa ante la ley, sin discriminaciones.

Signup and view all the flashcards

Derecho público

El derecho público regula las relaciones entre los ciudadanos y el Estado.

Signup and view all the flashcards

Derecho privado

El derecho privado regula las relaciones entre personas o empresas.

Signup and view all the flashcards

Derecho social

El derecho social protege a los grupos más vulnerables y promueve la igualdad.

Signup and view all the flashcards

Derecho constitucional

El derecho constitucional es la base del sistema jurídico, define la estructura del Estado y los derechos fundamentales de las personas.

Signup and view all the flashcards

Leyes Orgánicas

Las leyes orgánicas se consideran normas superiores a otros tipos de leyes como las leyes ordinarias. Estas leyes son de gran importancia para la organización del Estado.

Signup and view all the flashcards

Leyes Ordinarias

Las leyes ordinarias se encuentran por debajo de las leyes orgánicas en la jerarquía de las normas. Son leyes generales que regulan diferentes aspectos de la vida social.

Signup and view all the flashcards

Reglamentos

Tienen un nivel jerárquico inferior a las leyes, pero son importantes para la aplicación práctica de las mismas. Generalmente son dictadas por el Ejecutivo.

Signup and view all the flashcards

Decretos

Estos son actos administrativos que emanan del Poder Ejecutivo, normalmente de un ministro, y tienen la función de ejecutar las leyes.

Signup and view all the flashcards

Órdenes Administrativas

Son actos administrativos que emanan de la Administración Pública, con menor rango que los Decretos. Ordenan acciones específicas.

Signup and view all the flashcards

Principio de Competencia

Es el principio que establece que cada entidad o autoridad del Estado tiene sus poderes y funciones definidas. Esto evita que haya confusión y que un órgano se meta en el trabajo de otro.

Signup and view all the flashcards

Competencia Material

Cada órgano del Estado tiene sus propias competencias en función de la materia que regula. Por ejemplo, el Parlamento aprueba leyes, mientras que el Poder Ejecutivo emite decretos.

Signup and view all the flashcards

Competencia Territorial

En sistemas descentralizados, este principio establece qué competencias tiene el gobierno central y cuáles las entidades locales. Se aplica a la distribución de poderes según el territorio.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Difficulties in defining law:
    • Ambiguity in the term "law" and its diverse uses
    • Law's historical context and evolution
    • Different schools of legal philosophy (e.g., positivism, naturalism, realism)
    • Law's multifaceted nature

Relationship with Other Concepts

  • Law's connection to justice, morality, power, and politics
    • Debates about whether legal acts are also moral or just
    • Different views (e.g., natural law theories linking law to justice, positivist theories separating them)

Difficulties Due to History

  • Law's dynamic and evolving nature. Societal changes affect legal frameworks
    • Different legal systems across history (e.g., Roman, medieval, modern) demonstrate this.
    • Legal concepts and interpretation vary over time and across cultures.

Part 2: Key Characteristics of Law

  • Ubiquity: law permeates all aspects of social life
    • Law's presence in human interactions, regardless of the type of relationship.
  • Obligation and enforceability: Law's inherent connection to the state and its power.
  • Functions of law:
    • Norm setting (regulating behavior for social order)
    • Maintaining peace and resolving conflicts
    • Organizing social structures and interactions
  • Historical nature of law: Law's development reflects evolving social values and norms.
  • Relationship with justice and other values: Law aims to establish justice as a core principle
    • This objective can be considered in terms of different philosophical or legal schools of though.

Part 3: Defining Law

  • Definition of law: Law is a set of norms that regulate conduct in society
    • These rules define rights and obligations. They aim for equality and safety through structured order.
  • Classification by origin:
    • Legal, customary, judicial
  • Classification by subject matter:
    • Civil, criminal, administrative
  • Principle of hierarchy: Higher laws take precedence over lower laws
    • This principle is important to maintain consistency and avoid contradictions in legal frameworks
  • Principle of jurisdiction (competence): Assignment of powers to different authorities.
  • Structure of a legal system
    • Different bodies are responsible for making, interpreting, and applying laws.

Part 6: Law, Justice, and Other Values

  • Justice: An essential aim of law; achieving fairness and equity.
  • Freedom: The value of individual autonomy; this is often regulated in law
    • To maintain order, law often sets boundaries on individuals' actions, but freedom is still generally protected and considered an important legal value.
  • Equality: The value of equal treatment under the law.
  • Public interest
  • Role of law in promoting the common good
  • Law's place in upholding human rights/dignity

Part 7: Law and Health Professions

  • Law's role in protecting patients' rights
    • Patient autonomy, informed consent
  • Legal responsibilities of healthcare professionals
    • Ethical guidelines, standards of care
  • Relevant legislation for healthcare professionals

Part 8: Practical Considerations

  • Challenges and possible ethical conflicts
  • Application to the professional context of each specific profession /area of law
  • Objections and/or ethical dilemmas to consider
  • How to deal with dilemmas
  • Perspective(s) on the topic for different groups or ideologies

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Parte Jurídica: Tema 1 PDF

Description

Este cuestionario explora conceptos fundamentales relacionados con el derecho, sus definiciones y sus conexiones con la justicia, la moral y la política. También se examinan las características clave del derecho y su evolución a través de la historia. A través de esta evaluación, podrás reflexionar sobre las complejidades y matices del marco legal en diferentes contextos sociales.

More Like This

Sociology of Law: Definition and Concepts
18 questions
Normas Jurídicas y Leyes
40 questions
Hart’s Legal Model and Critiques
40 questions
Legal Philosophy Concepts Quiz
48 questions

Legal Philosophy Concepts Quiz

InviolableRhodochrosite4897 avatar
InviolableRhodochrosite4897
Use Quizgecko on...
Browser
Browser