Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes no es un elemento estructural del motor?
¿Cuál de los siguientes no es un elemento estructural del motor?
- Culata
- Tapa de balancines
- Pistones (correct)
- Cárter
Los motores térmicos solo utilizan combustibles fósiles como fuente de energía.
Los motores térmicos solo utilizan combustibles fósiles como fuente de energía.
False (B)
Nombra uno de los ciclos de los motores térmicos.
Nombra uno de los ciclos de los motores térmicos.
Tiempo de admisión
El __________ es responsable de la compresión de los gases en el motor.
El __________ es responsable de la compresión de los gases en el motor.
Relaciona los elementos con su correspondiente clasificación:
Relaciona los elementos con su correspondiente clasificación:
¿Cuál de los siguientes es un mecanismo auxiliar del motor?
¿Cuál de los siguientes es un mecanismo auxiliar del motor?
El cigüeñal es un elemento estructural del motor térmico.
El cigüeñal es un elemento estructural del motor térmico.
¿Qué se transforma en energía mecánica dentro del motor térmico?
¿Qué se transforma en energía mecánica dentro del motor térmico?
¿Cuál es la función principal del pistón en un motor?
¿Cuál es la función principal del pistón en un motor?
El cigüeñal convierte el movimiento lineal del pistón en movimiento lineal continuo.
El cigüeñal convierte el movimiento lineal del pistón en movimiento lineal continuo.
¿Cómo se llama el punto más bajo que alcanza el pistón en su movimiento?
¿Cómo se llama el punto más bajo que alcanza el pistón en su movimiento?
El _____ es el componente que conecta el pistón y el cigüeñal.
El _____ es el componente que conecta el pistón y el cigüeñal.
Relaciona las partes del tren alternativo con su descripción:
Relaciona las partes del tren alternativo con su descripción:
¿Cuál de las siguientes piezas se considera parte del tren alternativo?
¿Cuál de las siguientes piezas se considera parte del tren alternativo?
Los segmentos son responsables de evitar fugas de aceite en el motor.
Los segmentos son responsables de evitar fugas de aceite en el motor.
¿Qué tipo de movimiento realiza el pistón dentro del cilindro?
¿Qué tipo de movimiento realiza el pistón dentro del cilindro?
¿Cuál es la función principal de los segmentos en un pistón?
¿Cuál es la función principal de los segmentos en un pistón?
La falda del pistón se encarga de la estanqueidad entre el cilindro y el pistón.
La falda del pistón se encarga de la estanqueidad entre el cilindro y el pistón.
¿Qué material se suele usar en la serigrafía de la falda del pistón para reducir el rozamiento?
¿Qué material se suele usar en la serigrafía de la falda del pistón para reducir el rozamiento?
La zona de __________ del pistón es la parte más robusta y reforzada.
La zona de __________ del pistón es la parte más robusta y reforzada.
Relaciona las partes del pistón con su descripción:
Relaciona las partes del pistón con su descripción:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el pistón?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el pistón?
Los segmentos ayudan a la correcta lubricación del pistón.
Los segmentos ayudan a la correcta lubricación del pistón.
Los segmentos son aros elásticos abiertos que se sitúan en __________ del pistón.
Los segmentos son aros elásticos abiertos que se sitúan en __________ del pistón.
¿Cuál es la función principal de los casquillos de fricción en un cigüeñal?
¿Cuál es la función principal de los casquillos de fricción en un cigüeñal?
Los cigüeñales son fabricados únicamente en fundición de hierro.
Los cigüeñales son fabricados únicamente en fundición de hierro.
¿Qué tipo de tratamiento se les puede dar a los cigüeñales para mejorar su durabilidad?
¿Qué tipo de tratamiento se les puede dar a los cigüeñales para mejorar su durabilidad?
Los casquillos de fricción ayudan a eliminar temperaturas elevadas y __________.
Los casquillos de fricción ayudan a eliminar temperaturas elevadas y __________.
Relaciona los materiales con su uso en cigüeñales:
Relaciona los materiales con su uso en cigüeñales:
¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a los casquillos de fricción?
¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a los casquillos de fricción?
Los volantes bimasa están fabricados de un material común para soportar fricción.
Los volantes bimasa están fabricados de un material común para soportar fricción.
¿Qué parte del cigüeñal recibe aceite a presión primero?
¿Qué parte del cigüeñal recibe aceite a presión primero?
¿En qué punto se cierran las válvulas de admisión teóricamente?
¿En qué punto se cierran las válvulas de admisión teóricamente?
Las válvulas de escape se abren en el punto muerto superior (PMS).
Las válvulas de escape se abren en el punto muerto superior (PMS).
¿Cuántas válvulas de escape hay generalmente por cilindro?
¿Cuántas válvulas de escape hay generalmente por cilindro?
Las válvulas de admisión permiten el paso de _______ al cilindro durante el tiempo de admisión.
Las válvulas de admisión permiten el paso de _______ al cilindro durante el tiempo de admisión.
Relaciona las partes con sus funciones principales:
Relaciona las partes con sus funciones principales:
¿Cuál es el momento en que las válvulas de admisión y escape permanecen abiertas parcialmente?
¿Cuál es el momento en que las válvulas de admisión y escape permanecen abiertas parcialmente?
Las válvulas se alojan a presión dentro de guías postizas más duras que la culata.
Las válvulas se alojan a presión dentro de guías postizas más duras que la culata.
¿Cuáles son los elementos que se interponen entre las levas y las válvulas?
¿Cuáles son los elementos que se interponen entre las levas y las válvulas?
¿Cuál de los siguientes elementos se clasifica como un elemento motor del motor térmico?
¿Cuál de los siguientes elementos se clasifica como un elemento motor del motor térmico?
El tiempo de expansión está seguido por el tiempo de compresión en el ciclo de un motor térmico.
El tiempo de expansión está seguido por el tiempo de compresión en el ciclo de un motor térmico.
Nombra un elemento estructural del motor térmico.
Nombra un elemento estructural del motor térmico.
La parte del motor que conecta el pistón con el cigüeñal se llama __________.
La parte del motor que conecta el pistón con el cigüeñal se llama __________.
Relaciona los mecanismos con sus funciones:
Relaciona los mecanismos con sus funciones:
¿Cuál de los siguientes elementos NO se considera parte del circuito auxiliar de un motor?
¿Cuál de los siguientes elementos NO se considera parte del circuito auxiliar de un motor?
Los segmentos del pistón son responsables de evitar fugas de gases en el motor.
Los segmentos del pistón son responsables de evitar fugas de gases en el motor.
¿Qué material se utiliza comúnmente para la fabricación de casquillos de biela?
¿Qué material se utiliza comúnmente para la fabricación de casquillos de biela?
¿Cuál es la función de los silentblocks en el motor?
¿Cuál es la función de los silentblocks en el motor?
Los cilindros del motor solo se utilizan como chambre para la combustión.
Los cilindros del motor solo se utilizan como chambre para la combustión.
¿Qué elemento se encuentra alojado en la bancada del bloque del motor?
¿Qué elemento se encuentra alojado en la bancada del bloque del motor?
¿Cuál es la función del bulón en el tren alternativo del motor?
¿Cuál es la función del bulón en el tren alternativo del motor?
El pistón realiza un movimiento lineal continuo dentro del cilindro.
El pistón realiza un movimiento lineal continuo dentro del cilindro.
La junta de __________ se utiliza para conseguir la estanqueidad entre la culata y el bloque del motor.
La junta de __________ se utiliza para conseguir la estanqueidad entre la culata y el bloque del motor.
¿Qué tipo de material se usa comúnmente para la parte superior del cárter?
¿Qué tipo de material se usa comúnmente para la parte superior del cárter?
Relaciona las funciones con los componentes del motor:
Relaciona las funciones con los componentes del motor:
El movimiento lineal alternativo del pistón se transforma en movimiento de __________ del cigüeñal.
El movimiento lineal alternativo del pistón se transforma en movimiento de __________ del cigüeñal.
¿Qué elemento se utiliza para unir la culata al bloque del motor?
¿Qué elemento se utiliza para unir la culata al bloque del motor?
Relaciona las piezas del tren alternativo con su función:
Relaciona las piezas del tren alternativo con su función:
La cara superior del bloque del motor es plana para un mejor ajuste con la culata.
La cara superior del bloque del motor es plana para un mejor ajuste con la culata.
¿Cuál de los siguientes no es un elemento del tren alternativo?
¿Cuál de los siguientes no es un elemento del tren alternativo?
Menciona una de las utilidades de los cilindros en un motor.
Menciona una de las utilidades de los cilindros en un motor.
El movimiento del pistón es uniforme durante todo su recorrido.
El movimiento del pistón es uniforme durante todo su recorrido.
¿Cuál es el punto más alto que alcanza el pistón durante su movimiento?
¿Cuál es el punto más alto que alcanza el pistón durante su movimiento?
¿Cuál es una de las funciones del árbol de levas dentro del motor?
¿Cuál es una de las funciones del árbol de levas dentro del motor?
Las válvulas de escape están diseñadas para ser menos resistentes a la temperatura que las válvulas de admisión.
Las válvulas de escape están diseñadas para ser menos resistentes a la temperatura que las válvulas de admisión.
¿Qué material se utiliza comúnmente para fabricar el árbol de levas?
¿Qué material se utiliza comúnmente para fabricar el árbol de levas?
El __________ es el componente que conecta el árbol de levas con las válvulas.
El __________ es el componente que conecta el árbol de levas con las válvulas.
Relaciona los componentes del sistema de distribución con sus características:
Relaciona los componentes del sistema de distribución con sus características:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a las válvulas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a las válvulas?
El desgaste en el árbol de levas es un fenómeno que puede ser ignorado por su diseño robusto.
El desgaste en el árbol de levas es un fenómeno que puede ser ignorado por su diseño robusto.
¿Qué tratamiento pueden recibir las válvulas de escape para mejorar su durabilidad?
¿Qué tratamiento pueden recibir las válvulas de escape para mejorar su durabilidad?
¿Cuál de las siguientes funciones tiene el bloque motor?
¿Cuál de las siguientes funciones tiene el bloque motor?
El circuito de refrigeración es esencial para evitar daños por exceso de temperatura en el motor.
El circuito de refrigeración es esencial para evitar daños por exceso de temperatura en el motor.
¿Qué elemento es responsable de abrir y cerrar los conductos de gases en un motor?
¿Qué elemento es responsable de abrir y cerrar los conductos de gases en un motor?
El ______________ se encarga de transformar el movimiento lineal del pistón en movimiento rotatorio.
El ______________ se encarga de transformar el movimiento lineal del pistón en movimiento rotatorio.
Relacione los elementos del motor con su función principal:
Relacione los elementos del motor con su función principal:
¿Cuál de los siguientes elementos no es considerado parte de los elementos motrices del motor?
¿Cuál de los siguientes elementos no es considerado parte de los elementos motrices del motor?
Los gases quemados son evacuados del motor antes de admitir gases frescos.
Los gases quemados son evacuados del motor antes de admitir gases frescos.
¿Qué problema evita el circuito de engrase en el motor?
¿Qué problema evita el circuito de engrase en el motor?
Study Notes
Introducción a los Motores Térmicos
- Los motores térmicos transforman la energía química del combustible en energía mecánica.
- Los elementos constructivos de los motores se clasifican en:
- Elementos estructurales o fijos
- Elementos motrices
- Mecanismos o circuitos auxiliares
Elementos Estructurales o Fijos
- El bloque motor: Estructura de soporte que aloja el cigüeñal y los cilindros.
- La culata: Cubre la parte superior del bloque, sellando los cilindros.
- La tapa de balancines: Cubre el sistema de válvulas y el árbol de levas.
- El cárter: Aloja el aceite lubricante y forma la parte inferior del motor.
- El soporte del motor: Se acopla al chasis y facilita el montaje del sistema de refrigeración.
Elementos Motrices
- Los pistones: Se desplazan dentro de los cilindros con movimiento lineal alternativo.
- Los segmentos: Anillos de metal que sellan la cámara de combustión y ayudan a la refrigeración.
- El bulón: Conecta el pistón con la biela.
- La biela: Transmite la fuerza de la combustión del pistón al cigüeñal.
- El cigüeñal: Transforma el movimiento lineal del pistón en movimiento rotatorio.
- Los casquillos de bancada y biela: Reducen la fricción entre el cigüeñal y el bloque.
Mecanismos o Circuitos Auxiliares
- El sistema de distribución: Regula la entrada de aire y la salida de gases.
- El sistema de engrase: Lubrica todas las piezas móviles del motor.
- El sistema de refrigeración: Regula la temperatura del motor para evitar el sobrecalentamiento.
Tren Alternativo
- Es el conjunto de piezas móviles del motor responsables de transformar la energía química en mecánica.
- Compuesto por: Pistón, segmentos, bulón, biela, cigüeñal y volante motor.
- El pistón realiza un movimiento lineal alternativo impulsado por la combustión.
- El cigüeñal convierte el movimiento lineal del pistón en movimiento rotatorio.
Pistón
- Se desplaza dentro del cilindro con movimiento lineal alternativo.
- Compuesto por: Cabeza, zona de segmentos, alojamiento del bulón y falda.
- La cabeza del pistón debe soportar temperaturas elevadas y es donde se produce la combustión.
- La falda guía al pistón y evita movimientos laterales.
Segmentos
- Son anillos elásticos que sellan la cámara de combustión.
- Transmiten el calor de la combustión hacia el cilindro para su disipación.
- Permiten el movimiento del pistón dentro del cilindro.
Bulón
- Conecta el pistón con la biela.
- Transmite la fuerza de la combustión al cigüeñal.
Biela
- Une el pistón al cigüeñal.
- Convierte el movimiento lineal del pistón en movimiento rotatorio del cigüeñal.
Cigüeñal
- Transforma el movimiento lineal del pistón en movimiento rotatorio.
- Se aloja en el bloque motor y gira apoyado en las muñequillas de bancada.
- Tiene muñequillas de biela que se conectan a las bielas.
Casquillos de Fricción
- Reducen la fricción entre las muñequillas del cigüeñal y el bloque motor.
- Evitan el desgaste y el sobrecalentamiento de las piezas.
- Pueden ser de distintos materiales como acero, bronce y aluminio.
Volante Motor
- Acumula energía para mantener el movimiento rotatorio del cigüeñal.
- Regula la velocidad del motor y amortigua las vibraciones.
Sistema de Distribución
- Regula la entrada de aire y la salida de gases del cilindro.
- Controlado por el árbol de levas que abre y cierra las válvulas de admisión y escape.
- El número de válvulas por cilindro varía dependiendo del motor.
Válvulas
- Permiten la entrada de aire fresco y la salida de gases quemados.
- Se abren y cierran según la posición del árbol de levas.
- Tienen un avance en la apertura y un retraso en el cierre para mejorar el llenado y vaciado del cilindro.
Árbol de Levas
- Controla el movimiento de apertura y cierre de las válvulas de admisión y escape.
- Tiene levas que accionan los taqués o balancines para abrir las válvulas.
- Las válvulas se alojan en guías postizas en la culata y cierran sobre asientos postizos.
Introducción a los Motores Térmicos
- La energía química del combustible se transforma en energía mecánica en los motores.
- Los elementos constructivos del motor se mantienen, pero hay modificaciones en la fabricación, materiales y tecnología.
- Los elementos del motor se clasifican en: estructurales o fijos, motrices, y mecanismos o circuitos auxiliares.
Elementos Estructurales o Fijos del Motor
- Los elementos fijos del motor son: bloque motor, culata, cárter y tapa de balancines.
- El bloque motor es la pieza principal del motor, anclado a la carrocería a través de silentblocks.
- El bloque tiene orificios (cilindros) para alojar, guiar y desplazar los pistones.
- Los cilindros son el recipiente de la mezcla combustible y también la cámara de expansión.
- El bloque motor se une a la culata con una junta de culata. La unión debe ser resistente por las fuerzas de la combustión.
- La bancada del bloque motor aloja el cigüeñal con casquillos de fricción.
- El cárter puede ser de una o dos piezas, con la pieza superior de aluminio para refrigeración y la inferior de chapa para evitar fugas de aceite.
Tren Alternativo
- El tren alternativo convierte la energía química del combustible en energía mecánica.
- El tren alternativo está formado por: pistón, segmentos, bulón, biela, cigüeñal y volante motor.
- El pistón se mueve linealmente, empujado por la combustión y la energía del volante motor.
- El movimiento del pistón se transmite al cigüeñal a través de la biela.
- El movimiento del cigüeñal es de rotación continua, no uniforme.
- El pistón tiene un movimiento lineal alternativo, con puntos muertos superiores e inferiores (PMS y PMI).
Pistón o Émbolo
- El pistón se desplaza dentro del cilindro con movimiento lineal alternativo, guiado por el cilindro.
- El pistón está sometido a altas temperaturas y presiones, por lo que requiere materiales resistentes y diseño específico.
Sistema de Distribución
- El árbol de levas controla la apertura y cierre de las válvulas de admisión y escape.
- El árbol de levas se acciona por el cigüeñal.
- Las válvulas deben ser resistentes, térmicas y soportar el calor.
- Los materiales del sistema de distribución varían según la función del componente.
- Las válvulas de escape deben ser más resistentes y disipar mejor el calor que las de admisión.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario abarca los conceptos básicos sobre motores térmicos, incluyendo su estructura y elementos constructivos. Aprenderás sobre los componentes fijos y motrices, así como su función en el funcionamiento del motor. Ideal para estudiantes de ingeniería y mecánica interesados en la termodinámica.