Podcast
Questions and Answers
¿Qué característica de la voz es influenciada por la presión de la corriente subglótica y la frecuencia de vibraciones de las cuerdas vocales?
¿Qué característica de la voz es influenciada por la presión de la corriente subglótica y la frecuencia de vibraciones de las cuerdas vocales?
- Resonancia
- Tono (correct)
- Intensidad
- Timbre
¿Cuál es la principal influencia en la intensidad de la voz durante la emisión del sonido?
¿Cuál es la principal influencia en la intensidad de la voz durante la emisión del sonido?
- El timbre
- El patrón de la glotis
- La masa de aire acumulada (correct)
- La frecuencia de vibración
El timbre de la voz depende principalmente de qué sistema?
El timbre de la voz depende principalmente de qué sistema?
- Sistema de resonancia (correct)
- Sistema nervioso
- Sistema vocal primitivo
- Sistema respiratorio
Durante el acto de emisión de sonido, ¿qué ocurre con la glotis?
Durante el acto de emisión de sonido, ¿qué ocurre con la glotis?
¿Cuál de las siguientes características de la glotis está asociada con la apertura anterior por un defecto estructural?
¿Cuál de las siguientes características de la glotis está asociada con la apertura anterior por un defecto estructural?
¿Cuál es la principal función del sistema de emisión en la producción vocal?
¿Cuál es la principal función del sistema de emisión en la producción vocal?
¿Qué papel juegan las cavidades supraglóticas en la emisión de la voz?
¿Qué papel juegan las cavidades supraglóticas en la emisión de la voz?
La impedancia acústica se refiere a:
La impedancia acústica se refiere a:
¿Qué componente del proceso de producción vocal permite la formación de sonidos específicos?
¿Qué componente del proceso de producción vocal permite la formación de sonidos específicos?
Durante el proceso de emisión de voz, la inspiración debe ser:
Durante el proceso de emisión de voz, la inspiración debe ser:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la voz es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la voz es incorrecta?
¿Qué se considera crucial en la producción de un timbre característico en la voz?
¿Qué se considera crucial en la producción de un timbre característico en la voz?
¿Cuál de los siguientes factores NO afecta el timbre de la voz?
¿Cuál de los siguientes factores NO afecta el timbre de la voz?
La disfonía se define como:
La disfonía se define como:
¿Cuál es el papel de la laringe en la producción vocal?
¿Cuál es el papel de la laringe en la producción vocal?
¿Cuál de las siguientes condiciones está asociada a la alteración del timbre?
¿Cuál de las siguientes condiciones está asociada a la alteración del timbre?
¿Qué función tiene la presión del aire espirado en la producción vocal?
¿Qué función tiene la presión del aire espirado en la producción vocal?
La teoría míoe/ástíca de Ewald postula que:
La teoría míoe/ástíca de Ewald postula que:
¿Cómo afectan las condiciones anatómicas a la producción vocal?
¿Cómo afectan las condiciones anatómicas a la producción vocal?
El término 'cuerdas vocales arqueadas' se refiere a:
El término 'cuerdas vocales arqueadas' se refiere a:
Las técnicas vocales inadecuadas pueden causar:
Las técnicas vocales inadecuadas pueden causar:
¿Cuál es el efecto de una tensión inadecuada en las cuerdas vocales?
¿Cuál es el efecto de una tensión inadecuada en las cuerdas vocales?
Flashcards
Voz
Voz
Sonido producido por el movimiento del aire de los pulmones a través de las cuerdas vocales.
Fonemas
Fonemas
Sonidos básicos del lenguaje, como vocales y consonantes, que combinados forman palabras.
Articulación
Articulación
Proceso de combinar fonemas para formar palabras, que representa ideas.
Lenguaje
Lenguaje
Signup and view all the flashcards
Sistema de emisión
Sistema de emisión
Signup and view all the flashcards
Sistema de resonancia
Sistema de resonancia
Signup and view all the flashcards
Impedancia acústica
Impedancia acústica
Signup and view all the flashcards
Timbre de la voz
Timbre de la voz
Signup and view all the flashcards
Sonar laríngeo primitivo
Sonar laríngeo primitivo
Signup and view all the flashcards
Disfonía
Disfonía
Signup and view all the flashcards
Cuerdas vocales arqueadas
Cuerdas vocales arqueadas
Signup and view all the flashcards
Cierre incompleto cuerdas vocales
Cierre incompleto cuerdas vocales
Signup and view all the flashcards
Forma de la glotis
Forma de la glotis
Signup and view all the flashcards
Presión del flujo o soplo espiratorio
Presión del flujo o soplo espiratorio
Signup and view all the flashcards
Tensión de las cuerdas vocales
Tensión de las cuerdas vocales
Signup and view all the flashcards
Aparato fonatorio
Aparato fonatorio
Signup and view all the flashcards
Voz articulada
Voz articulada
Signup and view all the flashcards
Unidades motoras pequeñas
Unidades motoras pequeñas
Signup and view all the flashcards
Nervio faríngeo superior
Nervio faríngeo superior
Signup and view all the flashcards
Sincronismo de respuestas eléctricas
Sincronismo de respuestas eléctricas
Signup and view all the flashcards
Intensidad de la voz
Intensidad de la voz
Signup and view all the flashcards
Tono o altura tonal
Tono o altura tonal
Signup and view all the flashcards
Timbre de la voz
Timbre de la voz
Signup and view all the flashcards
Cierre completo de la glotis
Cierre completo de la glotis
Signup and view all the flashcards
Abertura posterior de la glotis
Abertura posterior de la glotis
Signup and view all the flashcards
Abertura anterior de la glotis
Abertura anterior de la glotis
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción a la Voz
- La voz se produce al mover el aire de los pulmones a través de las cuerdas vocales, creando sonidos (vocales y consonantes) que forman las palabras.
- La fonoarticulación es el proceso de emisión de la voz y formación de palabras, es una actividad compleja que implica inteligencia, memoria, mecanismos aprendidos y una postura correcta de las estructuras involucradas.
- El lenguaje es crucial para la comunicación y el desarrollo del pensamiento.
- La fonoarticulación requiere la coordinación de diferentes sistemas: soplo aéreo (respiración), emisión (laringe y cuerdas vocales), resonancia (cavidades supraglóticas) y articulación (órganos del habla).
Sistema de Soplo Aéreo
- El aparato respiratorio, formado por las vías aéreas superiores (boca, nariz, faringe) e inferiores (pulmones, bronquios, tráquea, laringe), proporciona el aire necesario para la emisión de sonidos.
- La inspiración debe ser profunda y silenciosa, mientras que la espiración debe ser más larga para la formación de sonidos hablados o cantados.
Sistema de Emisión
- La laringe, y especialmente las cuerdas vocales, son clave en la producción del sonido.
- El sonido depende del soplo aéreo.
Sistema de Resonancia
- Las cavidades supraglóticas (faringe, cavidades nasales, bucal y senos maxilares) amplifican y modifican el sonido, determinando el timbre característico de la voz.
- La impedancia acústica de estas cavidades afecta la resonancia.
Sistema de Articulación
- El aire espirado, sonorizado en la laringe, es modificado por las válvulas del paladar blando, lengua, dientes, labios, y movimientos mandibulares.
- Estas modificaciones determinan las características acústicas de las vocales y consonantes.
- Los diferentes movimientos de estos órganos permiten la formación de los sonidos del habla.
- Las cuerdas vocales pueden cerrarse completamente o parcialmente.
Sistema Nervioso
- El sistema nervioso regula y coordina todos los pasos previos para producir el sonido.
- Este proceso involucra la modulación de las motoneuronas, la coordinación de las actividades psicosensoriales y psicomotoras, y la regulación de aspectos afectivos.
Laringe y Cuerdas Vocales
- La laringe se ubica en la parte anterior del cuello, y está formada por varios cartílagos (tiroides, cricoides, epiglótico, aritenoides, corniculados y cuneiformes).
- Las cuerdas vocales, también llamadas pliegues vocales, son estructuras esenciales en la fonación.
- Dos cuerdas vocales superiores (falsas) y dos cuerdas vocales inferiores (verdaderas) se insertan en la laringe.
Músculos Laríngeos
- Los músculos laríngeos controlan la tensión y el movimiento de las cuerdas vocales, permitiendo la apertura y cierre de la glotis.
- Se clasifican como intrínsecos (dentro de la laringe) y extrínsecos (fuera de la laringe) según su origen y función.
Inervación Laríngea
- El nervio laríngeo superior controla ciertos músculos incluyendo el cricotiroideo.
- El nervio laríngeo recurrente controla la mayoría de los demás músculos laríngeos.
Características de la Voz Humana
- La voz humana se caracteriza por la intensidad, el tono y el timbre.
- La intensidad depende de la fuerza del aire espirado.
- El tono depende de la frecuencia de vibración de las cuerdas vocales.
- El timbre es el color o calidad individual de una voz proporcionado por las cavidad de resonancia.
Tipos de Aducción de las Cuerdas Vocales
- La forma en que se cierran las cuerdas vocales (Aducción) afecta el tono y el timbre del sonido.
Sistema de Articulación
- Los órganos del habla (lengua, labios, dientes, paladar) modifican el sonido laríngeo para producir las vocales y consonantes.
- Sonidos vocálicos: El aire sale libremente.
- Sonidos consonánticos: El aire se ve obstruido.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda conceptos fundamentales sobre la producción de la voz, la fonoarticulación y la importancia del lenguaje en la comunicación. Se exploran los sistemas involucrados en la emisión de sonidos, así como el papel del aparato respiratorio. Conocimientos clave sobre la coordinación en el habla son discutidos.