Introducción a la Sinapsis y Tipos Funcionales
37 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la característica principal de la sinapsis química?

  • Permite el paso directo de iones sin receptores.
  • Es bidireccional.
  • Se basa en la utilización de neurotransmisores. (correct)
  • Su diámetro es de 2-4 nm.

¿Qué tipo de sinapsis permite la transmisión bidireccional?

  • Sinapsis química
  • Sinapsis eléctrica (correct)
  • Sinapsis mixta
  • Sinapsis unidireccional

¿Cuál es el tamaño típico de una sinapsis química?

  • 2-4 nm
  • 20-30 nm (correct)
  • 50-60 nm
  • 10-15 nm

¿Qué condición debe cumplirse para que un neurotransmisor actúe sobre la neurona post sináptica en una sinapsis química?

<p>Debe existir un receptor asociado al neurotransmisor. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de sinapsis es menos común y rara en el cerebro?

<p>Sinapsis eléctrica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la sinapsis en el sistema nervioso?

<p>Transmite impulsos entre neuronas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de sinapsis permite la transmisión de impulsos a través de neurotransmisores?

<p>Sinapsis química. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica la sinapsis en función del lugar donde ocurre la conexión?

<p>Axodendrítica, axosomática y axoaxónica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una característica de la sinapsis?

<p>Conectar únicamente neuronas motoras. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de sinapsis se caracteriza por la transmisión de impulsos a través de la conexión directa entre las células?

<p>Sinapsis eléctrica. (D)</p> Signup and view all the answers

La sinapsis se clasifica según su función en dos tipos. ¿Cuáles son?

<p>Sinapsis excitatorias e inhibitorias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeñan las señales provenientes de otras regiones del sistema nervioso en la transmisión sináptica?

<p>Controlar el impulso sináptico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la sinapsis es incorrecta?

<p>Sólo ocurre entre células neuronales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel principal del neurotransmisor en la neurona postsináptica?

<p>Actuar sobre las proteínas receptoras. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con el neurotransmisor después de actuar en la neurona postsináptica?

<p>Se transporta de nuevo a la terminal presináptica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las maneras en que la activación del receptor postsináptico puede producir un cambio?

<p>Cerrando los canales iónicos directamente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de receptores permite el paso directo de iones a través de la membrana?

<p>Receptores ionotrópicos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene el sistema de 'segundo mensajero' en la neurona postsináptica?

<p>Activar sustancias dentro de la neurona postsináptica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué produce la hendidura sináptica durante la transmisión de impulsos?

<p>Una respuesta motora o sensitiva. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se activan los receptores metabotrópicos en la neurona postsináptica?

<p>A través de un segundo mensajero. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concluye acerca de la sinapsis y su función principal?

<p>Genera una respuesta motora o sensitiva. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la sinapsis química es correcta?

<p>Los neurotransmisores pueden excitar o inhibir la neurona postsináptica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la sinapsis eléctrica y la sinapsis química?

<p>La sinapsis eléctrica permite uniones de hendidura para el movimiento de iones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propiedad sináptica se refiere al tiempo mínimo necesario para la transmisión a través de una sinapsis?

<p>Retraso sináptico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué neurotransmisor se menciona como un ejemplo de neurotransmisor excitador?

<p>Acetilcolina. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se produce la fatiga sináptica?

<p>Debido al agotamiento del neurotransmisor. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los receptores ionotrópicos?

<p>Permitir el flujo de iones a través de la membrana celular (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la acción del neurotransmisor en la membrana postsináptica?

<p>Modifica la sensibilidad de la neurona postsináptica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué desencadena la liberación de neurotransmisores en la terminal presináptica?

<p>El aumento de calcio (Ca2+) en el interior de la célula (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los receptores metabotrópicos?

<p>Proteínas que utilizan un mecanismo de transducción de señales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por conducción unidireccional en la sinapsis?

<p>Los impulsos se transmiten desde la neurona presináptica a la postsináptica únicamente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que la sinapsis sea bidireccional?

<p>La comunicación puede ocurrir en ambas direcciones entre neuronas interconectadas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso en la transmisión sináptica?

<p>El potencial de acción llega a la terminal presináptica (C)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refiere el 'fluido extracelular' en el contexto de los receptores?

<p>Al medio en el que los neurotransmisores se difunden para interactuar con receptores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel del Ca2+ en el proceso de liberación de neurotransmisores?

<p>Facilitar la fusión de vesículas con la membrana (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre inmediatamente después de que el potencial de acción llega a la terminal presináptica?

<p>Se abren los canales iónicos, permitiendo el paso de Ca2+ (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre los receptores ionotrópicos y metabotrópicos?

<p>Los ionotrópicos responden más rápido a los neurotransmisores (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Sinapsis

El punto de unión donde una neurona transmite un impulso a otra. Puede ser química o eléctrica.

Sinapsis química

Señales que se transmiten por medio de neurotransmisores liberados por la neurona presináptica. La señal cruza la hendidura sináptica.

Sinapsis eléctrica

Comunicación directa entre neuronas a través de canales iónicos, permitiendo el paso rápido de la corriente.

Axodendirítico

Sinapsis que se forma entre el axón de una neurona y la dendrita de otra.

Signup and view all the flashcards

Axosomática

Sinapsis que se forma entre el axón de una neurona y el soma de otra.

Signup and view all the flashcards

Sinapsis en Conjúción

Unión estrecha entre las membranas de dos neuronas, formando puentes iónicos. Permite comunicación rápida y bidireccional.

Signup and view all the flashcards

Señales facilitadoras e inhibidoras

Controlan la transmisión sináptica. Facilitadoras aumentan la transmisión, inhibidoras la reducen.

Signup and view all the flashcards

Unidad funcional básica del SNC

La neurona es la unidad funcional básica del sistema nervioso central.

Signup and view all the flashcards

Neurotransmisores

Moléculas químicas que transmiten información entre neuronas en la sinapsis química.

Signup and view all the flashcards

Conducción unidireccional

Característica de la sinapsis química, donde la información viaja solo de la neurona presináptica a la postsináptica.

Signup and view all the flashcards

Retraso sináptico

Tiempo necesario para la transferencia de información en la sinapsis.

Signup and view all the flashcards

Fatiga sináptica

Disminución de la transmisión sináptica debido al agotamiento del neurotransmisor.

Signup and view all the flashcards

Ley Bell-Magendie

Principio que define la dirección del flujo de información en la sinapsis, de presináptica a postsináptica.

Signup and view all the flashcards

Sinapsis: Bidireccional

Característica de la sinapsis eléctrica, donde la información viaja en ambas direcciones entre las neuronas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las sinapsis?

Son puntos de unión entre neuronas donde se transmite información. Pueden ser químicas o eléctricas.

Signup and view all the flashcards

Diferencia entre sinapsis química y eléctrica

La sinapsis química es unidireccional con neurotransmisores, mientras que la eléctrica es bidireccional con la transmisión rápida a través de iones.

Signup and view all the flashcards

Ejemplo de sinapsis eléctrica

Las neuronas del núcleo vestibular lateral del cerebro utilizan sinapsis eléctricas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los receptores postsinápticos?

Son proteínas que se encuentran en la membrana postsináptica y que reciben el neurotransmisor liberado por la neurona presináptica.

Signup and view all the flashcards

Receptores ionotrópicos

Son receptores que, al unirse al neurotransmisor, abren directamente un canal iónico, permitiendo el paso de iones a través de la membrana.

Signup and view all the flashcards

Receptores metabotrópicos

Son receptores que, al unirse al neurotransmisor, activan una cascada de señalización intracelular que involucra moléculas intermediarias (segundos mensajeros).

Signup and view all the flashcards

Segundo mensajero

Una molécula que se activa dentro de la neurona postsináptica después de que el neurotransmisor se une a su receptor metabotrópico.

Signup and view all the flashcards

Inactivación del neurotransmisor

El proceso por el cual el neurotransmisor se elimina de la hendidura sináptica, lo que termina la señalización.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se propaga el potencial de acción?

El potencial de acción se propaga a lo largo de la neurona postsináptica, llevando la señal a la siguiente célula.

Signup and view all the flashcards

Función de la sinapsis

Permite la transmisión de información entre neuronas, lo que genera respuestas motoras, sensitivas o de descarga glandular.

Signup and view all the flashcards

Hendidura sináptica

El espacio entre la neurona presináptica y la neurona postsináptica, donde el neurotransmisor es liberado.

Signup and view all the flashcards

Receptores

Proteínas especializadas en la membrana celular que interactúan con neurotransmisores para estimular o inhibir la célula postsináptica.

Signup and view all the flashcards

Proteína G

Una proteína que se activa al unirse al receptor metabotrópico, transmitiendo mensajes dentro de la célula.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo los receptores metabotrópicos afectan la célula?

Los receptores metabotrópicos activan proteínas G que desencadenan una cascada de eventos dentro de la célula, pudiendo modificar la actividad de enzimas, la expresión genética o la producción de segundos mensajeros.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la transmisión sináptica?

Proceso por el cual las neuronas se comunican entre sí, liberando neurotransmisores que se unen a los receptores en la célula postsináptica.

Signup and view all the flashcards

Potencial de acción

Una onda eléctrica que viaja a través de la neurona, liberando neurotransmisores en la sinapsis.

Signup and view all the flashcards

Vesícula sináptica

Estructura que contiene los neurotransmisores, fusionándose con la membrana celular para liberarlos en la sinapsis.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción a la Sinapsis

  • La sinapsis es el punto de unión entre neuronas donde se transmiten impulsos para generar respuestas motoras o sensitivas.
  • La neurona es la unidad funcional básica del sistema nervioso central (SNC).
  • Existen señales facilitadoras e inhibidoras procedentes de otras zonas del SNC que controlan la transmisión sináptica.

Tipos Funcionales de Sinapsis

  • Sinapsis química: Implica la liberación de neurotransmisores, es unidireccional y su tiempo de transmisión es de 0.5 milisegundos.

    • El neurotransmisor es producido en la neurona presináptica.
    • El neurotransmisor actúa sobre la neurona postsináptica.
    • Se necesita la llegada de un potencial de acción para la liberación del neurotransmisor.
    • Ejemplos de neurotransmisores: acetilcolina, adrenalina, GABA, serotonina.
  • Sinapsis eléctrica: Existen uniones de hendidura que permiten el libre movimiento de iones entre neuronas, es bidireccional.

    • El paso de iones se da directamente entre neuronas, sin la necesidad de neurotransmisores.
  • Sinapsis mixta: Implica la presencia de ambos tipos de sinapsis: químicas y eléctricas, en algunas zonas cerebrales.

Propiedades Sinápticas

  • Conducción unidireccional: La transmisión del impulso se da siempre de la neurona presináptica a la postsináptica.
  • Retraso sináptico: Es el tiempo mínimo esencial para la transmisión a través de la sinapsis, aproximadamente 0.5 milisegundos. Incluye la descarga del neurotransmisor, la difusión y la acción sobre el receptor.
  • Fatiga (depresión sináptica): Ocurre por el agotamiento del neurotransmisor cuando las neuronas presinápticas son estimuladas continuamente, interrumpiendo la transmisión sináptica.

Receptores

  • Receptores ionotrópicos: Permiten el flujo de iones a través de la membrana celular, alterando la carga de la membrana.
  • Receptores metabotrópicos: Emplean proteínas intracelulares que transmiten información dentro de la célula.

Mecanismo de la transmisión sináptica

  • El potencial de acción viaja a la terminal presináptica.
  • La despolarización de la terminal activa la liberación de los neurotransmisores por medio de canales de calcio.
  • Los neurotransmisores se unen a receptores en la membrana postsináptica.
  • Esto dispara cambios en el potencial de membrana postsináptica, que desencadenan una respuesta en la célula.

Receptores postsinápticos

  • Receptores ionotrópicos: Contienen canales iónicos, directamente alterando el flujo de iones y la carga de membrana postsináptica.
  • Receptores metabotrópicos: Activan "mensajeros secundarios" dentro de la célula para producir una respuesta más prolongada o compleja.

Conclusión

  • La sinapsis es esencial para la transmisión de impulsos nerviosos.
  • El tipo más común de sinapsis es la química.
  • Las sinapsis eléctricas y mixtas también juegan un papel importante en la comunicación neuronal, especialmente en regiones cerebrales específicas.
  • Las propiedades sinápticas, como la conducción unidireccional y el retraso, son fundamentales para la funcionalidad del sistema nervioso.

Bibliografía

  • Guyton y Hall (2021), Tratado de fisiología médica
  • Barrett et al. (2020), Ganong Fisiología médica
  • Stuart Ira Fox (2016), Fisiología humana

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

En este cuestionario exploraremos el concepto de sinapsis y los tipos funcionales que existen en el sistema nervioso. Aprenderás sobre la sinapsis química y eléctrica, así como el papel de los neurotransmisores en la transmisión sináptica. Este contenido es esencial para comprender cómo las neuronas se comunican entre sí y generan respuestas en el organismo.

More Like This

Tipos de Sinapsis en Neurociencia
5 questions
Sinapsis y sus Tipos
21 questions

Sinapsis y sus Tipos

DetachableMeter8818 avatar
DetachableMeter8818
Use Quizgecko on...
Browser
Browser