Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una de las características más importantes de un cronista?
¿Cuál es una de las características más importantes de un cronista?
¿Qué se considera un enemigo del periodismo narrativo?
¿Qué se considera un enemigo del periodismo narrativo?
¿Por qué es fundamental la información para un cronista?
¿Por qué es fundamental la información para un cronista?
¿Cuál de las siguientes no es una recomendación para escribir una crónica?
¿Cuál de las siguientes no es una recomendación para escribir una crónica?
Signup and view all the answers
En el periodismo narrativo, ¿qué función tiene el detalle?
En el periodismo narrativo, ¿qué función tiene el detalle?
Signup and view all the answers
¿Qué papel juega la memoria en la escritura de crónicas?
¿Qué papel juega la memoria en la escritura de crónicas?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el propósito de utilizar apoyo en el proceso cronístico?
¿Cuál es el propósito de utilizar apoyo en el proceso cronístico?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de crónica se asocia a la búsqueda de datos rápidos?
¿Qué tipo de crónica se asocia a la búsqueda de datos rápidos?
Signup and view all the answers
¿Cuál es una de las características principales de la crónica periodística?
¿Cuál es una de las características principales de la crónica periodística?
Signup and view all the answers
¿Qué se necesita hacer antes de escribir una crónica?
¿Qué se necesita hacer antes de escribir una crónica?
Signup and view all the answers
¿Cómo se describe la crónica en relación con la noticia?
¿Cómo se describe la crónica en relación con la noticia?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la crónica es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la crónica es incorrecta?
Signup and view all the answers
¿Qué se busca lograr al escribir una crónica periodística?
¿Qué se busca lograr al escribir una crónica periodística?
Signup and view all the answers
¿Por qué se considera que la crónica periodística es uno de los géneros más apasionantes?
¿Por qué se considera que la crónica periodística es uno de los géneros más apasionantes?
Signup and view all the answers
¿Cuál es un aspecto a tener en cuenta al elaborar una crónica?
¿Cuál es un aspecto a tener en cuenta al elaborar una crónica?
Signup and view all the answers
Al considerar el uso de figuras literarias en una crónica, ¿cuál es su propósito principal?
Al considerar el uso de figuras literarias en una crónica, ¿cuál es su propósito principal?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes características es fundamental en la redacción de una crónica?
¿Cuál de las siguientes características es fundamental en la redacción de una crónica?
Signup and view all the answers
¿Qué debe hacer el periodista al elegir un personaje en la crónica?
¿Qué debe hacer el periodista al elegir un personaje en la crónica?
Signup and view all the answers
¿Cuál es una recomendación clave para escribir una crónica eficaz?
¿Cuál es una recomendación clave para escribir una crónica eficaz?
Signup and view all the answers
La importancia de la descripción en una crónica radica en que permite:
La importancia de la descripción en una crónica radica en que permite:
Signup and view all the answers
¿Qué no se debe hacer al iniciar una crónica?
¿Qué no se debe hacer al iniciar una crónica?
Signup and view all the answers
¿Cuál es una de las habilidades que debe desarrollar un periodista al escribir una crónica?
¿Cuál es una de las habilidades que debe desarrollar un periodista al escribir una crónica?
Signup and view all the answers
¿Cómo afecta la elección de un tema en la crónica?
¿Cómo afecta la elección de un tema en la crónica?
Signup and view all the answers
¿Qué se debe evitar al escribir la crónica?
¿Qué se debe evitar al escribir la crónica?
Signup and view all the answers
Study Notes
Introducción a la Redacción y la Crónica
- La redacción es la carta de presentación de todo profesional, especialmente de un comunicador.
- La crónica periodística es una interpretación valorativa de hechos reales. Debe basarse en la realidad, aunque otorga cierto margen al periodista a la hora de escribir.
- Es un género periodístico apasionante y exigente, requiriendo profunda investigación sobre el tema o persona.
Subtemas
- Subtema 1: Análisis de la redacción y la crónica.
- Subtema 2: Entrevistas en diferentes medios (prensa escrita, radio, televisión e internet).
- Subtema 3: Crónicas desarrolladas en diferentes medios (prensa escrita, radio, televisión e internet).
Objetivo
- Distinguir las peculiaridades de la crónica periodística.
- Identificar diferencias con otros géneros periodísticos.
- Aprender mediante explicación teórica y práctica de la redacción de crónicas.
Introducción a la Crónica
- La crónica periodística ofrece una información interpretativa y valorativa de sucesos reales. El periodista debe basar su narración en la realidad.
- Es un género periodístico exigente por su necesidad de investigación profunda sobre el tema o personaje.
La Crónica
- Se debe evitar confundir la escritura en primera persona con la escritura sobre la primera persona (Martín Caparrós).
Definición de la Crónica Periodística
- La crónica periodística es una información interpretativa y valorativa de hechos reales. El autor debe apegarse a la realidad cuando escribe.
Características & Elementos
- La Crónica es diferente a otros textos narrativos porque necesita un lenguaje sencillo y un público amplio. Maneja diversidad de temas y utiliza detalles minusiosos para el desarrollo del tema o personaje.
- La crónica requiere título, contexto y un seguimiento claro de los hechos.
Estructura de la Crónica Periodística
- Entrada: definir el ritmo y tono; título, antetítulo; ubicación del lector en tiempo y lugar.
- Cuerpo: narrar detalladamente los hechos; presenta los protagonistas o testigos; describe el lugar y momento.
- Conclusión: presentar el final de los eventos, consecuencias y resultados.
Crear una Crónica
- La crónica periodística es un relato detallado de sucesos.
- Debe tener un lenguaje claro y sencillo; estar dirigida a un público amplio.
- Considerar diversidad de temas e información minuciosa.
- La crónica debe centrarse en un título, contexto y un seguimiento de hechos.
Subtema 1: Redacción de la Crónica
- Identificar el tema, indagar e interpretarlo con rigor.
- Describir hechos, situaciones y personajes con exactitud y detalle.
- La descripción debe ser fiel a la realidad para que el lector pueda visualizar y entender el hecho noticioso.
Subtema 2: Características y Recomendaciones para Escribir una Crónica
- La crónica pone rostro y alma a la noticia.
- El narrador debe contar la noticia.
- Una buena historia atrae.
- Se debe escribir algo aunque no se tenga una idea clara.
- Se debe cuidarse en la escritura; si se bloquea, descansar.
- El periodista debe hacer investigación y usar datos; leer más que noticias.
- "Escribir una crónica es como dar un gran golpe" (Soria, 2012).
- La información debe ser relevante, precisa e interesante.
- Las recomendaciones para escribir crónicas incluyen: información, memoria, ser detallista y pedir apoyo
Subtema 3: Crónica en Prensa Escrita, Radio, Televisión e Internet
- Crónica clásica en prensa escrita
- Adaptación hipermedia en directo en prensa escrita
- Relación con medios audiovisuales (TV)
- Datos rápidos (radio)
- Encuestas para la entrevista (radio, TV e internet)
- Crónica digital (internet): hipertextualidad, multimedialidad, interactividad, instantaneidad.
Conclusiones
- El estudiante puede escribir una crónica periodística informativa.
- Conoce las características y recomendaciones de la elaboración de crónicas.
- Identifica y diferencia entre crónicas de diferentes medios (escrita, radio, televisión e internet).
Cierre de Clases
- Repaso de la crónica, sus características y las diferencias de las crónicas en cada medio.
Bibliografía
- Se incluyen las fuentes/libros/artículos utilizados (sin especificar la página ni los datos de los autores).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la redacción y la crónica periodística, esenciales para los comunicadores. Aprenderás las diferencias entre géneros periodísticos y las peculiaridades de la crónica. Además, se abordarán las técnicas de entrevistas en diversos medios.