T15: PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
15 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes NO es un principio fundamental del RGPD para el tratamiento de datos personales?

  • Minimización de datos: Recopilar solo los datos necesarios.
  • Integridad y confidencialidad: Proteger contra el tratamiento no autorizado.
  • Limitación del plazo de conservación: Establecer plazos de conservación.
  • Máxima divulgación: Compartir datos con la mayor cantidad de terceros posible. (correct)

¿Qué tipo de datos personales requieren una protección más rigurosa debido a su naturaleza delicada?

  • Datos de identificación financiera.
  • Datos laborales y profesionales.
  • Datos sensibles como los relacionados con la salud y orientación sexual. (correct)
  • Datos de ubicación obtenidos por GPS.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el derecho de acceso (ARCO-POL) en la protección de datos?

  • El derecho a oponerse al procesamiento de datos personales para marketing directo.
  • El derecho a conocer qué datos personales se están utilizando y con qué fines. (correct)
  • El derecho a eliminar datos personales de una base de datos.
  • El derecho a corregir datos personales inexactos o incompletos.

¿Qué implica el cifrado 'en reposo' como medida técnica para proteger los datos personales?

<p>Cifrar los datos almacenados en servidores o bases de datos. (C)</p> Signup and view all the answers

La 'anonimización' de datos personales busca principalmente:

<p>Impedir cualquier vínculo directo o indirecto con una persona específica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué desafío presenta el Internet de las Cosas (IoT) para la protección de datos personales?

<p>Amplía significativamente la superficie de ataque debido a la proliferación de dispositivos. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la protección de datos, ¿qué implica la 'desidentificación'?

<p>Modificar los identificadores directos para reducir la probabilidad de identificar a un individuo. (A)</p> Signup and view all the answers

Marta desea revocar su consentimiento para el uso de sus datos en una campaña de marketing y solicita que se detengan todos los envíos. ¿A qué derecho ARCO-POL se acoge Marta?

<p>Derecho de oposición. (C)</p> Signup and view all the answers

Una empresa ha sufrido una brecha de seguridad. ¿Cuál es el primer paso que debe tomar?

<p>Aislar el incidente y determinar el alcance del mismo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una obligación de los controladores y encargados del tratamiento según el RGPD?

<p>Garantizar el acceso irrestricto a los datos personales a cualquier tercero. (A)</p> Signup and view all the answers

En el principio de 'limitación de la finalidad', ¿qué se establece sobre los datos personales recogidos?

<p>Deben ser recogidos para fines específicos, explícitos y legítimos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) en España?

<p>Establecer normas específicas sobre el tratamiento de datos personales y los derechos digitales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica podría usar una plataforma para almacenar solo el año de nacimiento de un usuario en lugar de la fecha exacta?

<p>Generalización. (C)</p> Signup and view all the answers

En el futuro de la protección de datos, ¿qué se espera de la computación cuántica?

<p>Que haga vulnerables los sistemas de cifrado que hoy consideramos seguros. (B)</p> Signup and view all the answers

Una red social reduce la precisión de la dirección de un usuario, conservando solo la ciudad y el país. ¿Qué técnica de anonimización está utilizando?

<p>Desidentificación. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué son datos personales?

Cualquier información que identifique a una persona física.

Datos de identificación básica

Nombre, DNI, dirección, teléfono, correo electrónico.

Datos de identificación financiera

Tarjetas de pago, cuentas bancarias, entidad bancaria.

Datos laborales y profesionales

Empleo actual/anterior, cargos, certificaciones y títulos.

Signup and view all the flashcards

Datos de salud y bienestar

Historial médico, tratamientos, condición física.

Signup and view all the flashcards

Datos de vida personal y social

Preferencias, hábitos, perfiles en redes sociales.

Signup and view all the flashcards

Datos sensibles

Origen étnico, creencias religiosas, orientación sexual.

Signup and view all the flashcards

Datos biométricos

Huella dactilar, reconocimiento facial, datos del iris.

Signup and view all the flashcards

Datos de localización

Ubicación física obtenida por GPS.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el RGPD?

Normativa de la UE para proteger datos personales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son derechos ARCO-POL?

Conocer, rectificar, cancelar, oponerse y portar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el cifrado de datos?

Convierte datos en formato ilegible sin la clave.

Signup and view all the flashcards

Cifrado en tránsito

Protege datos transmitidos entre dispositivos.

Signup and view all the flashcards

Cifrado en reposo

Protege datos almacenados en servidores.

Signup and view all the flashcards

Cifrado de extremo a extremo

Remitente y destinatario son los únicos que pueden leer el mensaje.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción a la Protección de Datos

  • En la era digital, proteger los datos personales es vital para individuos y organizaciones.
  • Los datos sensibles, como los de salud, orientación sexual y creencias religiosas, precisan mayor protección.
  • La gestión adecuada de los datos personales es una obligación legal y ética.
  • El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en Europa establece derechos y principios fundamentales.
  • Los derechos ARCO-POL garantizan el control del usuario sobre su información personal.

¿Qué son los Datos Personales?

  • Los datos personales son cualquier información que identifique directa o indirectamente a una persona física.
  • Incluyen datos de identificación básica como nombre, DNI, dirección y contacto.
  • Abarcan datos de identificación financiera como tarjetas y cuentas bancarias.
  • Consideran datos laborales como historial de empleo, cargos y certificaciones.
  • Integran datos de salud y bienestar como historial médico y condición física.
  • También datos de vida social como preferencias, intereses y redes sociales.
  • Incluyen datos sensibles como origen étnico, creencias y orientación sexual.
  • Datos biométricos como huellas dactilares, reconocimiento facial y datos del iris.
  • Datos de localización obtenidos vía dispositivos móviles o GPS.
  • Los datos del iris se usan en sistemas de reconocimiento biométrico por su alta seguridad y dificultad de falsificación.
  • Los datos sensibles requieren mayor protección por el riesgo que implica su exposición.

Normativa de Protección de Datos

  • El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) armoniza las leyes de protección de datos en Europa.
  • El RGPD fue adoptado el 25 de mayo de 2018 y marca un avance en la protección de datos personales.
  • El ámbito de aplicación del RGPD incluye a toda organización que procese datos de ciudadanos de la UE.
  • El consentimiento debe ser explícito, informado y dado mediante una acción afirmativa clara.
  • Los responsables del tratamiento deben mantener registros, evaluar el impacto de la protección de datos (EIPD) y notificar las violaciones.
  • El RGPD otorga a los ciudadanos derechos como el acceso, rectificación, olvido, limitación, oposición y portabilidad.
  • En España, la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) establece normas específicas sobre el tratamiento de datos personales.

Principios de la Protección de Datos

  • Los principios de protección de datos aseguran un tratamiento justo, transparente y seguro de los datos personales.
  • Licitud: El tratamiento debe estar justificado por consentimiento, contrato, obligación legal, interés vital o interés público.
  • Lealtad: Evitar prácticas engañosas o perjudiciales y tratar los datos respetando la dignidad y los derechos.
  • Transparencia: Proporcionar información detallada sobre cómo se recopilan, usan, almacenan y comparten los datos.
  • Limitación de la finalidad: Recoger los datos para fines específicos, explícitos y legítimos, sin usos incompatibles.
  • Minimización de datos: Recopilar datos adecuados, relevantes y necesarios para los fines específicos.
  • Exactitud: Mantener los datos exactos y actualizados.
  • Limitación del plazo de conservación: Establecer plazos y asegurar la eliminación o anonimización de los datos innecesarios.
  • Integridad y confidencialidad: Proteger contra el tratamiento no autorizado, la pérdida, la destrucción o el daño accidental.
  • Exige que se documente y demuestre el cumplimiento con las obligaciones legales de protección de datos.

Derechos de los Usuarios (ARCO-POL)

  • El RGPD y la LOPDGDD reconocen derechos sobre la información recopilada: ARCO-POL.
  • Acceso: Conocer qué datos se recopilan, con qué fines y con quién se comparten.
  • Rectificación: Corregir datos personales inexactos o incompletos.
  • Cancelación: Solicitar la eliminación de datos innecesarios o cuyo tratamiento sea ilícito (supresión).
  • Oposición: Oponerse al tratamiento de datos en ciertas circunstancias, como marketing directo.
  • Portabilidad de Datos: Recibir una copia de los datos en formato estructurado y transferirlos a otro responsable sin impedimentos.
  • El usuario puede solicitar que se limite el tratamiento de sus datos personales en determinadas circunstancias.

Medidas Técnicas y Organizativas para Proteger los Datos Personales

  • El cifrado es un proceso que convierte los datos en un formato ilegible con clave de descifrado.
  • El cifrado es esencial para asegurar la confidencialidad de los datos en tránsito y en reposo.
  • Cifrado en tránsito: Protege los datos transmitidos entre dispositivos, como al enviar mensajes o acceder a cuentas online vía HTTPS.
  • Cifrado en reposo: Protege los datos almacenados en servidores o bases de datos, haciéndolos ininteligibles si alguien accede sin la clave.
  • Cifrado de extremo a extremo: Solo el remitente y el destinatario pueden leer el contenido, ni siquiera la plataforma.
  • La anonimización es el proceso de modificar los datos para que no se vinculen a una persona específica.
  • La desidentificación elimina o modifica los identificadores directos.
  • La generalización reduce la precisión de los datos agrupando valores en categorías amplias.
  • El cifrado impide que los atacantes utilicen los datos significativamente.
  • El cifrado y la anonimización son requisitos legales para el cumplimiento del RGPD.

El Futuro de la Protección de Datos

  • Protección proactiva: La IA y el ML mejoran la detección de amenazas y permiten respuestas rápidas a ciberataques.
  • Computación cuántica: Los sistemas de cifrado actuales podrían ser vulnerables ante computadoras cuánticas.
  • Blockchain: Ofrece registros inmutables y transparentes para mejorar la trazabilidad e integridad de los datos.
  • Internet de las cosas (IoT): Amplía la superficie de ataque debido a la proliferación de dispositivos.
  • Privacidad diferencial: Permite la recolección y el análisis de datos preservando la privacidad individual.
  • Las organizaciones deben adoptar tecnologías emergentes para la seguridad.
  • Es importante fomentar la conciencia y la educación sobre riesgos de seguridad y buenas prácticas con los empleados y los usuarios.
  • Las organizaciones deben ser transparentes y responsables ante violaciones de seguridad.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser