Podcast
Questions and Answers
¿Qué es el decálogo?
¿Qué es el decálogo?
- Los 5 pilares del Islam.
- Las 12 tribus de Israel.
- Los 10 mandamientos entregados por Dios a Moisés. (correct)
- Los 7 sacramentos de la Iglesia.
¿Qué es la ley natural?
¿Qué es la ley natural?
Es la ley impresa en el corazón del hombre para poder distinguir los actos buenos y malos.
La conciencia verdadera juzga de forma equivocada.
La conciencia verdadera juzga de forma equivocada.
False (B)
¿Cuántos mandamientos contiene el decálogo? El decálogo contiene _ mandamientos.
¿Cuántos mandamientos contiene el decálogo? El decálogo contiene _ mandamientos.
Relaciona el mandamiento con su contenido:
Relaciona el mandamiento con su contenido:
¿Qué es el decálogo?
¿Qué es el decálogo?
¿Qué es la ley natural?
¿Qué es la ley natural?
Los 4 tipos de conciencia son: Verdadera, Errónea, Cierta y ____.
Los 4 tipos de conciencia son: Verdadera, Errónea, Cierta y ____.
¿Cuál de las siguientes NO es una fuente de moralidad?
¿Cuál de las siguientes NO es una fuente de moralidad?
Relaciona los mandamientos con su orden correcto: Amarás a Dios sobre todas las cosas, No tomarás el nombre de Dios en vano, Santificarás las fiestas, y Honrarás a tu Padre y a tu Madre.
Relaciona los mandamientos con su orden correcto: Amarás a Dios sobre todas las cosas, No tomarás el nombre de Dios en vano, Santificarás las fiestas, y Honrarás a tu Padre y a tu Madre.
La idolatría es una falta contra el primer mandamiento.
La idolatría es una falta contra el primer mandamiento.
Study Notes
Introducción a la Moral Cristiana
- La moral cristiana se basa en la Ley Natural, que es la ley impresa en el corazón del hombre para distinguir los actos buenos y malos.
- La conciencia puede ser verdadera, errónea, cierta o dudosa.
- Las fuentes de moralidad son el objeto, la intención y las circunstancias.
El Decálogo
- Los 10 Mandamientos son:
-
- Amarás a Dios sobre todas las cosas.
-
- No tomarás el nombre de Dios en vano.
-
- Santificarás las fiestas.
-
- Honrarás a tu Padre y a tu Madre.
-
- No matarás.
-
- No cometerás actos impuros.
-
- No robarás.
-
- No dirás falso testimonio ni mentirás.
-
- No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
-
- No codiciarás los bienes ajenos.
-
Primer Mandamiento
- El primer mandamiento se encuentra en Marcos 12:30, Éxodo 20:2-3, Deuteronomio 6:4-5 y San Lucas 10:25-37.
- Este mandamiento nos invita a amar a Dios a través de la adoración, la acción de gracias y la petición.
- La diferencia entre adorar y venerar es que adoramos solo a Dios, mientras que veneramos a los Santos y a la Virgen.
- Las faltas contra el primer mandamiento son:
- Idolatría: divinizar algo que no es Dios.
- Superstición: desviación del sentimiento religioso y de las prácticas que impone.
- Sacrilegio: profanar o tratar indignamente los sacramentos y las acciones litúrgicas.
- Agnosticismo: teoría que afirma que la razón humana no puede demostrar la existencia de Dios ni negar.
- Ateísmo: negación de la existencia de Dios.
Segundo Mandamiento
- El segundo mandamiento prohíbe todo uso inconveniente del nombre de Dios.
- Este mandamiento nos invita a alabar, respetar, glorificar y honrar el Santo nombre de Dios.
- Las faltas contra el segundo mandamiento son:
- La Blasfemia: dicho, hecho o gesto injurioso contra Dios, la Virgen, los Santos o la Iglesia.
- El uso irreverente del nombre de Dios.
- El perjurio o juramento en falso.
- El juramento sin necesidad.
Comunicación con Dios
- Adán y Eva se comunicaban con Dios través de obras y palabras en el paraíso.
- Después del pecado original, la comunicación con Dios se producía a través de revelaciones y de forma más distante.
- Las tres etapas de la revelación en el Antiguo Testamento son:
- La primera etapa: la alianza con Noé.
- La segunda etapa: la promesa a Abraham.
- La tercera etapa: la elección del pueblo de Israel.
- En el Antiguo Testamento, se le llama a Dios con nombres como Elohim, Adonay, Shadday, Emmanuel, Yahvé, entre otros.
- Aún hoy en día, algunos siguen utilizando estos nombres para referirse a Dios.
Introducción a la Moral Cristiana
- La moral cristiana se basa en la Ley Natural, que es la ley impresa en el corazón del hombre para distinguir los actos buenos y malos.
- La conciencia puede ser verdadera, errónea, cierta o dudosa.
- Las fuentes de moralidad son el objeto, la intención y las circunstancias.
El Decálogo
- Los 10 Mandamientos son:
-
- Amarás a Dios sobre todas las cosas.
-
- No tomarás el nombre de Dios en vano.
-
- Santificarás las fiestas.
-
- Honrarás a tu Padre y a tu Madre.
-
- No matarás.
-
- No cometerás actos impuros.
-
- No robarás.
-
- No dirás falso testimonio ni mentirás.
-
- No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
-
- No codiciarás los bienes ajenos.
-
Primer Mandamiento
- El primer mandamiento se encuentra en Marcos 12:30, Éxodo 20:2-3, Deuteronomio 6:4-5 y San Lucas 10:25-37.
- Este mandamiento nos invita a amar a Dios a través de la adoración, la acción de gracias y la petición.
- La diferencia entre adorar y venerar es que adoramos solo a Dios, mientras que veneramos a los Santos y a la Virgen.
- Las faltas contra el primer mandamiento son:
- Idolatría: divinizar algo que no es Dios.
- Superstición: desviación del sentimiento religioso y de las prácticas que impone.
- Sacrilegio: profanar o tratar indignamente los sacramentos y las acciones litúrgicas.
- Agnosticismo: teoría que afirma que la razón humana no puede demostrar la existencia de Dios ni negar.
- Ateísmo: negación de la existencia de Dios.
Segundo Mandamiento
- El segundo mandamiento prohíbe todo uso inconveniente del nombre de Dios.
- Este mandamiento nos invita a alabar, respetar, glorificar y honrar el Santo nombre de Dios.
- Las faltas contra el segundo mandamiento son:
- La Blasfemia: dicho, hecho o gesto injurioso contra Dios, la Virgen, los Santos o la Iglesia.
- El uso irreverente del nombre de Dios.
- El perjurio o juramento en falso.
- El juramento sin necesidad.
Comunicación con Dios
- Adán y Eva se comunicaban con Dios través de obras y palabras en el paraíso.
- Después del pecado original, la comunicación con Dios se producía a través de revelaciones y de forma más distante.
- Las tres etapas de la revelación en el Antiguo Testamento son:
- La primera etapa: la alianza con Noé.
- La segunda etapa: la promesa a Abraham.
- La tercera etapa: la elección del pueblo de Israel.
- En el Antiguo Testamento, se le llama a Dios con nombres como Elohim, Adonay, Shadday, Emmanuel, Yahvé, entre otros.
- Aún hoy en día, algunos siguen utilizando estos nombres para referirse a Dios.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Evalúa tus conocimientos en la moral cristiana, incluyendo el decálogo y la ley natural, para desarrollar una conciencia recta y elegir el bien.