Introducción a la Microbiología

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes NO es una característica común de los microorganismos?

  • Necesidad de agua para metabolizar
  • Capacidad de alterar el medio en el que se encuentran
  • Tamaño imperceptible a simple vista
  • Reacciones metabólicas lentas (correct)

La microbiología se encarga del estudio de organismos visibles a simple vista.

False (B)

¿Qué se necesita para que se produzca una infección viral en una célula huésped?

El virus primero debe fijarse a la célula huésped en moléculas receptoras de la superficie celular.

El término _______ se refiere a la ausencia o falta de materia séptica, lo que implica la ausencia de bacterias o microbios que puedan causar una infección.

<p>asepsia</p> Signup and view all the answers

Relacione cada tipo de bacteria con su morfología:

<p>Bacilos = Cilíndrica Cocos = Esférica Espirilos = Espiralada</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes términos describe mejor la acción de los antisépticos?

<p>Inhibición de microorganismos en tejidos vivos (B)</p> Signup and view all the answers

La flora transitoria forma parte habitual de la piel y es difícil de eliminar.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica comparten los hongos y las plantas en términos de nutrición?

<p>Ambos requieren nutrientes para sobrevivir.</p> Signup and view all the answers

La _______ es una relación entre dos organismos en la que uno se beneficia sin causar daño o perjuicio al otro.

<p>comensalismo</p> Signup and view all the answers

Relacione el tipo de parásito con la descripción correspondiente:

<p>Protozoos = Organismos unicelulares microscópicos Helmintos = Organismos multicelulares grandes Ectoparásitos = Organismos que viven en la superficie del huésped</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la inoculación?

<p>Introducir una sustancia en un tejido vivo o medio de cultivo (A)</p> Signup and view all the answers

Las bacterias anaeróbicas requieren oxígeno para su crecimiento y producción de energía.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia clave entre asepsia y antisepsia?

<p>La asepsia busca la ausencia de microorganismos, mientras que la antisepsia busca eliminar o inhibir los microorganismos en tejidos vivos.</p> Signup and view all the answers

Las enfermedades causadas por hongos se denominan __________.

<p>micosis</p> Signup and view all the answers

Empareje la estructura bacteriana con su función:

<p>Cápsula = Protege al patógeno de la ingesta por fagocitos Pared celular = Proporciona forma y soporte a la bacteria Flagelo = Permite la movilidad de la bacteria</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el parasitismo?

<p>Una relación donde un organismo se beneficia a expensas del otro. (D)</p> Signup and view all the answers

Los virus pueden replicarse por sí mismos fuera de una célula huésped.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un reservorio en el contexto de una enfermedad infecciosa?

<p>Es el lugar donde un agente infeccioso vive y se multiplica normalmente, y desde donde puede ser transmitido a un huésped susceptible.</p> Signup and view all the answers

_______ significa reducir la cantidad de gérmenes a un nivel seguro.

<p>Desinfección</p> Signup and view all the answers

Relacione el tipo de tinción bacteriana con su resultado:

<p>Grampositivas = Retienen el colorante cristal violeta Gramnegativas = Aparecen de color rojo tras la tinción</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la reproducción sexual y asexual en los hongos?

<p>La reproducción sexual requiere la unión de células especializadas. (D)</p> Signup and view all the answers

Todos los hongos son patógenos para los humanos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor adicional permite clasificar los virus?

<p>La naturaleza y estructura de su genoma.</p> Signup and view all the answers

Los ___________ son artrópodos que dependen de la sangre de un huésped humano y son considerados ectoparásitos.

<p>mosquitos</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes ejemplos de bacterias con su respectivo hábitat en el cuerpo humano:

<p>Bacterias aeróbicas = Superficies de los dientes Bacterias anaeróbicas = Tubo digestivo Bacterias facultativas = Heridas crónicas</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a los virus de RNA de cadena simple?

<p>Se dividen en aquellos con RNA de sentido (+) y aquellos de sentido (-) (B)</p> Signup and view all the answers

Los helmintos pueden reproducirse dentro del cuerpo humano en su forma adulta.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condiciones permiten que las bacterias facultativas crezcan?

<p>Crecen con o sin oxígeno.</p> Signup and view all the answers

Los ____________ se transmiten a otros seres humanos mediante un artrópodo vector.

<p>protozoos</p> Signup and view all the answers

Relacione el tipo de bacteria con su forma:

<p>Cocos = Esférica Bacilos = Cilíndrica Espirilos = Espiralada</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la cápsula en algunas bacterias patógenas?

<p>Proteger al patógeno de la fagocitosis (B)</p> Signup and view all the answers

La desinfección implica la eliminación completa de todos los microorganismos, incluyendo esporas bacterianas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el uso de la coloración de Gram?

<p>identificación general de las bacterias</p> Signup and view all the answers

Cuando se inoculan sueros o vacunas para curar o prevenir una enfermedad infecciosa, se habla de inoculación ____________ o ____________.

<p>curativa, preventiva</p> Signup and view all the answers

Relacione la vía de transmisión de protozoos con su respectivo medio:

<p>Intestinales = Fecal-oral Sanguíneos = Vectores artrópodos</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que el metabolismo de los hongos sea heterótrofo?

<p>Degradan materia orgánica para obtener energía. (D)</p> Signup and view all the answers

Los ectoparásitos se adhieren a la piel solo por períodos cortos y no causan enfermedades.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Además de las bacterias, ¿qué otros agentes causales afectan al ser humano?

<p>Hongos, virus, priones y parásitos.</p> Signup and view all the answers

La forma ___________ de los hongos se denomina anamorfa y produce conidia.

<p>asexual</p> Signup and view all the answers

Relacione cada tipo de helminto con su descripción:

<p>Platelmintos = Trematodos y cestodos Acantocéfalos = Adultos residen en el tracto gastrointestinal Nematodos = Pueden residir en la sangre o tejidos subcutáneos</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué son los microorganismos?

Organismos que, por su tamaño reducido, son imperceptibles a la vista.

¿Qué estudia la microbiología?

Rama de la biología encargada del estudio de los microorganismos o microbios.

¿Qué es un huésped?

Organismo que alberga a otro en su interior o lo porta sobre sí.

¿Qué es un reservorio?

Lugar donde normalmente vive y se multiplica un agente infeccioso.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la flora residente?

Microorganismos que se encuentran habitualmente en la piel y no se eliminan fácilmente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la flora transitoria?

Antibióticos que contaminan la piel y se transmiten fácilmente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la parasitología?

El estudio de los parásitos u organismos que se alimentan de otras especies.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un parásito?

Organismo que vive sobre o dentro de un huésped y se alimenta a expensas de él.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el parasitismo?

Estrecha relación biológica entre dos organismos, donde uno (parásito) depende del otro (huésped).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el comensalismo?

Interacción biológica donde una especie se beneficia sin dañar ni beneficiar a la otra.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la inoculación?

Introducción de una sustancia en tejidos vivos o medios de cultivo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la asepsia?

Ausencia de materia séptica; conjunto de procedimientos para impedir la introducción de gérmenes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la antisepsia?

Eliminación o inhibición de microorganismos mediante agentes químicos en tejidos vivos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la desinfección?

Reducir la cantidad de gérmenes a un nivel seguro.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las bacterias?

Microorganismos con ADN circular de doble cadena y paredes celulares.

Signup and view all the flashcards

Bacilos

Forma de las bacterias que son cilíndricas.

Signup and view all the flashcards

Cocos

Forma de las bacterias que son esféricas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué forma tienen las espiroquetas?

Forma de las bacterias que son espiraladas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la tinción de Gram?

Coloración para la identificación general de bacterias.

Signup and view all the flashcards

Bacterias que retienen cristal violeta

¿Qué son las bacterias Grampositivas?

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las bacterias Gramnegativas?

Bacterias que retienen color rojo tras la tinción de Gram.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la cápsula bacteriana?

Estructura que rodea bacterias y protege.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las bacterias aeróbicas?

Bacterias que necesitan oxígeno para producir energía.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las bacterias anaeróbicas?

Bacterias que no necesitan oxígeno para producir energía.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los virus?

Clase de seres vivos infecciosos muy pequeños que dependen de células para reproducirse.

Signup and view all the flashcards

Moléculas receptoras virales

Molécula necesaria para que el virus se fije a la célula huésped.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los hongos?

Clase definida de microorganismos, la mayor parte son formas de vida libre.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las esporas fúngicas?

Estructuras reproductivas características de los hongos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la conidia?

Forma de reproducción asexual en hongos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los protozoos?

Organismos unicelulares microscópicos, de vida libre o parásitaria.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los helmintos?

Organismos multicelulares grandes, pueden ser de vida libre o parasitaria

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los platelmintos?

Gusanos planos, incluyen duelas y tenias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los ectoparásitos?

Artrópodos hematófagos que se alimentan de la sangre de un huésped.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Generalidades de la Microbiología

  • Los microorganismos son imperceptibles a la vista debido a su pequeño tamaño.
  • También son conocidos como "microbios" y poseen una organización biológica básica, muchos con una sola célula.
  • Se caracterizan por su diversidad en forma y tamaño.

Características de los Microorganismos

  • El tamaño reducido los hace imperceptibles a simple vista.
  • Tienen reacciones metabólicas rápidas.
  • Su actividad es esencial para la vida en el planeta y participan en ciclos biogeoquímicos naturales.
  • Son transportados por el aire debido a su ligereza.

Microbiología

  • Es la rama de la biología que estudia los microorganismos, seres vivos pequeños conocidos como microbios.
  • Se dedica al estudio de organismos visibles solo con microscopio, incluyendo procariotas y eucariotas simples.
  • Los microbios pueden ser unicelulares o agregados celulares equivalentes, incluyendo eucariotas como hongos y protistas, y procariotas como bacterias.

Huésped

  • En biología, se refiere al organismo que alberga a otro en su interior o sobre sí, ya sea un parásito, comensal o mutualista.
  • El término es relevante cuando existe una dependencia de un sistema biológico (vivo o virus) de otro al que habita, ya sea continua o temporalmente.

Reservorio

  • Es cualquier ser humano, animal, artrópodo, planta, suelo o materia donde un agente infeccioso vive, se multiplica y del cual depende para su supervivencia.
  • En el reservorio el agente se reproduce de manera que pueda ser transmitido a un huésped susceptible.

Flora Residente

  • Es denominada también flora colonizante.
  • Incluye microorganismos que se encuentran habitualmente en la piel y son difíciles de eliminar mediante fricción mecánica.

Flora Transitoria

  • Microorganismos contaminantes que no se encuentran habitualmente en la piel.
  • Su importancia radica en la facilidad con la que se transmiten y son el origen común de infecciones nosocomiales.

Parasitología

  • Es el área de la biología que estudia los parásitos.
  • Un parásito es un organismo que se alimenta de otros, viviendo a expensas de ellos y afectándolos sin matarlos.

Parásitos

  • Organismos que viven sobre o dentro de un huésped, alimentándose a expensas de él.
  • Hay tres clases importantes que causan enfermedades en humanos: protozoos, helmintos y ectoparásitos.

Parasitismo

  • Es una relación biológica estrecha entre dos especies donde una (el parásito) depende de la otra (el huésped) para su beneficio.
  • El parásito utiliza al huésped para cubrir sus necesidades básicas y ampliar su supervivencia, perjudicándolo o dañándolo durante el ciclo.
  • El parasitismo puede ocurrir en todas o solo en algunas fases de la vida de un organismo.

Comensalismo

  • Es una interacción biológica interespecífica donde solo uno de los involucrados se beneficia, sin causar daño o perjuicio al otro.

Inoculación

  • Es la introducción de una sustancia en tejidos vivos o medios de cultivo.
  • Se usa para curar o prevenir enfermedades infecciosas, refiriéndose a inoculación curativa o preventiva, respectivamente.

Asepsia

  • Es un término de origen griego que significa ausencia de materia séptica o de bacterias/microbios que puedan causar infección.
  • También se refiere al conjunto de procedimientos que impiden la introducción de gérmenes patológicos en un organismo, ambiente u objeto.

Antisepsia

  • Implica la eliminación o inhibición de microorganismos mediante agentes químicos (antisépticos).
  • Los antisépticos se aplican en tejidos vivos, piel y mucosas debido a su baja toxicidad.
  • Se utiliza en el tratamiento de heridas o limpieza de la piel antes de una operación.

Desinfección

  • Implica reducir la cantidad de gérmenes a un nivel seguro.
  • El nivel seguro es determinado por los estándares o requisitos de salud pública del entorno.
  • Existen procedimientos específicos para lugares como restaurantes o escuelas.

Bacterias

  • Microorganismos con ADN circular de doble cadena y paredes celulares (excepto micoplasmas).
  • La mayoría vive fuera de las células, pero algunas residen y se replican en su interior.
  • Los patógenos intracelulares obligados causan enfermedades solo dentro de las células del huésped.

Morfología Bacteriana

  • Las bacterias pueden ser cilíndricas (bacilos), esféricas (cocos) o espiraladas (espiroquetas).
  • Algunas especies de cocos, muchos bacilos y la mayoría de las espiroquetas son móviles.

Tinciones de Bacterias

  • La tinción de Gram es una coloración común para identificar bacterias.
  • Las bacterias grampositivas retienen el colorante cristal violeta y se ven de color azul oscuro.
  • Las bacterias gramnegativas no retienen el cristal violeta y se ven de color rojo, con una membrana exterior adicional que contiene lipopolisacárido (endotoxina) que incrementa su virulencia.

Requerimientos de Oxígeno de las Bacterias

  • Las bacterias aeróbicas necesitan oxígeno para producir energía mediante respiración celular aeróbica.
  • Las bacterias anaeróbicas no necesitan oxígeno y producen energía por fermentación o respiración anaeróbica.
  • Las bacterias facultativas pueden crecer con o sin oxígeno, produciendo energía mediante fermentación anaeróbica o respiración celular, según la presencia de oxígeno.

Virus

  • Son los parásitos más pequeños, midiendo entre 0.02 y 0.3 micrómetros, aunque se han descubierto algunos más grandes.
  • Dependen completamente de las células donde habitan para reproducirse.
  • Tienen una cubierta externa de proteínas, a veces lípidos, y un núcleo de RNA o DNA, además de enzimas para la replicación viral.

Clasificación de Virus

  • Se clasifican por la naturaleza y estructura de su genoma y su método de replicación.
  • Hay virus de DNA y RNA, cada uno con material genético de cadena simple o doble.
  • Los virus de RNA de cadena simple se dividen en sentido (+) y sentido (-).
  • Los virus de DNA se replican en el núcleo de la célula huésped y los de RNA en el citoplasma.
  • Para causar infección, deben fijarse a la célula huésped mediante moléculas receptoras en la superficie celular.
  • El DNA o RNA viral ingresa a la célula huésped y se separa de la envoltura externa para replicarse con enzimas específicas.
  • Los componentes virales recién sintetizados se ensamblan en una partícula viral completa, causando la muerte de la célula huésped y liberando nuevos virus.

Hongos

  • Son microorganismos, principalmente de vida libre, que actúan como putrefactores en el ciclo energético
  • De las más de 90.000 especies conocidas, menos de 200 causan enfermedades en humanos, especialmente en individuos inmunodeprimidos.

Características de los Hongos

  • Portan esporas y tienen reproducción sexual y asexual.
  • Pueden ser unicelulares o multicelulares con filamentos largos y ramificados.
  • Adquieren nutrientes por absorción y carecen de clorofila.
  • Las enfermedades causadas por hongos se llaman micosis.

Metabolismo y Reproducción de los Hongos

  • El metabolismo de los hongos es heterótrofo, degradando sustratos orgánicos como fuente de carbono.
  • Carecen de cloroplastos y mecanismos fotosintéticos.
  • La mayoría son aerobios estrictos, con unos pocos anaerobios no patógenos para humanos.
  • La reproducción puede ser sexual (teleomorfa con esporas) o asexual (anamorfa con conidia).

Parásitos

  • Organismos que viven sobre/dentro de un huésped y se alimentan a sus expensas.
  • Hay 3 tipos que causan enfermedades en humanos: protozoos, helmintos y ectoparásitos.

Protozoos

  • Microorganismos unicelulares microscópicos, ya sean parásitos o de vida libre.
  • Son capaces de multiplicarse en humanos, contribuyendo a su supervivencia y al desarrollo de infecciones graves.
  • La transmisión de protozoos intestinales ocurre vía fecal-oral, mientras que los que viven en sangre/tejidos se transmiten mediante artrópodos vectores (ej.: mosquitos).

Helmintos

  • Organismos multicelulares grandes, visibles a simple vista en su etapa adulta.
  • Pueden ser de vida libre o de naturaleza parasitaria.
  • No se multiplican en su forma adulta dentro de los seres humanos.
  • Hay tres grupos importantes: trematodos, cestodos y nematodos.

Grupos de Helmintos y sus Características

  • Gusanos planos (platelmintos): Incluyen trematodos (duelas) y cestodos (tenias).
  • Gusanos de cabeza espinosa (acantocéfalos): Residen en el tracto gastrointestinal en su forma adulta.
  • Gusanos cilíndricos (nematodos): Pueden residir en el tracto gastrointestinal, la sangre, el sistema linfático o tejidos subcutáneos en su forma adulta, mientras que las larvas pueden provocar enfermedades en diversos tejidos.

Ectoparásitos

  • Término amplio para artrópodos hematófagos (como mosquitos), también se refiere a organismos como garrapatas, pulgas, piojos, que se adhieren a la piel por largos periodos.
  • Los artrópodos son importantes causantes de enfermedades y vectores de patógenos, generando morbilidad y mortalidad significativa.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser