Introducción a la Inmunología

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cómo surgió históricamente la disciplina de la inmunología?

  • A través del estudio de la anatomía humana en el siglo XVIII.
  • Al observar que los individuos se protegían contra ciertas enfermedades infecciosas después de recuperarse de ellas. (correct)
  • Con el descubrimiento de los antibióticos en el siglo XX.
  • Como una rama de la microbiología enfocada en el estudio de bacterias.

¿Qué significa el término latino 'immunis' y cómo se relaciona con el concepto de inmunidad?

  • Significa 'curado' y se refiere al proceso de recuperación de una enfermedad.
  • Significa 'exento' y se refiere al estado de protección contra anomalías infecciosas. (correct)
  • Significa 'vulnerable' y se refiere a la susceptibilidad a contraer infecciones.
  • Significa 'resistente' y se refiere a la capacidad de combatir cualquier enfermedad.

¿Cuál fue una de las primeras referencias escritas sobre los fenómenos de la inmunidad, y qué observó en relación con la enfermedad?

  • Tucídides observó que solo quienes se habían recuperado de una plaga podían cuidar a los enfermos sin volver a contraerla. (correct)
  • Hipócrates describió la inmunidad como un equilibrio de humores en el cuerpo.
  • Galeno documentó que la exposición repetida a venenos podía generar resistencia.
  • Aristóteles notó que algunas personas nacían inmunes a ciertas enfermedades.

¿Cómo se relaciona la inmunología con el campo de la epidemiología?

<p>La epidemiología estudia la relación entre los sistemas corporales, patógenos e inmunidad, un área en la que la inmunología juega un papel clave. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal de la inmunología clínica?

<p>Las enfermedades causadas por los trastornos del sistema inmunitario. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de pruebas se realizan comúnmente en el área de inmunología de laboratorio?

<p>Pruebas que detectan anticuerpos o antígenos en muestras de pacientes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estudia la inmunogenética?

<p>La relación entre la genética y el sistema inmunitario. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se enfoca la inmunoterapia?

<p>En el tratamiento que estimula o inhibe el sistema inmunitario para combatir enfermedades. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el aporte principal de Edward Jenner a la inmunología?

<p>La invención de la vacuna contra la viruela. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué científicos, entre otros, son considerados fundadores de la inmunología básica?

<p>Louis Pasteur, Charles Richet y Elie Metchnikoff. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la variolización y cuál era su propósito?

<p>Una técnica de profilaxis que consistía en inocular la viruela para generar inmunidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de vacuna que se introdujo en 1921?

<p>Vacuna BCG (Contra la TBC). (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto han tenido las vacunas en la mortalidad global, según los datos presentados?

<p>Han evitado millones de muertes, especialmente por enfermedades como el sarampión. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las vacunas que se espera que contribuyan más a la reducción de la mortalidad en los menores de 5 años durante el período 2020-2030?

<p>Vacunas contra el VPH y el neumococo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué descubrimiento realizado por Tasuku Honjo y James Allison revolucionó la inmunoterapia?

<p>El descubrimiento de terapias contra el cáncer basadas en la inhibición de la regulación negativa del sistema inmunológico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen los órganos del sistema inmune?

<p>Generar, madurar e interactuar las células que conforman el sistema inmune. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso coordina el origen y la maduración de las células del sistema inmune?

<p>La interacción de moléculas como las citoquinas con sus receptores. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las citoquinas?

<p>Moléculas proteicas que regulan el funcionamiento de otras células. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso describe la hematopoyesis?

<p>El proceso por el cual las células madre pluripotentes se diferencian en células sanguíneas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los órganos linfoides primarios y qué proceso clave ocurre en ellos?

<p>El timo y la médula ósea, donde se desarrollan los linfocitos T y se producen las células sanguíneas, respectivamente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué órganos se consideran linfoides periféricos (secundarios)?

<p>Ganglios linfáticos, bazo y tejidos linfoides mucosos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se sabe sobre el funcionamiento del timo con la edad?

<p>Su funcionamiento declina con la edad, alcanzando su tamaño máximo en la pubertad y luego atrofiándose. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica clave del bazo en relación con el sistema linfático?

<p>No recibe vasos linfáticos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo varía estructuralmente el MALT (tejido linfoide asociado a mucosas)?

<p>Varía desde grupos laxos de células linfoides hasta estructuras bien organizadas como las placas de Peyer. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los posibles efectos del sistema inmunitario?

<p>Defensa, tolerancia, autoinmunidad, alergias e inmunodeficiencia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa la 'especificidad' como característica de las respuestas inmunitarias adaptativas?

<p>Asegura que la respuesta inmunitaria se dirija a un microbio o antígeno específico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el significado funcional de la 'diversidad' en el sistema inmunitario?

<p>Capacitar al sistema inmunitario para responder a una gran variedad de antígenos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste la 'memoria' inmunológica?

<p>En aumentar la capacidad de combatir infecciones repetidas por el mismo microbio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la 'expansión clonal' en el contexto de la inmunología?

<p>El aumento en el número de linfocitos específicos frente a un antígeno. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante la 'especialización' en las respuestas inmunitarias?

<p>Porque genera respuestas que son óptimas para la defensa contra diferentes tipos de microbios. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permite la 'contención y homeostasis' en el sistema inmunitario?

<p>Recuperarse de una respuesta y responder eficazmente a nuevos antígenos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el significado de la 'falta de reactividad frente a lo propio'?

<p>Evitar dañar al anfitrión durante las respuestas a antígenos extraños. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipos de agresiones defiende la respuesta inmune?

<p>Agresiones externas por agentes infecciosos e internas producidas por infecciones virales y alteraciones celulares. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los dos tipos principales de inmunidad?

<p>Inmunidad innata y adaptativa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las tres fases principales de la respuesta inmune?

<p>Reconocimiento, eliminación y memoria inmunológica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los patrones moleculares asociados a patógenos (PAMPs)?

<p>Moléculas comunes en distintos grupos de patógenos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen los receptores de reconocimiento de patrones (RRPs)?

<p>Unirse a los patrones moleculares asociados a patógenos y activar la respuesta inmune. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué secretan las células que han reconocido un patógeno para atraer fagocitos a la zona de infección?

<p>Citoquinas y quimiocinas. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la inmunología?

La inmunología es el estudio del sistema inmunitario, que protege contra enfermedades.

¿Qué es la inmunoterapia?

Tratamiento que estimula o inhibe el sistema inmunitario para combatir enfermedades.

Inmunología básica

Incluida en la epidemiología, estudia la relación entre sistemas corporales, patógenos e inmunidad.

¿Inmunología clínica?

Estudia las enfermedades causadas por trastornos del sistema inmunitario.

Signup and view all the flashcards

Inmunología de laboratorio

Conjunto de pruebas que detectan anticuerpos o antígenos en muestras de pacientes.

Signup and view all the flashcards

Inmunopatología

Estudia las respuestas inmunitarias que provocan enfermedades.

Signup and view all the flashcards

Inmunogenética

Relación que existe entre la genética y el sistema inmunitario.

Signup and view all the flashcards

Inoculación contra la viruela

China, India y Turquía usaban este método contra la viruela.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la variolización?

Procedimiento para proteger contra la viruela antes de la vacuna, haciendo una incisión en la piel e insertando polvo de costras de viruela

Signup and view all the flashcards

Especificidad

Asegura una respuesta específica a un microbio o antígeno no microbiano.

Signup and view all the flashcards

Diversidad

Capacita al sistema inmunitario para responder a una gran variedad de antígenos.

Signup and view all the flashcards

Memoria inmunológica

Aumenta la capacidad de combatir infecciones repetidas por el mismo microbio.

Signup and view all the flashcards

Expansión clonal

Aumenta el número de linfocitos específicos para controlar microbios.

Signup and view all the flashcards

Especialización

Genera respuestas óptimas para defender contra diferentes tipos de microbios.

Signup and view all the flashcards

Contención y homeostasis

Permite al sistema inmunitario recuperarse y responder eficazmente a nuevos antígenos.

Signup and view all the flashcards

Falta de reactividad frente a lo propio

Impide dañar al anfitrión durante las respuestas a antígenos extraños.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una respuesta inmune?

Acción de células y moléculas que defienden contra agresiones externas e internas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la inmunidad innata?

Inmunidad natural o nativa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la inmunidad adaptativa?

Inmunidad adquirida o específica.

Signup and view all the flashcards

Primera fase de la respuesta inmune

Reconocimiento del patógeno por células del sistema inmunitario innato.

Signup and view all the flashcards

Segunda fase de la respuesta inmune

Se secretan quimiocinas y citocinas para atraer fagocitos a la zona de infección.

Signup and view all the flashcards

Tercera fase de la respuesta inmune

Algunas características importantes de la respuesta inmune adaptativa, como la especificidad.

Signup and view all the flashcards

Patrones moleculares asociados a patógenos (PAMP)

Moléculas comunes que son reconocidos a través de los receptores de reconocimiento de patrones (RRP) de las células del sistema innato.

Signup and view all the flashcards

Receptores de reconocimiento de patrones (RRP)

Receptores tipo Toll que se comportan como lectores de códigos de barra del patógeno identificando los PAMPs.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las quimiocinas?

Pequeñas proteínas quimioatrayentes que estimulan la migración y activación de células.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las citocinas?

Moléculas solubles que intervienen en las interacciones celulares

Signup and view all the flashcards

Respuesta inmune innata

El sistema innato (barreras físicas, células especializadas y moléculas efectoras no celulares) es la primera línea de defensa

Signup and view all the flashcards

Respuesta inmune adaptativa

Compuesto principalmente por los linfocitos (circulantes y los que se acumulan en los órganos linfoides secundarios).

Signup and view all the flashcards

Tipos de uniones celulares

Mecanismo por el que las moléculas de la superficie celular se unen.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un antígeno?

Proteína pre sente en microorganismos o células, que tiene la capacidad de inducir la producción de un anticuerpo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un anticuerpo?

Proteínas producidas por las células plasmáticas derivadas de los LsB. El or ganismo produce un Ac distinto para cada Ag

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un epitope?

Porción de una macromolécula que es reconocida por el sistema inmunitario.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las citoquinas?

Moléculas proteicas secretadas por diversas células y que actúan como reguladoras del funcionamiento de otras.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las quimioquinas?

Un grupo de citoquinas responsables de atraer las diferentes

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la tolerancia inmune?

Mecanismo por el cual se eliminan o inactivan Ls que conservan la capacidad de reaccionar contra lo propio.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la fagocitosis?

Es el mecanismo por el cual los PMNs capturan e ingieren.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la apoptosis?

Conocida también como muerte celular programada.

Signup and view all the flashcards

Organos linfoides (primarios)

Timo, donde se desarrollan los linfocitos T, y la médula ósea, el lugar de producción de todas las células sanguíneas.

Signup and view all the flashcards

Organos linfoides (secundarios)

Ganglios linfáticos, bazo y tejidos linfoides mucosos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción a la Inmunología

  • La inmunología surgió al observar que individuos recuperados de infecciones quedaban protegidos.
  • El término "inmunidad" deriva del latín "immunis", que significa "exento".
  • Inmunidad se refiere al estado de protección contra anomalías infecciosas.
  • La primera mención escrita sobre inmunidad está en Tucídides.
  • Tucídides describió cómo, durante una plaga en Atenas en el 430 a. C., solo los recuperados podían cuidar a los enfermos sin riesgo de reinfección.

Ramas de la Inmunología

  • Inmunología básica es el estudio fundamental del sistema inmunitario.
  • La inmunología clínica se enfoca en enfermedades causadas por trastornos inmunitarios.
  • La inmunoterapia implica tratamientos que estimulan o inhiben el sistema inmunitario.
  • La inmunogenética estudia la relación entre la genética y el sistema inmunitario.
  • La inmunopatología estudia las respuestas inmunitarias en enfermedades.
  • El laboratorio de inmunología usa pruebas que detectan anticuerpos o antígenos.
  • La epidemiología estudia la relación entre los sistemas corporales, patógenos e inmunidad.

Inmunología Básica: Precursores y Fundadores

  • Antoni van Leeuwenhoek (1632-1723) fue un precursor.
  • Edward Jenner (1749-1823) fue un precursor.
  • Louis Pasteur (1822-1895) fue uno los fundadores.
  • Charles Richet (1850-1935) fue uno los fundadores.
  • Elie Méchnikov (1845-1916) fue uno los fundadore.
  • Emil Adolf von Behring (1854-1917) fue uno los fundadores.
  • Paul Ehrlich (1854-1915) fue uno los fundadores.
  • Robert Koch (1843-1910) fue uno los fundadores.
  • Gregor Mendel (1822-1884) fue uno los fundadores.

Historia de la Variolización

  • La variolización es una técnica profiláctica de inoculación de la viruela.
  • Consiste en hacer una incisión en la piel e introducir polvo de costras de viruela.
  • Después de un período de aislamiento, la persona desarrolla una forma leve que confiere protección.

Impacto y Estadísticas de la Vacunación

  • Más de 69 millones de muertes evitadas entre 2000 y 2030 gracias a las vacunas.
  • Para 2019, se habían evitado 37 millones de muertes.
  • La vacuna contra el sarampión ha evitado 56 millones de muertes.
  • Las vacunaciones contra el VPH y el neumococo en menores de 5 años son importantes.

Revolución de la Inmunoterapia

  • Tasuku Honjo y James Allison recibieron un premio por su descubrimiento en terapias contra el cáncer.
  • Las terapias están basadas en la inhibición de la regulación negativa del sistema inmunológico.

Órganos y Células del Sistema Inmune

  • Los órganos del sistema inmune son donde se generan, maduran e interactúan las células inmunitarias.

Tejidos del Sistema Linfoide

  • Órganos linfoides primarios: timo (desarrollo de linfocitos T) y médula ósea (producción y maduración de células sanguíneas).
  • Órganos linfoides secundarios: ganglios linfáticos, bazo, MALT (tejido linfoide mucoso), GALT (tejido linfoide intestinal).
  • Tejidos linfoides: conjuntiva (CALT), nasofaringe (NALT), laringe (LALT), bronquios (BALT), intestino (GALT), piel (SALT).

El Timo

  • La función del timo disminuye con la edad.
  • El timo alcanza su máximo tamaño en la pubertad y luego se atrofia.

El Bazo

  • Tiene aproximadamente 12.5 cm de largo en adultos.
  • Es el órgano linfoide secundario más grande.
  • Se especializa en atrapar antígenos sanguíneos.
  • No recibe vasos linfáticos.

MALT (Tejido Linfoide Asociado a Mucosas)

  • Varía desde grupos laxos de células linfoides hasta estructuras organizadas como las placas de Peyer.

Efecto del Sistema Inmunitario

  • El sistema inmunitario se encarga de la defensa.
  • El sistema inmunitario se encarga de la tolerancia.
  • El sistema inmunitario se encarga de la autoinmunidad.
  • El sistema inmunitario se encarga de las alergias.
  • El sistema inmunitario se encarga de la inmunodeficiencia.

Propiedades del Sistema Inmune

  • Especificidad: dirige la respuesta contra un microbio o antígeno específico.
  • Diversidad: permite responder a una gran variedad de antígenos.
  • Memoria: aumenta la capacidad de combatir infecciones repetidas.
  • Expansión clonal: aumenta el número de linfocitos específicos contra un antígeno.
  • Especialización: genera respuestas óptimas para diferentes tipos de microbios.
  • Contención y homeostasis: permite recuperarse tras una respuesta.
  • Falta de reactividad frente a lo propio: evita dañar al anfitrión.

Respuesta Inmune

  • Es la acción conjunta de células y moléculas que defienden contra agresiones externas e internas.
  • Inmunidad innata (natural o nativa): es la respuesta inicial rápida.
  • Inmunidad adaptativa (adquirida o específica): es una respuesta más lenta y específica.

Fases de la Respuesta Inmune

  • Reconocimiento: identificación del patógeno.
  • Eliminación: destrucción del patógeno.
  • Memoria: creación de inmunidad a largo plazo.

Tipos de Inmunidad

  • Existen distintos tipos de respuesta inmune: innata o adaptativa.

Reconocimiento de Patógenos

  • Células del sistema innato reconocen patógenos mediante patrones moleculares asociados a patógenos (PAMPs).
  • Los PAMPs son reconocidos por receptores de reconocimiento de patrones (RRPs) en las células inmunitarias innatas.
  • Los receptores tipo Toll (TLR) son un tipo de RRP que identifican los PAMPs.

Eliminación de Patógenos

  • Células que reconocen patógenos secretan quimiocinas y citoquinas.
  • Quimiocinas: atraen fagocitos a la zona de infección.
  • Citocinas: aumentan la capacidad fagocítica.
  • Si el sistema innato elimina al invasor, no se necesita el sistema adaptativo.

Memoria Inmunológica

  • El reconocimiento del antígeno por los receptores tipo Toll activa los linfocitos.
  • La activación de linfocitos B y T lleva a la producción de células plasmáticas secretoras de anticuerpos.
  • Se generan linfocitos B de memoria.
  • La especificidad y memoria son características importantes de la respuesta inmune adaptativa.

Tipos de Respuestas Inmunes

  • Innata: Primera línea de defensa que incluye barreras físicas y células especializadas.
  • Adaptativa: Formada principalmente por linfocitos circulantes y acumulados en órganos linfoides secundarios.

Tipos de Inmunidad(2)

  • Inmunidad Innata: respuesta inicial rápida.
  • Inmunidad Adquirida: respuesta activada por la innata, ya sea activa (enfermedad o vacunación) o pasiva (sueros inmunes o perinatal).

Los receptores

  • Receptores de la superficie celular
  • Receptores citoplasmáticos
  • Receptores intranucleares
  • Receptores flotantes

Conceptos Clave de Inmunología

  • PRR (Receptores de Reconocimiento de Patrones): Presentes en fagocitos que reconocen PAMPs.
  • Antígeno (Ag): Molécula que puede inducir la producción de un anticuerpo.
  • Anticuerpo (Ac): Proteínas producidas por células plasmáticas derivadas de linfocitos B.
  • Inmunógeno: Molécula capaz de generar una respuesta inmune.
  • Epítopo: Es el determinante antigénico la porción de una macromolécula que es reconocida por el sistema inmunitario.
  • Citoquinas: Los citoquinas son moléculas secretadas por diversas células y actúan como reguladoras del funcionamiento de otras.
  • Quimioquinas: Grupo de citoquinas que atraen células inmunitarias.
  • Tolerancia: Mecanismo inmunitario que elimina o inactiva los linfocitos que conservan la capacidad de reaccionar.
  • Presentación de Ags: El sistema inmunitario expone a los linfocitos Ags para que estos puedan a su vez tener una respuesta específica.
  • Fagocitosis: Es el mecanismo en el que el sistema inmunitario PMNs(Poli Morfo Nucleares), Møs(Macrófagos) DCs(Células dendríticas) capturan o ingieran microorganismos patógenos, o moléculas invasoras.
  • Apoptosis: La apoptosis es el mecanismo en el que el sistma inmunitario programa la muerte para células invasoras, y ayuda al desarrollo celular y tisular.

Mecanismos Basicos de senelizacion

  • Moléculas portadoras
  • Citoquinas
  • Anticuetpos
  • Moléculas adatadoras
  • Genes Activos

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Immunology and Immune System
45 questions

Immunology and Immune System

BestSellingBowenite7551 avatar
BestSellingBowenite7551
Understanding Immunity and the Immune System
36 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser